1 Lenguaje
1 Lenguaje
1 Lenguaje
C) Universal
12. Corresponde al rol del oyente en la D) Código
comunicación oral: E) Síquica
1. Saber recibir, comprender y asimilar el
mensaje. 17. En el proceso de la Comunicación, es toda
2. Saber promover la atención, el interés y la aquella información que recoge el Emisor a
participación. través de los efectos que causa su mensaje en el
3. Tener capacidad desarrollada para atender Receptor. Esta información es muy útil y
y concentrarse. permite al Emisor conocer si su mensaje ha
4. Mantener seguridad y confianza hacia sí sido correctamente entendido y la repercusión
mismo. que el mismo está teniendo en el Interlocutor.
5. Ser tolerante y respetar el uso de la palabra. De esta forma puede adaptarse de una manera
SON CIERTAS: más efectiva a las necesidades del sujeto
A) 1,2 y 3 A) Retroalimentación
B) 1,3 y 5 B) Redundancia
C) 2,4 y 5 E) Contexto
D) 1,3 y 4 C) Feedback
E) 2,3 y 4 D) Fidelidad
13. Diego lee LOS HERALDOS NEGROS, poema de 18. Son requisitos que solo le competen al
César Vallejo, en su dormitorio. En el destinatario para que la comunicación se
enunciado dado, Indique el emisor: realice con eficacia:
A) Los heraldos negros 1) Codificar con propiedad el mensaje.
B) César Vallejo 2) Reconocer la intención comunicativa del
C) Diego emisor.
D) las hojas 3) Asignar al mensaje, el significado apropiado.
E) el dormitorio 4) Tener en cuenta la situación comunicativa.
5) Adecuar su intencionalidad al receptor.
14. En el enunciado "Juan no trajo el periódico", Son ciertas:
predomina el elemento de la comunicación A) 1,2,3
denominado B) 2, 4
A) emisor. C) 2 y 5
B) referente. D) 3 y 4
C) receptor. E) 2 y 3
D) código.
E) canal.
C. Fenómeno
D. Signo
E. Tipo
EXAMEN