Critca Sobre Conservacion y Restauracion
Critca Sobre Conservacion y Restauracion
Critca Sobre Conservacion y Restauracion
E. PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
Critica:
SEMESTRE: 2022-1
CUSCO – PERÚ
Julio, 2022
El articulo “John Ruskin vs Viollet le Duc. Conservación vs Restauración” de Teresa
Montiel Álvarez (2014) nos presenta dos posiciones sobre la conservación y
restauración de los edificios antiguos. Como primera posición está la de Jhon Ruskin, su
idea va más relacionada a la conservación del legado goticista, porque conservación se
llama a aquello que tiene relación a las características en el tiempo de su auge, no
aquellas que fueron modificadas, sustentando así el rechazo de la industrialización, por
que al momento de la construcción se toma en cuenta aspectos del valor espiritual la
utilidad, la verdad, honestidad constructiva y lo tradicional que no puede ser
remplazadas, porque una vez que pase esto sería una falsedad.
De esta manera no esta de acuerdo con que se haga una restauración y mas aun con
otros tipos de materiales, al contrario, en su trabajo “Las siete lámparas de la
arquitectura” exige honestidad constructiva. Defiende su postura de que los edificios
deben conservarse, así como están, pero siempre haciendo un mantenimiento sin
modificar nada. De no ser así sería una imitación marmórea, una falsedad.
Por otra parte, el punto de vista de Viollet le Duc se contrapone hacia esto dándonos a
entender que es necesaria la recuperación a su antiguo esplendor de edificios o como el
menciona: “Restaurar un edificio no es mantenerlo, repararlo o rehacerlo, es restituirlo a
un estado acabado que pudo no haber existido jamás en un momento determinado”. El
basado en una postura laica define el arte como la forma de llegar a la verdad y lo bello,
solo podemos conseguirlo con razonar. Las dos posturas son interesantes dado que
parten del mismo punto que considera la importancia de los edificios combinándolo con
la verdad y la libertad del pensamiento arquitectónico.
En conclusión, Ruskin tiene una idea o pensamiento más conservativo que en ciertos
aspectos sería lo más correcto ya que de esta manera se mantiene la originalidad de las
construcciones, sin embargo, Viollet apunta a la perspectiva de la restauración
apoyándose junto a un estudio gótico el cual le ayudara a saber cómo fue o como pudo
haber sido el edificio. Para Ruskin restaurar un edificio es quitarle la vida al mismo y
para Viollet si no se restaura el edificio nadie podrá darle un uso y este perdería su vida.
Este ultimo autor trata de buscar un provecho a los edificios.