Describe Su Cuerpo y El de Sus Compañeros. El Ser Humano. Cómo Soy Yo?
Describe Su Cuerpo y El de Sus Compañeros. El Ser Humano. Cómo Soy Yo?
Describe Su Cuerpo y El de Sus Compañeros. El Ser Humano. Cómo Soy Yo?
018 del 16 de En
DANE: 252
GRADO: PRIMERO
ESTANDAR(ES): Me Identifico como un ser vivo que comparte algunas caracteristicas con otros seres vivos y qu
EL SER HUMANO.
Describe su cuerpo y el de sus compañeros.
Cómo soy yo?
Me parezco a mis padres. Identifica el parecido que tiene con sus padres.
Los órganos de los sentidos. Reconoce los órganos de los sentidos y sus funciones.
GRADO: PRIMERO
EJE TEMATICO: SOY UN SER VIVO
ESTANDAR(ES): Me Identifico como un ser vivo que comparte algunas caracteristicas con otros seres vivos y qu
COMPETENCIA(AS): Comprende los conceptos básicos que permiten diferenciar un ser vivo de uno no vivo.
GRADO: PRIMERO
ESTANDAR(ES): Reconozco en el entorno fenómenos fiscos y químicos que me afectan y desarrollo habilidade
COMPETENCIA(AS): Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos. Identi
ASIGNATURA: BIOLOGIA
on otros seres vivos y que se relacionan con ellos en su entorno en el que todos nos desarrollamos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Clasifica algunosalimentos, según su Realiza ilustraciones de diferentes tipos Participa activamente en las actividades
aporte nutritivo. de alimentos e identifica sus importancia programadas en clase.
Identifica los órganosde los sentidos y sus Desarrolla activiades ludicas alusivos al
Valora la utilidad de los sentidos y
funciones (oído, vista, olfato, tacto, tema para identificar sus importancia y la
practica normas de higiene adecuadas
gusto). funcion que realizan.
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: BIOLOGIA
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Establece diferencias entre algunos seres Define el concepto de ser vivo (el que
que existen en el medio como vivos y no nace, crece, se reproduce y Se destaca por su buen comportamiento
vivos, de acuerdo a sus características. muere) a partir de la observación de en las actividades programadas
diferentes organismos y sus respectivas en la clase.
ilustraciones.
os cinco sentidos. Identifico diferentes estados físicos de la materia y verifico las causas para los cambios de estado.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Clasifica diferentes objetos de su realiza ilustraciones de diferentes objetos Practica normas para la
entorno, aplicando criterios como: para identificar caracteristicas de cada
convivencia pacífica en el aula de clases.
color, olor, forma y tamaño. uno.
Se compromete, personal y
Conoce nuestro planeta y sus Diferencia los movimientos de la tierra, académicamente, en la preparación y el
movimientos de rotación y traslación. realizando activiades ludicas. desarrollo de las
actividades propuestas.
TRANSVERSALIZACIÓN
e Aprobación de La Educación Media
Establecer comparaciones
emente sus cualidades Trabajar talleres
e las de los demás. Adquirir compromisos
Talleres dirigidos
de los sentidos y Aplicación de sus conocimientos en la resolución de crucigramas,
de higiene adecuadas sopa de letras y rompecabezas
Presentación de videos.
iosos en clase y escucha Observaciones directas.
añeros. Socialización de saberes y experiencias.
do.
u buen
o en las actividades Trabajo en los cuadernos
Desarrollo de talleres y trabajos. -
o aportando
ideas para la solución de Aplicación de sus conocimientos en la resolución de crucigramas,
sopa de letras y rompecabezas
Observaciones directas.
por los temas
Socialización de saberes y experiencias.
onoce su importancia Aportes descriptivos en forma oral.
Análisis y comentarios.
personal y
e, en la preparación y el Lecturas comprensivas
Talleres dirigidos.
uestas.
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de En
DANE: 252
GRADO: SEGUNDO
ESTANDAR(ES): Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y qu
COMPETENCIA(AS): Identifico varios tipos de hábitat de nuestro planeta. Explico adaptaciones de los seres viv
GRADO: SEGUNDO
EJE TEMATICO: El cuerpo humano - los seres vivos.
ESTANDAR(ES): Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y qu
COMPETENCIA(AS): Describo características de los seres vivos , establezco semejanzas y diferencias entre ellos
Organización de los seres vivos en el Explica como se organizan los seres vivos en el
ambiente. ambiente
GRADO: SEGUNDO
ESTANDAR(ES): Reconocen en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para apro
COMPETENCIA(AS): Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos.
ASIGNATURA: BIOLOGIA
on otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Comprende, observa y describe cómo son Reconoce las utilidades que Valora, respeta y cuida las plantas y
las plantas y el beneficio que trae a los nos ofrecen las plantas. Se realizaran animales porque ellos nos traen grandes
demas seres vivos. observaciones del medio. beneficios.
Clasifica animales teniendo en
cuenta criterios como el tamaño o Describe la forma como se deben
la forma como está cubierto su
cuerpo. cuidar y proteger los animales. Se compromete, personal y
Realiza observaciones que le
Reconoce y clasifica animales académicamente, en la
según el medio donde viven y la permiten identificar variedad de animales preparación y el desarrollo de las
de su entorno.
forma como se desplazany el tipo de actividades propuestas.
Organiza la informacion obtenida por
alimentacion.Identifica por su nombre
medio de graficas.
diferentes animales y la utilidad que el
brindanal hombre.
Establece semejanzas y
diferencia entre los animales
Describe la forma como se deben
y los clasifica de manera Adquirir actitudes para el cuidado de los
cuidar y proteger los animales por los
beneficios que le traen al hombre. correcta mediante mapas seres vivos.
conceptuales, observación de
láminas y carteleras.
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: BIOLOGIA
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Describe las características que Reconoce los cambios que Asume responsablemente
cambian y las que no cambian a lo largo experimentan los seres humanos las consecuencias de sus
de la vida del ser humano. durante las diferentes etapas de su vida. actos.
Propone alternativas sencillas parael Comenta con sus compañeros Asume compromisos
manejo adecuado de los recursos acerca de las acciones humanas que personales con el cuidado
naturales, contaminan el agua, el aire elsuelo. de su entorno.
Identifica algunas adaptaciones Compara y describe cómo las plantas los Comenta con sus compañeros
de las plantas y de los animales animales se adaptan adistintos acerca de las acciones humanas
a los diferentes ambientes. ambientes naturales. quecontaminan el agua, el aire y elsuelo.
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
os cinco sentidos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Se autoevalúa de acuerdo a su
Consulta el ciclo del agua y lo explica en Hace ilustraciones sobre
desempeño en la asignatura y en las
clase. el ciclo del agua y lo socializa.
relaciones interpersonales.
TRANSVERSALIZACIÓN
e Aprobación de La Educación Media
INTENSIDAD HORARIA:
Sustentar talleres o
cuida las plantas y trabajos.
ellos nos traen grandes Lluvia de ideas.
Elaboración de carteles.
Cuentos.
Pruebas por competencias
Cuaderno
personal y Observación salida al campo
e, en la Participación activa
desarrollo de las Asistencia
uestas. Presentación de trabajos
Trabajo en grupo
INTENSIDAD HORARIA:
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Ser
misos
l cuidado Observaciones directas - Videos - Carteleras. Talleres -
és por
Pruevas por competencias ICFES - socializacion de trabajos -
rofundizar
evaluaciones escritas orales
dos.
INTENSIDAD HORARIA:
personal y
e, en la Realización de talleres de aplicación Trabajos en grupo e
desarrollo de las individuales Evaluaciones escritas y orales.
uestas.
GRADO: TERCERO
ESTANDAR(ES): Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y qu
COMPETENCIA(AS): Identifico patrones comunes a los seres vivos. Describo ciclos de vida de seres vivos.
GRADO: TERCERO
ESTANDAR(ES): Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y qu
COMPETENCIA(AS): Describo características de las funciones vitales de los seres vivos estableciendo semejanza
Cuidados del cuerpo. Identifica como debe ser una alimentación adecuada
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de En
DANE: 252
GRADO: TERCERO
ESTANDAR(ES): Reconocen en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para apro
COMPETENCIA(AS): Identifico diferentes estados físicos de la materia y verifico las causas para los cambios de
ASIGNATURA: BIOLOGIA
on otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: BIOLOGIA
on otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Reconoce cómo *Nombra y ubica correctamente los Asumir por convicción una formación en
sistemas a través de dibujos y valores que le permita fortalecer su
funcionan los sistemas
del cuerpo humano. explica las funciones que cumple cada proyecto de vida y de todas las
uno de ellos. personas que la rodean
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
usas para los cambios de estado. Propongo y verifico diversas formas de medir sólidos y líquidos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Identifica los recursos naturales, *Explica la importancia de cuidar los Asume compromisos cotidianos del
nombrando su importancia y los recursos naturales en la cuidado del medio ambiente con el
cuidados que se deben tener para su sociedad por medio de la escritura de respeto por la palabra y
conservación. cuentos - Campañas ecologicas. la escucha.
Diferencia entre una mezcla homogenea Explica realizando ilustraciones y Participa activamente de las actividades
de una heterogeneay la forma de experimentos de las clases de mezclas y propuestas en clase favorenciendo el
separarlas. la forma de separalas. aprendizaje.
Explica como la luz es una
forma de energía que nos Participa de
Define que es energía sus fuentes y sus permite visualizar los objetos. Reconoce actividades que
tipos. que el sonido es una apunten al trabajo de
Identifica y diferencia las cualidades del forma de energía que nos los proyectos que
sonido. permite diferenciar a los seres fortalecen el área.
y a los objetos que lo
producen.
TRANSVERSALIZACIÓN
e Aprobación de La Educación Media
INTENSIDAD HORARIA:
dpositiva y dinámica
INTENSIDAD HORARIA:
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Ser
enequipo que
endizaje Lecturas - Observaciones dirigidas.
creación de Trabajo en grupo.
cráticos que Desarrollo de talleres en casa.
tigación y la Consultas.
tiva.
Observaciones directas
Lecturas comprensivas alusivas al tema.
Presentación de videos.
icción una formación en
ermita fortalecer su
Análisis, comentarios y reflexiones.
y de todas las Socializaciones de experiencias
rodean
Elaboración de dibujos.
Trabajo en los cuadernos
Desarrollo de talleres y trabajos.
INTENSIDAD HORARIA:
GRADO: CUARTO
EJE TEMATICO: Los seres vivos. Nutrición, circulación, excreción y respiración
ESTANDAR(ES): Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que pu
COMPETENCIA(AS): Identifico los niveles de organización celular de los seres vivos. Identifico patrones comun
GRADO: CUARTO
ESTANDAR(ES): Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que pu
COMPETENCIA(AS): .Identifico en mi entorno objetos que cumplen funciones similares a las de mis órganos y su
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
ECOSISTEMAS: Tipos de
relaciones entre seres vivos Identifica las relaciones de alimento que se establecen
(Competencia, depredación, mutualismo, entre los seres vivos de un
cooperación, parasitismo, comensalismo) ecosistema. Reconoce seres productores y
Organismos productores, consumidores, consumidores, descomponedores de un ecosistema.
descomponedores.
GRADO: CUARTO
ESTANDAR(ES): Reconozco en el entorno fenómenos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarm
COMPETENCIA(AS): Identifico diferentes estados físicos de la materia y verifico las causas para los cambios de
Sustancias puras
Elementos y su clasificación Identifica las sustencias puras.
Compuestos
Clases de mezclas: Homogéneas,
Establece comparaciones entre las mezclas
heterogéneas.
homogéneas y las mezclas heterogéneas. Identifica
Separación de mezclas: Separación
algunos métodos de
magnética, tamizado, filtración,
separación de mezclas.
decantación
Comprende el concepto de
Propagacion del sonido sonido e identifica la forma
como este se propaga.
Origen del universo Identifica las teorias que dieron orgen al universo.
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: BIOLOGIA
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: BIOLOGIA
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
reconoce los elemento en una tabla Realizar dinamicas para aprender los
Asumir de forma personal y académica, l
periodica y que atraves de la simbolos de los elementos quimicos.
preparación y el desarrollo de las
combinacion de estos se generan los Atravesw de ejemplos ilustarciones
actividades propuestas.
compuestos. reconocer los compuestos.
Menciona los componentes que Explica con claridad en qué
Se destaca por su buen comportamiento
forman distintos tipos de mezclas. consisten la decantación, la filtración, la
en las actividades programadas en la
Identifica algunos métodos de evaporación y la destilación a traves de
clase.
separación de mezclas.. experimentos sencillos e ilustraciones.
Se compromete, personal y
Reconoce que el sonido necesita de algún Atraves de imagenes y experimentos
académicamente, en la
material, como el agua o el aire, para que sencillos reconoce , cuerpos quegeneran
preparación y el desarrollo de las
se pueda propagar. sonido
actividades propuestas
TRANSVERSALIZACIÓN
e Aprobación de La Educación Media
INTENSIDAD HORARIA:
blemente las
Lecturas - Observaciones dirigidas.
e sus actos.
personal y Trabajo en grupo. Desarrollo de talleres en casa.
Consultas. - Mapas conceptuales.
e, en la
Trabajos prácticos e
desarrollo de las
informes de los mismos. - Experimentos.
uestas. Hacer resúmenes junto con el compañero.
para la convivencia Sustentar talleres o trabajos.
a de Lluvia de ideas. Resolución de talleres ICFES basados en
Asume
competencias. Incrementar el uso de las TIC como una de las
rsonales
estrategias para mejorar el aprendizaje de la Ciencias naturales.
e su entorno.
u buen
Observaciones dirigidas. Hacer resúmenes junto con el
o en las actividades
compañero. Sustentar talleres o trabajos.
la clase.
Sustentar talleres o trabajos.
u buen
Lluvia de ideas.
o en las actividades
la clase. Trabajo individual. Socialización de saberes.
Lecturas de noticias científicas.
os de vista,
Videos. Resolución de talleres ICFES basados en competencias.
etará el de los
Incrementar el uso de las TIC como una de las estrategias para
mejorar el aprendizaje de la Ciencias naturales.
INTENSIDAD HORARIA:
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Ser
os de vista, escucha y
Sustentar talleres o trabajos.
demás. Lluvia de ideas.
o aportando
Elaboración de carteles.
ideas para la Trabajo individual. Evaluaciones orales - escritas.
actividad o problema
ancia del
ión y Asumir de forma personal y académica, la preparación y el desarrollo
las especies de las
de variados actividades propuestas.
INTENSIDAD HORARIA:
blemente las
Hacer resúmenes junto con el compañero.
e sus actos.
Sustentar talleres o trabajos.
clase y demás
Lluvia de ideas. Pruevas por competencias tipo ICFES.
s convocada.
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de En
DANE: 252
GRADO: QUINTO
ESTANDAR(ES): Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que pue
COMPETENCIA(AS): Identifico patrones comunes a los seres vivos. Describo ciclos de vida de seres vivos.
Función de nutrición en los diferentes Identifica las estructuras propias de los seres vivos para
seres vivos. la funcion de nutricion.
GRADO: QUINTO
ESTANDAR(ES): Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que pu
COMPETENCIA(AS): Identifico en mi entorno objetos que cumplen funciones similares a las de mis órganos y su
Identifica la estructura y el
El Sistema endocrino funcionamiento del sistema
endocrino.
Funcionamiento de los ecosistemas: Identificar los mecanismos que fluyen para que haya
Equilibrio ecológico equilibrio ecologico.
GRADO: QUINTO
COMPETENCIA(AS): Verifico las posibilidades de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. Propongo y verifico
Cambios físicos y químicos de la materia Reconoce los cambios fisicos y quimicos para un cambio
de estado en la materia.
Clases de mezclas: Homogéneas,
heterogéneas.
Identifica las clases de mezclas y algunos metodos de
Separación de mezclas: El tamizado,
separacion.
filtración, decantación,
destilación
ASIGNATURA: BIOLOGIA
da de seres vivos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Comprende el concepto de
reproducción, como una función por Establece diferencias entre los
Se autoevalúa de acuerdo a su
medio de la cual los seres vivos tipos de reproducción mediante
desempeño en la asignatura y en las
mantienen la supervivencia de las talleres trabajados en clase, obervaciones relaciones interpersonales.
especies y dan origen a organismos de laminas, videos.
similares.
Comprende el concepto de
reproducción, como una
Realiza lecturas talleres e ilustraciones Asume responsablemente las
función por medio de la cual
sobre el concepto de reproduccion. En consecuencias de sus actos.
los seres vivos mantienen la
plantas - animales Llega a tiempo a clase y demás
supervivencia de las especies
lugares donde es convocada.
y dan origen a organismos
similares
ASIGNATURA: BIOLOGIA
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Reconoce la importante acción Explica realizando observaciones Realiza trabajos en equipo que
coordinada del sistema nervioso y el ilustraciones, mapas coceptuales sobre el favorezcan el aprendizaje
sistema endocrino. funcionamiento del sistema endocrino. colaborativo.
TRANSVERSALIZACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA SANTANDER
BACHILLERATO ACADEMICO
ón No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Edu
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Identifica los procesos químicos y/o Reconoce los cambios fisicos y quimicos
físicos para que ocurran los cambios de con practicas de laboartorio e Practica normas para la
convivencia pacífica en el aula de clases.
estado de la materia. ilustraciones.
Realiza comparaciones entre mezcla
homogenea y heterogenea por medio de
Propone métodos de separación de Muestra interés por los temas
ejemplos e ilustraciones. Reconoce
mezclas a partir de las propiedades de las trabajados y reconoce su importancia
algunos metodos de separacion de
sustancias para la vida.
mezclas con algunas practicas de
laboratorio.
Comprende y explica la
Identifica en un esquema los
electricidad como una
componentes de un circuito
manifestación de la energía Hace aportes valiosos en clase y escucha
eléctrico. Establece
relacionada con la naturaleza de la los de sus compañeros.
diferencias entre cuerpos conductores y
materia. Diferencia las fuentes de energía
y su utilidad cuerpos aislantes.
Describir las Identifica las capas de la tierra Demuestra interés por el trabajo
características físicas de realizándolo en forma creativa desarrollado en clase.
la Tierra y su atmósfera. (diferentes materiales).
TRANSVERSALIZACIÓN
e Aprobación de La Educación Media
INTENSIDAD HORARIA: 4
Lecturas
Observaciones dirigidas.
u buen Trabajo en grupo.
o en las actividades Desarrollo de talleres en clase en la
casa.
Consultas.
Socializacion de saberes.
Mapas conceptuales.
Consultas. Exposiciones.
Mapas conceptuales. Trabajos prácticos e
e acuerdo a su
informes de los mismos.
a asignatura y en las
Experimentos.
ersonales.
Hacer resúmenes junto con el compañero.
Sustentar talleres o trabajos.
blemente las
e sus actos. Realización de talleres de aplicación Trabajos en grupo e
clase y demás individuales Evaluaciones escritas y orales.
s convocada.
des y comportamientos
Análisis, comentarios y reflexiones.
Socializaciones de experiencias
nte a sus acciones y al
Elaboración de dibujos. Pruevas por competencias tipo ICFES
e las normas.
á, personal y Lecturas - Observaciones dirigidas.
e, en la Trabajo en grupo.
desarrollo Desarrollo de talleres en casa.
s propuestas Consultas.
Presentación de videos.
en equipo que
Observaciones directas.
rendizaje
Socialización de saberes y experiencias.
Observaciones directas
Lecturas comprensivas alusivas al tema.
Presentación de videos.
a desarrollar habitos
Análisis, comentarios y reflexiones.
uidar y proteger mi
Socializaciones de experiencias
Elaboración de dibujos.
Trabajo en los cuadernos
Desarrollo de talleres y trabajos.
dpositiva y dinámica
Análisis, comentarios y reflexiones.
Socializaciones de experiencias
sponsabilidad de
e clase, Elaboración de dibujos.
sus tareas y preparando Trabajo en los cuadernos
Desarrollo de talleres y trabajos.
Observaciones directas
ancia delcuidado,
Observación de videos alusivos al tema
servación de las especies
Comentarios y reflexiones sobre lo visto.
de variadosecosistemas.
Desarrollo de talleres.
INTENSIDAD HORARIA:
mente para el
omunes en mi Realización de talleres de aplicación Trabajos en grupo e
o la importancia individuales Evaluaciones escritas y orales. Practicas de
ormas para lograr Laboratorios.
usiasmo en las Incrementar el uso de las TIC como una de las estrategias para
dades propuestas mejorar el aprendizaje de la Ciencias naturales .
Observaciones directas.
iosos en clase y escucha Socialización de saberes y experiencias.
añeros. Aportes descriptivos en forma oral.
Análisis y comentarios
ESTANDAR(ES): Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías. Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus compo
respuesta a mis preguntas. Establezco relaciones entre magnitudes y unidades de medida apropiadas.
COMPETENCIA(AS): Reconocer a partir de la observación las características de los seres vivos y no vivos, manifestando respeto y cuidado.
Interpretar diferentes situaciones, planteando Hipótesis, que son descartadas o aprobadas mediante el método científico. Describo el movimiento como
D E S E M
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
Saber
LA QUIMICA COMO CIENCIA Y EL Reconoce la importancia que tiene la quimica para Reconozco la importancia que tiene la
METODO CIENTIFICO su vida química como ciencia
Identifica los conceptos físicos relacionados con el Identifico los elementos del
MEDICION Y MOVIMIENTO movimiento y las magnitudes necesarias para movimiento y la medición como parte
expresar medidas. de este proceso.
BACHILLERATO ACADEM
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución N
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2
ESTANDAR(ES): Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plan
COMPETENCIA(AS): Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto y consideración. Identi
D E S E M
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
Saber
Decribe los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos Conoce las leyes de Newton sobre el
LEYES DE NEWTON
y explica las leyes de Newton. movimiento
TRANSVERSALIZAC
BACHILLERATO ACADEM
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución N
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2
ESTANDAR(ES): Explico las caracteristicas que identifican a los seres vivos. Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas
COMPETENCIA(AS): Reconozco y valoro la importancia de los seres vivos en el medio. Identifico y analizo las propiedades y transformaciones de la mate
D E S E M
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
Saber
Comprende las funciones básicas
FUNCIONAMIENTO CELULAR de la célula (transporte de membrana, Conozco los proceso de nutrición y
obtención de energía y división celular) a excreción celular.
partir del análisis de su estructura.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS Reconoce los niveles de organización de los seres Conozco los niveles de organización de
SERES VIVOS vivos y su diversidad. los seres vivos y su diversidad.
Clasifica la materia según su composición y sus Identifico las formas de la materia, las
CLASES DE MATERIA Y METODOS DE
propiedades y las aplica a diferentes métodos para describo y estudio los método de
SEPARACION DE MEZCLAS
separar mezclas separación.
TRANSVERSALIZAC
BACHILLERATO ACADEMICO
sión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educación Media
NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
s funciones básicas de sus componentes. Diseño y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas. Selecciono la información apropiada para dar
espeto y cuidado.
o. Describo el movimiento como acción ejercida por una fuerza determinada.
D E S E M P E Ñ O S
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Hacer Ser
BACHILLERATO ACADEMICO
sión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educación Media
NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
SIGNATURA: BIOLOGIA-QUIMICA-FISICA
ersos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…). Diseño y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas.
mi respeto y consideración. Identifico y analizo las propiedades y transformaciones de la materia. Describo el movimiento como acción ejercida por una fuerza determinada.
D E S E M P E Ñ O S
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Hacer Ser
Realizo lectura comprensiva de textos Mantengo una correcta disposición Guia de trabajo en grupo.
y uso adecuadamente el microscopio para el trabajo en el aula y fuera de
Práctica de Laboratorio: reconocimiento y usos del microscopio
para reconocer a la célula en
ella óptico.
diferentes muestras.
RANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
sión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educación Media
NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
SIGNATURA: BIOLOGIA-QUIMICA-FISICA
macroscópicas y microscópicas de la materia, y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen. Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como
es y transformaciones de la materia.
D E S E M P E Ñ O S
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Hacer Ser
Explico el rol de la membrana
plasmática mediante el uso de
Escucho atentamente las explicaciones
modelos que explican el y participo activamente son opiniones Clase magistral orientada con las tics
mantenimiento del equilibrio interno
propias de la temática
de esta.
RANSVERSALIZACIÓN
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 200
DANE: 252399000-0
GRADO: SEPTIMO
EJE TEMATICO: ORGANIZACIÓN CELULAR Y DE LOS SERES VIVOS - ESTRUCTURA DE LA MATERIA - ELECTRICIDAD
ESTANDAR(ES): Clasifico organismos en grupos taxónomicos de acuerdo con las características de sus células. D
eléctrica.
COMPETENCIA(AS): Compara y clasifica, empleando las categorias establecidas por las ciencias. Establece relaci
GRADO: SEPTIMO
EJE TEMATICO: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO - ESTRUCTURA ATOMICA - ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ESTANDAR(ES): Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas. Explico
COMPETENCIA(AS): Compara y clasifica, empleando las categorias establecidas por las ciencias. Establece relaci
EJE TEMATICO: FUNCIONES VITALES EN LOS SERES VIVOS - TABLA PERIODICA - ENERGIA
ESTANDAR(ES): Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órg
Analizo el potencial de los recursos naturales de mi entorno para la obtención de energía e indico sus posibles us
COMPETENCIA(AS): Establece relaciones entre conceptos. Observa y describe objetos, seres, fenómenos y otros
DE LA MATERIA - ELECTRICIDAD
características de sus células. Describo el desarrollo de modelos que explican la estructura de la materia. Verifico la acción de fuerzas el
por las ciencias. Establece relaciones entre conceptos. Explica eventos y sucesos estableciendo relaciones entre causa y efecto.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: BIOLOGIA- QUIMICA- FISICA
RICIDAD Y MAGNETISMO
por las ciencias. Establece relaciones entre conceptos. Explica eventos y sucesos estableciendo relaciones entre causa y efecto. Desarrolla
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Reconozco las caracteristicas de los Utilizo la clasificación taxonómica para Respeto y cuido los seres vivos y los
seres vivos de cada dominio y de cada identificar los organismos que son
reino utiles al ser humano objetos de mi entorno.
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
NERGIA
entre diferentes sistemas de órganos. Explico el desarrollo de modelos de organización de los elementos químicos y utilizo la tabla periód
energía e indico sus posibles usos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Conocer en que consiste el proceso de Explicar las étapas que ocurren para Trabajo en grupo y respeto las
nutrición y cual es su importancia en
llevar a cabo la nutrición. funciones de las demás personas.
los seres vivos
TRANSVERSALIZACIÓN
010 de Aprobación de La Educación Media
70
INTENSIDAD HORARIA: 2- 1 -1
po y respeto las Clases magistrales con usos de las tics, práctica de laboratorio y
as demás personas. pruebas escritas.
entre causa y efecto. Desarrolla interes por preservar y mejorar el medio ambiente.
químicos y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
es sobre alimentación
jercicio que favorezcan Practica de laboratorios: indice de masa corporal y talleres.
po y respeto las
Guias de trabajo, talleres y pruebas escritas
as demás personas.
epto diferencias en
vivir, pensar, solucionar Talleres: elaboración de historietas, canto y videos.
plicar conocimientos.
ESTANDAR(ES): Comparo sistemas de división celular y argumento su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos. Explico y utilizo la t
COMPETENCIA(AS): Reconoce la importancia de la función de reproducción de los seres vivos. Diferencia compuestos inogránicos y escribe fórmulas qu
científicas
D E S E M
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
Saber
BACHILLERATO ACADEM
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución N
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2
COMPETENCIA(AS): Explico la forma como se reproducen los seres vivos. Diferencia compuestos inogránicos y escribe fórmulas química para identificar
D E S E M
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
Saber
TRANSVERSALIZAC
BACHILLERATO ACADEM
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución N
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2
COMPETENCIA(AS): Describe la estructura de las neuronas, morfología y funcionamiento del sistema nervioso. Reflexiona sobre la importancia del siste
químicas y las clasifico. Identifica el comportamiento de los gases a partir del modelo de gas ideal.
D E S E M
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
Saber
TRANSVERSALIZAC
TRANSVERSALIZAC
BACHILLERATO ACADEMICO
sión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educación Media
NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
os y tejidos. Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos. Comparo masa, peso, cantidad de sustancia y densidad de diferentes materia
nogránicos y escribe fórmulas química para identificarlos. Propongo y sustento respuestas a mis preguntas comparándolas con las de otros y con las de teorías
D E S E M P E Ñ O S
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Hacer Ser
BACHILLERATO ACADEMICO
sión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educación Media
NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
órmulas química para identificarlos. Propongo y sustento respuestas a mis preguntas comparándolas con las de otros y con las de teorías científicas
D E S E M P E Ñ O S
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Hacer Ser
Construyo explicaciones y resuelvo Reconozco los aportes de Clase magistral, Talleres y pruebas escritas.
ejercicios que impliquen procesos de conocimientos diferentes al cientifico.
calor y temperatura.
RANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
sión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educación Media
NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
na sobre la importancia del sistema nervioso y los efectos nocivos del tabaco, drogas y licores en este sistema. Explico como se producen las reacciones
D E S E M P E Ñ O S
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Hacer Ser
Uso la ley de los gases ideales para Valoro la importancia de los modelos
resolver ejercicios para determinar matemáticos en la descripción de los Clase magistral, Talleres y pruebas escritas.
presión, temperatura y volumen. fenómenos naturales.
RANSVERSALIZACIÓN
RANSVERSALIZACIÓN
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 200
DANE: 252399000-0
GRADO: NOVENO
ESTANDAR(ES): Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares. Identifico y uso ad
COMPETENCIA(AS): Explico los conceptos básicos de la genética mendeliana y no mendeliana. Identifico y uso a
GRADO: NOVENO
ESTANDAR(ES): Identifico la utilidad del ADN como herramienta de análisis genético. Comparo los modelos qu
COMPETENCIA(AS): Explico los tipos tipos de herencia y la forma como se transmiten enfermedades genética hu
GRADO: NOVENO
ESTANDAR(ES): Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento
COMPETENCIA(AS): Reconozce la importancia de los ácidos nucleícos para explicar la transmisión de la informac
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
AS Y UNIDADES
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Conozco las normas establecidas por la Nombro y formulo diversas sustancias Mantengo una correcta disposición
IUPAC para nombrar los compuestos para el trabajo en el aula y fuera de
químicas
químicos. ella.
miten enfermedades genética humanas. Identifica productos que pueden tener diferentes niveles de pH y explico algunos de sus usos en
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
CA
explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario. Comparo diferentes teorías sobre el origen de las especies. Establ
ar la transmisión de la informacion genética. Conoce la construcción histórica de la teoría de la evolución. Describe las características de l
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
TRANSVERSALIZACIÓN
010 de Aprobación de La Educación Media
70
po y respeto las
mis compañeros.
Guias de trabajo, Clases magistrales con tics, talleres y pruebas
para ampliar mis saber.
y solucionar diferentes
emas.
correcta disposición
en el aula y fuera de Clases magistrales, talleres y lecciones escritas.
aportes de
diferentes al cientifico. Clase magistral, Talleres y Prueba saber.
bitos de autocuidado.
mente a mis
compañeras, reconozco
e vista, los comparo con Clase magistral y práctica de laboratorio.
do modificar lo que
gumentos más sólidos.
el origen de las especies. Establezco relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución.
e los modelos de
bian con el tiempo
Talleres y práctica de laboratorio.
ueden ser válidos
nte.
e los modelos de
bian con el tiempo
clase magistral,talleres de ejercicios y pruebas saber
ueden ser válidos
nte.
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 200
DANE: 252399000-0
GRADO: DECIMO
ESTANDAR(ES): Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y qu
COMPETENCIA(AS): Reconoce que toda la materia que nos rodea esta constituida por átomos y moléculas; y qu
GRADO: DECIMO
ESTANDAR(ES): Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de l
COMPETENCIA(AS): Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos -
GRADO: DECIMO
ESTANDAR(ES): Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación d
COMPETENCIA(AS): Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos - E
ASIGNATURA: QUIMICA
a por átomos y moléculas; y que bajo condiciones específicas pueden unirse dando origen a nuevos compuestos.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
establezco diferencias entre los tipos Reconozco los tipos de propiedades y Soy recursivo para ampliar mis
de propiedades y entre cambios físicos analizo las más utiles para caracterizar conocimientos y solucionar diferentes
y químicos a la materia tipos de problemas.
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: QUIMICA
MATERIA
químicas de los elementos - Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías.
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: QUIMICA
y químicas de los elementos - Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Explico las propiedades físicas y Resuelvo ejercicios teoricos y practicos Identifico y acepto diferencias en
químicas de los compuestos iónicos y para identificar las clases de enlaces las formas de vivir, pensar, solucionar
covalentes. quimicos problemas o aplicar conocimientos.
TRANSVERSALIZACIÓN
010 de Aprobación de La Educación Media
70
INTENSIDAD HORARIA: 4
uestos.
INTENSIDAD HORARIA: 4
mente a mis
exposiciones, tallleres y laboratorio
compañeras.
orma apropiada el
esultados de guia de trabajo y ejercicios de la temática
n ciencias naturales.
010 de Aprobación de La Educación Media
70
INTENSIDAD HORARIA: 4
za
epto diferencias en
vivir, pensar, solucionar guia de trabajo, ejercicios individuales y preuba saber
plicar conocimientos.
Aprobado Mediante Resolución No. 018 del 16 de Enero de 200
DANE: 252399000-0
GRADO: UNDECIMO
ESTANDAR(ES): Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transfer
COMPETENCIA(AS): Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos
GRADO: UNDECIMO
COMPETENCIA(AS): Reconoce e identifica la importancia del átomo de carbono. Identifica las principales técnic
GRADO: UNDECIMO
ESTANDAR(ES): Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su ca
COMPETENCIA(AS): Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química posibilitanla formación de
SABERES CURRICULARES INDICADORES DE LOGRO
ASIGNATURA: QUIMICA
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: QUIMICA
Y ORGANICAS
s con sus propiedades físicas - químicas y su capacidad de cambio químico.
Identifica las principales técnicas de investigación en química orgánica. Establece diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánic
D E S E M P E Ñ O S
Saber Hacer Ser
Conoce los grupos funcionales y Relaciono los diferentes grupos Asumo con responsabilidad el trabajo
funcionales y funciones química con
funciones químicas con sus individual y grupal respetando los
los diferentes compuestos orgánicos
propiedades físicas y químicas de las presentes en el ser humano y la trabajos y opiniones de los
sustancias. compañeros
naturaleza.
TRANSVERSALIZACIÓN
BACHILLERATO ACADEMICO
No. 018 del 16 de Enero de 2003 de Fusión y Asociación, Resolución No. 4853 del 15 de Diciembre de 2010 de Aprobación de La Educa
DANE: 252399000-016 NIT: 814.005.673-2 CODIGO ICFES: 156570
ASIGNATURA: QUIMICA
TRANSVERSALIZACIÓN
010 de Aprobación de La Educación Media
70
curiosidad y la duda
las preguntas en clase y Tics, Desarrollo de Talleres grupales, práctica de Laboratorio y
las posibles soluciones pruebas saber por competencias.
ra incentivar conceptos.
INTENSIDAD HORARIA:
mpuestos orgánicos e inorgánicos
bre avances
ara discutir y sumir
sus implicaciones
Clase magistral, Talleres, videos, pruebas por competencias.
ra tomar una actitud
ente a los fundamentos
orgánica.
ponsabilidad el trabajo
upal respetando los
Guias de trabajo, talleres grupales y pruebas escritas.
iones de los
INTENSIDAD HORARIA:
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y EVALUATIVAS
Ser
tido de
d, honestidad y
onsigo mismo y con Talleres y practicas de laboratorio.
espacios y personas
omunidad educativa.
os impactos de los
nológicos incluida la
en la medicina, la Exposiciones grupales, ejercicios de compresión de lectura.
industria. (Tecnología y
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: