Embargo de Ejecucion..
Embargo de Ejecucion..
Embargo de Ejecucion..
Es el hecho mediante el cual se inmoviliza legalmente un bien del deudor, para que el
acreedor pueda hacer positivo su crédito, una vez registrado por sentencia firme.
encuentre en poder de un tercero, con las reservas que la ley señale para este supuesto.
Es la apropiación en signo de depósito, pero con el saqueo físico del amanerado del bien
inmueble sobre el cual reitera la medida. Como también, se elige como encargado al
afectado; Encambio en el secuestro, los bienes presumidos son sustraídos del mando
se dicte consecutivamente.
enérgico para evitar el peligro de deterioro o alteración de los bienes. Por lo tanto, la
evaluación de la plausibilidad de la ley, el peligro de demora y el requisito de contra
CARNELUTTI, refiere que: “El secuestro judicial tiene por objeto los bienes que
proceso vital como en el judicial, sino sobre cualquier pertenencia del deudor.
monto determinado.
art. 656 refiere que. tratándose de bienes registrados, la medida puede ejecutarse
titulo de propiedad ya inscrito. Este embargo no impide la enajenación del bien, pero el
principal determinado por la ley es que el bien sobre el que se verificara la afectación se
halle inscrito; esto figura que el bien a embargar debe localizarse ante los registros
legales.
García J (2002) refiere que, para la inscripción de una mecedora, es preciso que figure
anticipadamente que este suscrito dicho derecho a nombre del individuo que confiera o
(Vargas) Carlos Díaz Vargas menciona que “Si bien la regla general en nuestro país es
que se afecte a los bienes inmuebles mediante la medida cautelar de embargo en forma
prácticamente ha llenado un vacío legislativo, puesto que el artículo 626º del derogado
C. de P. C., sólo de manera tímida y poco clara lo contempló. Así, pues, en los inicios
del siglo XXI aún existe un considerable número de predios urbanos y rústicos que
(Vargas) Carlos Díaz Vargas refiere que “en efecto, la medida cautelar en comento
ellos lo comparten, pero también existe una posición jurisdiccional que se inclina por
teniendo en cuenta que muchas veces no logra inscribirse al menos en el corto plazo
linderos o una cuestión de tracto sucesivo. Por esto, creemos que, en una futura
proceso de inscripción”.
tercer deudor o a aquel en cuyo dominio se localiza los bienes del consumado, a fin de
que almacene a habilidad del órgano judicial el valor de la deuda o los caudales de que
se conozca.
deudor, el cual se refiere a un tercero, que el autor conserve en su propiedad el bien del
adeudado de decomiso”.
El art. 657 señala que cuando la medida recae sobre derechos de crédito u otros bienes
nación. Tratándose de los bienes, salvo que los ponga a disposición del juez.
consignado para ello, a la disposición del juzgado y con acceso permanente para
Dar cuenta inmediata al juez de todo suceso que pueda figurar variación de los