Apuntes UNED
Apuntes UNED
Apuntes UNED
TEMA I
Lógica: es la forma adecuada en que el lenguaje puede referirse a las cosas (es un instrumento de
la metafísica) →el plano lógico del saber nos permite articular conceptual y lingüísticamente ese
saber global o universal (el saber del plano metafísico). El saber lógico trata de determinar
universalmente lo que sea el derecho, su naturaleza y esencia, es decir, trata de definirlo, en el
sentido de delimitarlo.
La lógica cumple con respecto a la metafísica el papel de un instrumento de ésta. Es decir, sirve
para articular conceptual y lingüísticamente el saber metafísico con el fin de poder dar una
respuesta efectiva a las cuestiones que se plantean.
Epistemología: son las diferentes perspectivas o criterios desde los que se puede hablar sobre las
cosas.
El plano epistemológico del saber está constituido por las diversas lógicas materiales (criterios o
perspectivas de conocimiento) que nos permiten conocer lógicamente ese algo.
Resumiendo, para establecer el ser del derecho (nivel ontológico), necesitamos definirlo, (nivel
lógico - lingüístico) y para definirlo, necesitamos conocerlo o a aproximarnos a él desde alguna
perspectiva (nivel epistemológico).
TEMA II
* ¿Cuales han sido los modelos de la "Ciencia Jurídica" como dogmática a lo largo
de la historia? (1-J15)
La “Dogmática Jurídica”(tipo básico de la ciencia jurídica) ha evolucionado desde Roma hasta hoy.
En primer lugar, porque llegaron a tener un reconocimiento práctico generalizado en alguna de las
diferentes etapas por las que ha pasado la ciencia jurídica desde sus incipientes balbuceos en la
roma arcaica.
Pero también porque contribuyeron en forma relevante al desarrollo y fortalecimiento de la ciencia
que se ocupa de explicar el contenido y alcance de las normas que integran los ordenamientos
jurídicos vigentes en cada momento.
La Juris-prudentia romana: Esta es el inicial punto de partida de los modelos que deben ser
tomados en consideración.
Este modelo se caracteriza por su enfoque estrictamente casuístico, es decir, por centrarse en la
elaboración de respuestas y consejos prudenciales para los diferentes problemas concretos de la
práctica jurídica.
De su utilidad e importancia da fe el hecho de que las soluciones de algunos juristas llegaran a
conquistar un amplio reconocimiento público y a estar dotadas incluso de fuerza vinculante en los
litigios.
La glosa: Mediante la glosa, los jurisconsultos consignaban una gran variedad de observaciones
que podían contribuir a la correcta interpretación y aplicación del correspondiente texto legal:
indicación de términos similares, apunte etimológico, confrontación histórica, referencia a otros
campos del saber, remisión a textos paralelos, confrontación interna con los textos de la
compilación, formulación de reglas generales y elaboración de resúmenes e índices.
La iuris naturalis scientia: La ciencia del derecho sólo podía concebirse como un conocimiento
racional formal y abstracto, muy próximo al de las matemáticas, cuya misión se cifra en el
descubrimiento de las leyes naturales que regulan la conducta del hombre.
Por consiguiente, esa ciencia podía y debía desarrollarse mediante un proceso deductivo que
arrancaba de los primeros principios del Derecho de naturaleza para, a partir de ellos, deducir todas
las reglas que deben dirigir el comportamiento social de los hombres.
Los iusnaturalistas racionalistas contribuyeron asía la configuración de la ciencia jurídica moderna
como una construcción sistemática desarrollada mediante operaciones deductivas a partir de unos
principios racionales que, lejos de estar sometidos a los hechos, los dirigen y regulan.
Y contribuyeron también a que el Derecho llegara a ser concebido como un complejo cohesionado
de normas.
TEMA III
Se proclama de manera general que el modelo científico característico del positivismo jurídico
(especialmente del legalista) ha sido la “Dogmática”.
Pero se reconoce al mismo tiempo que la mentalidad jurídica positivista ha contribuido a la
progresiva consolidación de otros muchos tipos de conocimientos del Derecho, entre los que
procede destacar, la teoría general, el histórico, el sociológico y el comparativo.
- La Teoría del Derecho: Esta línea de desarrollo del conocimiento jurídico científico tenía como
misión prioritaria de acabar con la anarquía que existía en la época dentro de cada una de las ramas
particulares de la ciencia jurídica.
Y, para conseguirlo, debía ocuparse de elaborar el conjunto de categorías y nociones generales que,
por ser comunes a todos los ordenamientos, tienen también una validez y utilidad universales.
Así, para descubrir el concepto del Derecho, bastaría con reunir un número suficientemente grande
de hechos jurídicos, prescindir de sus notas accidentales y abstraer las que fuera comunes.
E igual procedimiento podría aplicarse a cualquier otro problema similar, como la definición del
derecho subjetivo o del deber jurídico.
Esta visión tuvo considerable éxito, pero se convirtió también pronto en objeto de crítica del
movimiento renovador de las especulaciones filosóficas-jurídicas, especialmente del que
reivindicaba para la filosofía la determinación del concepto del derecho y de los demás conceptos
formales apuros.
De este modo, junto a la teoría general científica y empirista, comenzó a cultivarse una teoría
general filosófica y a priori.
Y, así, se inició un dualismo epistemológico y metodológico que ha perdurado hasta hoy.
- La Sociología del Derecho: Tiene como objeto propio del estudio al Derecho en su íntegra
dimensión de hecho social, es decir, en cuanto fenómeno que existe dentro de una compleja red de
interferencias mutuas con todos los demás fenómenos sociales y que, en consecuencia, es influido
por los múltiples condicionamientos procedentes de esos fenómenos.
Su misión específica se cifra, por tanto, en descubrir, verificar y formular sistemáticamente las
relaciones de interdependencia que existen entre el Derecho y los demás hechos o agentes de la
organización social, en consecuencia, el análisis sociológico del Derecho ha de ocuparse, al menos,
de las siguientes tareas concretas:
1. Estudio de dependencia que tiene el Derecho respecto de la organización social en la que ha nacido
y se desarrolla.
2. Investigación acerca de la influencia que el propio Derecho ejerce sobre los principales mecanismos
de la organización social y sobre su desarrollo.
3. Análisis de la relación de dependencia que tienen entre sí los valores jurídicos y los otros valores o
principios que informan el sistema social.
Por otra parte, se acepta también la idea de que el método de investigación de la Sociología del
Derecho puede y debe seguir un camino complejo en el que converjan la investigación
fundamentalmente explicativa y descriptiva con la reflexión comprensiva.
De este modo, podrá captar en forma adecuada la existencia bidimensional del Derecho: de un lado,
como hecho social que surge en el horizonte de la vida humana junto a los otros múltiples
fenómenos que constituyen el contexto de esa vida; de otro, como realidad intencional destinada a
orientar coactivamente un amplio sector de los comportamientos humanos.
- El Derecho comparado: A esta disciplina suele asignársele la competencia de llevar a cabo el
estudio comparativo de los diferentes ordenamientos jurídicos que están vigentes en una misma
época, con el fin de descubrir las coincidencias y divergencias que median entre ellos.
Es, pues, un tipo de saber jurídico que aplica su reflexión sobre un ámbito normativo que
transciende los límites de un sistema jurídico dado.
Pero se centra en el análisis de las normas jurídicas vigentes, tomándolas como material científico
que ha de ser sometido a la correspondiente elaboración y reconstrucción racional, con el fin de
poder realizar posteriormente las oportunas comparaciones.
Podría entenderse, por tanto, que los estudios comparados del Derecho no son más que una de las
múltiples actividades de investigación que competen a quienes se ocupan de fijar y determinar con
rigor científico el concepto general del Derecho y las categorías jurídicas fundamentales.
* Explique los caracteres de la sociología del derecho como ciencia jurídica. (1-J16)
La Sociología del Derecho: Tiene como objeto propio del estudio al Derecho en su íntegra
dimensión de hecho social, es decir, en cuanto fenómeno que existe dentro de una compleja red de
interferencias mutuas con todos los demás fenómenos sociales y que, en consecuencia, es influido
por los múltiples condicionamientos procedentes de esos fenómenos.
Su misión específica se cifra, por tanto, en descubrir, verificar y formular sistemáticamente las
relaciones de interdependencia que existen entre el Derecho y los demás hechos o agentes de la
organización social, en consecuencia, el análisis sociológico del Derecho ha de ocuparse, al menos,
de las siguientes tareas concretas:
4. Estudio de dependencia que tiene el Derecho respecto de la organización social en la que ha nacido
y se desarrolla.
5. Investigación acerca de la influencia que el propio Derecho ejerce sobre los principales mecanismos
de la organización social y sobre su desarrollo.
6. Análisis de la relación de dependencia que tienen entre sí los valores jurídicos y los otros valores o
principios que informan el sistema social.
Por otra parte, se acepta también la idea de que el método de investigación de la Sociología del
Derecho puede y debe seguir un camino complejo en el que converjan la investigación
fundamentalmente explicativa y descriptiva con la reflexión comprensiva.
De este modo, podrá captar en forma adecuada la existencia bidimensional del Derecho: de un lado,
como hecho social que surge en el horizonte de la vida humana junto a los otros múltiples
fenómenos que constituyen el contexto de esa vida; de otro, como realidad intencional destinada a
orientar coactivamente un amplio sector de los comportamientos humanos.
TEMA IV
TEMA V
- La nueva retórica: Partiendo del rechazo del absolutismo epistemológico monista de raíz
cartesiana y de la defensa del pluralismo, se enfrentó al problema mismo de la posibilidad de la
razón práctica y terminó proponiendo el modelo de racionalidad retórica como el más adecuado
para lograr la justificación de cualquier elección/decisión valorativa, justificación a la que se llega
cuando se consigue la aprobación por parte del correspondiente auditorio a través de un proceso
interactivo bidireccional.
En estos casos, según PERELMAN, ocurre en el ámbito de la vida jurídica, especialmente en el
terreno de la praxis judicial; los abogados argumentan retóricamente con el propósito de lograr la
adhesión del juez a sus tesis y éste, a su vez, motiva las sentencias con la pretensión de lograr la
aceptación, no sólo de los litigantes, sino también de los tribunales superiores, de los profesionales
del Derecho y de la opinión pública.
- La teoría de la argumentación: Según los promotores, los procedimientos argumentativos
implican confrontación de puntos de vista, deliberación, diálogo y debate. Implican, por tanto, ante
todo, la presencia de un tema o problema cuya solución está sometida a controversia.
E implican también que quienes los desarrollan, no sólo intentan persuadir a los oponentes, sino que
están a su vez dispuestos a dejarse convencer por éstos, si las razones que esgrimen les parecen
finalmente más plausibles.
Por eso, el desarrollo de la argumentación ha de tomar en cuenta las convicciones, valores y puntos
de vista opuestos, así como las reacciones de los interlocutores directos y, sobre todo, del respectivo
auditorio cuyo asentamiento se busca.
En el ámbito de la ciencia jurídica, las teorías de la argumentación surgieron frente al positivismo
clásico, como respuesta a la necesidad de superar, de un lado, el tradicional corte epistémico entre
el sujeto y el objeto del conocimiento y, de otro, la consiguiente teoría lógico-mecánica de la
interpretación.
Su propósito fundacional apuntó, en consecuencia, al desarrollo de una explicación realista de los
procesos seguidos por los órganos jurisdiccionales en su actividad de interpretación y aplicación de
las normas jurídicas generales a las situaciones litigiosas concretas.
Sin embargo, esas teorías no han sido sólo instrumento de justificación y de control de la
racionalidad de las decisiones jurídicas, han actuado también como fermento de una nueva visión
general de los jurídico, dando origen a un modelo de teorías del Derecho que rompe en considerable
medida con el predominante hasta el momento, según se ha puesto de manifiesto en las
construcciones doctrinales.
TEMA VI
* Explique que son los principios, normas y valores, y la relación entre ellos. (1-J14,
S14, 1-J16)
VALORES -En palabras de A. CORTINA “los valores son un componente de la vida humana, no
son un aditamento”. Se nos presentan como cualidades de la persona, cosas o acciones, que nos
atraen o repelen, según sean positivas o negativas
Los valores pueden ser definidos de diversas maneras. Para aclarar el concepto seguimos al
profesor ATIENZA con respecto a los hechos, valores y normas.
HECHOS. Son meros acontecimientos y los juicios de hecho son puras descripciones de
esos acontecimientos (Ej.: el sujeto X ha realizado la acción Y – Juan conduce un vehículo-)
TEMA VIII
Se produce por evolución y adaptación a las nuevas circunstancias del propio Estado
Liberal, ante la incapacidad de éste para resolver las nuevas demandas de la sociedad.
Paulatinamente se abandonan algunos de los mitos que habían caracterizado al Estado
Liberal, tales como el abstencionismo estatal, pasando de un Estado inhibicionista hacia un Estado
fuertemente intervencionista. El funcionamiento del sistema liberal se fundamentaba en el respeto a
la libre competencia y el no intervencionismo de los poderes públicos en el ámbito de la esfera
privada y de la economía, lo cual constituyó también una de las causas de su descomposición pues
con la desaparición de la libre competencia, se desvanece también otro de sus principales
presupuestos: la división (separación) entre política (Estado) y sociedad, es decir desaparece la
separación entre el ámbito de lo público y de lo privado.
Se abandonó también la defensa de los derechos de libertad individual, pasando a un Estado
que defiende prioritariamente los derechos económicos y sociales de la colectividad; y la separación
de poderes se convirtió en un principio puramente formal, pero no real.
Suele denominarse Estado Liberal de Derecho al modelo de Estado que, inspirado en las
concepciones iusnaturalistas del racionalismo ilustrado, surge tras las revoluciones de los siglos
XVII y XVIII y se caracteriza por la afirmación de la soberanía popular y el ejercicio del poder por
representación, lo que confiere al Estado una estructura democrática. Por otra parte se concibe al
Estado como un Estado de derecho en el que impera la ley, se reconocen los derechos humanos,
especialmente los derechos de libertad individual y derechos políticos y se defiende la separación de
los poderes, el abstencionismo o mínima intervención del Estado. Los rasgos más relevantes que
definen su perfil específico son: individualismo, separación entre el ámbito de lo privado y lo
público, el abstencionismo, la soberanía popular, el ejercicio del poder por representación, el Estado
de Derecho que implica:
a) El imperio de la ley que significa que toda obligación ciudadana debe estar dispuesta en una ley
creada por un órgano popular representativo (Parlamento o Asamblea Nacional)
b) El principio de legalidad de la Administración el cual supone que los poderes públicos y toda la
Administración, en el ejercicio de sus funciones, están sometidos al imperio de la ley
c) La separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)
d) El reconocimiento y garantía de los derechos humanos: el gobernante, que asume el poder del
Estado por medio del pacto, adquiere el compromiso de garantizar para todos los individuos, ahora
convertidos en ciudadanos, como mínimo los derechos civiles y políticos.
Analice las causas y rasgos característicos de la crisis del Estado Social de Derecho.
TEMA XI
En la teoría clásica del contrato social de HOBBES, LOCKE y ROUSSEAU los individuos que se
encuentran al principio en un estado de naturaleza acuerdan los términos que definen derechos y
obligaciones básicos de los ciudadanos en una sociedad civil.
En la teoría de RAWLS, justicia como equidad o como imparcialidad, la posición original juega un
papel análogo al de estado de naturaleza.
En este (en el estado de naturaleza clásico) puede suceder que ciertos individuos (los más fuertes o
inteligentes) obtuvieran una ventaja sobre otros más débiles o ignorantes.
En la posición original se determinan representantes de los ciudadanos que son puestos bajo el velo
de la ignorancia por lo que carecen de información acerca de las características moralmente
irrelevantes de los ciudadanos por ellos representados.
Por consiguiente los partidos representativos no estarán al corriente de los talentos y habilidades, de
la etnia o el sexo, religión o sistema de creencias de sus representados.
RAWLS especifica que los partidos, en la posición original, se ocupan solamente de la participación
de los ciudadanos en lo que él llama bienes primarios: derechos básicos y ventajas económicas y
sociales. También pone énfasis en que los representantes en la posición original han de adoptar la
regla “maximín”como el principio para evaluar las diferentes opciones.
En el contrato social, los ciudadanos en estado de naturaleza contratan entre sípara establecer un
estado de sociedad civil.
Por ejemplo, en el estado de naturaleza de LOCKE, los individuos acuerdan establecer una sociedad
civil donde el gobierno tiene poderes limitados y la obligación de proteger la integridad, la libertad
y la propiedad de los ciudadanos.
En la posición original los partidos representativos seleccionan principios de justicia que habrán de
gobernar la estructura básica de la sociedad.
RAWLS sostiene que los partidos representativos en la posición original seleccionarán dos
principios de justicia: el principio de libertad y el principio de diferencia.
Para RAWLS la justicia es una nota distintiva de las instituciones básicas de la sociedad, las cuales
no sólo deben ser ordenadas y eficientes, deben ser, además, justas, por lo que si esas instituciones
básicas no son justas, deben cambiarse.
Por ello establece el criterio de “justicia como imparcialidad” como alternativa y como vía
intermedia tanto frente al intuicionismo como al utilitarismo.
Según el utilitarismo un acto es correcto cuando maximiza el bienestar social o suma promedio de
utilidades de los miembros de la sociedad.
Se trata de una teoría consecuencialista que determina la justicia en función de las consecuencias o
resultados.
RAWLS critica esta teoría y entiende que una decisión no es más justa o menos por los resultados
que genere sino que lo es en función de los procesos o mecanismos (procedimientos) que conducen
a dichos resultados, de donde se desprende que su posición es claramente procedimientalista y
radicalmente contraria al consecuencialismo utilitarista, el cual considera la evaluación de los
resultados como elemento fundamental para determinar la bondad o maldad, mala justicia o
injusticia de una decisión pública.
El utilitarismo contempla la sociedad como un cuerpo, donde resulta posible sacrificar a una parte
en beneficio de otra.
Rawls rechaza esta teoría porque comporta en su seno enormes sacrificios que se concretan en
grades injusticias.
Lo más importante para él es aplicar el procedimiento adecuado y más eficiente para conseguir
resultados justos “justicia procedimental pura”
Rawls, cuya concepción de la justicia afecta no sólo a problemas estrictamente morales sino a una
amplia gama de actividades humana, sistemas jurídicos, instituciones políticas, forma de
organización social etc., pues como el mismo afirma “la justicia es la primera virtud de las
instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento”.
Con esto, pone de relieve, que, en las concepciones de la justicia de la época contemporánea, han
predominado las tendencias utilitarias en las que encuentra fallos y errores que no han podido ser
subsanados por otras tendencias, entre las que destaca el intuicismo (defendía el poder de la
intuición moral para determinar la prioridad de los principios individuales de justicia).
Por ello, en oposición tanto al utilitarismo como al intuicionismo, se ha propuesto aportar una
explicación diferente del problema de la justicia, revitalizando la teoría del contrato social, ya
expuesta por LOCKE, ROUSSEAU y KANT, reinterpretándola y adaptándola a las circunstancias
sociopolíticas.
- El contrato social.
* La concepción clásica del contrato social.
La teoría del contrato social parte de una situación llamada “estado de naturaleza” en la que las
personas que no tienen derechos ni obligaciones políticas llegan a un acuerdo sobre las bases para
establecer un sistema social y político en el que se les reconozcan derechos y obligaciones,
incluidas las obligaciones de cumplir el acuerdo alcanzado, respetar los derechos de los ciudadanos
y obedecer al gobernante o gobernantes que hayan sido nombrados.
El contrato sirve tanto para establecer las bases de la obligación social, política y jurídica, como
para justificar un conjunto de normas sociales y políticas que establecen los derechos y los deberes.
Los diversos modelos de contrato social presuponen una visión individualista de la sociedad, de
acuerdo con la cual, la persona es la fuente de sus propios derechos y deberes políticos y encarnan
la visión liberal según la cual debe respetarse la libertad de todos los individuos y, en caso de
invadirla, se requiere una justificación.
Pero en ámbito de las teorías del contrato social, ya desde los comienzos de su desarrollo, surgen
dos interpretaciones distintas del estado de naturaleza y del propio contrato social. La primera que
afirma la historicidad del propio contrato, de modo que se asume que hubo personas en un estado de
naturaleza, que llegaron a acuerdos reales.
El segundo enfoque rechaza la existencia de un contrato histórico o real interpretando el concepto
en términos hipotéticos de manera que el contrato se entiende como el acuerdo al que habrían
llegado las personas de un cierto tipo en determinadas situaciones.
Imaginar un estado de naturaleza hipotético permite conocer el contenido de las normas sociales y
políticas y el sistema de gobierno que debería crearse y defenderse aquí y ahora.
Los acuerdos a los que podrían llegar los individuos libres e iguales en un hipotético estado de
naturaleza son los que deben ser adoptados como las normas básicas de la vida social, pues parece
razonable admitir que aquello que acuerdan las personas que son libres e iguales es un acuerdo
justo.
* El neocontractualismo de Rawls.
La contribución más notable que se ha hechos recientemente a la teoría de la justicia ha sido la
reelaboración del contrato social hipotético, llevada a cabo por RAWLS, como contraposición al
utilitarismo.
Hacia 1979 restableció la teoría del contrato social al mimo tiempo que contribuyó a revitalizar la
filosofía política que atravesaba también un periodo de decadencia y abandono.
En su teoría de la justicia se trata de saber cómo se distribuyen los derechos y deberes en las
instituciones sociales y de qué modo pueden conseguirse las máximas ventajas que pueden ofrecer
la cooperación social.
Para resolver esta cuestión recurre a un marco contractual, de manera que la idea principal de su
teoría es la de que los principios de justicia son el resultado de un acuerdo original.
En la concepción de la justicia de RAWLS el “acuerdo” reemplaza a la versión tradicional de
“contrato” y, como sucedía en el contrato, tampoco el acuerdo se lleva acabo efectivamente sino
que es hipotético.
Se trata de un acuerdo al que llegarían personas libres y racionales interesadas en promover sus
propios fines en una situación inicial de igualdad.
La aportación de RAWLS a la concepción de la justicia es de carácter contractualista liberal.
Aunque básicamente comparte los planteamientos de la teoría clásica del contrato social, presenta
aspectos novedosos: el concepto de situación original que sustituye al concepto de estado de
naturaleza, el velo de la ignorancia, la regla del maximín (...).
Además, según su teoría, lo que es o no es justo depende de los acuerdos y organización social del
colectivo y de si esa organización social es equitativa, es decir, que nadie haga prevalecer sus
intereses sobre los demás, introduciendo así lo que ha llamado “la justicia como equidad” o “justicia
como imparcialidad”.
* El velo de la ignorancia.
Aunque el concepto de “velo de la ignorancia” no fue inventado por RAWLS, es un concepto
utilizado por él para llegar a los dos principios de justicia.
Cuando los individuos no disponen de pleno conocimiento de sus verdaderos intereses se dice que
pasan por el velo de la ignorancia.
Entiende RAWLS que las personas deben elegir los principios de la justicia estando bajo el velo de
la ignorancia.
Las personas que se encuentran cubiertas por el velo de la ignorancia no pueden conocer sus propias
circunstancias particulares, entre estas, su propia concepción del bien, sus atributos naturales o su
posición social.
Los individuos saben que tiene intereses y fines pero ignoran cuales son.
Así al escoger principios para el fomento de sus propios intereses eligen principios que protegen
todo tipo de intereses, pues no saben cuáles son los suyos ni los de los demás.
El velo de la ignorancia sitúa asía las personas en situación de igualdad y asegura que las
contingencias naturales y sociales no den a nadie ventajas ni desventajas al escoger los principios.
* El equilibrio reflexivo.
RAWLS insiste en la pureza procedimental de la posición original.
Su esperanza es que “lo principios elegidos –en la posición original- se correspondan con nuestras
meditadas convicciones de justicia o las amplíen de una manera aceptable”.
Al proceso de reflexión llevado a cabo para seleccionar los principios lo llama “equilibrio
reflexivo”.
El método del equilibrio reflexivo implica seleccionar nuestras más fuertes y seguras convicciones
morales como puntos de partida provisionales y luego trabajar retrospectivamente sobre los
principios que justificarían tales intuiciones.
De este modo caminaríamos hacia la elaboración de un conjunto de principios coherentes que, junto
con el conocimiento de las circunstancias sociales, nos llevarán a realizar los juicios que hacemos
por las razones que tenemos.
En la búsqueda del equilibrio reflexivo intentamos aplicar tales principios a situaciones cotidianas
con respecto a las cuales nuestras intuiciones son más oscuras y menos concretas y determinaremos
si hemos llegado a resultados aceptables en estos casos más difíciles.
De este modo mediante un proceso de reflexión realizado sobre la base de ir hacia delante y hacia
atrás, en el que los criterios son desarrollados y revisados y los principios se comprueban y se
pulen, terminamos un “equilibrio” de criterios y principios coherentes con los que podemos abordar
cuestiones controvertidas.
Son estas “convicciones meditadas sobre la justicia” que coinciden con los principios escogidos en
la posición original las que constituyen el ideal liberal de justicia.
* El principio de libertad.
Establece que cada persona debe tener un derecho igual al sistema total más extenso posible de
libertades básicas iguales compatible con un sistema de libertad para todos, lo que supone la
distribución de iguales libertades para todos.
Es decir, cada agente o individuo disponga de plena libertas y que nadie salga perjudicado con la
decisión, supuesto que se permite romper cuando el perjuicio individual repercute en ganancia para
el colectivo o cuando todos han contado con igualdad de condiciones.
* El principio de la diferencia.
Según este principio debe producirse una distribución de bienes económicos y sociales tal que las
desigualdades económicas y sociales han de estar estructuradas de manera que aseguren:
• Un mayor beneficio para los menos aventajados.
• Que los cargos y posiciones de privilegio estén abiertos a todos en condiciones de justa igualdad de
oportunidades.
El principio de diferencia requieres un balance de las desigualdades sociales y económicas en
beneficio de los menos favorecidos en la sociedad.
Según RAWLS, ambos principios, con la prioridad atribuida siempre al principio de libertad sobre
el de la diferencia, deben regular las instituciones básicas que aplican en la realidad cotidiana estos
valores.
Las instituciones básicas de la sociedad a la que se refieres son:
• Una institución social, la familia.
• Una institución económica, el mercado, y
• Una institución política, la Constitución.
Si analizamos ambos principios podemos deducir que:
• El principio de la libertad, se refiere a la distribución del bien primario de la libertad y tiene dos
pretensiones: igualdad de libertades para todos y maximización de las libertades básicas.
• En el principio de la diferencia, RAWLS concede prioridad a la justa igualdad de oportunidades
frente al principio propiamente de diferencia. Es así como la desigualdad de oportunidades
ocasionada por las desigualdades económicas que permite el principio de diferencia debe aumentar
las oportunidades de aquellos que tengan menos. Este segundo principio da prioridad a la justicia
sobre la eficacia aunque es compatible con ella puesto que el principio de diferencia impediría las
desigualdades profundas al trabajar para que toda desigualdad beneficie a los menos favorecidos.
TEMA XII
La idea básica que sustenta la obra de HABERMAS es que la idea de verdad debe ser reformulada.
Ya no consistirá en lo que corresponde a la realidad, tal y como se había dicho tradicionalmente, sino en
aquello que puede ser aceptado en un diálogo colectivo. A partir de ahí, por tanto, ya no se intentará
llegar a formular normas objetivas, sino, simplemente, normas que obtengan su validez a partir de su
aceptación por el colectivo, después de haber sido sometidas a su aprobación a través de una discusión
sostenida en la situación ideal de habla. La diferencia entre validez y justicia, por consiguiente, se
desdibuja, dado que no hay otra norma válida que la que se deduce de la ética discursiva y ésta es,
además, justa. No en todo momento y lugar, naturalmente, pero sí para el auditorio que la ha sometido a
análisis. HABERMAS construye, en fin, a un modelo formalista, que sólo puede ser considerado como
cognitivo si consideramos que todo lo cognoscible es lo que la Teoría de la Acción Comunicativa
considera como tal. En este sentido, se trata de una teoría de la justicia que, a diferencia de otras, no
ofrece receta mágica alguna, ni solución perenne, sino que está abierta a una continua reformulación. Del
mismo modo, no pretende, ni mucho menos, hallar una verdad moral individual, al revés de lo que se
proponía KANT, dejando al libre albedrío de cada uno la decisión final acerca de lo bueno, si bien con los
límites que provengan de la esfera de lo justo, esto es, del resultado de la deliberación social.
TEMA XIII
TEMA XV
1. Las sociedades multiculturales constituidas por una heterogeneidad cultural, religiosa, étnica,
política plantean nuevos desafíos jurídicos y políticos que deben ser afrontados repensando las
categorías que hasta ahora han fundamentado los ordenamientos.
2. En Europa una de las causas claras de la multiculturalidad es el fenómeno de la inmigración, así
como la interacción con el de la globalización. Ambos están conformando un espacio
caleidoscópico desde el punto de vista cultural, jurídico, ético y social.
3. Diferenciar entre multiculturalismo como proceso, como hecho que se está dando, de las
propuestas de gestión. El pluriculturalismo se refiere a la misma realidad de diversidad cultural,
pero además en ella confluye una realidad de diversidad histórica y económica.
4. Los modelos de gestión de la multiculturalidad se construyen desde posiciones liberales y
comunitaritas.
5. La posición liberal (RALWS y HABERNAS) sostiene la neutralidad del Estado en las cuestiones
culturales y religiosas, dejando al espacio privado la gestión de la diferencia.
6. La tesis comunitarista de Taylor cree que es necesario que el Estado reconozca el derecho a las
diferencias, para paliar discriminaciones, estigmatizaciones, con el fin de que la igualdad sea real y
la democracia sea más inclusiva.
7. Críticas a cada una de las tesis.
* Ideas fundamentales de Taylor (Pregunta de desarrollo) (2-J15, S15)
- Planteamiento comunitarista y críticas a este planteamiento.(Taylor)
Reivindica una política de la diferencia que suponga afirmar la especificidad de cada grupo con el
objetivo de conseguir una democracia más inclusiva.
TAYLOR afirma que lo que hasta ahora viene siendo la concepción liberal igualitaria
(LIBERALISMO 1) debe asumir el cambio dado por el desarrollo de la moderna noción de
identidad individual y única que daría pie a la política de la diferencia (LIBERALISMO 2).
Distingue entre el modelo igualitario de dignidad del de identidad.
Con el concepto de dignidad se buscan unos derechos universales e iguales para todos, y con el de
identidad se busca el reconocimiento de unos derechos para un grupo de individuos que pertenecen
todos a un grupo diferenciado.
TAYLOR considera imprescindible atender a las diferencias si queremos evitar que algunas
culturas desaparezcan y con el fin de alcanzar la igualdad respecto de aquellos grupos más
desfavorecidos.
La apuesta de TAYLOR es la “política del reconocimiento” que consiste en luchar por la identidad
que está estrechamente ligada a la cultura, porque la identidad se forja dialógicamente en conexión
con otros y ésta depende por tanto del contexto social.
Ese reconocimiento es necesario para alcanzar la igualdad.
Críticas:
1. HABERMAS la considera una falacia normativa desde el punto de vista jurídico pues está
convencido de que los derechos que surgen del respeto de ciertos grupos sociales en desventaja en
una sociedad mayoritaria derivan del respeto a la identidad individual. No necesita que se asegure
por medio de derechos colectivos.
2. tampoco cree HABERMAS que la teoría de los derechos esté ciega ante las diferencias
culturales, ya que las personas se convierten en individuos por medio de un proceso de
socialización.
3. BENHABIB crítica también la tesis de TAYLOR haciendo ver que desde sus planteamientos de
la protección y reconocimiento de la identidad, sin el agregado de otros presupuestos normativos,
no se puede saber de qué forma de vida colectiva debería ser privilegiada sobre otra.
- PLANTEAMIENTO LIBERAL
Desde esta perspectiva, la esfera pública diseñada desde los fundamentos del liberalismo
debe utilizar algún mecanismo corrector, a la hora de garantizar sus derechos a ciertos colectivos,
puesto que la neutralidad del estado es insuficiente, se requiere una actuación positiva por parte de
éste. El estado no debe limitarse a defender los derechos de los individuos, sino también los de las
diversas comunidades culturales en las que éstos se integran. No puede considerarse como algo
meramente privado la pertenencia de los individuos a distintas comunidades culturales. Es más, el
estado se tiene que constituir como un estado poliétnico, como aquél que viene siendo el resultado
de la inmigración individual y familiar y que genera un pluralismo cultural.
Esta tesis es defendida por el canadiense W. KYMLICKA y propugna dos límites a ese
reconocimiento de los derechos diferenciados de grupo: a) la libertad interna de los miembros del
grupo, esto es, que dichos derechos no coarten a los miembros del grupo en nombre de “pureza
cultural”. Es lo que él denomina «restricciones internas»; b) la igual externa en el tratamiento
dispensado a los demás grupos, esto es, el derecho de un grupo a limitar el poder político y
económico ejercido sobre dicho grupo por la sociedad de la que forma parte con el objeto de
asegurar que los recursos y las instituciones de que dependa la minoría no sean vulnerables a las
decisiones de la mayoría. Esto es lo que él denomina la “protección externa”.
La justificación de este reconocimiento radica en que hay un déficit en su reconocimiento,
por lo que se vuelve necesario ese “plus”. No se trata entonces de un privilegio, sino de una
necesidad. Además, existe algunos derechos que no son de la persono, sino del grupo en sí mismo
como, por ejemplo, el derecho a la identidad cultural.
Las medidas concretas que propone arbitrar KYMLICKA se condensan en lo que él
denomina «derechos poliétnicos específicos en función del grupo». Así, y al mismo tiempo que se
establecen esfuerzos para combatir prejuicios y discriminación, reforzando las leyes
antidiscriminatorias y cambiando la imagen que se da de los inmigrantes en libros de texto, en los
documentos del gobierno y en los medios de comunicación, propone que se pueden permitir
determinadas modificaciones en las instituciones de la cultura dominante, como ejemplo,
determinadas exenciones por ejemplo a los judíos, a los musulmanes, a los sijs…
- PLANTEAMIENTO COMUNITARISTA
Lo que reivindica esta posición, más bien moderada dentro de los planteamientos
comunitaristas, es una política de la diferencia que suponga afirmar la especificidad de cada grupo
con el objetivo de conseguir una democracia más inclusiva.
El representante de esta corriente es el también canadiense, quien afirma que lo que hasta
ahora viene siendo la concepción liberal igualitaria –liberalismo 1- debe asumir el cambio dado por
el desarrollo de la moderna noción de identidad individual y única que daría pie a la política de la
diferencia –liberalismo 2-. Distingue el concepto igualitario de dignidad del de identidad. Con el
concepto de dignidad se busca unos derechos universales iguales para todos, y con el de identidad
se busca el reconocimiento de unos derechos para un grupo de individuos que pertenecen todos a un
grupo diferenciado. Se pone, así, el énfasis más en la singularidad que en la igualdad, partiendo de
la base de que hay ya un reconocimiento universal de derechos. Además TAYLOR considera
imprescindible atender a las diferencias si queremos evitar que algunas culturas desaparezcan y con
el fin de alcanzar la igualdad respecto de aquellos grupos más desfavorecidos.
La apuesta de TAYLOR es la “política del reconocimiento” que consiste en luchar por la
identidad que está estrechamente ligada a la cultura, porque la identidad se forja dialógicamente en
conexión con otros y ésta depende por tanto del contexto social. Ese reconocimiento es necesario
para alcanzar la igualdad.
TEMA XVI
RESUMEN DEL TEMA.
2. Entendemos por globalización el proceso por el que las diferentes sociedades del mundo están
incrementando mutuamente sus relaciones con el resultado de un mundo interconectado y la
desaparición de fronteras así como el debilitamiento de la soberanía.
4. La globalización deja sentir sus efectos en todos los ámbitos de la actividad social:
• En el ámbito de la producción y el comercio las empresas multinacionales terminan eliminando a
las pequeñas empresas y comercios locales que no son competitivos. A su vez la globalización ha
generado una importante deuda externa en los países poco desarrollados a la que se éstos no pueden
hacer frente.
• Como consecuencia de la globalización el Estado-nación está sufriendo una pérdida paulatina de su
soberanía y del control sobre la económica, la cultura y la política social nacional.
• Efectos importantes de la globalización se proyectan sobre la cultura. Ha supuesto una mayor
extensión y facilidad para acceder a la educación y a la cultura como consecuencia del avance de
los medios de comunicación. Aunque es cierto que unas culturas tienen más medios y posibilidades
de desarrollo que otras.
5. Los cambios estructurales producidos por la globalización han repercutido de manera decisiva
sobre los derechos humanos. En primer lugar, se ha extendido el conocimiento de los derechos
humanos, fruto del cual se amplía su reconocimiento, así como la cultura de la exigencia de los
mismos. Y, al mismo tiempo, se ha creado la necesidad de nuevas formulaciones de derechos así
como de nuevas exigencias de garantías y tribunales internacionales que garanticen los derechos
humanos, tanto civiles y políticos como económicos, sociales y culturales, frente a los nuevos
ataques y violaciones que provienen de las modernas tecnologías científicas, mediáticas, médicas,
etc., y que son consecuencia inmediata de una cultura cada vez más globalizada.
TEMA XVII
RESUMEN DEL TEMA.
2. Existen muchas reticencias para admitir una nueva generación de derechos humanos, pues
algunos pensamos que en realidad son manifestaciones nuevas, adaptadas a las necesidades
históricas, de los tradicionales derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
4. Entre los derechos de tercera generación más significativos resaltan en primer lugar el grupo de
los llamados derechos de los pueblos. Entre ellos se cabe citar el derecho de autodeterminación de
los pueblos; el derecho a la paz; el derecho a la calidad de vida.
En segundo lugar destacan los derechos derivados de las nuevas tecnologías. Dentro de este ámbito
nos fijamos en dos bloques diferentes:
• Derechos derivados de las tecnologías de la comunicación, tales como el derecho de
autodeterminación informática, derecho a la intimidad y al honor frente a las agresiones de la
informática, una nueva perspectiva de la propiedad intelectual de los datos que circulan por internet.
• Derechos derivados de las investigaciones biomédicas, tales como el derecho al patrimonio
genético, derecho a la intimidad personal, derecho a la integridad física, psíquica y moral, derecho a
la intimidad, derecho a la propiedad de los datos médicos personales, etc.
5. cabría además hablar de otros derechos tradicionales, denominados derechos de grupo, que, ante
el fracaso de su protección, se reclaman con fuerza en la actualidad como si de nuevos derechos se
tratara, por ejemplo: los llamados derechos de las mujeres, derechos de los inmigrantes, derechos de
los niños, derechos de los mayores, derechos de los consumidores, derechos de los pacientes, etc..
• El derecho al desarrollo: está ligado al anterior, entendiéndose como el derecho de los pueblos y
sus miembros a participar en el proceso de desarrollo y conseguir una parte justa de los beneficios
derivados de éste.
• El derecho al medio ambiente saludable: se entiende como el derecho que pretende garantizar la
conservación de las condiciones naturales necesarias para asegurar la existencia de la vida humana
en la Tierra. En razón de este derecho se impone a todos los seres humanos el respeto al medio
ambiente natural y al medio ambiente acotado por el hombre para su desarrollo propio.
• El derecho a la paz: puede definirse como el derecho que persigue la concreción de los valores
de la paz y solidaridad en las relaciones humanas, mediante la articulación de un sistema social que
garantice la resolución de los conflictos a través de formas de acción social no violentas. Impone la
eliminación de todo conflicto bélico y el fomento del desarrollo, la igualdad y la solidaridad.
TEMA XVIII
1. La relación de interrelación que existe entre el Derecho y la ética ha dado origen en el ámbito del
conocimiento jurídico a la denominada Teoría del Derecho Justo axiológica Jurídica, que implica
que toda reflexión jurídica lleva implícita la pregunta por el deber ser de las normas, por su justicia,
por su legitimidad.
2. la bioética es un claro ejemplo de interacción entre la ética y el Derecho, por los valores y bienes
fundamentales que se encuentran en conflicto en muchas de las situaciones que provocan los nuevos
avances en el ámbito de la Medicina y la Biología.
3. La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la
vida y del cuidado de la salud, en cuanto que esta conducta es examinada a la luz de los valores y
principios morales y de forma sistemática.
4. El fundamento de la Bioética ha sido básicamente desde los principios: beneficencia, autonomía,
justicia y no-maleficencia.
5. Actualmente dichos principios han sido objeto de crítica desde la Bioética d la experiencia y
desde el denominado principialismo responsable que conjuga los principios formales, la deontología
con la finalidad.
6. El Bioderecho es el saber que estudia la incidencia del fenómeno bioético en el Derecho.
7. El Bioderecho implica el análisis de los valores fundamentales que deben guiar toda legislación
bioética, a la vez que establece pautas de técnica legislativa para su regular hechos y situaciones tan
cambiantes.
8. El horizonte que debe encuadrar la labor del legislador es, en general, el respeto a los derechos
humanos y, en particular, la resignación de la dignidad humana, la vida humana, la autonomía y el
bien común en las situaciones concretas de la Bioética.
9. La primera norma internacional de carácter vinculante en el ámbito d la Bioética y el Bioderecho
es el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Biomedicina, aprobado el 04/04/1997 en Oviedo y
ha entrado en vigor en España el 01/01/2000.
* Exponga las cuestiones actuales entre ética y derecho. (1-J16)
La ética se arraiga en el deseo de todo sujeto de una vida buena, en el sentido de una vida feliz. Pero
aun cuando el fin último les es dado a los seres humanos por naturaleza, este fin le resulta al sujeto
demasiado vago o genérico, de ahí que deba ir seleccionando, en la espontaneidad de sus
actividades y a través de su libre albedrío, el bien de la que, entre todas las cosas deseables , mejor
le convenga a su naturaleza. Sólo así adquiere realidad. Estas actividades son de muy diversa
índole: personales o interpersonales, institucionales. Actividades que tratan de dar a la exigencia
natural de vida buena o felicidad una realidad, una materialidad, en la medida en que ese deseo
genérico de bien o de vida buena se concreta en cada uno de estos fines propios o particulares que
consideramos los más adecuados para nosotros.
La relación entre la ética y el derecho resulta perfectamente clara: si la justicia es la disposición o
adquisición de aquella práctica cuyo fin particular es lo justo, fin orientado a su vez por ese deseo
general de vida buena, de bien o de felicidad, al que da concreción en el ámbito institucional, la
justicia se entenderá como una de las virtudes.