La Comunicación 1 I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

SAN ISIDRO
CHOSICA-HUAYCAN-STA.MARIA-MANCHAY-STA.ANITA

ASIGNATURA: LENGUAJE AÑO: 2° SECUNDARIA


PROFESOR:MARTEL SAMANES ,ANA FECHA: / /2020

TEMA 1:LA COMUNICACIÓN I


PRUEBA DE SALIDA
La palabra comunicación proviene del
vocablo latino comunicare, que significa I. Marca con un aspa ( X ) la opción correcta:
poner en común, compartir, intercambiar o
1. ¿Cuál de los siguientes elementos de la
hacer partícipe a alguien de algo que es comunicación puede cambiar de función?
realizado por todos los seres vivos.
a) emisor b) canal c) código
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN d) mensaje e) referente
1.Emisor (psíquica, fisiológica y física) 2. Es el conjunto de signos comunes al emisor y al
Es la persona o grupos de personas que receptor:
transmite el mensaje. El emisor se encarga de
realizar la encodificación o codificación, y a) mensaje b) canal c) ruido
selecciona el código para que pueda reali- zar el d) código e) contexto
mensaje. 3.. Constituye las circunstancias de lugar, tiempo, ruido
que rodean el acto comunicativo:
2.Receptor (física, fisiológica y psíquica), Es la
persona o personas, que reciben y desci- fran el a) interferencia b) código c) canal
d) mensaje e) contexto
mensaje. Se encarga de la decodificación.
4. Sobre la comunicación, marca la alternativa que falte
3.Mensaje a la verdad:
Son los contenidos, es decir, las ideas,
pensamientos, sentimientos, etc., que traslada a) El emisor puede también ser receptor.
b) El canal siempre es el aire.
el emisor al receptor. c) El mensaje es el propósito de la comunicación.
d) El código es un conjunto de signos común al
4.Código emisor y al receptor.
Es un sistema de signos convencionales que e) El contexto contempla el lugar y tiempo de la
comunicación.
permite construir un mensaje. Puede ser
movimientos, gestos, juego de luces, un sistema
5. En «Luis y su hermana leyeron juntos un libro que
de lengua o su equivalente (Morse, Braile, etc.). les gustó mucho», el emisor es:

5.Canal (soporte físico de la comunicación) Es el a) Luis


medio físico del mensaje, por donde se difunde b) Su hermana
c) El libro
este. Puede ser una hoja de papel, las ondas d) El precio que pagaron por el libro
sonoras, el teléfono, etc. e) El autor del libro

6.El referente o realidad 6. «Recibimos un telegrama muy urgente esta mañana».


Está conformado por los elementos externos El elemento subrayado, en el proceso de comunicación,
corresponde al:
aludidos en el mensaje.
a) emisor b) canal c) contexto
7.Circunstancia o contexto d) código e) receptor
Toda comunicación se produce en un deter-
7. Es el medio físico que permite la transmisión del
minado lugar o espacio y en un momento o mensaje:
tiempo.
a) contexto b) código c) canal
d) mensaje e) ruido

8.Un inglés se encuentra con un japonés y como


ninguno de los dos hablaba la lengua del otro decidieron
hacerlo en castellano, el cual sí lo hablaban ambos.
¿Qué nombre recibe el elemento de la comunicación c) No usan el mismo
en el que tuvieron problema? código.
d) La empleada no toma en cuenta el
a) canal b) mensaje c) código contexto.
d) referente e) interferencia e) No hubo una buena comprensión del
mensaje.
9.Relaciona:
13.«El es el que envía el al
I. Propósito de la ». Completa:
comunicación. II. Quien recibe
el mensaje. a) código – receptor - mensaje
III. Sistema de signos común al emisor y b) emisor – código - receptor
receptor. IV. Circunstancias de tiempo, lugar, c) canal – mensaje – receptor
ruido. d) emisor – mensaje - receptor e) receptor –
mensaje - emisor
A. Mensaje
B. Contexto 14. «El se envía a través del hasta
C. Receptor llegar al ». Completa:
D. Código
E. Canal a) emisor – mensaje - receptor
b) receptor – código - emisor
a) IA – IIB – IIIC – IVD b) IA – IIB – IIIC –
c) mensaje – código - receptor
IVE c) IA – IIC – IIID – IVB d) IA – IIC –
d) mensaje – canal - receptor
IIIB – IVD e) IA – IIC – IIIE – IVD
e) código – mensaje - receptor
10. ¿Qué elemento de la comunicación ha logrado un
15. ¿Qué elemento de la comunicación se puede ver
avance significativo durante el presente siglo?
afectado por el ruido o las interferencias?
a) emisor b) receptor c) canal
a) mensaje b) canal c) código
d) código e) referente
d) emisor e) receptor
11.En «Enrique habla por teléfono a Luis para decirle que
16.Sobre el proceso de comunicación es verdad:
su pedido está listo», lo subrayado es:
a) No es necesaria la participación del
a) el código b) el contexto c) el mensaje
receptor. b) El código tiene que ser lingüístico.
d) el canal e) el ruido
c) Tiene como fin el intercambio de
información. d) Necesariamente es oral o
12.Si Luisa manda a su empleada a comprar «acetona» y
escrita.
ésta le trae «aceitunas», esto demuestra que:
e) El emisor nunca puede cambiar de función.
a) La empleada no está bien
17. ¿Es el elemento común entre el emisor y el receptor?
alfabetizada. b) No se debe confiar en
las empleadas.
a) código b) contexto c) canal
d) ruido e) referente

construcción. Sin embargo, la memoria de esta

PLAN LECTOR: torre sigue estando vinculada en ciertas religiones


con el origen y el desarrollo del lenguaje oral.
¿Has oído alguna vez la leyenda de la Torre de En la mitología, el ser humano no tenía el poder
Babel? Esta apareció por primera vez en el suficiente como para crear un sistema de
Génesis, uno de los libros más importantes de comunicación tan avanzado. De ahí su
la Biblia hebrea. Se cuenta que fue edificada por procedencia mística y divina. Al principio de los
los hombres hace ya miles de años, con el tiempos, el planeta entero estaba conectado por
propósito de alcanzar el cielo. Son muchas las una sola lengua y todos sus habitantes podían
historias que giran en torno a esta monumental
entenderse sin mayor dificultad. Ante la procedencia mística y divina. Al principio de los
arrogancia y la violencia que profesaron, Dios les tiempos, el planeta entero estaba conectado por
castigó con la confusión del idioma. Obligándoles una sola lengua y todos sus habitantes podían
después a encontrar una jerga propia, a través de entenderse sin mayor dificultad. Ante la
un camino de entendimiento mutuo que pusiera arrogancia y la violencia que profesaron, Dios les
remedio a todos sus pecados. De esta forma, el castigó con la confusión del idioma. Obligándoles
lenguaje se representa como un punto de unión después a encontrar una jerga propia, a través de
entre todas aquellas personas que conectan con un camino de entendimiento mutuo que pusiera
Dios. remedio a todos sus pecados. De esta forma, el
Numerosas culturas también poseen entre sus lenguaje se representa como un punto de unión
escrituras leyendas muy similares a las del entre todas aquellas personas que conectan con
Antiguo Testamento. Desde la Antigua Grecia, Dios.
pasando por la tradición sumeria, hasta llegar a las Numerosas culturas también poseen entre sus
tribus de África Oriental. No obstante, la famosa escrituras leyendas muy similares a las del
Torre de Babel destaca en la memoria por otras Antiguo Testamento. Desde la Antigua Grecia,
muchas razones. pasando por la tradición sumeria, hasta llegar a las
tribus de África Oriental. No obstante, la famosa
Torre de Babel destaca en la memoria por otras
muchas razones.

PLAN LECTOR:
¿Has oído alguna vez la leyenda de la Torre de
Babel? Esta apareció por primera vez en el PRUEBA DE ENTRADA
Génesis, uno de los libros más importantes de
(LENGUAJE)
la Biblia hebrea. Se cuenta que fue edificada por
ALUMNO(A):
los hombres hace ya miles de años, con el
______________________________
propósito de alcanzar el cielo. Son muchas las
GRADO : 2to SEC. FECHA: /
historias que giran en torno a esta monumental
/2020
construcción. Sin embargo, la memoria de esta NOTA:
torre sigue estando vinculada en ciertas religiones
con el origen y el desarrollo del lenguaje oral.
En la mitología, el ser humano no tenía el poder
suficiente como para crear un sistema de
comunicación tan avanzado. De ahí su
1. ¿Cuál no es un elemento de la comunicación?

a) Contexto b) Código
c) Ruido d) Mensaje
e) Canal 1. ¿Cuál no es un elemento de la comunicación?

a) Contexto b) Código
2.Si Manuel fue a la biblioteca para leer a c) Ruido d) Mensaje
Martín Adán, pero el libro que cogió e) Canal
estaba roto y apo- lillado; imposible
leerlo, ¿qué elemento no per- mite la
comunicación?
2.Si Manuel fue a la biblioteca para leer a
a)Emisor b) Código Martín Adán, pero el libro que cogió
c)Receptor d) Mensaje estaba roto y apo- lillado; imposible
e)Canal. leerlo, ¿qué elemento no per- mite la
comunicación?
3.De acuerdo a lo aprendido en años anteriores.
¿Qué entiende usted por Comunicación? a) Emisor b) Código
c) Receptor d) Mensaje
e) Canal.

3.De acuerdo a lo aprendido en años anteriores.


¿Qué entiende usted por Comunicación?

4.Los elementos básicos permanentes


de la comunicación son____________.
a) código y mensaje
b) emisor, mensaje, canal y receptor
c) ruido, emisor, código y mensaje 4.Los elementos básicos permanentes
d) código, canal y mensaje de la comunicación son____________.
e) emisor, receptor y mensaje a) código y mensaje
b) emisor, mensaje, canal y receptor
c) ruido, emisor, código y mensaje
d) código, canal y mensaje
e) emisor, receptor y mensaje

PRUEBA DE ENTRADA
(LENGUAJE)
ALUMNO(A):
______________________________
GRADO : 2to SEC. FECHA: /
/2020
NOTA:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy