El Reciclaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLERES DE ARTE

EL RECICLAJE
Un nicho de innovación y emprendimiento con enfoque ambientalista

Este artículo nos habla sobre el reciclaje como una opción viable para innovar y
emprender nuevas formas de alternativas, fomentando su reutilización, creando y
fortaleciendo una conciencia de manejo adecuado de desechos y especial cuidado
del ecosistema teniendo en cuenta que, la acumulación de residuos de distinto tipo
es una problemática urbana y que en los últimos años el tema ambiental ha sido un
tema de debate alrededor del mundo.
Es así que, la Universidad Metropolitana del Ecuador, ejecuta un proyecto de
vinculación con la sociedad denominado Mejoramiento de la calidad de vida de los
estudiantes del colegio de bachillerato Juan Montalvo, está ubicado en la ciudad de
Machala. Una de sus acciones se dirige reciclar productos como papel, vidrio,
plástico, aluminio, cartón, pilas, aparatos electrónicos, madera, que son desechos
fácilmente ubicables en el entorno diario del hogar, la oficina, en el sitio de recreo o
de trabajo. Esto es relacionado con la formación de una cultura ambiental desde
tempranas edades para que en un futuro sean ciudadanos responsables, solidarios y
comprometidos con la defensa y respeto al medio ambiente y social donde habitan.
A la vez, la correcta separación constituye parte de una cultura de protección al
ambiente, con la participación activa de los educandos, ellos aprenden todo el
proceso de creación de una empresa, tiene como fin incentivar la creación de
empresa en los jóvenes.
Esta propuesta de considerar al reciclaje como un nicho de innovación y
emprendimiento toma más fuerza al observar que en la comunidad a diario se
producen abundantes desechos inorgánicos, que van a parar al recolector de
basura, cuando se podría utilizar para crear nuevos productos y su posterior venta.
Este proyecto cumple con los Fines del plan general de vinculación: promover el
respeto por la naturaleza, la preservación de un ambiente sano y una educación y
cultura ecológica. Que debe ser de vital importancia de toda entidad educativa
cumplir con las ordenanzas que dirigen y guían los senderos de una nación.
Se considera el reciclaje porque es un proceso simple que ayuda a resolver muchos
de los problemas creados por la forma de vida moderna. De esta manera,
emprender el negocio del reciclaje, aparte de actuar en beneficio de la humanidad y
la preservación del medio ambiente, también representa un negocio rentable para
la comunidad.
El correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte de su
nivel de educación ecológica, se convierte en una necesidad apremiante la
realización de un programa pertinente y permanente de reciclaje. Se necesita
cambiar los esquemas mentales que tanto daño ocasiona al medio ambiente y
desde las aulas de clase, los niños y jóvenes deben ver en el reciclaje un medio para
generar ingresos, crear empleos verdes y ayudar al medio ambiente. Entender que
el reciclaje es sustentable, es cultura, es educación, es negocio.
TALLERES DE ARTE

Actividades para emprender propuesta:

• Organización de la comunidad a través de brigadas que ayuden a los estudiantes


en la separación y almacenamiento de los residuos sólidos inorgánicos.
• Consolidación de un departamento ambiental en la institución.
• Charlas sobre residuos sólidos y su influencia en el medio ambiente y la salud.
• Capacitaciones de cooperativismo con docentes especializados en el tema.
• Capacitaciones en reutilización de materiales de desecho.
• Técnicas de trabajo en equipo.
• Adecuación de espacios para almacenamiento y separación de los residuos
sólidos.
• Campañas de sensibilización en todas las jornadas de trabajo del colegio para el
empoderamiento de la propuesta.
• Formación de líderes y promotores del uso correcto de los clasificadores de
basura.
• Difusión de la labor realizada con la comunidad a través de casas abiertas, ferias
para exponer los trabajos realizados.

CONCLUSIONES

Las acciones del proyecto buscan cumplir un proceso de responsabilidad social, se


enfoca a crear conciencia ecológica en los jóvenes e incentiva el emprendimiento, al
involucrar a la comunidad educativa para que participe activa y voluntariamente en
las actividades programadas.
TALLERES DE ARTE

¿QUÉ ES EL RECICLAJE?

Desde ya hace varios años vivimos en un mundo extremadamente consumista en el


que el ser humano actual satisface sus necesidades adquiriendo productos que
generalmente vienen envasados, empaquetados o embolsados, cuyo material es de
plástico, papel, cartón y otros materiales de embalaje que no tienen mayor utilidad y
simplemente los desechamos. Con todo lo anterior se genera una gran cantidad de
"basura", residuos de toda clase, que si se liberan al ambiente producen un
auténtico problema de contaminación y afectan negativamente a los ecosistemas.

En la actualidad la sobreexplotación de nuestros recursos naturales hace que sean


cada vez más escasos y la superpoblación que padece el planeta hace que la
demanda de recursos sea cada vez mayor, por lo que el reciclaje entra a tallar aquí
de una manera muy importante, en donde debemos sensibilizarnos y generar
cultura para poder hacerle frente a esta problemática.

DEFINICIÓN DE RECICLAJE

El reciclaje es el proceso mediante el cual los desechos se convierten en nuevos


productos o en recursos materiales con el que fabricar otros productos. De esta
forma, los residuos se someten a un proceso de transformación eco-ambiental para
poder ser aprovechados. Es importante diferenciar entre reciclar y reutilizar, siendo
esto último el aprovechamiento de un determinado objeto para otro uso, sin
necesidad de someterlo a un proceso físico-químico de transformación. Por
ejemplo, utilizar una botella como florero o hacer una cartera con un viejo pantalón
vaquero. Mientras que el reciclaje implica la transformación de los residuos,
mediante procesos que convierten esos desechos en un producto o material nuevo.

BENEFICIOS DEL RECICLAJE

 Permite ahorrar energía de forma significativa.

 Reciclar ayuda a evitar la explotación de los recursos naturales.

 Se evitan los métodos de extracción de recursos naturales, que son invasivos


y contaminantes.

 Se reduce la contaminación, proporcionando una atmósfera más limpia.

 Se conserva el medio ambiente ya que permite reducir la cantidad de


desechos sólidos que llegan a los vertederos

 Permite alargar la vida útil de los vertederos.

 Se reduce la contaminación, proporcionando una atmósfera más limpia.


TALLERES DE ARTE

 Ayuda a conservar nuestros recursos naturales.

 Alarga la vida útil de los vertederos, evitando que se abran más vertederos.

El reciclaje es un factor muy importante y simple que contribuyen para la


conservación del medio ambiente. El reciclaje contribuye a eliminar los residuos
generados, a reducir la explotación de los recursos naturales, entre otros. Por todo
ello, resulta muy positivo para los seres vivos y el medio ambiente.

TIPOS DE RECICLAJE SEGÚN EL MATERIAL

 Reciclaje de plástico.- El plástico tarda más de 200 años en degradarse. Este


proceso consiste en recolectarlo, hacer una selección y clasificarlo.
Posteriormente se limpia y se trocea para finalmente proceder a fundirlo.
Luego se utilizará como materia prima en la fabricación de nuevos objetos de
plástico.

 Reciclaje de papel.- El papel es uno de los materiales más utilizados en todo


el mundo. En el proceso, éste se tritura y se somete a tratamientos para
convertirlo en pasta de papel, que se utiliza como materia prima en el
proceso de fabricación del papel.

 Reciclaje de vidrio.- Cuando el vidrio es sometido al proceso de reciclaje se


ahorra hasta un 30% de la energía necesaria para la producción de vidrio
nuevo.

 Reciclaje de baterías y pilas.- Al reciclarlos se evita el peligro de que lleguen


al medio ambiente y se ahorra en los procesos de fabricación.

 Reciclaje de aluminio.- El aluminio es un metal muy utilizado como el papel


de aluminio, latas y envases y en la construcción. El reciclaje consiste en
fundir el aluminio y purificarlo para ser utilizado nuevamente.

CONTENEDORES PARA RECICLAJE


TALLERES DE ARTE

La importancia de los contenedores de reciclaje es para poder separar un paso


antes de reciclar, esto quiere decir que debemos separar los residuos según su
categoría y depositarlos en el contenedor correspondiente, para que cuando
lleguen a la planta de reciclaje puedan ser procesados correctamente.
Significado de los colores de los contenedores de reciclaje
 Contenedor azul: Esta diseñado para almacenar cualquier tipo de cartón
procedente de cajas, envases de cartón y cualquier tipo de papel como
periódicos, revistas, documentos, folletos, papeles de envolver, pancartas de
publicación, entre otros.
 Contenedor amarillo: Se debe almacenar todo tipo de plástico o cualquier
material compuesto por este.
 Contenedor verde: En esta categoría deben reciclarse las botellas de vidrio,
tarros, trozos de espejos y cristales rotos, entre otros. Antes de echar las
botellas es importante quitarles la tapita y ponerla en el tacho correspondiente.
 Contenedor naranja: Estos se utilizan exclusivamente para el almacenamiento
de materia orgánica y en caso de no disponer de este contenedor debe utilizarse
el contenedor gris.
 Contenedor rojo: Cuando se habla del contenedor de color rojo, principalmente
se están hablando de desechos peligrosos. Entre los desechos que se incluyen
en esta categoría se encuentran: Desechos hospitalarios, baterías, pilas,
insecticidas, aerosoles, aceites o productos tecnológicos.
 Contenedor gris: Es el destinado a contener la basura doméstica y residuos que
no encajan en las otras categorías. También se utiliza para depositar los residuos
orgánicos cuando no hay un contenedor naranja disponible
TALLERES DE ARTE

Integrantes:

-CALDAS AGUILAR JEAN MARCOS JOEL

- EUSTAQUIO LIVIA JOSELINE MILAGROS

-GOMEZ TORO DAYANA

-RAMIREZ ROSALES RENZO

-TORRES URBANO XIMENA

-VIZCARRA VALLADARES JORGE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy