Nomenclatura de Aminas
Nomenclatura de Aminas
Nomenclatura de Aminas
Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,...
Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente.
La menor electronegatividad del nitrógeno, comparada con la del oxígeno, hace que los
puentes de hidrógeno que forman las aminas sean más débiles que los formados por los
alcoholes.
También se observa que las aminas primarias tienen mayores puntos de ebullición que
las secundarias y estas a su vez mayores que las terciarias.
Sin embargo, el comportamiento más importante de las aminas es el básico. Las aminas
son las sustancias orgánicas neutras de mayor basicidad.
La basicidad de las aminas depende de los efectos inductivo y estérico. Así, el pKa sube
con la longitud de la cadena carbonada (efecto inductivo)
CH3NH2 pKa=10.6
CH3CH2NH2 pKa=10.8
(CH3)3CNH2 pKa=10.4
La cadena carbonada cede carga al grupo amino, por efecto inductivo, aumentando su
basicidad. La base fuerte tiene un ácido conjugado debil, por tanto el pKa sube. Pero si
la cadena es muy voluminosa, comienzan a predominar efectos estéricos, que provocan
una disminución del pKa.
http://www.quimicaorganica.org/aminas/index.php