Malla Curricular CN Primaria
Malla Curricular CN Primaria
Malla Curricular CN Primaria
GRADO PRIMERO
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO PERIODO: PRIMERO
1. Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean (temperatura, sabor,
sonidos, olor, color, texturas y formas).
DBA 2. Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación
que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO PERIODO: TERCERO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO PERIODO: CUARTO
GRADO SEGUNDO
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO PERIODO: PRIMERO
Reconoce e identifica las características de los seres vivos y no vivos con su entorno, los cambios y adaptaciones que
LOGRO sufren en su etapa de desarrollo.
DBA 1. Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven,
teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).
ECOSISTEMICO Observa y clasifica características de los seres vivos y no vivos y su relación con el medio
ARGUMENTATIVO ambiente
LOS SERES VIVOS Y NO VIVOS DE LA
NATURALEZA
Cambios, necesidades, hábitos, adaptación. Describe y verifica ciclos de vida de seres vivos.
PROPOSITIVO
Participa activamente en clase manteniendo buenas relaciones con los demás y con su
ACTITUDINAL entorno.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO
Describe y clasifica características entre plantas y animales teniendo en cuenta la relación con el ambiente y su proceso de
LOGRO
nutrición
1. Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo
DBA en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).
2. Explica los procesos de cambios físicos que ocurren en el ciclo de vida de plantas y animales de su entorno, en un período
de tiempo determinado.
ORGANISMICO Identifica las características en cuanto al desarrollo, forma, alimentación, hábitat, entre
ARGUMENTATIVO otras, de las plantas y los animales.
NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Nutrición de las plantas. Clasifica los alimentos según las necesidades que tiene el ser humano para su desarrollo.
Nutrición de los animales y clasificación. PROPOSITIVO
Nutrición en el ser humano y clasificación de
los alimentos. Muestra sensibilidad, amor y respeto hacia el cuidado de plantas, animales y el medio que
ACTITUDINAL lo rodea.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO PERIODO: TERCERO
Analiza y reconoce el ciclo del agua y cómo el ser humano con sus actos puede afectar al medio ambiente y por ende a la
LOGRO
conservación de la vida en el Planeta Tierra.
DBA 1. Comprende que las sustancias pueden encontrarse en distintos estados (sólido, líquido y gaseoso).
INTERPRETATIVO Identifica y reconoce los diferentes estados del agua, teniendo en cuenta el aumento o
disminución de la temperatura.
ECOSISTEMICO Observar y describir los diferentes estados físicos de la materia. A partir de experimentos
ARGUMENTATIVO sencillos
EL AMBIENTE
El agua, estados, usos, ciclo del agua Deduce la necesidad y cuidado de los recursos naturales, como medio de preservación y
El medio ambiente y la contaminación PROPOSITIVO conservación del planeta tierra.
Valora el agua como un recurso necesario para la vida de los seres vivos e interactúa
ACTITUDINAL adecuadamente en las actividades colectivas.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO
Reconoce la importancia de la fuerza en los cambios que se generan en los objetos y describe las características del
LOGRO sistema solar, de los cuerpos celestes que lo conforman relacionando los movimientos de la tierra en éste dando origen al
día y la moche.
1. Comprende que una acción mecánica (fuerza) puede producir distintas deformaciones en un objeto, y que este
DBA
resiste a las fuerzas de diferente modo, de acuerdo con el material del que está hecho.
EL SISTEMA SOLAR ARGUMENTATIVO Menciona los planetas del sistema solar y determina la importancia del sol para ellos.
definición
PROPOSITIVO Ubica al planeta Tierra dentro del sistema solar explicando sus características y
cuerpos celestes
movimientos.
los planetas
la tierra Comparte normas que promueven el cuidado y protección del planeta tierra en el aula de
movimientos de la tierra ACTITUDINAL
clase.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
GRADO TERCERO
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: ciencias naturales ASIGNATURA: Ciencias naturales GRADO: Tercero PERIODO: Primero
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
1. Reconoce, relaciona y establece las características generales de los seres vivos, del reino de la naturaleza al que
LOGRO
pertenecen y el cuidado del medio ambiente.
1. Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las explica
DBA
como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado.
Uso comprensivo del conocimiento Explicación de fenómenos Indagación
COMPETENCIA científico
.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Ciencias naturales GRADO: Tercero PERIODO: Segundo
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
1. Comprende, clasifica y relaciona el concepto de recursos naturales renovables y no renovables y el uso adecuado de
LOGRO
estos.
1. Explica la influencia de los factores abióticos (luz, temperatura, suelo y aire) en el desarrollo de los factores bióticos
DBA (fauna y flora) de un ecosistema.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Ciencias naturales GRADO: Tercero PERIODO: Tercero
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
1. Reconoce e identifica el concepto de materia y sus propiedades, su clasificación y los diferentes estados de la materia en
LOGRO
su contexto.
1. Comprende la influencia de la variación de la temperatura en los cambios de estado de la materia, considerando como
DBA
ejemplo el caso del agua.
Uso comprensivo del conocimiento Explicación de fenómenos Indagación
COMPETENCIA científico
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Ciencias naturales GRADO: Tercero PERIODO: Cuarto
MAGNETISMO (Imanes)
Verificación de las fuerzas a distancia generadas
por imanes sobre diferentes objetos
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
GRADO CUARTO
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO PERIODO: PRIMERO
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
LOGRO Reconocer las características internas y externas básicas de los seres vivos.
1. Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en cada uno de los niveles tróficos y que las relaciones
entre ellos pueden representarse en cadenas y redes alimenticias.
DBA
2. Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) y que sus características físicas
(temperatura, humedad, tipos de suelo, altitud) permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos.
Uso comprensivo del conocimiento Explicación de fenómenos Indagación.
COMPETENCIA
científico
COMPONENTES Y CONTENIDOS NIVEL DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS
CELULAR INTERPRETATIVO Identifica la constitución interna de los seres vivos: la célula, sus partes y funciones.
Características de la célula Tamaño y forma
Partes de la célula Organelos celulares Seres ARGUMENTATIVO Clasifica los seres vivos según sus características particulares, el medio en que habitan y
unicelulares y pluricelulares Niveles de los diferentes reinos a los que pertenecen.
organización interna en seres multicelulares PROPOSITIVO Elabora diferentes textos en los que relaciona las características de los seres vivos y el
(célula, tejido, órgano, sistema) Clasificación de medio ambiente.
los seres vivos Reinos de la naturaleza ACTITUDINAL Valora la importancia de la adaptación en los seres vivos para la supervivencia.
(mónera, protista, fungí, vegetal, animal)
ORGANÍSMICO
Organización externa de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
(individuo, población, comunidad, ecosistema)
Relaciones de los seres vivos con su medio
(medio ambiente, los animales y su relación
con el medio, adaptación de los seres vivos,
adaptación de los animales)
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO PERIODO: SEGUNDO
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza.
LOGRO Relacionar el uso adecuado de los recursos naturales con la conservación de la biodiversidad.
1. Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) y que sus características físicas
DBA
(temperatura, humedad, tipos de suelo, altitud) permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos.
Uso comprensivo del conocimiento Explicación de fenómenos Indagación.
COMPETENCIA
científico
COMPONENTES Y CONTENIDOS NIVEL DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS
ECOSISTÉMICO INTERPRETATIVO Identifica las características, similitudes y diferencias entre los diferentes tipos de
Equilibrio ecológico El medio ambiente y sus ecosistemas.
componentes Desequilibrio ecológico ARGUMENTATIVO Establece relaciones entre la conservación de los recursos naturales y la preservación de
Ecosistemas colombianos (páramo, bosque de la biodiversidad de nuestro país.
nieblas, selvas tropicales, bosques secos, PROPOSITIVO Plantea estrategias para cuidar y aprovechar adecuadamente los recursos naturales.
manglares, arrecifes, sabanas) Relación de los
seres vivos con el medio (luz, agua, suelo, ACTITUDINAL Manifiesta su compromiso en el uso racional y conservación de los recursos naturales.
temperatura) Utilización de los recursos
renovables y no renovables Nuestros recursos
naturales.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO PERIODO: TERCERO
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
LOGRO Reconocer las propiedades físicas y químicas de la materia.
1. Comprende que existen distintos tipos de mezclas (homogéneas y heterogéneas) que de acuerdo con los materiales
DBA
que las componen pueden separarse mediante diferentes técnicas (filtración, tamizado, decantación, evaporación).
Uso comprensivo del conocimiento Explicación de fenómenos Indagación.
COMPETENCIA
científico
COMPONENTES Y CONTENIDOS NIVEL DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS
INTERPRETATIVO Identifica las propiedades generales de la materia, a través de la observación y la
ASPECTOS FISICOQUÍMICOS DE clasificación de algunos cambios físicos y químicos.
SUSTANCIA ARGUMENTATIVO Caracteriza los estados de la materia y demuestra de manera práctica sus diferencias y
La materia. Propiedades de la materia .Clases utilidades.
de materia. PROPOSITIVO Plantea esquemas comparativos determinando las principales diferencias de las clases de
materias.
ASPECTOS FISICOQUÍMICOS DE MEZCLAS ACTITUDINAL Reflexiona con sus compañeros respecto a la importancia de las explicaciones científicas.
Mezclas. Separación de mezclas. Métodos de
separación de mezclas.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO PERIODO: CUARTO
EVENTOS ELECTROMAGNÉTICOS ACTITUDINAL Aprecia las explicaciones científicas porque aclaran situaciones diarias de la vida.
Fuerza de gravedad. Fenómenos en los
planetas y estrellas.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
GRADO QUINTO
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: __CIENCIAS NATURALES_ GRADO: __QUINTO_ PERIODO: _PRIMERO__
Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada
DBA tipo de célula está relacionada con la función del tejido que forman.
CELULAR
Organización interna de los seres vivos. ARGUMENTATIVO Explica la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos y las
Concepto de célula. Características, tipos y características de los diferentes tipos de células.
clases de células. Estructuras celulares.
Organelos celulares. Funciones de los PROPOSITIVO Expone la relación del funcionamiento de los tejidos de un ser vivo y los tipos de células
organelos. Concepto de tejidos. Clases de que posee.
tejidos. Concepto de órganos, de sistemas y ACTITUDINAL Manifiesta actitudes positivas en el cuidado y conservación de la vida.
organismos.
COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED
“Gonzalistas con actitud crítica, responsable y asertiva”
MALLA CURRICULAR DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CIENCIAS NATURALES 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: __CIENCIAS NATURALES_ GRADO: __QUINTO_ PERIODO: _SEGUNDO_
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
Analizar mediante la observación que los seres vivos se agrupan constituyendo comunidades y poblaciones biológicas, las
LOGRO cuales interactúan entre sí para mantener el equilibrio biológico.
Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el funcionamiento integrado de
DBA un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio y circulatorio.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: __CIENCIAS NATURALES_ GRADO: __QUINTO_ PERIODO: _TERCERO_
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
LOGRO Comprender las características de los distintos niveles tróficos en la naturaleza
Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el funcionamiento integrado de
DBA un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio y circulatorio.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: __CIENCIAS NATURALES_ GRADO: __QUINTO_ PERIODO: __CUARTO_
META ANUAL
Construir explicaciones y predicciones acerca de la naturaleza
LOGRO Aplicar conocimientos y métodos científicos en la conservación y uso racional de los recursos naturales
1. Comprende que un circuito eléctrico básico está formado por un generador o fuente (pila), conductores (cables) y
uno o más dispositivos (bombillos, motores, timbres), que deben estar conectados apropiadamente (por sus dos
DBA polos) para que funcionen y produzcan diferentes efectos.
2. Comprende que algunos materiales son buenos conductores de la corriente eléctrica y otros no (denominados
aislantes) y que el paso de la corriente siempre genera calor.