Taller de Repaso
Taller de Repaso
Taller de Repaso
080300302021
TALLER DE REPASO
1
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CURSO DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
II SEMESTRE
Contenido
TALLER DE REPASO ........................................................................................................................ 3
Conceptos.......................................................................................................................................... 3
Convocatoria 1 ...................................................................................................................................... 6
2
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CURSO DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
II SEMESTRE
TALLER DE REPASO
Conceptos
a. Marco conceptual: Se refiere a los estados financieros elaborados con
propósito de información general en adelante “estados financieros” o
“estados contables incluyendo en este término los estados financieros
consolidados.
3
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CURSO DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
II SEMESTRE
g. Ingresos: es el aumento de las entradas económicas netamente
provenientes de la actividad comercial de la empresa o entidad económica.
Esta partida incrementa el patrimonio empresarial debido a que aumenta el
activo y reduce el pasivo y obligaciones de la misma.
h. Gastos: Es una salida de dinero que una empresa o persona paga por la
compra de un producto, un bien o un servicio. Por lo general, se convierte en
una inversión ya sea tangible o intangible.
i. Activos: es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que
genere un beneficio futuro (sea económico o no). Representa todos los bienes
y derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que esperan
obtener beneficios futuros.
j. Pasivos: representa las deudas y obligaciones con las que una empresa
financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce con
el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos
y fuente de financiación ajena.
k. Patrimonio: como el valor total de la empresa una vez deducido todos los
pasivos; si se mira desde la óptica de la estructura de la empresa, será
la que agrupen los elementos patrimoniales tales como el capital aportado por
los socios y los beneficios o pérdidas generadas no distribuidas.
n. Pasivo corriente: Está integrado por deudas y obligaciones que han de ser
satisfechas por la empresa en un plazo de tiempo inferior a 1 año (a corto
plazo).
g. Tipo de gastos: son el conjunto de cuentas contables que son utilizadas para
registrar transacciones consideradas como un gasto. En el ámbito de la
contabilidad, además de las cuentas de gasto, están las cuentas
de ingresos, activo, pasivo y neto. Pueden ser gastos operacionales o
gastos no operacionales.
5
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CURSO DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
II SEMESTRE
Convocatoria 1
1. Es un tipo de gasto de ventas:
a. Suscripciones
b. Diferidos
c. Publicidad
d. Publicaciones
2. Los estados financieros básicos son el estado de situación financiera, el flujo de
efectivo, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio y la
revelación manifestada en:
a. La política contable
b. El marco normativo
c. El contexto empresarial
d. Las notas a los estados financieros
3. El activo corriente está constituido de aquellas cuentas que son convertibles
enefectivo en un tiempo:
a. Menor a un año
b. Mayor a un año
c. Entre uno y dos años
d. Entre dos y cinco meses
4. El estado de situación financiera permite identificar la posición financiera de la
empresa a una fecha determinada; de cierta forma, se puede decir que este estado
refleja:
a. El patrimonio de la empresa
b. El principio de la partida doble
c. La ecuación contable
d. Los activos de la empresa
5. Los métodos de valoración del inventario permiten establecer los valores de saldo
del inventario y de costo del producto. En el método UEPS, últimas en entrar
primeras en salir, los resultados son:
a. Saldo de inventario bajo y costo del producto alto
b. Saldo de inventario alto y costo del producto alto
c. Saldo de inventario alto y costo del producto bajo
d. Saldo de inventario bajo y costo del producto bajo
6. El estado de resultados incluye las cuentas de ingresos, costos y gastos,
cuentastemporales o transitorias, cuyo fin es establecer:
a. El impuesto de renta
b. Las ganancias de la operación del negocio
c. La circulación del efectivo que maneja la empresa
6
d. Las actividades de inversión
7. El patrimonio resulta de:
a. A las posesiones pertenecientes a las personas o al negocio restarles
elcapital
b. A las posesiones pertenecientes a las personas o al negocio restarles
lasdeudas
c. Al capital sumarle las deudas
d. Al capital restarles las deudas
8. Si una persona percibe ingresos por $890.000, sus costos y gastos son
$1.200.000,el resultado es:
a. Una ganancia de $310.000
b. Una pérdida de $310.000
c. Un saldo de $310.000
d. Una deuda por $310.000
9. El marco conceptual constituye la normatividad que conforma los conceptos
estándares, prácticas y criterios, mediante los cuales se establecen procedimientos,
requisitos y principios que deben ser observados al elaborar la información
financiera de una entidad. Esto significa que:
a. Son de obligatorio cumplimiento
b. Contiene las cualidades que debe tener la información financiera
c. Son el marco normativo de la contabilidad bajo niif
d. Todas las anteriores son correctas
10. Son cualidades de la información contable:
a. El negocio en marcha y la comprensibilidad
b. La unidad de moneda estable y la comparabilidad
c. La relevancia y la comprensibilidad
d. La confiabilidad y el devengo