Gestión de La Integración Del Proyecto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

GESTION DE LA INTEGRACION
DEL PROYECTO

DOCENTE:
ING. VARGAS MANRIQUE FERNANDO A.

INTEGRANTES:
 CALSIN YACHI LUIS
 DE LA CRUZ CAMPOSANO IVAN
 LOPEZ ASTUDILLO ENRIQUE
 PACOTAYPE QUISPE RONNY
 CORDOVA ABREGU MAICOL
 TORRES CHUQUILLANQUI ELVIS
SECCION: C1 TURNO: NOCHE
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO

PROCESO Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA IDENTIFICAR, DEFINIR, COMBINAR, UNIFICAR Y


COORDINAR LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES DE LA GESTION DE PROYECTOS DENTRO DE LOS
GRUPOS DE PROCESOS DE LA DIRECCION DE PROYECTOS.
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION
DEL PROYECTO
ENTRADA

Enunciado del Factores Activos de los


Caso de
Trabajo del Acuerdos Ambientales Procesos de la
Negocio
Proyecto de la Empresa Organización

Necesidad de
negocio

Descripción
del alcance
del producto

Plan
estratégico
Otras unidades
dentro de la
organización

Consultores

Interesados,
incluidos clientes
y patrocinadores

Asociaciones
Juicio de
profesionales y
Expertos
técnicas
HERRAMIENTAS Y
TÉCNICAS
Técnicas de Grupos
Facilitación industriales

Expertos en la
materia (SME)

Oficina de
dirección de
proyectos (PMO)
Emitido por el
iniciador del
proyecto

Servicio o Autoriza
resultado que formalmente
el proyecto la existencia
debe de un
proporcionar proyecto

Acta de
Constitución
del Proyecto

Necesidades
Director del
y requisitos
proyecto la
de alto nivel
autoridad
del cliente y
para asignar
el nuevo
los recursos
producto
Necesidades
de negocio,
los supuestos,
las
restricciones
DESARROLLAR EL PLAN PARA LA
DIRECCION DEL PROYECTO
 Es el proceso de definir, preparar y coordinar todos los planes
secundarios e incorporarlos en un plan integral para la dirección
del proyecto.

ENTRADAS
1. Acta de constitución del
proyecto
2. Salidas de otros procesos.
3. Factores ambientales de la
empresa.
4. Activos de los procesos de la
organización.
HERRAMIENTAS Y TECNICAS

1. Juicio de expertos.

2. Técnicas de facilitación.
SALIDAS

1. Plan para la dirección del


proyecto.
Dirigir y Gestionar el Trabajo del
Proyecto
Es el proceso de liderar y llevar a cabo el trabajo definido en el plan para la
dirección del proyecto e implementar los cambios aprobados para alcanzar los
objetivos del proyecto. El beneficio clave de este proceso es que proporciona la
dirección general del trabajo del proyecto.
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS DEL PROCESO.
Las actividades del proceso Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto incluyen,
entre otras:
 Realizar las actividades necesarias para cumplir con los objetivos del proyecto.
 Generar los entregables del proyecto para cumplir con el trabajo planificado
en el mismo.
 Proporcionar, capacitar y dirigir a los miembros del equipo asignados al
proyecto.
 Obtener, gestionar y utilizar los recursos, incluidos materiales, herramientas,
equipos e instalaciones.
También requiere la revisión del impacto de todos los cambios del proyecto y la
implementación de los cambios aprobados, que abarcan:
 Acción correctiva: Una actividad intencionada que procura realinear el
desempeño del trabajo del proyecto con el plan para la dirección del
proyecto.
 Acción preventiva: Una actividad intencionada que asegura que el
desempeño futuro del trabajo del proyecto esté alineado con el plan para la
dirección del proyecto.
 Reparación de defectos: Una actividad intencionada para modificar un
producto o componente de producto no conforme.
4.4 Monitorear y Controlar el
Trabajo del Proyecto
 Es el proceso de dar seguimiento, revisar e
informar el avance a fin de cumplir con los
objetivos de desempeño definidos en el plan
para la dirección del proyecto.
¿Que  Entradas, herramientas y técnicas, y salidas
necesito
para
comenzar?
de este proceso.

Herramientas Herramientas
Entradas
y Técnicas y Técnicas
.1.Plan para la
dirección del proyecto. .1. Juicio de expertos. .1. Solicitudes de
.2. Pronóstico del .2. Técnicas analíticas. cambio.
cronograma. .3. Sistema de .2. Informes de
.3. Pronósticos de desempeño del Esto es lo
información para la
costos. trabajo. que
dirección de
.4. Cambios validados .3. Actualizaciones al obtenemos
proyectos.
.5. Información de plan para la dirección al final del
.4. Reuniones.
desempeño del del proyecto. proceso
trabajo. .4. Actualizaciones a
.6. Factores los documentos del
ambientales de la proyecto.
empresa.
.7. Activos de los
procesos de la
organización.
 Diagrama de Flujo de
Datos de Monitorear y
Controlar el Trabajo
del Proyecto
4.5 REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE
CAMBIOS
Consiste en analizar todas las solicitudes de
cambios.

Aprobar y gestionar los cambios.

Así como comunicar las decisiones


correspondientes.

Este proceso permite


Simultáneamente
que los cambios
reduce el riesgo del
documentados dentro
proyecto, el cual a
del proyecto sean
menudo surge de
considerados de un
cambios realizados.
modo integrado.
Realizar el Control
Integrado de
Cambios . Finalización del
Inicio del proyecto
proyecto

Responsabilidad
última del Director
del proyecto.

Si fuera necesario, se
Cada una de las solicitudes
incorporará un comité de
de cambio documentadas
control de cambios (CCB),
debe ser aprobada o
responsable de revisar, evaluar,
rechazada por un
aprobar, retrasar o rechazar los
responsable, generalmente el
cambios en el proyecto, así
patrocinador o el directo del
como de registrar y comunicar
proyecto.
dichas decisiones.
Realizar el Control Integrado de Cambios: entradas,
Herramientas y Técnicas, y Salidas

ENTRADAS
1. Plan para la dirección del SALIDAS
proyecto HERRAMIENTAS Y 1. Solicitudes de cambio
2. Informes de desempeño del TÉCNICAS aprobadas
trabajo 1. Juicio de expertos 2. Registro de cambios
3. Solicitudes de cambio 2. Reuniones 3. Actualizaciones al plan para la
4. Factores ambientales de la 3. Herramientas de control de dirección del proyecto
empresa cambios 4. Actualizaciones a los
5. Activos de los procesos de la documentos del proyecto
organización

• El nivel de control de cambios utilizado depende del área de aplicación, de la


complejidad del proyecto específico, de los requisitos del contrato, y del
contexto y el entorno en los que se ejecuta el proyecto.
CERRAR EL PROYECTO O FASE
CERRAR EL PROYECTO O FASE

CLIENTE
Reporte final del Proyecto
• Resumen de presupuesto final, con balance de recursos
gastados y beneficios obtenidos.
• Cronograma final, con balance de desviaciones entre las
previsiones iniciales y el resultado
• Directorio de participantes en el Proyecto (proveedores,
subcontratistas, equipo, etc.)
• Histórico del Proyecto. Archivo de toda la documentación
generada
Desafectación del Equipo
• Evaluación final de los integrantes y del equipo
• Entrega de trabajos antes de la salida del equipo
• Actualización de las calificaciones de los miembros del
equipo
Lecciones aprendidas
• Qué se ha aprendido, qué se ha hecho bien y qué se ha
hecho mal

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy