Ortografia
Ortografia
Ortografia
al redactar un texto:
fuerza de voz.
ORTOGRÁFICAS
Determinar si es aguda,
grave o esdrújula.
LAS REGLAS
7. Uso de la S y la X.
∙ se escriben con x las palabras que tienen los
10. Uso de C, Z y Q. 9. Uso de la R y RR. prefijos ex y extra.
∙ El sonido fuerte erre se escribe rr
∙ Se escriben con doble c las palabras 8. Uso de la Y y la LL.
cuando va en el interior de palabra ∙ Se escribe y al final de palabra que acaba en
que al formar la familia léxica se
entre vocales. diptongo o triptongo y es inacentuada. Si está
transforman en ct.
∙ El sonido r cuando va al principio acentuada se escribe con í.
∙ Se escriben con ll las terminaciones illo, illa, illos,
de palabras o en interior tras l, n, s y
illas.
no entre vocales ∙ Se escriben con y las formas verbales cuyo
infinitivo no tiene ll ni y.
Ortografía Especializada
• se encarga de velar por el correcto empleo de todos aquellos signos
ortográficos que no son letras sino símbolos, como el punto (.), la coma
(,), el punto y coma (;), los dos puntos (:), los signos de exclamación (¡!),
los de interrogación (¿?), las comillas («…», “…”, ‘…’), la raya (—), el
guion (-), la barra inclinada (/), etc.
Ortotipografía
• Existe la ortografía tipográfica, más comúnmente conocida
como ortotipografía, encargada de definir la manera en que se usan y
combinan en textos impresos los diferentes elementos tipográficos de
una lengua, tales como las redondas, las negritas, las cursivas, las
versalitas.