El documento describe diferentes utensilios de cocina y herramientas tradicionales mexicanas. Incluye objetos como el anafre, comal, metate, molcajete y molinillo usados para cocinar. También menciona utensilios de almacenamiento como la jícara y bule. Finalmente, nombra herramientas de cocina como cucharas, ollas, cuchillos de obsidiana, comitlalli y flechas hechas de hueso y piedra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas5 páginas
El documento describe diferentes utensilios de cocina y herramientas tradicionales mexicanas. Incluye objetos como el anafre, comal, metate, molcajete y molinillo usados para cocinar. También menciona utensilios de almacenamiento como la jícara y bule. Finalmente, nombra herramientas de cocina como cucharas, ollas, cuchillos de obsidiana, comitlalli y flechas hechas de hueso y piedra.
El documento describe diferentes utensilios de cocina y herramientas tradicionales mexicanas. Incluye objetos como el anafre, comal, metate, molcajete y molinillo usados para cocinar. También menciona utensilios de almacenamiento como la jícara y bule. Finalmente, nombra herramientas de cocina como cucharas, ollas, cuchillos de obsidiana, comitlalli y flechas hechas de hueso y piedra.
El documento describe diferentes utensilios de cocina y herramientas tradicionales mexicanas. Incluye objetos como el anafre, comal, metate, molcajete y molinillo usados para cocinar. También menciona utensilios de almacenamiento como la jícara y bule. Finalmente, nombra herramientas de cocina como cucharas, ollas, cuchillos de obsidiana, comitlalli y flechas hechas de hueso y piedra.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
NOMBRE IMAGEN DESCRIPCIÓN
Instrumento hecho de barro y
funcionaba como estufa, hoy están hechos de metal, tienen un ANAFRE comportamiento bajo la plancha donde podemos colocar ollas y parrillas.
Es un disco grande de barro que se
COMAL coloca sobre piedra para no tocar directamente el fuego. Se utilizaba para asar chiles o cocer tortillas, así como también tostar granos o calentar comida.
Es una plancha de piedra
volcánica, con cuatro patas, que METATE se encuentra ligeramente inclinada, con una piedra en forma de rodillo irregular se utiliza para moler alimentos.
Es un mortero de piedra volcánica,
que como el metate también se MOLCAJETE utiliza para moler alimentos, con la diferencia de que el molcajete cuenta con tres pies, el cual se acompaña de una piedra llamada, tejolote.
Es un utensilio que logra que un
rico chocolate caliente sea tan MOLINILLO delicioso. Es un palo de madera cilíndrico largo, en la parte de abajo es ancha, y tiene una esfera con aros o anillos sobre ella. NOMBRE IMAGEN DESCRIPCIÓN Es una herramienta que ayuda a planificar la masa para la PRENSA PARA elaboración de tortillas a mano y TORTILLAS así darle forma a la tortilla. Está constituida por dos planchas de madera unidas con una bisagra y son presionadas por una palanca
Fruto esférico que proviene del
JÍCARA jícaro en diferentes partes del país. Se usa como vaso para beber agua, chocolate, pozol, entre otras.
También se conoce como guaje,
BULE proviene de un fruto, que una vez seco, se utiliza para almacenar líquidos o alimentos diversos.
Sirve para retirar residuos del
comal, para empujar diferentes ESCOBETILLA ingredientes mientras estos se están calentando o tostando, se elabora de fibra de maguey, fibra de maíz o zacate.
Este utensilio es similar a un
abanico y se usa para avivar el SOPLADOR fuego de un anafre, se elaboran de palma o tule. NOMBRE IMAGEN DESCRIPCIÓN
Este utensilio está elaborado de
CUCHARAS distintos materiales, pero sobre todo de maderas locales. Sirven para manear y servir el guisado o bebida.
Se elaboran con barro al natural o
OLLAS vidriado. Sirven para contener y preparar alimentos diversos.
Hechos de obsidiana, usados
CUCHILLOS principalmente para cortar carnes y pieles de distintos animales.
Olla para los tamales pero hechas
COMITLALLI con barro en forma de vasija, en la cual se colocaba una rejilla en el fondo