Estructura If. Problemática Ambiental .Grupo 05
Estructura If. Problemática Ambiental .Grupo 05
Estructura If. Problemática Ambiental .Grupo 05
INFORME DE ESTUDIO DE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Autores:
Grupo 05
Docente:
Tarapoto – Perú
2024
Índice
I. Título de la Problemática Ambiental 3
II. Introducción. 3
V. Objetivos. 5
VII. Justificación 7
Dentro de los diferentes puntos que se llevarán a cabo para promover una
responsabilidad ecológica tenemos la formulación de la problemática y su
delimitación que viene a ser un punto muy importante dentro del documento ya
que nos venimos a realizar la pregunta de investigación del ¿por qué? y ¿cómo es
que se produce este problema?, ¿por qué no se reduce a medidas de los años? o
¿cómo es que cada año se ve más grave la situación de la contaminación del
mercado 2 de Tarapoto? Por otro lado, presentaremos un cronograma que ayuda
justamente a que en cada avance que se tiene se presente evidencias de las
actividades que se realizarán.
Por último, entiéndase que no se quiere que nuestra ciudad se vea afectada por
casos demasiado críticos como suele pasar en otros lugares de nuestro país y con
casos muy severos, entonces hágase esta pregunta ¿Podría usted vivir rodeado de
residuos sólidos?, ¿Podría comprar alimentos que se ven expuestos a esta
contaminación? y para finalizar ¿Qué haría usted para bajar la gravedad de la
contaminación de nuestro mercado?
III. Descripción o explicación de la problemática ambiental
La contaminación por residuos sólidos se refiere a la acumulación de desechos
generados por la actividad humana en el entorno. Esta acumulación provoca
problemas ambientales al contaminar el aire, suelos y aguas, lo que puede tener
impactos negativos en la salud y la biodiversidad. Dentro de los residuos sólidos
tenemos diferentes tipos que resultan muy tóxicos para los suelos como lo son los
plásticos, el cartón, metales, etc. Estos desechos a menudo se descomponen de
manera lenta o no se descomponen en absoluto, lo que lleva a su acumulación en
el medio ambiente.
La contaminación por desechos sólidos puede tener varios efectos negativos, por
ejemplo, la quema de desechos sólidos puede liberar gases y partículas tóxicas al
aire, que contribuyen a la contaminación del aire y pueden causar enfermedades
respiratorias y cardiovasculares en las personas. Además, los desechos sólidos se
pueden quedar en el suelo y llegar a contaminar las aguas subterráneas, de esta
manera afectando el agua potable.
V. Objetivos.
4.1. Objetivo General.
Promover el cuidado ambiental en el mercado 2 de la ciudad de Tarapoto,
reduciendo la contaminación causada por los desechos sólidos generados
por comerciantes y consumidores.
Objetivo general: Promover el cuidado ambiental en el mercado 2 de la ciudad de Tarapoto, reduciendo la contaminación causada por los desechos sólidos generados por
comerciantes y consumidores.
La contaminación por residuos Objetivo específico Estrategias Actividades Cronograma Responsables
sólidos en el mercado 2 de la
ciudad de Tarapoto, 2024
El Mercado 2 de Tarapoto enfrenta Analizar por qué los 1. Realizar entrevistas Preparar un guion de 1 2 3 4 5 6 7 8
una significativa contaminación por consumidores en su en profundidad. entrevista estructurado S S S S S S S S
residuos sólidos debido a la falta de mayoría botan los que incluya preguntas X - Martinez Atalayo, Sayuri
infraestructura adecuada y de un residuos sólidos abiertas para permitir Milagros
sistema eficiente de recolección de contaminantes en los una exploración
basura. La acumulación de suelos del mercado, detallada - Chujutalli Flores, Winston
desechos, incluyendo plásticos, poniendo su propia Wilberto
restos orgánicos y otros materiales, salud en riesgo y
- Flores Ruiz, Nataly Paola
afecta la salud pública, genera perjudicando a otras
malos olores y obstruye desagües. personas. - Inga Gonzalez, Fidencio
Este problema se ve agravado por la Nicanor
falta de concienciación ambiental
entre comerciantes y usuarios. Es - Lozano Trigozo, Shamina
necesario implementar medidas Selena.
urgentes para mejorar la gestión de
- Sangama Guillena, Lucciano
residuos y sensibilizar a la
comunidad. - Valentino.
- Roly Panaijo Macedo.
- Fernandez Naval, Esteysi
Alexandra.
ANEXOS
https://www.actualidadambiental.pe/wp-content/uploads/2015/01/elcomercio_2015-01-
29_p10b.pdf