Pena de Muerte Ter

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fines del derecho penal, eliminatorio, Lombroso, rehabilitador, preventivo, sancionador, eliminar

físicamente. Resolutiva se encuentra vigente la pena de muerte, le toca al congreso y no a la CC,


tipos penales

78 pacto de san José

92 código procesal penal

Menos de edad, discapacitados, violentando los derechos humanos y a la vida

1973, ejecutados en estados unidos.

Salvador, la chingo

Lo expuesto el día de hoy 17 de agosto de 2020, donde se exponen dos posturas, siendo la de
Carlos Ulin Ixcoy quien se encuentra contra de la Pena de muerte, mientras que Josué Alexander
Gómez Sac se encuentra a favor de la misma,

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS


Corrupción y derechos humanos:
Estándares interamericanos

CIDH considera que la propia administración de justicia puede ser objeto


de actos de corrupción

Cuando hablamos de la pena de Muerte, tenemos que tener en cuenta que es un tema que tiende
a ser debatido desde diferentes posturas, teniendo argumentos sólidos en la perspectiva filosófica,
ética, religiosa, política, biológica, criminológica, estadística y jurídica.

LA PENA DE MUERTE, SE DEBE APLICAR basado en los siguientes argumentos

 Por la perspectiva religiosas, cuya máxima expresión se encuentra en el Antiguo


Testamento, como puede ser la Ley de Talión: "Vida por vida, ojo por ojo, diente por
diente"; teniendo como base la teoría absoluta e indicando que se ha de retribuir al autor
del delito con una pena equivalente al mal que ha ocasionado, no sería justo no recibir el
castigo equivalente al daño que ha ocasionado, Razón de Justicia siendo esta su máxima
expresión

 La estadística, como un fundamento de utilidad social, para determinar que la pena de


muerte como una medida preventiva, haciendo referencia a la teoría relativa, siendo los
autores Kant y Georg Hegel, respondiéndole a la sociedad la respuesta para qué castigar,
dando sentido a George Bush: "Siempre he creído que la pena de muerte puede evitar
crímenes, puede disuadir a asesinos en potencia, puede salvar vidas
 La perspectiva filosófica de Jacques Légaré, plantea el argumento que se basa en la idea
de que el sujeto, víctima del delito, no ha podido ejercer su Derecho a la Legítima defensa,
y por lo tanto, es la sociedad quien debe llevarla a cabo, igual idea del Motes, planteado
que el Estado tiene el derecho a quitar la vida, basada en La tesis de que la vida pertenece
al Estado.

 La criminológica, en la teoría basada de Lombroso, planteando al del delincuente nato, y


desde la biología manifiesta que es el ser que padece de algún tipo de patología, ello
suponía, que no era posible la resocialización de dicho delincuente, y por lo tanto, la única
política criminal viable era la eliminación del sujeto, para evitar el miedo a la fuga o a la
reincidencia, también Garofalo establece que la cárcel no intimida al delincuente y por
esta razón de debe aplicar la pena de muerte.

 Desde la perspectiva jurídica, se debe tener que existen garantías constitucionales, tales
como la revisión, apelación, incidentes, que garantizan el debido proceso, por lo que No
existe riesgo de sentenciar a un inocente.

 La perspectiva económica, podemos mencionar a Federico Puig Peña, el cual manifiesta


que los delincuentes son un gran gasto la es Estado, por las grandes cantidades en
alimentación, alojamiento, vestimenta por lo que la pena de muerte reduciría estos gasto.

7) Razón Jurídica: caso concreto Guatemala,

Los delitos los cuales tiene como consecuencia jurídica la pena de muerte, los cuales se
encuentran tipificados en el Código Penal Guatemalteco, son

 Artículo 131, en el párrafo: "Se le impondrá pena de muerte, en lugar del máximo de
prisión, si por las circunstancias del hecho, la manera de realizarlo y los móviles
determinantes, se revelare una mayor y particular peligrosidad en el agente";
 132 Bis, en la frase y literales: "Se impondrá la pena de muerte en lugar de máximo de
prisión, en cualesquiera de los siguientes casos: a) Cuando la víctima sea menor de doce
años de edad o persona mayor de sesenta años. b) Cuando por circunstancia del hecho o
de la ocasión, la manera de realizarlo y los móviles determinantes, se revelare una mayor
peligrosidad del agente.";
 201, en la frase: "se les aplicará la pena de muerte y cuando ésta no pueda ser impuesta".
 201 Ter, en el párrafo: "Se impondrá la pena de muerte en lugar del máximo de prisión
cuando con motivo u ocasión de la desaparición forzada, la víctima resultare con lesiones
graves o gravísimas, trauma psíquico o psicológico permanente o falleciere.";

 383, en el párrafo: “… En caso de muerte del Presidente de la República o del


Vicepresidente, si las circunstancias del hecho, los medios empleados para realizarlo y los
móviles determinantes, se revelare mayor y particular peligrosidad del responsable, se
impondrá la pena de muerte.”,

Ley Contra la Narcoactividad, Decreto 48-92.

 Artículos 12, en la literal: "a) De muerte"


 Articulo 52, en la frase: "se aplicará la pena de muerte" ambos de la

Así mismo es menester hacer mención de la vulneración de los artículos 17, 46 y 149 de
la Constitución Política de la República de Guatemala

En este sentido al no cumplir con los principios y prácticas internacionales, que riñen la
defensa de los derechos humanos, porque contravienen los artículos 2, 4 numeral 2), y 9
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 2, numeral 2), y 15 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ambos, tratados internacionales en materia
de Derechos Humanos, los cuales tienen preeminencia sobre el ordenamiento jurídico
interno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy