Declaracion de Quiebra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Quiebra

Definición
Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona
(persona física), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente
a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a
sus recursos económicos disponibles (activos).
A la persona física o jurídica que se encuentra en estado de quiebra se le
denomina fallido. Cuando el fallido o deudor se encuentra declarado
judicialmente en estado de quiebra, se procede a un juicio de quiebras o
procedimiento concursal en el cual se examina si el deudor puede atender a
parte de la deuda con su patrimonio a las obligaciones de pago pendientes.
Por nuestra parte, definimos la quiebra como un complejo orgánico de normas,
de carácter formal y sustancial de los actos jurídicos prevalentemente
procesales, que tienen por finalidad la liquidación del patrimonio del comerciante
insolvente y la repartición proporcional de lo recaudado entre todos sus
acreedores, organizados unitariamente, salvo aquellos unidos de causa legítima
de preferencia.

Clases de quiebra
Existen tres clases de quiebra:

* Fortuita: la que sobreviene por infortunios del empresario que le impidan


satisfacer en todo en partes sus deudas.

* Culpable: la que viene acompañada de determinados hechos por parte del


empresario que la ley califica de culposo. Allí se puede entender, impericia,
negligencia, imprudencia.

* Fraudulenta: cuando el empresario se alce con todo o parte de su bien y busca


por medio de la quiebra, librarse de sus deudas.

Diferencia con insolvencia

Desde el punto de vista económico, un patrimonio es insolvente cuando el monto


de su pasivo supera la suma de los valores de su activo. La comprobación de la
insolvencia requiere un estudio de la situación patrimonial del deudor, con la
estimación del valor venal de cada una de las unidades que componen su activo
y con la confrontación de la suma de esos valores con el estado de su pasivo
El insolvente no puede pagar su pasivo ni siquiera enajenando todos los bienes
de su activo.

La insolvencia es una situación que enfrentan personas o empresas cuando ya


no existe forma alguna de poder pagar sus deudas, ni en el corto o largo plazo
(una empresa podría enfrentar una falta de liquidez inmediata, pero corregir esta
situación con el tiempo). A esto en muchos lugares también se le llama
"quiebra", y en este sentido los acreedores pueden solicitarla para un deudor
(quiebra involuntaria), para recuperar parte de lo que se les debe, pero en la
mayoría de los casos es el mismo deudor el que la solicita, lo que se llama
"quiebra voluntaria".

Técnicamente la insolvencia no es lo mismo que la quiebra o bancarrota, aunque


en ocasiones se les utilice como sinónimos. La primera es una condición de la
entidad, en cuanto a su inhabilidad para poder pagar sus deudas, mientras que
el segundo concepto corresponde a una decisión de una corte, lo que resulta en
acciones legales.

Declaración de Quiebra

Cuando un comerciante o una empresa se encuentran en estado de cesación


de pagos, no significa irremediablemente que estén en quiebra. Para poder decir
que sí, que se encuentren quebrados o fallidos, necesitan una resolución emitida
por un juez competente.

Esta declaratoria de quiebra tiene 3 funciones principales:

* En el ordenamiento jurídico nuestro, no existe la quiebra de hecho. La


cesación de pagos no produce efecto jurídico por sí misma. Para que pase de
simple fenómeno económico a fenómeno jurídico con relevantes efectos, tiene
que estar jurídicamente declarada.

* Del punto de vista penal, para poder dar inicio a un proceso de quiebra
fraudulenta, el juez penal necesita que la quiebra haya sido declarada.

* En el proceso de quiebra existe el periodo de sospecha, durante la cual se va


a considerar sospechosos los actos del deudor. La declaratoria de quiebra va a
servir de fecha de referencia para fijar el inicio de este periodo y para determinar
el periodo de retroacción a la quiebra.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy