Circuito Temporizador
Circuito Temporizador
Circuito Temporizador
EL CIRCUITO TEMPORIZADOR
EL MÁS SENCILLO
Para el segundo punto, podemos optar por un diodo rectificador D1, una
resistencia R1 y un condensador C1. El montaje sumamente sencillo se muestra
en la figura 1.
ING : RAMIREZ HUAMAN – UTP-2011
Fig. 1
Este caso digamos que es el directo, también se puede utilizar una forma más,
digamos sofisticada, a esta se conecta el relé RL, en serie con la resistencia R1,
a la cual se le calculará su valor, de manera que la corriente que la atraviese,
active el relé sólo cuando el condensador C, se haya cargado. la tensión de
trabajo del relé deberá ser la que corresponda a la tensión nominal de
alimentación del circuito, para evitar que se queme cuando se active mediante
la corriente de paso en carga.
Fig. 2
EL TEMPORIZADOR µA 555
ING : RAMIREZ HUAMAN – UTP-2011
Fig. 3 Fig. 4
Funcionamiento monoestable
T = 1.1*Ra*C
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Estos son dos ejemplos bastante corrientes y que pueden ponerse en práctica
en cualquier momento por parte del alumno o del profesional en las labores
habituales con total seguridad. Como se verá, la resistencia Ra, es conveniente
ponerla del tipo ajustable para que sea más práctico el montaje. En la figura 8,
se muestran las señales de disparo flanco de subida, t el tiempo de retardo y de
salida del esquema monoestable.
Fig. 8
Funcionamiento astable
dispone de una señal cuadrada con un ciclo de completo que viene determinado
por la formula:
Fig. 9
La señal cuadrada tendrá como valor alto = Vcc y como valor bajo = 0V
(aproximadamente). Si se desea ajustar el tiempo que está a nivel alto y bajo
al 50%, se deben aplicar las fórmulas:
En la figura 10, se presenta las señales del circuito astable con un ciclo del
50%. La duración del estado alto depende de Ra y Rb, mientras que la duración
del estado bajo, depende de Rb.
Fig. 10
Este último circuito integrado, con sus posibilidades, nos puede servir en
muchos casos, pero ya que somos perseverantes y son muchos los caso en los
que los tiempos a controlar deben ajustarse al tiempo real, debemos pensar en
un circuito con mayores garantías de lo que hemos visto hasta ahora