Este documento presenta una encuesta de 16 preguntas dirigida a miembros de una comunidad sobre el uso y beneficios de los recursos naturales locales. La encuesta indaga sobre los recursos naturales que la comunidad aprovecha como el agua y el suelo, el tamaño familiar promedio, el origen del agua que consumen, los tipos de riego y cultivos utilizados, las principales fuentes de ingreso, la vegetación y fauna nativa presente, y cómo se organiza la comunidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página
Este documento presenta una encuesta de 16 preguntas dirigida a miembros de una comunidad sobre el uso y beneficios de los recursos naturales locales. La encuesta indaga sobre los recursos naturales que la comunidad aprovecha como el agua y el suelo, el tamaño familiar promedio, el origen del agua que consumen, los tipos de riego y cultivos utilizados, las principales fuentes de ingreso, la vegetación y fauna nativa presente, y cómo se organiza la comunidad.
Este documento presenta una encuesta de 16 preguntas dirigida a miembros de una comunidad sobre el uso y beneficios de los recursos naturales locales. La encuesta indaga sobre los recursos naturales que la comunidad aprovecha como el agua y el suelo, el tamaño familiar promedio, el origen del agua que consumen, los tipos de riego y cultivos utilizados, las principales fuentes de ingreso, la vegetación y fauna nativa presente, y cómo se organiza la comunidad.
Este documento presenta una encuesta de 16 preguntas dirigida a miembros de una comunidad sobre el uso y beneficios de los recursos naturales locales. La encuesta indaga sobre los recursos naturales que la comunidad aprovecha como el agua y el suelo, el tamaño familiar promedio, el origen del agua que consumen, los tipos de riego y cultivos utilizados, las principales fuentes de ingreso, la vegetación y fauna nativa presente, y cómo se organiza la comunidad.
a) Riego b)Uso doméstico(lavar, cocinar, etc.) c).Otros………………………………………………..
7. ¿Qué actividad te trae más ingreso?
a) Agricultura b).Ganadería c).Comercio d).Otros…………………………………………………….
8. ¿Qué vegetación natural existe en tu comunidad?
………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… 9. En tus cultivos utilizas.
a).Agroquímicos b).Abonos naturales c).Ambos
10.¿Qué beneficios te trae la vegetación natural de tu localidad?
a) Alimentación b).Medicinal c).Otros……………………………………………….
11.¿Qué animales silvestres existe en tu comunidad? …………………………………………………………………………………………………………………………………
12.¿Qué animales domésticos crías?
………………………………………………………………………………………………………………………………
13.La fauna de tu comunidad se mantiene.
a) Alta b). baja c). Constante 14.¿Qué alimentos consumes diario? ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 15.¿Cúal es el grado instrucción que tiene? No estudio Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Otros……………………………………………………………………………..
16.¿Qué régimen de trabajo existe en tu comunidad?