Geo Arcilla
Geo Arcilla
Geo Arcilla
Trabajo monográfico:
“GEOTERAPIA DE ARCILLA”
Integrantes:
Leiva Peralta, Elika
LIMA, PERÚ
2020
1
Dedicado a:
Nuestras familias, padres, amigos y
a todas esas personas que hacen
de todo por cumplir sus sueños y
día a día seguir adelante a pesar de
todo.
2
Agradecemos:
A Dios, a nuestras familias, amigos que
estuvieron apoyándonos y a nuestro docente por
su dedicación y sus enseñanzas ya que sin su
valioso apoyo no hubiéramos podido terminar
nuestro trabajo monográfico.
3
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................5
2. GEOTERAPIA DE ARCILLA................................................................................6
2.1. Geoterapia.......................................................................................................6
3. CONCLUSIONES:...............................................................................................12
4. BIBLIOGRAFÍAS:...............................................................................................13
5. ANEXOS:.............................................................................................................14
4
1. INTRODUCCIÓN
5
2. GEOTERAPIA DE ARCILLA
6
2.2. Propiedades medicinales de la arcilla
Absorción de toxinas
Absorción de calor
Antibiótica
Remineralizante
Baños de arcilla
7
sangre, moviliza el flujo sanguíneo hacia la parte superior del cuerpo y
tiene un efecto vitalizante. Está especialmente indicada en caso de
diabetes, hipotensión, cansancio, afecciones renales leves, estreñimiento
y afecciones de la piel. No obstante, te proponemos una variante menos
efectiva pero más práctica, que es llenar la bañera de arcilla. Para ello,
simplemente tienes que llenarla de agua (no demasiado para que la
concentración de arcilla sea mayor), añadir arcilla en polvo (medio kilo) y
sumergirte dentro al menos 15 minutos. Es importante tener en cuenta que
el agua debe ser fría (al menos fresca) y que si sientes demasiado frío
conviene salir.
Cataplasmas de arcilla
Compresas de arcilla
8
Básicamente la técnica es la misma, solo que en esta ocasión, en lugar de
aplicar directamente la arcilla en la piel, utilizaremos una compresa o tela
de lino, franela, lana o cualquier otro material permeable. A la hora de
elaborar la arcilla, haremos lo mismo que en el caso anterior, pero
añadiendo menos cantidad, es decir, la pasta debe ser más fluida (con
más agua) para que la tela o compresa pueda empaparse bien de agua
arcillosa.
Cremas de arcilla
Es tan sencillo como mezclar un aceite vegetal con arcilla en polvo hasta
conseguir una textura cremosa. Dura bastantes meses y es ideal para la
dermatitis, para bajar inflamaciones y desinfectar heridas o como cremita
para el culete del bebé. Dependiendo del tipo de piel que tengas y la
finalidad con que quieras usarla, puedes utilizar distintos tipos de aceite
vegetal o incluso añadir unas gotas de aceites esenciales.
Mascarillas de arcilla
9
Todo lo que la arcilla hace en el exterior de nuestro cuerpo, lo hace en el
interior. Es decir, su capacidad para desintoxicar, absorber toxinas, su
acción antibiótica y sus propiedades remineralizantes son igualmente
efectivas a lo largo de sistema digestivo.
1. Aparato digestivo:
10
5. Sistema nervioso: jaqueca, ansiedad, insomnio, etc. Uso interno y
externo.
Obtención y preparación
11
nutrientes). Cuando se sufren crisis agudas de estómago o intestino, se
pueden añadir hasta 2 o 3 cucharaditas.
3. CONCLUSIONES:
12
4. BIBLIOGRAFÍAS:
https://www.expob2b.es/es/n-/10478/la-geoterapia-sus-multiples-beneficios-
para-la-salud-y-la-belleza
https://es.wikipedia.org/wiki/Geoterapia
https://www.efisioterapia.net/articulos/arcilla-geoterapia
http://mednaturis.com/ficha-termino.php?idtermino=152&ret=index.php
13
5. ANEXOS:
14
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: