Caso 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CE102 Matemática Empresarial

Caso de Aplicación N°1


Ciclo 2020  1A

Caso: “Maíz amarillo duro”

El consumo de maíz amarillo duro, uno de los insumos principales para


la producción de alimento balanceado de la industria avícola y ganadera
del país, acumula cinco años consecutivos de crecimiento, informó el
Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam)
de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). 1
Sin embargo, los productores nacionales de este insumo solo podrían
cubrir alrededor del 30 o 40% de esta demanda, por lo que el 60% o 70%
restante provendría de la importación. Para el Idexcam, los países
proveedores de maíz amarillo duro han aprovechado esta coyuntura para
cubrir la demanda nacional.
El principal país de donde nuestro país importa maíz amarillo duro para Fuente: Andina.pe 07/08/2018
el ganado es Estados Unidos.2
Los costos de producción del maíz son variables, dependiendo del nivel tecnológico, así tenemos que para un
nivel medio el costo es aproximadamente S/. 2,700 por hectárea y para un nivel tecnológico alto es
aproximadamente S/. 3,100 por hectárea (2015).3
AGROMA S.A es una empresa peruana productora de maíz amarillo duro de nivel tecnológico medio formada
a inicios del 2015, y durante los últimos 5 años ha ido consolidando sus operaciones desde los campos de
producción hasta su culminación, a través de sus plataformas comerciales y de distribución a nivel nacional,
mediante un modelo de producción sostenible cumpliendo con todo los requerimientos sobre aspectos
ambientales y sociales que se necesitan, ofreciendo así una propuesta de valor sólida y fuerte.
La empresa, posee un área de produción de 100 hectáreas de maíz y cuenta con un total de 450 trabajadores
entre personal administrativo, técnicos e ingenieros agrónomos, especialistas químicos, agricultores y
contratistas.
Adicionalmente, se muestra una tabla con los costos registrados en los 5 años de operación de la empresa,
siguiendo una progresión.
Tabla N°1

Año 2015 2016 2017 2018 2019


Costos (S/) 360 000 450 000 540 000 630 000
Fuente: Elaboración propia
Finalmente, también sabe que sus utilidades en el año 2015 fueron de 78 000 soles, y que a partir de ahí fueron
incrementándose en un 16% cada año, durante los cinco primeros años de operación de la empresa.
Tabla N°2

Año 2015 2016 2017 2018 2019


Utilidad (S/)
Fuente: Elaboración propia
De acuerdo con la información dada en el caso, responda a lo siguiente:

1. ¿Cuál fue el costo total en el año 2015?

1
Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-consumo-maiz-amarillo-duro-acumula-cinco-anos-crecimiento-consecutivo-720192.aspx
2
Recuperado de: https://larepublica.pe/sociedad/1293379-produccion-nacional-maiz-amarillo-duro-insuficiente-demanda-nacional/
3
Recuperado de: https://www.minagri.gob.pe/portal/30-sector-agrario/maiz/253-costos-de-produccion?limitstart=0

1
2. ¿Cuál es el costo total, para cualquier empresa nacional de nivel tecnológico alto por producir 10 hectáreas
de maíz amarillo duro en el año 2015?

3. El área de Recursos Humanos de la empresa hará aumento de sueldo a todos sus trabajadores y para obtener
más información de su personal decide hacer un estudio sobre el estado civil de todo el personal entre
casados y solteros, no presentándose viudos, obtiene que, 300 de los trabajadores son solteros, 125 que no
son hombres no son casados, y que las mujeres que son casadas son el 40% del número de hombres solteros.
Haciendo un diagrama o gráfico, indique toda la información que necesita Recursos Humanos.

4. La empresa VALLE CAÑETE S.A es una empresa competidora de AGROMA S.A., está empresa tuvo
75 000 soles de utilidad en el año 2015, y a partir de entonces fueron aumentando cada año en 19% hasta
el 2019, ¿cuál de las dos empresas mencionadas ha conseguido generar una mayor utilidad acumulada hasta
el 2019? Justifique su respuesta.

2
5. Si sus costos anuales mantienen una ley de formación, plantee una sumatoria que represente los costos
acumulados de la empresa desde el 2015 al 2031.

6. ¿De lo anterior utilice la calculadora para obtener el resultado de la sumatoria planteada?

7. Indique en una tabla las utilidades de la empresa que fueron obtenidas desde el año 2015 hasta el 2019.

UPC, marzo de 2020

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy