Encuesta Ruty

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ENCUESTA DIRIGIDA A: AGRICULTORES BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO CANAL CHICLAYO”

Sector de riego:……………………… Canal…………………………… Edad………………..

Aspecto Social
1. Tipo de vivienda
Material Noble Material Rustico Choza

2. Qué tipo de servicios básicos tiene:


Agua potable Energía eléctrica Desagüe Letrina
No cuenta con servicios básicos

3. Actualmente de donde toma el agua para consumo


Uso domiciliario De Manantiales De Ríos De piletas
De acequias Especifique otras fuentes……………………………………

4. Tipo de combustible para su cocina


Gas Leña Kerosene Otros Combustibles…………………
5. Tipo de comunicación
Teléfono fijo Celular Teléfono Fijo y Celular Ninguno

6. Asistió a la escuela
Sí No

7. Grado de Instrucción
Inicial Primaria incompleta Primaria Completa
Secundaria Incompleta Secundaria Completa
Superior no universitaria Incompleta Superior no universitaria completa
Superior universitaria Incompleta Superior universitaria completa

8. Actualmente envía a sus hijos a la escuela


Inicial Primaria Secundaria Superior

9. Donde recibe el servicio de salud


Posta Medica Hospital Seguro Otros Especifique …………….

10. Qué tipo de enfermedad más común sufre Ud.


Digestivas Respiratorias Parasitarias Diabetes Cáncer Otros

11. Cuál o cuáles considera Ud. Es causal de muerte en los niños


Enfermedades Diarreicas Enfermedades Respiratorios
Parto muerte

12. Cuál o cuáles considera Ud. Es causal de muerte en los adultos


Paro Cardiaco Diabetes Enfermedades Respiratorios
Problemas Hepáticos Problemas de Cáncer
Problemas Parto Otros………………………….
1
Actividad Económica
13. Actividad económica principal que realiza (Puede marcar más de una)
Producción Agrícola: ………………………………………………………………………
Producción Pecuaria: ……………………………………………………………………..
Otros (Especificar)…………………………………………………………………………..

ACTIVIDAD AGRICOLA (indicar el área de los predios que trabaja)

a. Área total en hectáreas: …………has


b. Área Con riego………ha Sector: …………………………
c. Área Secano…………ha Sector: ………………………….
d. Principales cultivos bajo riego

1.…………………. Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

2…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

3…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

4…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

5…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

e. Principales cultivos bajo secano

1.…………………. Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

2…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

3…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

4…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

5…………………… Rendimiento por ha /Kg……….. S/./kg………

f. A quien vende o en donde vende su producción

Acopiadores Mercado local – regional El mismo En chacra

g. Cuánto paga por jornal diario S/. ……..

h. Costo de la Hora maquina S/. …….., Yunta S/………. Caballo S/. ……..

i. Fuentes de financiamiento

Banco Caja Rural Prestamista El mismo Otros

2
j. Transporte

Costo de transporte de la chacra al centro de venta o acopio S/……./Kg. O por tonelada o saco
S/. …….…

14.- ACTIVIDAD PECUARIA (N ° de animales)

a. Vacunos ______ En producción: …………

b. Ovinos__________________

c. Cerdos__________________

d. Equinos__________________

e. Animales menores (Gallinas, Cuyes, Etc.)………………..

f. A quien vende o en donde vende su producción

Acopiadores Mercado local – regional El mismo En chacra

15.- Que fuentes de agua usa para el riego de su parcela

a. ¿Cuenta con acceso a un reservorio o canal? ________Cual?___________

b. ¿Por cuenta propia y de uso comunal?______________________________

c. No tiene acceso a agua de riego __________________________________

d. Tiene Permiso, Autorización o Licencia para uso de agua

Otro: __________________________________

16.- ¿Qué cultivos riega actualmente? Y qué área total de sus propiedades representa:

__________________________________________________________

17.- Pertenece a alguna Organización

Asociación de Productores Junta de Regantes

Empresa de Productores Club de madres

Otros __________________________________

18.- ¿Del total producido cuanto es destinado para la alimentación familiar y cuanto es
destinado a la venta?

% Alimentación………… % Venta…………

3
¿Cuánto guarda para semilla? ………………………………………..

¿Cuánto vende como semilla? ………………………………………..

¿Cuánto por kg.? ………………………………………..

19 ¿Cuál fue inicialmente o sigue siendo problema más fuerte con su principal cultivo?

Topografía
Inversión
Plagas o enfermedades
Falta de asistencia técnica
Mercado inaccesible
Suelos degradados
No tener acceso al agua de Riego
Agua contaminada
Otros _________________________________________

20.- Quienes les dan asistencia Técnica ¿en qué?

Agrícola …………………………………… ………………………..

Pecuaria …………………………………… ……………………….

Económica …………………………………… ………………………

Social ………………………………..,… ………………………

21- Nivel de ingreso en último mes:

Menos de 100 soles al mes

100-300 soles

300-600 soles

Más de 600 soles

Especifique……………………………………………………

22.- Tenencia de la Tierra

Tiene Título: no tiene Esta en proceso

23.- Tipo de Propiedad

Propia Comunal En posesión Arrendada

Otros …………………………………………..

24.- Por el uso de agua para riego paga algún derecho anual

Tarifa S/. …..


4
Cuota S/. ……..

A Quien le paga ……………………………….

ACTIVIDAD AGRÍCOLA

Producción Agrícola

25.- ¿Qué cultivos realiza en campaña grande?

Maíz Amarillo Arroz Hortalizas

Algodón Menestras Caña de Azúcar

Otros…………………………………………….

26.- ¿Qué cultivos realiza en campaña chica?

Maíz Amarillo Arroz Hortalizas

Algodón Menestras

Caña de Azúcar Otros……………………………

a. Aspectos Productivos:

Tipo N° Producción Rendimiento Precio Destino


Cultivo Área (kg/Ha) Enfermedades Plagas (S/.)
Parcela TM /Ha Cosecha

Maíz
amarillo

arroz

Hortalizas

Algodón

Menestras

Caña de
azúcar

Alfalfa

Otros

5
b. Manejo de Cultivo

 Semilla (Lugar de procedencia de su semilla)

Propia Agricultor Casa comercial

INIA Otros……………………

 Fertilizantes: Fertiliza su cultivo:

Campaña grande Si ( ) No ( )
Campaña Chica: Si ( ) No ( )

 Fuente: Qué fuente usa:

Campaña grande: Fuente: …………………………

Campaña Chica: Fuente: ………………………….

 Malezas – Control
Realiza control de malezas: Si ( ) No ( )

Campaña grande: Si ( ) No ( )

Campaña Chica: Si ( ) No ( )

o Tipo de Control
¿Qué tipo de Control de malezas realiza?

Manual Químico Producto

 Plagas y Enfermedades:
Realiza control de Plagas y Enfermedades: Si ( ) No ( )

Campaña grande: Si ( ) No ( )

Campaña Chica: Si ( ) No ( )

o Tipo de Control
¿Qué tipo de Control de Plagas y Enfermedades realiza?

6
Manual ( ) Químico ( )

Producto ( ) MIP ( ) Otro ( )

 Agua Uso
De donde capta el agua para su cultivo:

Río Acequia Pozo Pozo Tubular Otro

 Oportunidad de Uso
Tuvo problemas con la oportunidad de agua: Si ( ) No ( ) Época……………..

Cuáles son los principales problemas en su cultivo:

………………………………………………………………….

COMERCIALIZACIÓN

 COMPRA DE INSUMOS
27. ¿De quién compra sus insumos?:

Mayorista Minorista Transportista Otros

 Lugar donde compra sus insumos:


……………………………………………………

 Como se informa de los precios:


Amigos Vecino Transportista

Familiares Otros

 Los precios que paga son justos: Si ( ) No ( ) ¿Porque? …………………………


 La forma de pago es:
Al Contado Al Crédito Habilitado

Otro ( )……………

28. ¿A quien vende sus productos?:

Acopiador Mayorista Minorista Transportista

Otros……………………….

 Lugar donde vende sus productos:


Chacra Mercado Otros …………..

29. ¿A quien vende sus productos?:

Donde vende su producción

Chiclayo Chacra Molino

7
Acopiador Agiotista

Comerciante Otros

30. Qué Tipo de actividad económica le ha ayudado a mejorar su situación económica:

Agrícola Pecuaria Pesquero

Comercio Otra ………………………….

31. Necesita ser capacitado

Si ( ) No ( )

32. Opinión de los agricultores en relación a la ejecución del proyecto o el canal de riego
Chiclayo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy