Mopece 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HOLA YO LES HABLARE DE MOPECE 2

Las definiciones del estado y sus necesidades de salud son dependientes de los cambios
socioeconómicos, ambientales y avances del conocimiento, los cuales permiten explicar la
transformación de los perfiles epidemiológicos de los países

 En el nivel macro de los determinantes de la salud el perfil epidemiológico se configura según los
cambios sociales, económicos, políticos y culturales

 En el modelo de la transición epidemiológica propuesto por Omran, los determinantes de la


salud se enfocan mas desde la perspectiva de la enfermedad.

EL ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO

El término „epidemia' se aplica ahora a una frecuencia no habitual de cualquier daño a la salud o
enfermedad, transmisible o no.
La caracterización epidemiológica de las enfermedades permite conocer su naturaleza y
comportamiento y decidir el tipo de respuesta necesaria para su control.

Se establece que las enfermedades transmisibles tienen un agente etiológico infeccioso o


biológico y las no transmisibles un agente no biológico. Esto no quiere decir que no puede haber
enfermedades no transmisibles sin la acción de un agente infeccioso o biológico
Es importante diferenciar las enfermedades emergentes APARENTES, donde su incidencia
aumenta debido a nuestra habilidad para detectar el agente que la causa, de las enfermedades
emergentes REALES donde su incidencia aumenta por cambios en la interacción entre las
poblaciones y el ambiente
Tiempo: Algunas enfermedades pueden anticiparse debido a su estacionalidad (patrón regular de
variación entre estaciones del año) lo cual permite adoptar medidas preventivas

Lugar: La localización geográfica de los problemas de salud es fundamental para conocer su


extensión y velocidad de diseminació

Persona: La edad, género, estado nutricional, hábitos, conductas y condición social, permiten
identificar la distribución de enfermedades y posibles grupos y factores de riesgo.

EXISTEN DOS MODELOS DE CAUSUALIDAD

1. TRIADA EPIDEMIOLOGICA
2. MODELO DE CAUSAS COMPONENTES
Agente: Puede ser o no infeccioso. Son necesarios pero no siempre suficientes para causar la
enfermedad.

 Huésped: Determinan la exposición de un individuo y su susceptibilidad y capacidad de


respuesta y características de edad, grupo étnico, constitución genética, género, estado
socioeconómico y estilo de vida.

 Ambiente: Ambiente social, físico y biológico.


Modelo de multicausalidad, aplicable a todo tipo de enfermedades. La enfermedad es producida
por un conjunto mínimo de condiciones que actúan al mismo tiempo. Estos eventos o condiciones
se les denominan “Causas Componentes”. Al conjunto mínimo de condiciones que actúan al
mismo tiempo y producen la enfermedad se le denomina “Causa Suficiente”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy