Meteoritos

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Meteorito

Te explicamos qué es un meteorito, sus características y diferencias con los asteroides.


Además, meteoritos estrellados en la Tierra.
Escuchar
2 min. de lectura

Los meteoritos son objetos del espacio que alcanzan la superficie terrestre.
¿Qué es un meteorito?
Los meteoritos o aerolitos son fragmentos de roca provenientes del espacio exterior a nuestro
planeta, que sobreviven al roce con la atmósfera, en su camino a estrellarse con la corteza
terrestre.

Object 4
5
1
2
3

×
Cuando un objeto proveniente del exterior de la misma atraviesa la atmósfera, su fricción genera
altas temperaturas y provoca un desgaste. Cuando estas rocas se desintegran, aunque sea
parcialmente, generan una estela luminosa conocida como meteoro.
Los meteoritos son, entonces, meteoros que sobreviven a su ingreso a la atmósfera, cayendo en
alguna parte de la superficie terrestre. Tanto “meteoro” como “meteorito” son palabras
provenientes del griego meteoros, que traduce “fenómeno en el cielo”.
Un tercer término empleado en el ámbito científico es meteoroide, para hacer alusión a
las partículas que ingresan de la atmósfera, independientemente de que se produzca o no
el fenómeno atmosférico antes descrito.
Los meteoritos no caen exclusivamente en la Tierra. En Marte y la Luna hemos hallado
abundante evidencia de impactos, y se asume que durante las etapas iniciales de la formación
del Sistema solar, la abundancia de materia dispersa en el espacio producía una altísima actividad
meteórica.
En nuestro planeta existen más de 31.000 impactos de meteoritos documentados. Cada uno
lleva el nombre del lugar en donde son hallados sus restos, seguido de letras o números.
Puede servirte: Fuerza de gravedad
Características de los meteoritos
Los meteoritos tienen una forma irregular y una composición química diversa. Se estima que
son más abundantes los meteoros rocosos (según, al menos, los impactos en la Tierra) por encima
de los metálicos o metálico-rocosos.
Al igual que los cometas, muchos de ellos poseen material de la formación misma del Sistema
solar, y pueden aportar información científica de mucha valía.
Los meteoritos poseen generalmente un tamaño que oscila entre los pocos centímetros y
varios metros, y usualmente se hallan en el corazón de cráteres que generaron en su caída. Es
por ello que muchos de ellos se descubren cientos o miles de años después, en medio de
exploraciones geológicas.
Tipos de meteorito

Los condritas son un tipo de meteorito pedregoso.


Los meteoritos se clasifican tradicionalmente según su composición, en tres categorías distintas:
 Pedregosos (rocas). Llamados aerolitos o lititos, están integradas principalmente
por minerales de silicato, ya sean condritas (más abundantes) o acondritas (semejantes a las rocas
ígneas).
 Metálicos. Llamados sideritos, se componen principalmente de hierro y níquel.
 Metálicos-pedregosos. Categoría intermedia, que contiene tanto metal como roca, y se
denomina litosiderito.
Diferencia entre asteroide y meteorito
La principal diferencia entre asteroides y meteoroides tiene que ver con el tamaño. Los
asteroides son más grandes, aunque más pequeños que un planeta, y se hallan flotando en el
espacio formando cinturones o simplemente vagando por allí. Es decir que no han impactado en
la superficie terrestre.
En cambio, los meteoroides son más pequeños, sobre todo luego de impactar a la atmósfera, y
son aquellos que alcanzan la superficie terrestre. Es posible imaginar que un asteroide que se
fragmente liberando trozos de menor tamaño que, al ingresar a nuestro planeta, se conviertan en
meteoritos.
Más en: Asteroides
Mayores meteoritos que impactaron la Tierra

El meteorito Hoba impactó en Namibia y pesa 66 toneladas.


Algunos de los meteoritos de mayor tamaño que se han registrado en el planeta fueron:
 Meteorito Cape York. Caído en Savissivik, Groenlandia, de 582 toneladas de peso.
 Meteorito Hoba. Caído en Otjozondjupa, Namibia, de 66 toneladas de peso.
 Meteorito Gancedo. Caído en la Provincia del Chaco, Argentina, de 30,8 toneladas.
 Meteorito El Chaco. Caído en la Provincia del Chaco, Argentina, de 28,8 toneladas.
 Meteorito Bacubirito. Caído en Sinaloa, México, de 24 toneladas de peso.

Fuente: https://concepto.de/meteorito/#ixzz7VkBEhoLU

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy