Temas para El Examen de Ingreso A La Universidad 2017
Temas para El Examen de Ingreso A La Universidad 2017
Temas para El Examen de Ingreso A La Universidad 2017
Hay siete elementos en el proceso de comunicativo que siguen un proceso secuencial: Fuente (idea de origen), Mensaje,
Codificación, Canal, Receptor, Descodificación y Realimentación.
Vamos a discutir cada elemento como parte del proceso, y analizarlo en detalle.
1. La Fuente o idea de origen es el proceso por el cual una formula una idea de comunicar a la otra parte. Este
proceso puede verse influida por estímulos externos, tales como libros o la radio, o puede ocurrir internamente
pensando en un tema en particular. La idea de origen es la base para la comunicación.
2. El mensaje es lo que se comunicará a la otra parte. Se basa en la idea de fuente, pero el mensaje se hace a mano
para satisfacer las necesidades de la audiencia. Por ejemplo, si el mensaje es entre dos amigos, el mensaje tendrá
una forma diferente que si la comunicación es con un superior o con un grupo.
3. La codificación es cómo se transmite el mensaje a otra persona. El mensaje es convertido a una forma adecuada
para la transmisión. El medio de transmisión determinará la forma de la comunicación. Por ejemplo, el mensaje
tendrá una forma diferente si la comunicación es hablada o escrita.
4. El canal es el medio de la comunicación. El canal debe ser capaz de transmitir el mensaje de una parte a otra sin
cambiar el contenido del mensaje. El canal puede ser un trozo de papel, un medio de comunicación como la radio,
o puede ser una dirección de correo electrónico. El canal es la ruta de la comunicación del emisor al receptor. Un
correo electrónico puede utilizar Internet como canal.
5. El receptor es la parte que recibe la comunicación. La parte que utiliza el canal para conseguir la comunicación
desde el transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador, o un trozo de papel en función del canal
utilizado para la comunicación.
6. La decodificación es el proceso en el que se interpreta el mensaje de su contenido. También significa que el
receptor piensa en el contenido del mensaje e interioriza el mensaje. Este paso del proceso es donde el receptor
compara el mensaje a experiencias previas o estímulos externos.
7. La retroalimentación es el paso final en el proceso de comunicación. Este paso transmite al transmisor que el
mensaje se entiende por el receptor. Los formatos receptor una respuesta adecuada a la primera comunicación
basándose en el canal y la envía al transmisor del mensaje original.
I. Concepto de comunicación
Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos
corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta,
telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído,
vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y
que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos de un código, y de acuerdo al
contexto en que se sitúa ese acto de comunicación.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por consiguiente, es importante aprender a entenderse con
los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar
las relaciones interpersonales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una
información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por
medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones
anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es
el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos
comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas,
grafiti, logotipos…). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la
fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes
escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales,
auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
– El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también
forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
– El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales
(sirenas, Morse, Braille, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos
particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
FUNCIONES DE LENGUAJE:
1. Función Emotiva o expresiva: Se centra en el emisor, y en su actitud al momento de emitir un mensaje, la cual expresa
una opinión frente a lo que está diciendo, o está manifestando un estado interior (sea verdadero o fingido). Ejemplos:
"Estoy muy cansado”; "¡Que sorpresa!”; "lo siento, no te vi, estaba distraída”.
2. Función Conativa: Se centra en el receptor. Todo mensaje va dirigido a un receptor, pero en algunos casos hay una
intención explícita de producir una reacción o respuesta de su parte. Ejemplos: "¿Me alcanzas el azúcar, por favor”;
"Devuélveme mi libro".
3. Función Poética: Se centra en el mensaje y la forma en que este se construye. No se refiere exclusivamente al uso del
lenguaje en la poesía, sino que se reconoce también en tipos de comunicación cotidianos, cuando el emisor se preocupa de
hablar bien y pone cuidado a elegir y ordenar las palabras de modo que suenen bien (normalmente hacemos de forma
inconciente). Ejemplos: "Cotibín, al rojo del ojo pone fin".; "Tal para cual".; "El que quiere celeste, que le cueste".
4. Función Metalingüística: Se centra en el lenguaje mismo. Se observa esta función cuando empleamos el lenguaje para
hablar del lenguaje, cuando necesitamos aclarar el sentido de lo que se ha dicho, el significado de una palabra o explicar la
manera en que debe decirse algo. Ejemplos: "¿Qué quiere decir ‘ambiguo’?”; "’Ambiguo’ es sinónimo de ‘incierto’”;
"Las palabras acentuadas en la última sílaba se llaman agudas".
5. Función Fáctica o fática: Se centra en el contacto. Corresponde a aquellos mensajes o usos del lenguaje para
establecer, mantener, verificar e interrumpir la comunicación; en la comunicación oral, formas de entablar un diálogo,
mantener la atención del receptor, saber si éste sigue atento y terminar la conversación, o en los casos en que se emplea un
medio de comunicación para comprobar que éste funciona. Ejemplos: "¿Alo?¿Me escuchas?”; "Cómo decía,…”; "Hasta
luego".
6. Función Referencial: Se centra en el contexto. Predomina el tema o contenido del mensaje, es decir, la información
que se transmite. Para que el receptor comprenda lo dicho, esto debe ser coherente en el contexto o marco dentro del que
se produce la comunicación, la situación en que se encuentran emisor y receptor, y el tema del que hablan, que debe
pertenecer al mundo conocido por ambos. Ejemplos: "La ballena es un animal mamífero”; "Claudia es una niña de
vestido azul, con el pelo negro trenzado".
Finalidad Oración Marcas gramaticales Tipo de texto
R
E
P
R
E Expositivo
S No marcada
Declarativa Narrativo
E Transmitir contenidos de forma formalmente
Enunciativa Descriptivo
N objetiva. Modo indicativo
T Conversacional
A
T
I
V
A
E Texto centrado en el
X “yo”. Verbos en 1ª
P Exclamativa persona. Expositivo -
R Expresar sentimientos, opiniones, Desiderativa Exclamaciones argumentativo
E deseos, es decir, la subjetividad Dubitativa Interrogación retórica Conversacional
S del hablante. Enunciativa Deixis del emisor Descriptivo
I Modo subjuntivo
V Léxico valorativo
A
Texto centrado en el
C “tú”. Verbos en 2ª
O persona.
N Imperativa Modo imperativo
Influir en el comportamiento del Argumentativo
A Interrogativa Apelación al receptor
receptor y provocar en él una Conversacional
T
reacción. Enunciativa mediante vocativos.
I Frases cortas y
V sobrecargadas de
A pronombres.
Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la
interpretación correcta de un escrito.
Barbarismo
Es el empleo de palabras a las que se les ha hecho algún cambio de letras o de colocación del acento.
Existen dos tipos de barbarismo:
La palabra Bárbaro Proveniente del latinismo "barbarum”. La palabra tiene dos acepciones:
El empleo de una palabra extranjera, show que es innecesaria puesto que en español contamos con un término,
espectáculo, que significa lo mismo.
2.- El empleo de palabras a las que se les ha hecho algún cambio de letras o de colocación de acento.
Ejemplo:
Se emplea la palabra antediluviano donde debe decirse antidiluviano, anti es un elemento que antepuesto a ciertas palabras
significa oposición o contrariedad, ante por su parte es un prefijo que significa anterior, antes.
Solecismo
1.-Es una deficiente construcción gramatical (principalmente con cuyo, cambio de preposiciones, uso y colocación
inadecuados de pronombres personales, empleo incorrecto de partículas, etc.
2.-La falta de concordancia.
Ejemplos:
En la primera oración el empleo de se recuerda por se acuerda, y en la segunda hubieron por hubo. Ambos son casos de
solecismo que resulta de una mala construcción sintáctica o de falta de concordancia.
Cacofonía
Es un sonido repetido o monótono que se produce cuando se repiten las mismas letras o palabras.
Puede ser:
La presencia de la misma vocal en la unión de dos palabras: Va a Acapulco, Dije que he estado allí.
La aparición de una misma sílaba en palabras cercanas: Marcela, su abuela y Micaela.
Así:
A.- Nunca camina en la calle.
a).- Jamás camina en la calle.
b).-No camina jamás en la calle.
c).-Prefiere no andar a pie en la calle
B.- Es necesario que pongan atención, guarden discreción, y actúen con decisión, en relación con este asunto.
b).- Es necesario que atiendan, sean discretos y actúen con decisión, respecto a este asunto.
Pleonasmos
Anfibología
Ejemplos:
Eugenia le comentó a Rosa que no debió haber salido en un día tan frío.
Eugenia cree que no debió haber salido en un día tan frío. Así se lo comentó a Rosa.
Se presentó Jorge con su perro y sus medicinas.
AUGUSTO CÉSPEDES “SANGRE DE MESTIZOS” SON LOS : RELATOS DE LA GUERRA DEL CHACO (El pozo, La
paraguaya, la coronela...etc) (1936
La obra estudiada está constituida por nueve relatos –inspirados en vivencias personales del autor- que discurren sobre
la Guerra del Chaco (1932-1935), suceso devastador para los pueblos boliviano y paraguayo, ya que sacrificó a miles de
inocentes de ambos bandos, todo para satisfacer los intereses económicos de empresas extranjeras que se
aprovecharon de la ignorancia del pueblo de estos países.
La génesis del conflicto bélico no es compleja. Entre 1927 y 1928, técnicos de la compañía norteamericana Standard Oil
of New Jersey descubrieron petróleo en la zona occidental del Chaco, en las estribaciones de los Andes. Comenzó a
sospecharse que los yacimientos se extendían hacia el este, ya en territorio paraguayo (donde los derechos de
exploración eran propiedad de la Royal Dutch Shell, empresa anglo-holandesa). Este descubrimiento de yacimientos
petrolíferos alimentaba además la hipótesis paraguaya, urgida de salir de su debacle económico y su debilidad como
Estado, de que el Chaco albergaría también reservas explotables. A su vez, la empresa norteamericana ubicada en
Bolivia – cegada por la ambición de poseer la hegemonía de poder sobre este mineral – manipuló al país para evitar que
cediera territorio rico en reservas de dicho tesoro. Detrás de los paraguayos, también, se escondía una poderosa
oligarquía capitalista que, desde los bufetes y oficinas de Buenos Aires, se aprestaba a sacar castañas utilizando a los
paraguayos y, a su tiempo, usar los mismos caminos trabajados por los soldados bolivianos para llegar hasta el petróleo
estancado en los repliegues de las montañas de Bolivia. En este contexto es que se da inicio a la consabida lidia.
La obra pone en evidencia los errores de la política militar boliviana. Sus estrategas, siempre seguros de las decisiones
que tomaban, provocaron innúmeros y rotundos fracasos. Ellos se daban la molestia de juzgar a soldados y civiles que
morían por defender la región, diciendo que las batallas perdidas por éstos habían sido absurdas debido a que los
batallones eran dotados con todo tipo de municiones; nada les había faltado, inclusive, siendo Bolivia un país tan rico –
debido al auge minero-, podían comprar todo el armamento que se les antojase; se afirmaba que se perdió la guerra
debido a la mediocridad, flojera y falta de amor a la patria por parte de las tropas bolivianas.
Pero la figura era totalmente diferente, ya que los belicosos bolivianos eran dignos de un poco de respeto y admiración.
Batallaron contra un sinnúmero de obstáculos, descartando los ataques del contrincante: abatidos por la sed, y ante la
carencia de agua, recurrieron a beber su propia orina –elemento que se vuelve trascendental en la vida de los guerreros,
llegando a maldecir los momentos en que desperdiciaron el preciado líquido-; carecían de alimentos; debieron lidiar con
miles de enfermedades provocadas por los insectos y alimañas que se desarrollaban en el lugar; el clima se convirtió en
el enemigo más feroz y temido; los occidentales eran quienes sufrían con mayor intensidad este fenómeno
climatológico, ya que éstos provienen de una región de clima frío. Además, la ignorancia que reinaba entre los
combatientes bolivianos, con respecto al territorio en el que se desplazaban, fue un elemento mortal que tenían en
contra.
CONTENIDO
INTRODUCCIONI. REFLEXION………………………………………………………………..1. El
Espacio…………………………………………………………….2. El
Lenguaje…………………………………………………………...3. La
Estructura………………………………………………………….4. Personajes y
Simbologías……………………………………………..A. Personajes PrincipalesB. Personajes Secundarios5.
Planteamiento y TemáticaA. Tema CentralB. Tema SecundarioII. INTERPRETACION CRISTIANAA. Desobediencia de
la AutoridadIII. CONCLUSIONESBIBLIOGRAFIA3
INTRODUCCION
El libro “Juan de la Rosa” acoplada por Nataniel Aguirre, pero escrita y narrada por Juan, cuenta la historia
de su vida y todo lo que tuvo que perdurar y cual fue su parte en laguerra que eventualmente llevaría a la independencia de
Bolivia.
I. REFLEXION1. El Espacio
Esta obra toma lugar en Bolivia, en general. Habla de Cochabamba y un tal Oropesa,q u e p o d r í a h a b e r s i d o e l
n o m b r e p r e v i o d e C o c h a b a m b a . J u a n i t o v i a j a p o r d i f e r e n t e s lugares en Bolivia, pero nunca sale de esa
región y a otros países.
2. El Lenguaje
E l l e n g u a j e d e e s t e l i b r o e s m o d e r a d a m e n t e s e n c i l l o d e e n t e n d e r y s i n m u c h a descripción. Las
únicas partes que son un poco difíciles de comprender son en las que Juanhabla sobre la guerra y usa terminología que ya
no existe o ha sido modernizada. Este libroes una narración y de un periodo de muchos años, que es una de las razones
principales por las que no usa mucha descripción. Si usaría descripciones en exceso, el libro sería
muyvoluminoso. Los cinco tropos literarios son los siguientes:
Paradoja–
“no hay mayor tormento que acordarse del tiempo feliz en la miseria” (Aguirre,Juan de la Rosa, p12).
Metáfora–
“…la nariz un tanto arremangada; boca de flor de granado…” (Aguirre, Juan dela Rosa, p.8).
Antítesis–
“…sus bellos ojos buscan no sé qué en la parte de cielo que se descubre más alláde los techos de un feo caserón del otro
lado de la calle.” (Aguirre, Juan de la Rosa, p.8).4
Aliteración–
“Mi madre que no quería que yo saliese….” (Aguirre, Juan de la Rosa, p13).
Símil–
“…era una joven criolla tan bella como una perfecta andaluza…” (Aguirre, Juan dela Rosa, p.8).
3. La Estructura
Esta novela está dividida en 27 capítulos. Puede ser considerada regionalista porquehabla de la región que en unos cuantos
años sería Bolivia. Juanito es un chico al comienzode la narración y recuerda el cariño de su madre, aunque a ella le
costaba llamarle hijo. Lamamá de Juanito se muere por una enfermedad desconocida y Juanito se va a vivir a la casade un
señora criolla llamada Teresa. Teresa dijo que había prometido a cuidar de Juanitocuando Rosita ya no
estuviese. Teresa le deja vivir bajo el techo de su casa, pero le trata como basura y le llama “botado”. Nadie en
esa casa le da mucha importancia, excepto por la hija de Teresa, Carmencita. Cierto día, uno de los sirvientes de Teresa,
Clemente, insultaa Juanito llamándole “hijo del aire”. Juanito pierde el control y pega a Clemente en la cara.Doña Teresa
se entera de esto y por esa razón decide desterrar a Juanito. Lo manda a una desus haciendas donde vivía una familia
muy amable y generosa. Desde este punto y paraadelante, Juanito escucha sobre muchas batallas de los
insurgentes patriotas contra los“chapetones” o los que estaban con Goyeneche contra la independencia. En
algunas deestas batallas Juanito se encuentra en medio de todo el caos y se salva
milagrosamente.Goyeneche derrota a los insurgentes en dos batallas que estaban ocurriendo en
lugaresd i s t i n t o s y s e a p o d e r a d e O r o p e s a . S e e s t a b a y e n d o d e O r o p e s a , c u a n d o l a s
m u j e r e s , lideradas por la abuela de Juanito, se levantan contra Goyeneche junto a algunos jóvenes yuno que otro
hombre. Goyeneche los extermina a todos y, una vez en la ciudad, empieza a matar a toda la gente que ve en su
camino y robar las casas de la gente adinerada. Trata de5
convencer a todos que lo está haciendo para beneficiarlos. Fray Justo, el mejor amigo y fraile de la iglesia, es
pisoteado por el caballo de Goyeneche. Dentro de poco muere y otrof r a i l e e n t r e g a a J u a n i t o u n a c a j a q u e
c o n t e n í a a d e n t r o m u c h a s e s c r i t u r a s , p e r o l a m á s importante para Juanito era la de su origen. ¿Quién
era su padre? ¿Por qué su madre noq u e r í a q u e é l s u p i e s e ? J u a n i t o a v e r i g u a q u e s u m a d r e t e n í a l a
s a n g r e d e C a l a t a y u d , u n héroe, y su padre era Carlos Altamira, el hermano de Teresa. Siendo ese el
caso, Juanitosería el sobrino de Teresa, pero Teresa le llamaba botado porque ella, desde que primero vio a
Rosita estaba celosa de ella. Rosita era más bella y todos pensaban que ella era la des a n g r e e s p a ñ o l a p u r a y n o
T e r e s a . R e s u l t a q u e e l o t r o h e r m a n o d e T e r e s a , E n r i q u e , s e volvió en el fraile Fray Justo. Después de leer
esto, Juanito se da cuenta de tiene que irse deese lugar y se escapa de la casa de Teresa. Se dirige hacia una casa
donde nos enteramosque yace Carlos, ahora muerto. Los que cuidaban de Carlos le preguntan a Juan que
haceahí y Juan responde que sólo vino a ver a Carlos Altamira.
4. Personajes y SimbologíasA. Personajes Principales
El personaje principale de esta novela es Juanito. Juanito es un muchacho muy c o n f u n d i d o , p o r q u e n o
s a b e d e d ó n d e v i n o . A n h e l a s a b e r q u i e n f u e s u p a d r e , p e r o a l comienzo Fray Justo no le dice, porque
Rosita no quería que Juanito supiese. Aunque hizouna travesura que otra, principalmente se podría decir que maduró muy
rápido. No tuvo lao p o r t u n i d a d d e d i s f r u t a r e l c a r i ñ o d e s u m a d r e y c o n l a m u e r t e d e s u m a d r e t u v o
q u e aprender cómo vivir independientemente. Los niños bajo la influencia de la guerra en suspaíses
maduran muy rápido, pues en vez de pensar en deportes o travesuras, enfocan toda s u a t e n c i ó n a l a
situación de su país y desean ser suficientemente mayores para poder 6
Javier y los guerrilleros son emboscados y asesinados a excepción de Javier.
Javier encuentra al soldado vengativo que le perdona la vida.
Javier muere y Laura escapa con su hijo en el vientre.
8.-temas.-
-principal.- Es la guerrilla que hubo en Bolivia y los problemas sociales que esta causo para ambos bandos (los
guerrilleros y el ejército). Este es el tema principal porque en torno a este se desarrollan todos los demás temas
secundarios ya que sin la guerrilla no hubiera acontecido el resto de la obra. -secundarios.- Los problemas que Javier tenía
con su fe; El romance entre Laura y Javier (un burgués y una campesina); Los temas frecuentes sobre las intimidades de
los soldados sobre su vocabulario y temas de sexo.
9.-Personajes.-
A) principales.-
Javier.- Es un joven burgués con problemas sobre su fe, problemas con su persona, con un gran espíritu que decide ir a
pelear por un ideal en las guerrillas, en la cual aclara su mente, se enamora de Laura y es fiel a sus ideales. Es una joven
Campesina de buen aspecto y cabello negro, valiente y que se muestra neutral en el conflicto entre el ejército y los
guerrilleros, se enamora de Javier.
B) secundarios.-
El chaqueño.- muy ágil, obsesionado con el tema de la muerte, es buen amigo. El loro.- Es bajito, es bastante hablador por
eso su apodo, y tiene una personalidad rural. El capitán.- Es medio gordo y tiene bigote, no es malo pero es exigente. El
jefe.- Es buen tipo, comprensivo, y buena persona con sus camaradas. El viejo.- Se preocupa bastante por los problemas y
trata de cuidar a su hija de todo. Carlos.- Amigo de Javier, quiere ser sacerdote y estudia en un seminario.
10.- Tiempo.-
Narrativo.-
El tiempo narrativo es lineal desde la primera parte pero en el proemio inicia por los sucesos del medio de la obra
.
Histórico.-
La novela se desarrolla por los años 1966 que es el periodo de la guerrilla del Che en Bolivia.
11.- Ambiente.-
Físico.-
Hay tres ambientes en la historia: el seminario, la cabaña por el rio (cerrados) y los campos de la guerrilla (abiertos).
LA CHASKAÑAWI
I. DESCRIPCIÓN DEL LIBRO.
La Chaskañawi es, sin duda una de las mejores novelas costumbristas tiene tintes autobiográficos. A partir de la chola, el
intelectual y el paisaje, de esas tres figuras novelescas sus ideas reflejan la irrupción del elemento mestizo en el carácter
boliviano.
A.- TITULO DE LA OBRA LITERARIA LEÍDA
Biografía.
CARLOS MEDINACELI
Crítico narrador y profesor, Carlos Medinaceli nació en sucre el 30 de enero de 1898 y falleció en la ciudad de la paz el
12 de mayo de 1949. Hijo de Francisco Medinaceli Villegas y Carmen Quintana Carrasco. Una vez terminados sus
estudios básicos en sucre, se trasladó a potosí donde obtuvo el bachillerato en el colegio pichincha. En 1917 fue
nombrado profesor de una escuela municipal de provincia y, al año siguiente paso a la escuela Alonso de Ibáñez, de
Potosí, aspecto que le permitió ingresar en la universidad para seguir la carrera de derecho, que no concluyo por
dedicarse a las letras, publicando en periódicos y revistas sus comentarios críticos. Con justicia, se le considera como el
fundador de la crítica moderna en Bolivia; asimismo se constituye en uno delos máximos representantes de la
narrativa criolla, con su novela la Chaskañawi, publicada en 1947, que a la fecha se ha constituido en una obra clásica
de la literatura Boliviana. Tiene algunos relatos cotos, entre los que sobresale Adela (1955).
Junto a Gamaliel Churata, Armando Alba y otros intelectuales fundo en Potosí el Movimiento Cultural Gesta Barbará
en homenaje a Ricardo Jaimes Freyre, autor del libro de poemas “Castalia Barbará”, en 1918, dio origen a un
movimiento generacional inspirando en la generación del 98, en España, que es conocido con el mismo nombre de la
revista. Dejó varias obras inéditas que la editorial “Los amigos del Libro” va publicando en la colección “obras
completas de Carlos Medinaceli”. Este crítico y novelista nunca viajo fuera del país y, sin embargo, era el escritor
mejor informado de su tiempo. Como fundador de la Editorial Centenario, en Potosí prologó varias obras de autores
nacionales modernos. En diciembre de 1982, el vespertino “Ultima Hora” de La Paz publicó un fragmento de su novela
inconclusa “La Inocente Maldad”.
Medinaceli escribió a lo largo de toda su vida. Su producció n se halla dispersa en revistas y diarios de todo el país.
Só lo publicó tres libros:
La obra de Carlos Medinaceli es sin duda determinantey más importante de las vanguardias bolivianas, Medinaceli despliega una reflexión y una sensibilidad íntimamente ligadas a la
irrupción de la modernidad en Bolivia; proceso que tiene por hitos fundadores la guerra contra el Paraguay (que entre 1932 y 1935 integró al escenario de la república a la masa de
población indígena) y la llamada “Revolución Nacional” (que en 1952 consagra el proyecto de una nación moderna fundada en el mestizaje). Desde esta perspectiva, La Chaskañawi
publicada en la Paz en 1948, se insinúa como paradigma de la noción de “Novela Nacional”.
RESUMEN DE LA OBRA “LA CHASKAÑAWI”
La Chaskañawi (1947) es la célebre novela de Carlos Medinacelli que cuenta la historia de Adolfo, señorito estudiante de leyes en Sucre que regresa a su pueblo, San Javier de
Chirica, donde conocerá a la Chaskañawi, una hermosa y vital chola que le cambiará la biografía que se había propuesto, dedicada a los estudios y a la meditación.Entre
alcoholes (chicha, singani, yungueños, cerveza, cócteles y vino patero) y diversos platitos (picantes y sajtas sobre todo), se da la bienvenida a Adolfo a su pequeño pueblo al
que ha regresado después de pasar los estudios de leyes en Sucre. Y no sólo entre amigos y borracheras pasa aquellos días, sino que poco a poco los amores lo van
entrelazando y pronto tiene que decidir entre la preciosa y seductora Claudina, chola de amplias curvas, ojos como estrellas y una fuerza femenina a la que nadie se le puede
enfrentar, o la relación bien vista con Julia, pálida señorita que se comporta como una mujer de su clase tiene que hacerlo, y perdona una tras otra las barbaridades,
infidelidades y excesos que comete Adolfo.
Pronto este se verá perdido, diferente a la personalidad seria y decente con la que había llegado, envuelto en brazos de cholitas e imillas, despertándose en camas ajenas y
siendo el objeto de habladurías y chismes en su pueblo que se alimenta de ese tipo de historias.
Pero no es sólo las razones que distancian a esas mujeres, la personalidad, la clase social, la pollera. Ambas están muy seguras de su posición y de los límites que Adolfo no
tiene que cruzar, pero mientras la segunda se comporta con la seriedad de su posición, presionando a Adolfo con armas que la sociedad a puesto a su disposición, Claudina
decide rechazarlo de entrada conociendo la distancia que los separa y negando lo que cualquiera de los dos pueda sentir. Mientras una lo fuerza al matrimonio, la otra lo
rechaza.
El padre de Adolfo ha muerto, y con él desaparece su última relación con las ingenuas creencias patriarcales de sus padres. Sus antepasados valientes, miembros de la lucha
de la independencia, llenos de ideales nobles se enfrentan a la situación de Adolfo: desencantada y cansada de la vida. La sociedad “burguesa”, las grandes familias de San
Javier de Chirica, no pueden luchar al final con la vitalidad de las cholas, los colores brillantes de sus ropajes, la alegría de sus fiestas y bailes, y la pujanza de sus negocios, de
sus tierras.
Adolfo se verá enfrentando a esa distancia de la sociedad que un día fue grandiosa y que fundó el país, contra aquella nueva fuerza renovadora que reniega de toda influencia
europea, pero que ya no es tampoco indígena. Ese nuevo tipo de mujer, con ojos de estrellas, de luminosas polleras, orgullosa y que a pesar de todo sabe su posición, es la
que puede encumbrar nuevamente el pueblo y con ella a todo el país.
Adolfo el intelectual decidirá finalmente renunciar a sus estudios, a su clase social, a su familia y amigos. En la escena final el campesino se enfrenta al contador de minas, el
uno joven y activo, mientras que el otro cansado, enfermo y envejecido. Los amigos se encuentran finalmente y desde la visión del recién llegado se puede ver la plenitud viva
del campo, en frente de su propio pueblo mortecino y callado.
El contraste entre la vida de los indios y la de los blancos, el ambiente libertino y marginal de las chicherías, el mestizaje y la decadencia de la oligarquía terrateniente son
temas destacados de la obra. Aunque La Chaskañawi no vio la luz hasta 1947 (dos años antes de su muerte), su redacción tuvo lugar a finales de la década de los años veinte,
en el transcurso de una crisis del autor que acentuó el contraste entre la plenitud que iban cobrando sus protagonistas y su propio vacío existencial.
IV. ASPECTOS ESENCIALESDEL LIBRO.
La Chaskañawi u "Ojos de Lucero" es, sin duda una de las mejores novelas costumbristas de Bolivia; la obra es un testimonio de la
vida provinciana del sur de Bolivia, contiene tintes autobiográficos y retazos de ironía, que a veces, desciende al sarcasmo. Un pueblo
adormilado en hondonada, mezquino convivir, chismes, rencores, francachelas, efímeros amores de gente que no sirve para nada.
Una vida de estudio esclavizada por dos luceros turbadores que dan entre tinieblas y fulgores, soslayado desdén a la mirada. Pasión
que desafía frente a frente la encopetada estupidez ambiente. Y tras el adulterio y el escándalo.
V. ESTRUCTURADEL LIBRO.
Epílogo.
No existen libros sobre el mismo tema, pero si con descripció n de etnicidad la divisió n de clases y cultura como
podemos citar algunas obras:
Libro Pueblo enfermo, en este libro fataliza la existencia de Bolivia desacreditando sin excepció n a los indios,
mestizos y blancos incapaces de introducirse a la modernidad por motivos raciales: el indio por ser un elemento
muerto y retró grado, el mestizo por ser una degeneració n del cruce de las razas y el blanco por ser un pará sito de
los dos primeros y ademá s un copista mediocre de la cultura europea.
La diferencia entre la literatura indianista e indigenista es que la primera tiende a idealizar al indio, propone
plantear el futuro desde su visió n. Ejemplos de estos tenemos en Raza de Bronce de Alcides Arguedas que se
publicó por primera vez en 1919, Jesú s Lara en Surumi 1950 y en las otras obras de José María Arguedas
Llawarfiesta y otros en cambio, la novela indigenista retoma el pensamiento indígena desde una reivindicació n
política.
Segú n Rivera, la chichería es el lugar privilegiado de interacció n y sociabilizació n entre los señ oritos de la
oligarquía y el Cholaje de la clase media.
IX. OTRAS CRÍTICAS.
Ninguna otra Critica.
X. RECOMENDACIONES.
Me permito y recomiendo a un pasaje de la lectura “La Chaskañawi”, es una novela muy completa y de un gran mensaje al porvenir,
porque Medinaceli es, sin duda, el hombre que más exalta el mestizaje boliviano a través de la chola. En ese sentido, creo que tiene
una gran vigencia porque en Bolivia hemos entrado en la carrera de las nacionalidades, al punto que estamos en riesgo de quebrar la
unidad fundamental del país. Y en eso el mensaje de Medinaceli es muy actual.
En general se recomienda al lector obtener esta obra literaria, para comprender la sociedad y la naturaleza, incluso con dimensiones
mágicas e intangibles, penetra en la psicología de las personas, describe la interacción social que se realiza en diversas
circunstancias y al impulso de diferentes motivos, a pesar del tiempo en que fueron escritos, son creaciones que se refieren a la
conducta humana, un buen libro.
Resumen
El amor, aquí, es una obsesión constante, un ideal escurridizo que, una vez poseído, se resquebraja gracias a nuestras
«debilidades y olvidos y traiciones». Con Amores imperfectos Edmundo Paz Soldán regresa al género que lo dio a
conocer como uno de los narradores más importantes bolivianos de la nueva generación. En «Dochera», uno de los
cuentos ganadores del Premio Juan Rulfo 1997, el creador de crucigramas Benjamín Laredo conoce de manera fugaz a
una mujer, se enamora de ella y decide, en su homenaje, reinventar lingüísticamente el universo. En «El dolor de tu
ausencia» Ramiro, solo y desnudo en un hotel. Rememora otras ocasiones en que se encontraba en esa misma habitación
con una mujer que ha decidido volver con su esposo. En «Ritual del atardecer», un hombre espía a su hija haciendo el
amor con desconocidos que se parecen cada vez más a él. Ambrose Bierce ironiza que el amor es «una infamia temporaria
curable mediante el matrimonio». Paz Soldán lo certifica en veintitrés textos que van del relato brevísimo al cuento de
corte más clásico
Adela Zamudio
Biografía
Adela Zamudio nació el 11 de octubre de 1854 en la ciudad de Cochabamba. Su certificado de nacimiento señala lo
siguiente:
A las 4:45 am del 11 de octubre de 1854, nació en Cochabamba: PAZ JUANA PLACIDA ADELA RAFAELA
ZAMUDIO RIBERO._ El 23 de octubre de 1854 el Canónico Magistral Dignidad Dr. Dn. Hermenegildo Gutiérrez,
bautizó en la Catedral de Cochabamba a una niña de trece días llamada entre varios otros nombres, ADELA. 2
Fue hija de Adolfo Zamudio y Modesta Ribero, Adela vivió con sus hermanos Mauro, Arturo y Amadís. Adela vivió su
infancia y adolescencia durante los años dictatoriales del gobierno del presidente Mariano Melgarejo. Estudió en la
escuela católica de San Alberto en su ciudad natal, Cochabamba, pero solo cursó hasta el tercero de primaria, pues en esos
tiempos esa era la máxima educación que se ofrecía a las mujeres. Sin embargo, Adela continuó instruyéndose a través de
la lectura.
A fines del siglo XIX, después de que el Partido Liberal asumiera el Gobierno, comenzó a trabajar como profesora en la
misma escuela donde se había educado. Posteriormente, fue directora de la Escuela Fiscal de Señoritas (1905).3
Adela Zamudio escribía artículos para El Heraldo de Cochabamba en los que desarrollaba ideas progresistas —así,
abogaba por la supresión de la enseñanza religiosa—,4 y en su obra protestaba contra la discriminación de que era objeto
la mujer. Sirva de ejemplo su poema Nacer hombre:
Una mujer superior
En elecciones no vota,
Y vota el pillo peor;
(Permitidme que me asombre)
Con sólo saber firmar
Puede votar un idiota,
Porque es hombre.
A causa del pensamiento conservador que predominaba en sectores importantes de la población boliviana no se
comprendió el sentido de estos versos —o se fingió no comprenderlos—, y se los atribuyó a alguna decepción amorosa.
Lo que sí era cierto es que su vida se había convertido en un solterío largo y penoso, situación que refleja el seudónimo
que usaba: Soledad. A pesar de las dificultades para hablar, "en un ambiente estrecho, plagado de beatas y de prejuicios
sociales", de matrimonio civil, de una profesión para la parindera del hogar, de reformas y de liberación femenina, Adela
Zamudio "desafió a esta sociedad que no comprendió sus ideas revolucionarias en favor de su sexo".3
En 1901 fundó una academia de pintura en Cochabamba y, en 1916, el Liceo de Señoritas, que lleva su nombre.4
Cultivó la poesía neoromántica —comenzó a publicar sus versos en 1877 con el seudónimo Soledad, en el citado El
Heraldo—5 y la prosa. Escribió una novela epistolar —Íntimas, "en torno al clero corrupto y la hipocresía circundante";4
— y relatos (La inundación, Noche de fiesta, La reunión de ayer, El velo de la Purísima, El diamante, etc.).
Lydia Parada de Brown considera que "esta escritora boliviana ha sido una de las más grandes de América, pero
lamentablemente no ha alcanzado la fama de Gabriela Mistral, ni de Juana de Ibarbourou".3
El 28 de mayo de 1926 el presidente Hernando Siles Reyes coronó en Cochabamba a Adela Zamudio, reconociéndola
como la más elevada exponente de la cultura en Bolivia. El rector de la Universidad Mayor de San Simón, Félix del
Granado afirmó en esa ocasión:
Pueblo, honra y ama al poeta; ámalo porque con sus manos desgarradas, heridas por los espinos del camino, recoge la
dorada espiga y amasa el pan; porque, con sus pies sangrantes, desciende a las profundas cisternas en pos del agua con
que escancia el ánfora; ámalo porque así sacia tu hambre de belleza y apacigua tu sed de ideal.
Adela Zamudio falleció en su ciudad natal el 2 de junio de 1928 a los 73 años de edad. Cabe mencionar que en su tumba
en el cementerio de la ciudad de Cochabamba se puede apreciar el epitafio que ella misma escribió:
Reconocimientos póstumos
Una de las últimas fotos de Adela, tras ser coronada, por el Presidente de Bolivia Hernando Siles Reyes, a sus 71 años de
edad en el año 1926.
En los años 1990 circuló un billete de cinco bolivianos con la imagen de Zamudio.8
La Municipalidad de Cochabamba instituyó en su honor el Premio de Cuento Adela Zamudio, que se otorga desde 2006.9
Obra
Zamudio publicó en vida solo tres libros:
Libros póstumos:
Novelas cortas, 10 textos, que en realidad son cuentos;10 prólogo de Luis Taborga; editorial Juventud, La Paz,
1942
Peregrinando, poesía, editorial La Paz, La Paz, 1943
Cuentos breves, contiene 7 cuentos, 7 composiciones alegóricas y un conjunto de pensamientos;10 prólogo de
Gustavo Adolfo Otero; editorial Juventud, La Paz, 1943
Rendón y Rondín, cuento, con ilustraciones de Eddy Viveros; Ediciones ISLA, La Paz, 1976
Poesías, IPREBOL, La Paz, 1993
Poemas, Ministerio de la Cultura, Fundación Editorial el Perro y la Rana, Caracas, 2006
Cuentos, reúne los textos aparecidos anteriormente en Novelas cortas (1942) y Cuentos breves (1943), es decir,
que es una compilación de todos los relatos escritos por Zamudio;10 edición de Virginia Ayllón, Plural, La Paz,
2013
Ricardo Jaimes Freyre (Tacna, 12 de mayo de 1868 - Buenos Aires 8 de noviembre de 1933) fue un escritor, poeta,
historiador y diplomático boliviano naturalizado argentino. Es considerado uno de los referentes del modernismo
latinoamericano.1
Índice
1 Orígenes
2 Modernismo
3 Tucumán
4 Servicio Público
5 Últimos años
6 Legado
o 6.1 Obra poética
6.1.1 Otros poemas
o 6.2 Teatro
o 6.3 Ensayos y artículos sobre literatura
o 6.4 Obra historiográfica
7 Referencias
8 Enlaces externos
Orígenes
Nacido el 12 de mayo de 1868, era hijo de Julio Lucas Jaimes, escritor potosino cuyo pseudónimo fuera "Brocha Gorda",
y Carolina Freyre, escritora oriunda de Tacna, ciudad en la que nació el escritor durante la estancia de su padre en ella
como cónsul por Bolivia, y en la que viviría la primera etapa de su vida.
En 1886, a sus dieciocho años conoció en Bolivia a Felicidad Soruco, con quien se casó y tuvo tres hijos: Víctor, Yolanda
y Mario.
Modernismo
Miembro del movimiento del modernismo, fundó durante 1899 en Buenos Aires, junto a Rubén Darío, de quien era
amigo, la Revista de América, que fue un referente literario continental. Su estancia en ésta ciudad le permitió cultivar
además, la amistad de Leopoldo Lugones.2 Fue redactor del diario El País, y colaboró con publicaciones de la época.
Entre 1896 y 1899 cumple funciones diplomáticas en Brasil, tiempo durante el cual escribe gran parte de su primer libro
de poesía, Castalia bárbara (1899). En este libro se destaca la suite homónima, de 13 composiciones poéticas que evocan
mitos y elementos nórdicos.2
Tucumán
Entre 1901 y 1921 vivió en Tucumán, donde se desempeñó como docente y periodista. Impartió los cursos de Psicología y
Literatura Perceptiva, Lógica e Historia de la Literatura Española, en el Colegio Nacional de Tucumán. Uno de sus
discípulos fue el poeta Manuel Lizondo Borda. Fue también docente, desde 1905, de la Normal y de la Universidad
Nacional de Tucumán de la que fue co-fundador y uno los primeros profesores, convirtiéndose en un personaje importante
de la vida cultural tucumana.
Su porte, y sus dotes de orador y declamador, lo hacían un personaje muy singular, respetado por los miembros de la
llamada "Generación del Centenario", entre quienes se encontraban, Juan B. Terán, Alberto Rougés, Miguel Lillo, José
Ignacio Aráoz o los gobernadores Ernesto Padilla y Miguel Mario Campero. Desempeñó la labor de historiador tras
organizar el archivo histórico tucumano y publicar la Historia De la República de Tucumán. Entre 1904 y 1907 dirigió la
Revista de Letras y Ciencias Sociales, una propuesta única y vanguardista en su época.Fue miembro de la Academia
Argentina de Letras y de la Sociedad Sarmiento. En 1916 se le concedió la carta de ciudadanía argentina.1
Servicio Público
Su afinidad con Bautista Saavedra, y la llegada de este a la presidencia de Bolivia, coincide con su regreso al servicio
público. El 12 de mayo de 1921 fue nombrado Ministro de Instrucción Pública Agricultura y Guerra en Bolivia. A partir
de entonces desempeñó en nombre de Bolivia los cargos: Delegado a la Sociedad de Naciones; Ministro de Relaciones
exteriores, cargo que le supuso una polémica con Franz Tamayo; Embajador en Chile donde sostuvo una importante
polémica con el Canciller de este país; Embajador en Estados Unidos, país en el que sufrió el fallecimiento de su esposa;
Embajador en México, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Brasil, este último cargo supuso un desacuerdo
con el entonces presidente Hernando Siles, lo cual provocó su renuncia y su regreso a Buenos Aires.
Últimos años
Tras su renuncia vivió pobremente con la jubilación que obtuvo de sus cátedras en Tucumán. El 24 de abril de 1933, en
Buenos Aires, murió en brazos de su hija Yolanda.
El 8 de noviembre de 1933, sus restos, junto a los de su padre fueron trasladados a Potosí, a donde llegaron tres días
después y fueron depositados en la Catedral de la ciudad.
Legado
Su poesía suele ser calificada de preciosista y excesivamente meditada, pero se le reconoce su aporte como precursor del
Modernismo, junto a Rubén Darío. Su obra Leyes de La Versificación Castellana le ha valido el título de "Teórico del
Modernismo". Fue además socialista, ateo y se consideraba ciudadano del mundo.1
Obra poética
Otros poemas
Franz Tamayo
Franz Tamayo
Franz Tamayo
Franz Tamayo
Información personal
Nombre de
Franz Tamayo Solares
nacimiento
29 de febrero de 1879
Nacimiento
La Paz, Bolivia
29 de julio de 1956 (77 años)
Fallecimiento
La Paz
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación poeta, político
Años activo siglo XX
Género poesía
[editar datos en Wikidata]
Franz Tamayo Solares (La Paz, 28 de febrero de 1879 - ibídem, 29 de julio de 1956) fue un poeta, político y diplomático
boliviano, considerado una de las figuras centrales de la literatura boliviana del siglo XX.12
Índice
1 Primeros años
2 Política
3 Pensamiento
4 Poesía
5 Legado
6 Obras
7 Notas
8 Referencias
9 Enlaces externos
Primeros años
Franz Tamayo fue el primogénito de Felicidad Solares, mujer de sangre indígena, e Isaac Tamayo Sanjinez, político
paceño que se desempeñó como diputado, diplomático y ministro de estado.3 De familia acomodada, vivió parte de sus
primeros años en las haciendas paternas y en el exterior del país. Aunque pasó algunos meses por las aulas del Colegio
Nacional Ayacucho, recibió principalmente educación privada de humanidades, piano, alemán, latín y francés entre otras
materias.24 Su padre fue nombrado representante diplomático en Brasil, y luego de la revolución federal de 1899, se
estableció con su familia en Europa.
Tamayo regresó a Bolivia en 1904, pero abandonó nuevamente el país en 1908 para estudiar en La Sorbona.2 En Londres,
conoció y se casó con la francesa Blanca Bouyon. La pareja vivió unos años en Europa y otros cinco en Bolivia, tras lo
cual la unión fue disuelta. Las dos hijas del matrimonio murieron a corta edad.
Tiempo después, alrededor de 1910, conoció y se enamoró de Luisa Galindo, con quien formalizó una relación al margen
del matrimonio, a pesar de la oposición familiar.5
Política
Junto a Tomás Manuel Elio y otros jóvenes intelectuales, Tamayo fundó el Partido Radical en 1911, que en la década
siguiente se dividiría en varias facciones.6 En 1914 fue elegido diputado por La Paz y en 1917 fue candidato a la
presidencia de la República. A lo largo de su carrera política, fue un duro crítico de los mandatarios Ismael Montes,
Bautista Saavedra y Hernando Siles.7
Su ideología política y la de su partido se fueron plasmando en varios artículos publicados en El Diario. En 1915 fundó un
nuevo periódico, El Fígaro, y en 1917, El Hombre Libre, que dirigió. Desde un principio Tamayo realizó una crítica
continua a los personajes del poder, tanto desde el parlamento como la prensa.
El poeta, al centro, con Félix Avelino Aramayo y Florián Zambrana, los tres representantes bolivianos ante la Liga de las
Naciones en 1920
Sin embargo, sirvió como representante boliviano ante la Sociedad de Naciones en 1921, para plantear la revisión del
tratado de 1904 con Chile. Luego, en 1926, fue nombrado consultor del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante la
presidencia de Siles,8 y ministro de esa cartera en el gobierno de Daniel Salamanca. Fue presidente de la Asamblea
Legislativa en 1931.
Durante esa gestión legislativa, fue un proponente de la controversial Ley Capital, que abogaba por el tiranicidio.
Mayoritariamente rechazada, fue causa de mofa de intelectuales y periodistas contemporáneos como Augusto Céspedes:
«[...] se procederá a la eliminación del tirano, la cual será practicada indudablemente por Tamayo en persona, dándole al
condenado un cabezazo en el estómago»9
Ganó las elecciones presidenciales de 1934, pero no pudo asumir el cargo debido al golpe de Estado que jóvenes oficiales
de la Guerra del Chaco perpetraron contra Salamanca, un hecho que se conoce en la historia de Bolivia como el Corralito
de Villamontes. Tamayo no hizo defensa de su calidad de presidente electo; consideraba que, caído el gobierno de
Salamanca, su triunfo en los comicios quedaba anulado. Después de la anulación de las elecciones, se produjeron actos
vandálicos contra algunas propiedades de Tamayo, hechos que influyeron en su retirada de la vida pública y política por
10 años.10
En diciembre de 1943, la logia militar Razón de Patria y el Movimiento Nacionalista Revolucionario, encabezan un golpe
contra Enrique Peñaranda, imponiendo a Gualberto Villarroel como presidente de facto. El nuevo régimen convocó a una
Asamblea Constituyente en la que Tamayo fue elegido representante por La Paz y designado presidente de dicha asamblea
por aclamación.11
Durante el ejercicio de su mandato le tocó vivir los fusilamientos de Chuspipata, una serie de ejecuciones a líderes de un
movimiento insurreccional en noviembre de 1944. Villarroel negó haber dado la orden de ejecución, pero reconoció la
responsabilidad de su gobierno en tales hechos. El escritor relataría su accionar frente a los fusilamientos en su opúsculo
Tamayo rinde cuenta, donde aclara que, aunque no pudo regresar a la vida a los primeros fusilados, evitó la muerte de
otros sesenta mediante su arenga en la Asamblea Legislativa.12 Renunció a su cargo en 1945.
Pensamiento
En 1910 Tamayo publicó Creación de la pedagogía nacional, recopilación de una serie de artículos publicados en el El
Diario de La Paz que sienta las bases de su pensamiento.
Si bien resalta en este libro la energía proveniente del indígena, su visión es aún anticuada. Tamayo maneja mucho el
concepto de raza y toma las capacidades del blanco, cholo e indio (expresiones hoy obsoletas en el plano científico) como
facultades naturales desde el nacimiento. Es de todos modos un impulsor del estudio de la cultura indígena para su
inclusión en los planes pedagógicos, aunque poco hable de cultura.
Tamayo proclamó ya en su primera época de intelectual que se debe reconcebir la pedagogía nacional partiendo de los
mismos profesores bolivianos, los que deben incluir a los sectores indígenas en este cometido, ya que el indígena sería,
según el autor, el primer ser que, a diferencia de los blancos y los cholos, estaría en condiciones de fortalecer el país en su
identidad y en la estructuración de una pedagogía.13
Poesía
Como poeta, se le considera uno de los máximos representantes del modernismo en Bolivia,2 aunque se mantuvo, en
general, al margen de los círculos literarios de la época. Refiriéndose a sus primeras obras, como Odas (1898), Enrique
Finot lo califica como un «poeta solitario, aislado en su torre de marfil, indiferente al éxito fácil o al elogio
convencional».14 Su original obra estuvo influenciada por el helenismo clásico,15 como en La Prometheida o las oceánides
(1917) o Epigramas griegos (1945).
En Los nuevos rubayat (1927), probablemente inspirados de la poesía de Omar Jayam, Tamayo aborda temáticas diversas,
desde la metafísica, el tiempo y la ilusión.1516 También publicó Scherzos (1932), cantos en seguidillas (forma de poesía
popular española);17 y Scopas (1939), tragedia lírica dedicada a su hijo Ruy Gonzalo.16
Legado
Pese al aislamiento que vivió en determinados momentos de su vida, Tamayo ha sido considerado como una de las figuras
más importantes de la literatura y la cultura boliviana de la primera mitad del siglo XX.2 Sin embargo, a pesar de ser una
figura intelectual destacada, mucha de su obra literaria es bastante desconocida, en parte por la falta de divulgación y
reedición de sus escritos.218
La figura de Tamayo, por lo polifacética, es generalmente analizada desde perspectivas distintas. El poeta y pensador ha
recibido elogios de escritores como Óscar Cerruto: «Tamayo es la mayor figura intelectual del siglo y medio de la
República, con una personalidad avasallante, una obra de poesía que, si prescindimos de sus altibajos y de su intricación
léxica, es una de las más profundas que se hayan escrito en América»19 Su personalidad fuerte, plasmada en su obra y
evidente en su conducta política, fue también ponderada por intelectuales como Augusto Guzmán: «Genio inconforme y
melancólico, su orgullo era como la cresta luminosa de una ola sobre el mar salobre del dolor».19
En 1965 se instituyó un concurso literario en su honor, que al principio se otorgaba en diversos géneros, pero que después
quedó limitado al cuento.20
Una provincia del departamento de La Paz lleva su nombre, y también varias instituciones educacionales, como la
Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ),21 en La Paz, o algunos colegios adventistas.
Obras
- JAIME SAENZ
Felipe Delgado. Este libro se publicó por primera vez en 1979. Considerada una de las obras más importantes de la
producción literaria de Jaime Saenz Guzmán, no hubo una reedición de la misma en 28 años. Esta obra fue elegida como
una de las diez mejores novelas de Bolivia de todos los tiempos.
La obra
Ambientada en los años treinta del siglo pasado, la novela ofrece una recreación de la ciudad vista desde los submundos
paceños y desde la perspectiva de sus asombrosos personajes.
Sinopsis
La historia trata acerca de Felipe Delgado, un ebrio que deambula por la ciudad de La Paz intentando buscar el sentido a
su vida.
El autor
Jaime Saenz Guzmán . Novelista, poeta, escritor de abrumadora influencia en la literatura boliviana del siglo XX. Nació
en La Paz, Bolivia en 1921 y murió en esta misma ciudad en 1986
aime Sáenz
Jaime Sáenz
Firma
Jaime Sáenz Guzmán (La Paz, 1921- La Paz, 1986) fue periodista y docente, más conocido por su obra como narrador y
poeta boliviano.
La ciudad de La Paz fue su espacio vital y el permanente trasfondo de su obra. Reconocido como uno de los autores más
importantes de la literatura boliviana, tanto su vida como su obra marcaron profundamente el espacio cultural boliviano
del siglo XX.
Índice
1 Biografía
o 1.1 Sáenz y la cátedra
o 1.2 Los Talleres Krupp
o 1.3 Influencia
o 1.4 Sáenz, el alcohol y su muerte
2 Obra
3 Referencias
4 Enlaces externos
Biografía
Jaime Sáenz (escritor, poeta, novelista, dramaturgo, ensayista y dibujante) nació el 8 de octubre de 1921 en La Paz,
Bolivia. Su padre era el teniente coronel del ejército Gerónimo Saenz Rivero y su madre Gabriela Guzmán Lazarte. Su
formación humanística y artística la inició en La Paz donde lo envían a la escuela Muñoz en 1926 a realizar sus estudios
primarios, mas los secundarios los realizó en el Instituto Americano de La Paz hasta 1937.
Sáenz viaja a Alemania en 1938 donde asimiló ventajosamente las técnicas modernas de la creación literaria y artística,
con algunos compañeros de colegio y, por supuesto, con cadetes de la Escuela Militar de Bolivia. Fue en Europa donde su
personalidad fue cultivada con los filósofos Arthur Schopenhauer, Hegel, Martin Heidegger y los escritores Thomas
Mann, William Blake y Franz Kafka; en cuanto a sus gusto musicales estaban Richard Wagner y Anton Bruckner.
En 1939 retorna a Bolivia y en 1941 trabaja en el Ministerio de Defensa y luego en el Ministerio de Hacienda. En 1941
trabaja en el Departamento de Comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos. Dos años después conoce a Erika [su
apellido no está documentado], con quien contrae matrimonio, y en 1947 tienen una hija a la que llaman Jourlaine. En
1948, debido a las constantes recaídas dipsómanas de Sáenz, Erika y su hija retornan a Alemania para así abandonarlo
para siempre. En 1944 sale el primer número de su revista Cornamusa, publica El Escalpelo (1955) y Muerte por el tacto
(1957), ese mismo año deja de trabajar para el Servicio Secreto.
Aniversario de una visión (1960), Visitante profundo (1964) y el primer número de su revista, Vertical, se publica (1965).
Para 1967 publica El frío, y la galería Arca expone sus dibujos de calaveras.
En 1967 se hace amigo de Carlos Alfredo Rivera, con quien comparte una amistad muy especial, tanto que se llega a decir
que es al Dr. Rivera a quien únicamente Sáenz hace caso. Por esta misma razón, Rivera le prohíbe beber. Pero no es sino
hasta después de dos crisis de "delirium tremens" y semanas antes de su muerte que Sáenz acata la orden. Durante su vida
se declaró públicamente como bisexual.1
Sáenz y la cátedra
En 1970 obtiene la cátedra de Literatura Boliviana con una disertación sobre Alcides Arguedas en la Universidad Mayor
de San Andrés de La Paz. En 1974 presenta una obra teatral poética llamada La noche del viernes, y un libreto de ópera
llamado Perdido viajero, ambos aún inéditos.
Con el apoyo de docentes e invitado por algunos alumnos, Sáenz abre un Taller de Poesía en la Carrera de Literatura de la
Universidad Mayor de San Andrés en 1978. Este mismo año publica Imágenes Paceñas.
Una exposición notable fue de "Calaveras", en que presentó cerca de veinte cuadros: Calvera que resistía a ser calavera.
Calvera con dolor de muelas. Calavera en vitrina. Calavera desnutrida. Calavera en desgracia. Calavera de un muerto y
otras calaveras de ingeniosa presentación.
Las veladas nocturnas con Jaime Sáenz fueron durante años y hasta el momento de su muerte, probablemente, un espacio
marginal y rebelde de rico intercambio intelectual. Los famosos “Talleres Krupp”, la habitación donde Sáenz recibía a sus
visitas, se convirtieron en una institución, donde la edición de revistas literarias, el juego de dados, la música de Anton
Bruckner o de Simeón Roncal, las charlas sobre Milarepa y las lecturas de poemas fueron la tónica permanente.
Hay que decir que el trato con Sáenz era muy exigente. Las relaciones con sus amigos se mezclaron más de una vez con lo
maravilloso y lo tenebroso en experiencias poéticas y mágicas, con resultados no muy felices. Así nació el mito de Sáenz
amigo de lo oscuro y de la magia, el iniciado y el alquimista. En realidad, esta imagen fue creada por la desconfianza y el
temor ante un ser que se negó a participar en la “normalidad” de una vida que encontraba falsa.
Influencia
Se puede decir que muy pocos representantes de la literatura, la música o la pintura contemporánea en Bolivia han dejado
de tener alguna relación o influencia de Sáenz. Incluso su importancia se ha sentido en las nuevas generaciones de
videastas y cineastas.
Tal vez lo que más llamó la atención, sobre todo a gente joven, fue el aspecto romántico de su estilo de vida, reflejado en
su horario de trabajo y de vida social: dormir en el día y vivir de noche.
La fascinación por la muerte fue algo vivencial para Sáenz. Como él mismo relata en su libro más autobiográfico, La
piedra imán (1989), visitar la morgue para contemplar los muertos fue una de las extravagantes actividades de su
juventud. Pero en este acto se debe ver no sólo una necrofilia, sino una obsesión por comprender vida y muerte como una
unidad que será lo que él llamó, con mayúsculas, "La Verdadera Vida".
Precisamente, en la oscuridad, en un cuerpo que está dejando de ser cuerpo, en un alma que se ve inseparable de su
cadáver, Sáenz afirma haber llegado a la verdadera vida, lo que es, al mismo tiempo, acceso al conocimiento trascendental
al que aspira: “Mientras viva, el hombre no podrá comprender el mundo; el hombre ignora que mientras no deje de vivir
no será sabio”. [...] “Qué tendrá que ver el vivir con la vida; una cosa es el vivir, y la vida es otra cosa, vida y muerte son
una y misma cosa”. (Obra poética, 1975: 259-60)
El impacto del alcohol está ampliamente explorado en dos libros: el poema La noche (1984) y la novela Felipe Delgado
(1979). Sáenz negó muchas veces que esta novela fuera de inspiración autobiográfica, pero no se puede dejar de ver en
ella algunos aspectos de su vida personal, especialmente los referidos a su época de alcohólico.
Aunque es difícil precisar fechas, la etapa alcohólica de Sáenz dura desde su adolescencia hasta su madurez, unos 15 años
más o menos (c. 1945-1960), habiendo sufrido en ese tiempo dos crisis de "[[delirio treme ns". En La piedra imán, Saenz
nos entrega por boca de varios personajes una vívida imagen de sus años de alcoholismo. Por ejemplo, su tía (la mujer que
acompaña y cuida a Sáenz toda su vida) dice: “Ya pareces un degenerado bebiendo día y noche en esa bodega, metido ahí,
con los matones y los rateros. Tus gritos se oyen hasta la Plaza y no trabajas ni haces nada, y tu vida es beber y beber...”.
En otro lugar, uno de sus amigos le transmite la opinión que se tiene de él: “Caramba, qué se hará con este don Jaime.
Persona tan decente, y el pobre joven anda botando piojos. Un apara pita es un lujo al lado de él. ... Pero es su culpa... Es
demasiado irresponsable y hasta abusivo, y a veces ya parece uno de esos energúmenos y mal entretenidos sin Dios ni ley.
Insulta a todo el mundo y pelea con todos, anda vociferando y desafiando, mete escándalos por aquí y por allá, ... y de
repente baja a la morgue a profanar los cadáveres, ... y se hace ultrajar y pisotear, y finalmente entra a la botica, rompe los
vidrios y lo llevan a la policía, y todavía se burla del comisario y le habla en no sé qué idioma, que nadie entiende, y que
seguramente él ha inventado. Y así don Jaime se hace odiar”.
En esta últimas líneas, se puede ver la confluencia de los temas mayores de su vida y su obra: el alcohol, la muerte y el
lenguaje. Confluencia que más adelante será oposición, enfrentamiento y elección, porque Sáenz, en un momento de su
vida, se dio cuenta de que beber y escribir eran incompatibles. Comprendió que había que elegir una de las dos opciones
de forma radical y definitiva. La renuncia al alcohol fue un gesto ético y poético, pues Sáenz eligió la entrega a su obra
como forma de vida, como el principio que, en adelante, regirá sus actos.
A la vez, esa entrega significó la creación de un universo poético, cuya clave está en esa misma elección y en la
transformación “alquímica” de la experiencia alcohólica en escritura.
Esta renuncia voluntaria al alcohol ocurrida aproximadamente en la década de los sesenta fue uno de los mayores triunfos
en su vida. Salvo esporádicas recaídas, Sáenz no volvió a beber hasta poco antes de su muerte en 1986. En estos años,
alejado del alcohol, escribió la mayor parte de su obra. En 1980, una de sus recaídas lo llevó al borde de la muerte y de ese
trance nació su texto La noche (1984), un poemario que puede ser calificado de aterrador, pues da la visión de la
experiencia del alcohol y la muerte desde el interior de esa misma experiencia.
Su vida de alcohólico creó asombro y rechazo en la sociedad paceña de los años cincuenta. Rechazo y marginación que se
mantendrá en los círculos literarios y sociales más conservadores por el resto de su vida. Pero su personalidad y su
literatura atrajeron y sedujeron a un grupo grande e importante de jóvenes artistas, escritores e intelectuales. Como pocas
veces en la historia de la literatura boliviana, este escritor pudo, si no crear escuelas, por lo menos establecer un grupo de
seguidores a su ética y a su poética.
En este periodo, en el que fue influenciado por el alcohol, escribió la obra "El Escalpelo", se divide en tres partes: La
primera donde el lenguaje habla lenguaje. La segunda parte consiste en imágenes y pensamientos dentro de un juego
divertido de espectacularidad interior y exterior. Una filosofía mínima que se hace a ratos trascendente a los dos mundos
confrontados en busca de lo absoluto y la tercera parte es el juego con la enfermedad, la angustia y la muerte. Un juego tal
vez existencialista que se desarrolla de sorpresas comprometedoras.
Muere en La Paz el 16 de agosto de 1986, cerca de sus más allegados amigos y colegas, y es enterrado al día siguiente en
el Cementerio General
Obra
Poesía
El escalpelo (1955).
Aniversario de una visión (1960).
Visitante profundo (1964).
Muerte por el tacto (1967).
Recorrer esta distancia (1973).
Bruckner. Las tinieblas (1978).
La noche (1984).
Cuentos
Novela
Drama
Miscelánea
Otros