Aplancamiento U3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico Superior De Xalapa

Lic. En gastronomia

Finanzas De Las Organizaciones


Diapositivas Unidad 3
4 “A” Matutino

Profesor: Garcia Gonzales Melisa Kireya


Alumno: Zavaleta Suárez Rodrigo
¿Qué es el apalancamiento?

• El apalancamiento es la relación entre crédito


y capital propio invertido en una operación
financiera. A mayor crédito, mayor
apalancamiento y menor inversión de capital
propio. En otras palabras, el apalancamiento
es simplemente usar endeudamiento para
financiar una operación.
• Se deriva de utilizar endeudamiento para
financiar una inversión. Esta deuda genera un
coste financiero (intereses), pero si la
inversión genera un ingreso mayor a los
intereses a pagar, el excedente pasa a
aumentar el beneficio de la empresa.
Tipos de apalancamiento

• APALANCAMIENTO FINANCIERO
• APALANCAMIENTO OPERATIVO
• APALANCAMIENTO TOTAL

• Cada una abarcando los siguientes puntos


• A) Riesgo
• B) Grado de apalancamiento
• C) Análisis de equilibrio
Apalancamiento financiero
¿Qué es?
• El apalancamiento financiero consiste en utilizar algún mecanismo (como
deuda) para aumentar la cantidad de dinero que podemos destinar a una
inversión. Es la relación entre capital propio y el realmente utilizado en una
operación financiera.

ANALISIS DE EQUILIBRIO FINANCIERO


El equilibrio financiero es una situación en la que una empresa es capaz de
hacer frente a todas sus deudas en los plazos pactados. Así, demuestra que su
gestión es eficiente.
Para saber si existe equilibrio financiero, los analistas deben revisar los estados
financieros de la compañía, particularmente, el balance de situación.
Riesgo Financiero

• El Riesgo financiero es la probabilidad de un evento


adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere
a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga
consecuencias financieras negativas para una organización.

Grado de apalancamiento financiero


• El Grado de Apalancamiento es el coeficiente entre el
endeudamiento de una sociedad y sus recursos propios,
teniendo en cuenta la rentabilidad de los últimos años.
Apalancamiento operativo

¿Qué es?
• el apalancamiento operativo permite a las empresas gozar de
un mayor margen bruto (precio de venta menos costes
variables) en cada venta. Podemos saber que una empresa
tiene un alto grado de apalancamiento operativo si el margen
bruto de sus ventas es muy elevado.

ANÁLISIS DE EQUILIBRIO OPERATIVO


• Ratio que sirve para medir el grado de apalancamiento
operativo de una compañía
Riesgo operativo
El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de
pérdidas financieras, originadas por fallas o
insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos,
tecnología, y en la presencia de eventos externos
imprevistos.

Grado de apalancamiento
operativo
El Grado de Apalancamiento Operativo (GAO) mide el
resultado de ese desplazamiento de costos variables
(mano de obra) a costos fijos (depreciación), con lo que
se produce un cambio en el nivel de utilidades
operativas que normalmente genera rentabilidad.
Apalancamiento total

¿Qué es?
• El apalancamiento total se refiere a la utilización viable de todos los
costos fijos, tanto los operativos como los financieros, para aumentar
el efecto sobre las ganancias por acción de una compañía debido a
cambios en las ventas.

Análisis de equilibrio total


• Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los
costos asociados con la venta de un producto (IT = CT). Un punto de
equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones
para determinar la posible rentabilidad de vender determinado
producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien
identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es
sumamente difícil determinar la ubicación de este punto.
Riesgo total
Finalmente, el grado de apalancamiento total es el
resultado compuesto de los costos operativos fijos y los
costos financieros fijos.

Grado de apalancamiento total


El riesgo total se refiere a la probabilidad de que la empresa no
pueda enfrentar sus costos y gastos fijos, tanto de operación
como financieros.
Conclusión

Se puede concluir que el apalancamiento es la obtención de


recursos por medio de financiamientos externos. Lo cual
indica que al obtener recursos extras estos pueden ser
ubicados en diferentes áreas de la empresa para poder
generar más beneficios.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy