Godelier, Incesto, Parentesco, Poder
Godelier, Incesto, Parentesco, Poder
Godelier, Incesto, Parentesco, Poder
La base del parentesco esta constituido por tres tipos de relaciones: entre padres e hijos, entre
hermanos y relaciones entre aliados. Estas relaciones surgen por la acción de las formas y
normas que cada sociedad impone al proceso de reproducción biológica de los individuos y de
la sociedad. Estas normas, buscan regular la unión de los sexos y determinar la identidad y el
status social de los niños que nacen de estas uniones.
Los vínculos de padres/hijos, hermanos, hijos de hermanos (o sea sobrino), hermanos de los
padres (tios), se denominan relaciones de consanguinidad. En si misma, este tipo de relación
no tiene privilegio de ningún pariente sobre otro (la mamá no es más importante que el papá o
viceversa). Estas relaciones se van sumando y se combinan, denominadas relaciones
cognáticas. Estas son las bases de las relaciones, en las que luego se le suman otro tipo de
filiación.
Filación y descendencia
En los sistemas unilineales, la descendencia pasa por un sexo (o sea que excluye al otro). Sin
embargo se pueden combinar de diversas formas los dos principios uniliniales: por ej. Entre los
Yacos, en Africa, cada individuo, hombre o mujer, pertenece simultáneamente a dos grupos de
descendencia, patrilinaje de su padre y matrilinaje de su madre. La tierra es transmitida por los
hombres y la religión por su madre.
Otras combinaciones que existen son aquellas determinadas por el sexo del individuo y
dependiendo de este, es el principio que se aplicará. Ejemplo, principio patrilineal (entre padre
e hijos) y matrilineal (entre madre e hijas). Pero entre los mundugumor es al revés, el principio
matrilineal es de madre a hijO y el patrilineal es de padre a hijA. (igual el autor dice que es raro
de encontrar)
Desde que se instituye la prohibición del incesto, 1) obliga a la exogamia, 2) ésta se realiza por
el intercambio de mujeres entre los hombres.
Jack Goody, considera que el matrimonio es una transferencia de derechos sobre estas
personas y sobre los servicios que ellas pueden rendir. Ej: servicios sexuales, servicios
domesticos, etc.
Con respecto al incesto, Levi Strauss sostiene que el tabú del incesto no es sólo una condición
de la reproducción del parentesco. Es también, no solo la condición para la invención de la
sociedad, sino para su transformación. No sólo genera el tener que vivir en sociedad con otros,
sino de producir sociedad para vivir.