Semana 16 El Cuento y La Estructura
Semana 16 El Cuento y La Estructura
Semana 16 El Cuento y La Estructura
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
ESTRUCTURA
ACCIONES
NARRADOR
ELEMENTOS
TIEMPO
PERSONAJES
ESCENARIO
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
2. NARRADOR
Ejemplo:
En 3° persona (él, ella, ellos, ellas)
“Juan estaba viendo televisión en su casa mientras
recordaba lo que la maestra le había dicho la mañana
anterior. Su mente no paraba de pensar, sabía que tenía
que ponerse a hacer la tarea. No dudó más y corrió a la
habitación para empezar los deberes y así dejar su
conciencia tranquila.
Mirando jugara un niño. José E. Rodó
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
Don Pablo extiende el periódico sobre la mesa y lee los titulares. Por
encima de su hombro. Pepe procura enterarse.
La señorita Elvira hace una seña al chico.
Camilo José Cela. La Colmena
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
3. PERSONAJES
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
Personaje Principal
Dansak “Rasu-Ñiti”:
(Dansak: Rasu-ñiti, que aplasta nieve). Es el danzante de
tijeras. Danza por última vez. Era el hijo del Wamani
grande, de una montaña con nieve eterna. Vivía en un
caserío de veinte familias.
Personajes Secundarios
“Atok Sayku”:
Discípulo del danzante “Rasu-Ñiti”. Se vistió al igual que su
maestro, no danzaba, caminaba con la cabeza gacha, lloraba
con el corazón, estaba triste. Danza con fervor y enérgico
después que su maestro muere.
Lurucha:
Músico que toca el arpa para Rasu Ñiti. Comandaba el dúo,
tiene uña de acero que hace estallar las cuerdas de alambre
y las tripas, hacía gemir sangre con los pasos tristes de su
música.
Don Pascual:
Músico toca el violín.
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
Wamani:
Dios de la montaña, envía el “espíritu” que se presenta en
forma de cóndor,
La mujer de Rasu-Ñiti:
Permanece a su lado de su esposo cuando éste decide
vestirse por última vez.
4. ESCENARIO
5. TIEMPO
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
Ejemplo:
¿Dónde está el sol? Ya habrá pasado el centro del
cielo.
6. ACCIONES
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
Tema:
Es la agonía, que finaliza con el triunfo pasando por
la muerte.
PLAN DE ESCRITURA
¿A quién estará dirigido mi cuento? Para mis compañeras, adolescentes y profesora
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
Adverbios de tiempo:
Antes, después, luego, pronto, tarde, temprano,
todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, anteayer,
siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente,
anoche, enseguida, ahora, mientras, anteriormente.
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
12. Llámame cuando puedas.
16. Eternamente, mis padres insisten en que asista al dentista una vez cada seis
meses.
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
26. Mientras tanto, en la casa de Sofía, comíamos galletas que preparó su mamá ese
día.
28. Normalmente todas las noches ceno con mi mamá, mi papá, mi hermano Valentín
y mi primo Diego.
32. En primer lugar, cuando me levanto por las mañanas, debo lavar mis dientes.
36. La casa de al lado, que ha estado vacía desde hace seis meses, has ido
ocupada recientemente por vecinos nuevos.
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
47. Nos avisaron que había habido un accidente e inmediatamente salimos para allí.
Fuente: https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-adverbios-de-tiempo/#ixzz6ztg2UvnH
15
J
NOMBRE DEL ÁREA: COMUNICACIÓN
15