Proyecto Sociedad
Proyecto Sociedad
Proyecto Sociedad
PROBLEMÁTICA
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO
DEL RECOJO DE
FACULTAD DE
INGENIERIA
BASURA EN
TRUJILLO
PROFESOR: CURSO:
IMPORTANCIA
La importancia está en
desarrollar un programa de
Educación Ambiental formal y
no formal que desarrolle
conciencia ambiental en los
ciudadanos y que sean capaz de
desarrollar actividades para el
beneficio del ambiente como por
ejemplo el recojo de basura,
clasificación de la basura, etc..
CUERPO 4. Reutilizar
8. Rediseñar
1. Reordenar
9. Recompensar
5. Refabricar
2. Reformular 6. Reciclar
3. Reducir
7. Revalorizar
4. ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA.
Por otro lado, los residuos conllevan a la aparición de fauna nociva como
los roedores (ratas, ratones), que al consumir cultivos y alimentos
almacenados los contaminan.
5. OBJETIVOS
1 O. Generales 2 O. Específicos
6. JUSTIFICACIÓN
7. MARCO
TEÓRICO 1. Contaminación del agua.
5. Implementación en el Perú
Factor pereza
b. Factores
Factor desanimo
Factor idiosincrasia
Indiferencia social
Factor egoísmo
Conclusiónes
- Para empezar con un buen desarrollo de
la propuesta de manejo de residuos sólidos
se tiene que emprender con una educación
poblacional exhaustiva a través de los
medios de comunicación, charlas, talleres,
sobre todo lo concerniente a residuos
sólidos desde su generación hasta su
destino final.
*Se recomienda que los recicladores informales pasen a ser parte de la plana de
trabajadores de la municipalidad pasando a trabajar en la planta de reciclado y
clasificación de los RSU.
Recomendaciones
*Recomendar que las entidades de fiscalización ambiental (OEFA y EFA)
cumplan con el rol de fiscalizar en lo concerniente a la forma en que se está
manejando el botadero “el Milagro” ubicado en el distrito el Milagro.
https://rpp.pe/politica/elecciones/peru-
produce-23-mil-toneladas-diarias-
02 debasura-la-alarmante-gestion-de-
residuos-solidos-noticia-1147951
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/12
03 3456789/3748/1/236T0117%20UDCTF
C.pdf