Ética y Empresa
Ética y Empresa
Ética y Empresa
EMPRESA
Diaz Cuba, Gabriela Madeleine
Gaimes Huanca, Sheyla Xiomara
Gomez Ampuero, Adrian Esteban
Guevara Laura, Jhon Jimmy
Mansilla Parisaca, Maria Fernanda
Montoya Espino, Yamilett Escanlet
Quispe Sanchez, Zinnia Danithsa
Sarayasi Ollachica, Waldir
Ticona Cajayanco, Fernando Jose
Velasquez Apaza, Joel Anthony
Villalta Ttica, Mauricio Anthony
ETICA EMPRESARIAL - ENTORNO
DE LA CONSTRUCCIÓN
01 Introducción
02 Definición y
origen
03 Principios
04 Importancia
y ventajas
ETICA EMPRESARIAL - ENTORNO
DE LA CONSTRUCCIÓN
05 Manual de
buenas
prácticas/
codigo de etica
06 Aplicación
eficiente y
deficiente
07 Conclusiones y
Recomendacion
es
08 Bibliografia
01 INTRODUCCIÓN
Es el estudio e implemetación de políticas y prácticas
fiduciarias.
CONFIANZA BENEFICIOS
Entre la Para los
empresa y los empleados y
consumidores las
operaciones.
MAS LEALTAD
ATRACTIVO En
consumidores
Para
de la empresa
inversores y
accionistas
MANUAL DE
05
BUENAS
PRÁCTICAS/
CODIGO DE
ETICA
¿Qué es el código
de ética
empresarial?
Es un conjunto de principios
rectores destinados a garantizar
que una empresa y sus
empleados actúen con
honestidad e integridad en todas
las facetas de sus operaciones
diarias y solo participen en actos
que promuevan un beneficio
para la sociedad.
Elementos recomendados
● Carta de presentación del equipo de
liderazgo.
● Declaración de misión, visión, valores y
guía de la empresa,
● Marco de decisión ética para ayudar a
los empleados a tomar decisiones.
● Lista de recursos disponibles para
obtener orientación y para informar de
una sospecha de mala conducta.
● Mecanismos de aplicación e
implementación que abordan la noción
de responsabilidad y disciplina por
comportamiento poco ético.
● Ejemplos genéricos de lo que
constituye aceptable e inaceptable.
Buena aplicación de los
códigos
Recuperado de:
https://www.telefonica.com.ec/proveedores/pdf/Manual_para_Elaborar_Codigos_de_Etica_Empresarial.pdf
¿Qué es el manual
de buenas
prácticas?
El manual de buenas prácticas es
un documento que establece
clara y concisamente las
expectativas de la empresa,
describe comportamientos
aceptables y presenta opciones
viables para su correcto
funcionamiento.
Recuperado de: https://protecciondatos-
lopd.com/empresas/etica-
empresarial/#Manual_de_buenas_practicas_en_etic
a_empresarial
Una visión de las buenas
prácticas
La Asociación Empresarial para el Desarrollo (2016) cita a Stephan
Schmidheiny abogado, filántropo y escritor suizo, quién resalta que
“no pueden haber empresas exitosas en sociedades fracasadas” y es
que el tema de las buenas prácticas definitivamente empieza por
casa.
Recuperado de:
https://www.rnpdigital.com/Institucion/Documentos/Manual%20Buenas%20Practicas%20RNP.
pdf
Conceptos básicos del manual
El lenguaje del código debe ser simple, conciso y fácil, entendido por todos los empleados.
❖ No debe ser legalista, escrito como “no debes” sino más bien indicar comportamientos
esperados.
❖ Debe aplicarse a todos los empleados y tener un alcance global.
❖ Debe ser escrito, revisado y editado por un equipo multidisciplinario para estar
razonablemente seguro de que es coherente con otras comunicaciones y políticas
corporativas, aborda áreas de riesgo relevantes, tiene aceptación en toda la organización, y
representa la cultura de la organización.
❖ Debe considerarse la inclusión de representantes de las siguientes áreas: gestión de riesgos,
Recursos humanos, Comunicaciones, Auditoría interna, seguridad y unidades de negocio
relevantes.
❖ Se revisará y actualizará según corresponda para reflejar cambios comerciales y
regulatorios.
Aplicación eficiente
y deficiente 06
6.1. Aplicación eficiente
La definición y aceptación del
conjunto de valores y criterios
de actuación
Definen la organización al resto de grupos
de interés que interactúan con la empresa:
ACCIO
NISTA
S
SOCIE CLIE
DAD NTES
PROVE
EDORE
S
6.1. Aplicación eficiente
La definición y aceptación del
conjunto de valores y
criterios de actuación
Definir la responsabilidad
social
Un componente de la
ética empresarial.
6.1. Aplicación eficiente
La creación de herramientas
La creación de herramientas
Conocer el comportamiento
poco ético.
Mentir
Rompe la confianza, y esta es
muy difícil recuperarla
Nula Imparcialidad
En los conflictos entre empleados, la
gerencia de la compañía debe de
mantenerse imparcial
Entorno de
trabajo Hostil
Alentar un entorno competitivo
poco saludable
Ignorar conflictos
de interés
Un actuar que no beneficia a los
clientes o empleados
CONCLUSIONES
● La ética empresarial es el conjunto
de valores que hacen posible la
buena convivencia en un centro de
trabajo.
● La ética empresarial no solo
repercute a los agentes de la
empresa sino a todos los
involucrados en la interacción
comercial, clientes y proveedores.
● Una buena aplicación de ética
CREDITS: This presentation template was created by
empresarial,
Slidesgo, ayuda
including icons by incluso& al
Flaticon, infographics
crecimiento
images by Freepik andde la productividad
illustrations by Stories y
por ende al prestigio de la empresa
misma.
Bibliografia
Begazo Villanueva, J. (2003). EL ESTADO, LOS EMPRESARIOS Y LA ÉTICA EMPRESARIAL. Universidad Mayor
de San Marcos. Obtenido de https://doi.org/10.15381/gtm.v5i10.9910
Da Silva, D.(10 de setiembre de 2020). La importancia de la ética empresarial en el servicio al cliente: los valores
de su empresa a favor del consumidor. Obtenido de: https://www.zendesk.com.mx/blog/etica-servicio-al-cliente/
Grupo ATICO 34. (19 de Marzo de 2020). La Ética empresarial y sus componentes principales. Obtenido de
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/etica-empresarial/
Polo Santillán, M. Á. (2009). Cuestiones básicas de ética empresarial. Facultad de Letras y Ciencias Humanas,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Obtenido de https://doi.org/10.15381/gtm.v12i24.8891