Ley de Dependencia
Ley de Dependencia
Ley de Dependencia
La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar las condiciones básicas que garanticen
la igualdad en el ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de la
autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en los términos
establecidos en las leyes, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención
a la Dependencia, optimiza los recursos públicos y privados disponibles, y contribuye a la
mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. con la colaboración y participación de
todas las Administraciones Públicas y la garantía por la Administración General del Estado
de un contenido mínimo común de derechos para todos los ciudadanos en cualquier parte
del territorio del Estado español.
Se prestarán a través de la oferta pública de la Red de Servicios Sociales por las respectivas
Comunidades Autónomas mediante centros y servicios públicos o privados concertados debidamente
acreditados como centros residenciales para personas mayores, (residencias, viviendas y
estancias temporales) servicios de estancias diurnas para personas mayores; centros
residenciales para personas con discapacidad; centros de día para personas con
discapacidad.
En el caso de los niños y niñas de cero a seis años esta labor se realizará en centros de
atención temprana y su objetivo es dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades
transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que
tienen el riesgo de padecerlos, ofrece tanto a los niños como a sus familias orientaciones,
actuaciones y apoyos desde un modelo que considera los aspectos biológicos, psicológicos
y sociales, para potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar, posibilitando, en
definitiva, su integración familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.
Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo
del niño.
Optimizar en lo posible el curso del desarrollo del niño. 2
Introducir mecanismos de compensación, de eliminación de barreras y de adaptación a
necesidades específicas.
El servicio va dirigido a:
Objetivo. Facilitar a las familias de las personas con discapacidad física o intelectual que
realizan las funciones de cuidadores principales de estas, tiempo para el descanso, ocio y
tiempo libre, así como disponibilidad para afrontar situaciones inesperadas o de necesidad
que les puedan surgir.
TIPOS DE DEPENDENCIA
Gran dependencia Grado 3: Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas
de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía mental o
física, necesita la presencia indispensable y continua de otra persona.Con apoyo
indispensable y continuo, apoyo generalizado. (75 a 100 puntos)
A instancia del interesado y de sus representantes legales.
De oficio, en la forma que determine y con la periodicidad que prevea la normativa de
7
las Comunidades Autónomas.
Con motivo del cambio de residencia a otra Comunidad Autónoma.
10
Grado III
833,96 520,69 833,96
nivel 2
Grado III
625,47 416,98 625,47
nivel 1
162,49
Grado II
462,18 337,25
nivel 2
Grado II
401,20 300,90
nivel 1
Prestaciones recibidas:
Un total de 2.290 han estado vinculadas a un servicio y 21.811, lo que supone el 5,21 por
ciento del total. 9 prestaciones son dedicadas a la atención personal, y 23.476 a prestaciones
para cuidados en el entorno familiar.
11