Semana 2 - La Pregunta de Investigación
Semana 2 - La Pregunta de Investigación
Semana 2 - La Pregunta de Investigación
Las preguntas de investigación son “interrogantes que orientan hacia las respuestas que se buscan con
la investigación. No deben utilizar términos ambiguos ni abstractos” (Hernández, Fernández y Baptista,
2014, p.38).
Es decir, formular la pregunta debe llevar al investigador a plantearse el norte por donde se encaminará
la respuesta de la investigación. En investigadores nóveles se sugiere una búsqueda constante de
fuentes para que se pueda tener un horizonte temático adecuado que permita un correcto
planteamiento del problema.
Recuerda que todo diseño de investigación surge de una pregunta, esto es porque, se cuestiona el
estado normal de las cosas. Las preguntas son las herramientas que se utilizan para determinar si el
modo que se presenta la realidad es correcto o no, si la forma como se explican las cosas aún es
coherente o hay algo que ya no se puede explicar claramente. En la vida diaria, sucede
constantemente, cuando la explicación de alguien sobre un tema determinado no se aborda todos los
puntos, surgen cuestionamientos.
Veamos ahora como formular correctamente una pregunta de investigación, esta debe tener dos
partes, la primera en la interrogante, esta puede ser Cómo, De qué manera, Para qué, Por qué o Cuál.
La segunda parte de la pregunta es el tema correctamente delimitado.
Se puede observar que interrogante es De qué manera y que solución a las deficiencias en
comunicación organizacional en los hospitales de ESSALUD de Lima entre el 2005 y el 2015, es el tema
que se desarrolla en la investigación
Entonces, te suscita la pregunta, ¿Por qué no puede utilizarse interrogantes como, ¿Quién, ¿Dónde,
¿Cuándo? Es por que la pregunta de investigación tiene algunas características propias que no permite
que esas interrogantes se utilicen para una investigación académica, como lo afirman Giroux y
Tremblay (2008) para formular las preguntas de investigación debes considerar lo siguiente:
Las preguntas han de estar exentas de cualquier presuposición.
Las preguntas deben ser tales que se puedan responder por medio de una investigación
empírica.
Las preguntas no deben referirse a situaciones ficticias.