BPM HCB Los Amigos
BPM HCB Los Amigos
BPM HCB Los Amigos
AFECTO Y VIDA
MANUAL BUENAS PRACTICAS
DE MANUFACTURA
HCB
LOS AMIGOS
INTRODUCCIÒN
Página 2
JUSTIFICACIÓN
Los Hogares Infantiles que prestan atención a los NN usuarios los cuales son
administrados por el Grupo Asociativo Afecto y Vida, debe contar con un Manual
de buenas prácticas de manufactura en los alimentos, el cual establece los
estándares que aseguren y mantengan la inocuidad de los alimentos, libres de
adulteración y contaminación desde la selección de los proveedores hasta el
momento de alimentación de los NN, previniendo en todo caso cualquier suceso
por enfermedades transmitidas por los alimentos y contagio por covid 19 en la
prestación de servicio.
OBJETIVO GENERAL
Objetivos específicos
Página 3
ALCANCE
MARCO LEGAL
Página 4
PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
PRACTICAS HIGIÉNICAS
2. Lavarse las manos con agua y jabón desinfectante, antes de comenzar su trabajo, cada
vez que salga y regrese al área asignada y después de manipular cualquier material u
objeto que pudiese representar un riesgo de contaminación para el alimento. Será
obligatorio realizar la desinfección de las manos cuando los riesgos asociados con la etapa
del proceso así lo justifiquen.
2. Mantener el cabello recogido y cubierto totalmente mediante malla, gorro u otro medio
efectivo y en caso de llevar barba, bigote o patillas se debe usar cubiertas para estas.
Mientras se realizala entrega de los alimentos.
Página 5
4. El personal que presente afecciones de la piel o enfermedad infectocontagiosa debe ser
excluido de toda actividad directa de manipulación de alimentos.
5. Los agentes educativos no deben sentarse, acostarse, inclinarse o similares en el
pasto, andenes o lugares donde la ropa de trabajo pueda contaminarse, cuando vayan a
manipular losalimentos.
Página 6
INSTALACIONES FÍSICAS
El HCB Los Amigos, desarrolla las actividades en una casa amplia con espacios
disponibles solo para la prestación del servicio, con buena ventilación e
iluminación, ubicada cra 7 # 17-72 barrio la prosperidad de la zona urbana del
municipio Agrado del departamento del Huila.
Las instalaciones físicas se encuentran ubicadas en un lugar aislado de cualquier
foco de insalubridad, sus accesos y alrededores se mantienen limpios, libres de
acumulación de basuras, las superficies se encuentran recubiertas con materiales
que facilitan el mantenimiento sanitario e impiden la generación de polvo, el
estancamiento de aguas y la presencia de otras fuentes de contaminación para el
alimento.
Las instalaciones sanitarias cuentan con la siguiente dotación: jabón líquido para
manos, toalla para secado de manos individual, papelera y bolsa y papel higiénico.
Cuenta con tanque que permite disponer de agua para la limpieza y desinfección del
lugar.
Página 7
CONTROL DE PROVEEDORES
REGISTRO Y
SELECCIÓN DE
PROVEEDORES
LISTA DE
RECEPCION DE
LOS ALIMENTOS
REFRIGERACION: 1 a
4°C -CONGELACION: -
18°C ESTADO DEL
ALIMENTO ESTADO
EVALUACION DE CONTROL DE DEL EMPQUE
PROVEEDORES CALIDAD VEHÍCULO
HIGIENE PERSONAL
MANIPULACION DE
LOS ALIMENTOS
ALMACENAMIENT REGISTRO SANITARIO
REEVALUACION
DE
Página 8
1. PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE PROVEEDORES Y COMPRA DE
LOS ALIMENTOS
APROBADO
ALIMENTO:
FECHA DE
INGRESO:
FECHA DE
VENCIMIENTO:
LOTE:
CANTIDAD:
10
Para identificar los alimentos rechazados, inmediatamente se deben aislar del
resto, depositarlos en un recipiente plástico, e identificarlos con la siguiente
etiqueta, posteriormente diligenciar el reporte de no conformidad.
RECHAZADO
FECHA:
NOMBRE:
CAUSAL:
PROVEEDOR:
CANTIDAD:
11
2. PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ALMACENAMIENTO DE LOS
ALIMENTOS
13
lleguen en las condiciones contractuales establecidas. Si es reiterativo advertir
al proveedor y, en su caso, interrumpir el suministro
Identificado algún incumplimiento reiterativo por parte del proveedor, se emitirá
un comunicado solicitando el cierre de la desviación, para la próxima entrega.
14
Se evitará la compra de carne fraccionada en trozos
pequeños, por el hecho de que limita una adecuada
identificación e inspección.
• La carne fresca debe mostrar las siguientes características:
Consistencia al tacto: debe sentirse firme y elástica al ejercer
presión con el dedo.
- No debe dejar huella; color rojo intenso más encendido que
la carne fresca.
Carnes • Las carnes congeladas, con signos de alteración como
enranciamiento de las grasas, zonas verdosas, colores
anormales y consistencia blanca (al descongelarse) no se
admitirá.
15
Corteza de color caramelo claro y consistencia quebradiza.
• Miga blanda y elástica, de tipo esponjosa (sin zonas
almidonosas) y color de acuerdo con el tipo de harina
Pan utilizada.
• No contener trozos de sal o cuerpos extraños a su
naturaleza.
• Olor característico
18
2.6 Enfriamiento rápido de alimentos
2.7 Descongelación
En todo caso, tanto las materias primas, como los productos semielaborados o las
comidas preparadas una vez descongeladas, no se pueden re congelar.
19
Establecer actividades de formación específicas cuando se detecten fallos de
manipulación.
Revisar el plan de condiciones y mantenimiento de los equipos de refrigeración
y/o congelación
SISTEMA DE PRODUCCIÒN
EN FRIO EN REPOSTERIA
CALOR
20
3.1 Etapa preliminar
21
3.2 Acciones correctivas
Proceso de distribución
Entrega de alimentos
Los alimentos deben entregarse una vez estén preparados para asegurar de
esa manera la calidad e inocuidad de los mismos a una temperatura que no
permita accidentes a los usuarios.
Prepare y cocine cada día solamente la comida que se va a consumir.
Mantenga cubierta la comida ya que al cubrirla retiene el calor y evita que
contaminantes caigan, asimismo agite en intervalos de tiempo para uniformizar
el calor en la comida.
Deseche la comida caliente después de cuatro horas.
Nunca mezcle comida recién preparada con comida de una preparación previa
23
debido a que puede causar contaminación cruzada.
En recepción y almacenamiento:
Proteja los alimentos y material de empaque de la contaminación
Separe adecuadamente de alimentos listos para consumo de aquellos crudos
Separe los alimentos y de los químicos tóxicos
Separe los alimentos de los productos que no son alimento
Inspección del camión de entrega
Mantenga el área de recibo y almacenamiento limpia e iluminación adecuada
24
4. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD
5. TRAZABILIDAD
25
Diagrama de flujo de la elaboración de los alimentos
PREALISTAMIENTO DE LA
ARREGLO Y LIMPIEZA DE
PELADO, PICADO,
PROCESO DE COCCION
TOMA DE MUESTRAS
26
Cuando se produce un incidente se deben considerar las siguientes actuaciones,
en la mayoría de ocasiones de forma simultánea:
27
6. PRACTICAS HIGIÉNICAS DEL PERSONAL MANIPULADOR DE
ALIMENTOS
28
distribución, se debe hacer un llamado y
recomendar que se acerque al médico para
revisión.
29
Evitar malos hábitos Los siguientes son malos hábitos higiénicos que se
higiénicos deben evitar en todo el ciclo productivo durante la
manipulación de alimentos:
-Fumar, comer, beber, masticar chicle o escupir en
áreas de preparación de alimentos (a excepción de los
chef que prueban las comidas de manera apropiada).
-Evitar toser, estornudar sobre los alimentos
Utilizar uñas largas con esmaltes porque esconden
germenes y desprenden partículas en los alimentos.
-Manipular los alimentos o ingredientes con las manos
en vez de utilizar guantes y utensilios como tenazas,
papel film etc
-Utilizar joyas y elementos que además de esconder
bacterias pueden caer en los alimentos o en los
equipos causando un problema de salud.
-Utilizar la vestimenta como paño para limpiar o secar.
La EAS Grupo Asociativo Afecto y Vida, programa para el año 2022 el siguiente
plan de capacitación, teniendo en cuenta que entre el plan de saneamiento básico
y las buenas prácticas de manufactura se cumplan como mínimo 10 horas al año,
según lo establecido por la Resolución 2674 de 2013.
DURACIÓN
METODO
FECHA TEMÁTICA ENFOQUE Y ALCANCE DEL PROGRAMA
LOGÍA
Teórico
Marzo
30
Fortalecimiento del talento humano en cuanto a aspectos
Manual Buenas
incluidos en el Manual de Buenas Prácticas de
Manufactura
Prácticas de
Manufactura, enfatizando en las adecuadas prácticas
Teórico
Marzo
ETAS
hogares infantiles.
Teórico-práctico
manipuladores
Teórico-
practico
Teórico-practico
de los equipos.
1
almacenamiento de
Teórico-practico
31
3. Verificación y registro
GLOSARIO
Alimento: todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al
organismo humano los nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los
procesos biológicos, quedan incluidas en la presente definición las bebidas no
alcohólicas, y aquellas sustancias con que se sazonan algunos comestibles y que
se conocen con el nombre genérico de especia
34
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
35