El Reciclaje
El Reciclaje
El Reciclaje
EL RECICLAJE
Un nicho de innovación y emprendimiento con enfoque ambientalista
Este artículo nos habla sobre el reciclaje como una opción viable para innovar y
emprender nuevas formas de alternativas, fomentando su reutilización, creando y
fortaleciendo una conciencia de manejo adecuado de desechos y especial cuidado
del ecosistema teniendo en cuenta que, la acumulación de residuos de distinto tipo
es una problemática urbana y que en los últimos años el tema ambiental ha sido un
tema de debate alrededor del mundo.
Es así que, la Universidad Metropolitana del Ecuador, ejecuta un proyecto de
vinculación con la sociedad denominado Mejoramiento de la calidad de vida de los
estudiantes del colegio de bachillerato Juan Montalvo, está ubicado en la ciudad de
Machala. Una de sus acciones se dirige reciclar productos como papel, vidrio,
plástico, aluminio, cartón, pilas, aparatos electrónicos, madera, que son desechos
fácilmente ubicables en el entorno diario del hogar, la oficina, en el sitio de recreo o
de trabajo. Esto es relacionado con la formación de una cultura ambiental desde
tempranas edades para que en un futuro sean ciudadanos responsables, solidarios y
comprometidos con la defensa y respeto al medio ambiente y social donde habitan.
A la vez, la correcta separación constituye parte de una cultura de protección al
ambiente, con la participación activa de los educandos, ellos aprenden todo el
proceso de creación de una empresa, tiene como fin incentivar la creación de
empresa en los jóvenes.
Esta propuesta de considerar al reciclaje como un nicho de innovación y
emprendimiento toma más fuerza al observar que en la comunidad a diario se
producen abundantes desechos inorgánicos, que van a parar al recolector de
basura, cuando se podría utilizar para crear nuevos productos y su posterior venta.
Este proyecto cumple con los Fines del plan general de vinculación: promover el
respeto por la naturaleza, la preservación de un ambiente sano y una educación y
cultura ecológica. Que debe ser de vital importancia de toda entidad educativa
cumplir con las ordenanzas que dirigen y guían los senderos de una nación.
Se considera el reciclaje porque es un proceso simple que ayuda a resolver muchos
de los problemas creados por la forma de vida moderna. De esta manera,
emprender el negocio del reciclaje, aparte de actuar en beneficio de la humanidad y
la preservación del medio ambiente, también representa un negocio rentable para
la comunidad.
El correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte de su
nivel de educación ecológica, se convierte en una necesidad apremiante la
realización de un programa pertinente y permanente de reciclaje. Se necesita
cambiar los esquemas mentales que tanto daño ocasiona al medio ambiente y
desde las aulas de clase, los niños y jóvenes deben ver en el reciclaje un medio para
generar ingresos, crear empleos verdes y ayudar al medio ambiente. Entender que
el reciclaje es sustentable, es cultura, es educación, es negocio.
TALLERES DE ARTE
CONCLUSIONES
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
DEFINICIÓN DE RECICLAJE
Alarga la vida útil de los vertederos, evitando que se abran más vertederos.
Integrantes: