Armas de Fuego
Armas de Fuego
Armas de Fuego
INTEGRANTES: Cahuana Ostos, Blanca Garro Valderrama, Alida Ramos Ferrer, Lileny Rosales Luna, Gloria
ocasionadas por la bala o proyectil disparado por un arma de fuego y por los elementos concurrentes y formados con ocasin del disparo.
A. ORIFICIO DE ENTRADA
B. TRAYECTORIA
C. ORIFICIO DE SALIDA
Caractersticas Constantes
1. Anillo Contuso-Erosivo
Caractersticas Inconstantes
1. 2. 3.
Anillo Contuso-Erosivo
Contusin apreciada por la irregularidad del borde de la herida que es finamente dentado y adems por la infiltracin sangunea, que determina una mancha equimtica.
La epidermis se desgarra en la base del cono de depresin por el movimiento lineal y giratorio del proyectil, formando una erosin. Constituyendo un anillo erosivo que se deseca y apergamina en pocas horas.
Los elementos agregados a la superficie del proyectil se adhieren a la piel y forman un anillo de color oscuro alrededor del orificio de entrada.
Infiltracin sanguinea
Al producirse la contusin, la sangre infiltra el tejido circundante al orificio de entrada. Determinando una mancha equimtica (diferencia con disparos post mortem)
rea de Contaminacin
rea ahumamiento, representado por la impregnacin de residuos de carbn, plvora combustionada, plomo pulverizado, entre otros. Se puede ubicar en el borde o interior del orificio de entrada.
granos de plvora
Tatuaje
El tatuaje consiste en la incrustacin de diversas partculas que se introducen en la piel (granos de plvora)
Quemadura
Combustin parcial de cabellos y pelos, comprometiendo piel tambin en heridas por escopeta.
Tatuaje verdadero:
Tatuaje circular, el disparo efectuado de forma perpendicular al plano del organismo. A su vez, para impactos oblicuos, la densidad del tatuaje es siempre mayor o ms concentrada en el lado desde donde proviene el disparo.
Proyectil penetra por su Herida circular con erosin completa y punta y concntrica. perpendicular a la piel
disparo perpendicular disparo oblicuo
Herida en forma ovoide con zona erosiva de mayor extensin en el ngulo de incidencia. (zona de mayor roce del proyectil)
disparo oblicuo
Herida en forma de estrella (si el can del arma se encuentra apoyado sobre ella.
TRAYECTORIA TRAYECTO.
Corresponde al recorrido del proyectil en el tejido.
Es la marca del camino de la bala dentro del cuerpo, en el cual puede terminar o atravesarlo completamente, con un orificio de salida. En general es en lnea recta; pero es frecuente la desviacin del proyectil al chocar con huesos u rganos movibles. El estudio del trayecto es til para determinar la direccin del disparo y, por consiguiente, la posicin del agresor con relacin a la vctima. Las marcas de plvora en la primera parte del trayecto tienen valor para determinar el orificio de entrada.
ORIFICIO DE SALIDA
Herida contusa , que carece de caractersticas propias o tpicas como el orificio de entrada, en la que predominan las irregularidades del borde de la herida.
Generalmente se aprecia eversin de la piel, con salida de restos orgnicos (masa enceflica, msculos, etc)
ARMAS DE FUEGO
son artefactos mecnicos que disparan proyectiles mediante una carga explosiva. Las heridas que pueden producir en el organismo dependen del arma utilizada, del calibre, de su energa, de la calidad y espesor del elemento interpuesto en la trayectoria, de la forma que el proyectil impacta, el nmero de impactos, de los rganos afectados, distancia del disparo, etc.
Largas Carga
Constitucin
Cortas
CLASIFICACIN. Por su alcance y longitud del can: 1.Armas de fuego cortas: pistolas ordinarias, revlveres, pistolas automticas, pistolas ametralladoras. 2. Armas de fuego largas: escopetas de caza, fusiles, carabinas, fusiles ametralladoras, subfusil o metralleta
Armas tpicas: son las construidas como tales por los distintos fabricantes para los diferentes usos. Armas atpicas: son las modificadas o fabricadas de forma casera.
Se produce con el arma en contacto directo con el cuerpo o parte de l. El orificio de entrada tiene forma de estrella, los bordes suelen estar ennegrecidos por la plvora quemada, son irregulares y estan normalmente desgarrados. El tamao del orificio es mayor que el del calibre del arma.Debido a los gases, existen arrancamientos en la piel, en la cara y en el crneo se produce un efecto explosivo. En la herida, penetra el Monxido de Carbono y se localizan residuos negros de humo.
boca de fuego sobre la piel. Signo de BENASSI: se observa en el epicraneo un anillo de humo alrededor de la perforacin de entrada
"SIGNO DE BENASSI"
Al efectuar un disparo a muy corta distancia o bien con el can apoyado sobre la piel en una regin anatmica donde exista un plano seo subyacente (costillas, omplato, tibia, crneo, etc.), se producir sobre la tabla externa del hueso un anillo de ahumamiento que permite el diagnstico de "orificio de entrada" de proyectil de arma de fuego an en ausencia de partes blandas.
Tal como muestra la fotografa, el signo se observa a simple vista no requiriendo de ningn tipo de ampliacin, el
ahumamiento se deposita sobre el periostio de la regin y no desaparece con el lavado (salvo que se desprenda el periostio
SIGNO DE PUPPE:
Se encuentra cuando el disparo se produce a contacto sobre planos blandos (en la piel pero no sobre prendas), encontraremos que la boca de fuego del arma queda impresa en el cuerpo de la vctima, por accin termo mecnica.
2.Disparo a quemarropa
El sujeto que recibe el disparo se encuentra dentro del
alcance de la llama.
El orificio es con forma ojal o circular. Se localiza la cintilla
causar el tatuaje de plvora sobre la piel. Sus caractersticas son el anillo de fish y el tatuaje.
En las heridas a corta distancia, las boca del caon se
mantiene muy prximo a la piel, de manera que hay un orificio de bala rodeada. La distancia a la que llegan los restos de plvora queda comprendida entre los 30cm y 70cm (no ms de un metro). Ahumamiento hasta 35cm.
Quemadura o zona chamuscada: piel apergaminada, pardusca o amarillenta, pelos quemados. Tatuaje de plvora: lesiones puntiformes, pardo rojizas o rojo amarillentas en torno al orificio Ahumamiento: una zona ennegrecida por fuera del orificio
tatuaje. No ser factible precisar la distancia dado que los orificios de entrada superiores al lmite en el que se produce el tatuaje se presentarn similares. La nica diferencia que podr establecerse ser la de entrada y salida a travs del anillo de fish .
Muchas Gracias...