Trabajo Final Ensayo Desarrollo Humano Maestría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES LAMAT Y VIKTOR FRANKL

Maestría en Psicología del Desarrollo Humano


Asignatura: Desarrollo Humano
Maestro: Dr. Aarón Ricardo Palomo Euán
Trabajo Final Ensayo

Subir a la Plataforma en archivo PDF para evaluarlo el 26 de marzo 2021.

Nombre apellido y mencionar actividad

Apoyarse con el material subido a la plataforma o de libre investigación.

El participante elaborará un Ensayo no más de 3 cuartillas sobre dos de los Temas vistos en este cuatrimestre:

1. ANTECEDENTES
2. ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS.
3. VALORES HUMANOS
4. SUPERACIÓN PERSONAL
5. AUTORREALIZACIÓN
6. RECURSOS PARA MANTENER ARMONÍA Y EQUILIBRIO PERSONAL
7. COMUNICACIÓN
8. ASERTIVIDAD

Analizar la aplicación de las diferentes características del desarrollo humano en la actualidad.

¿Qué es un ensayo?

Un ensayo es un tipo de escritura que expone una serie de argumentos y reflexiones sobre un tema
concreto de gran interés para el autor. Su finalidad es expresar su propia opinión basada en
investigaciones y conocimientos personales y, en función del tipo de ensayo, también puede buscar
un convencimiento en el lector. Es un escrito libre ya que el tema sobre el que trate dicho escrito
podrá ser libre y personal, cada autor escogerá el que más le interese.

¿Por qué es interesante escribir un ensayo?

Porque le permite al autor manifestar sus ideas y opiniones sin tener que preocuparse por utilizar
una estructura rígida predefinida ni tener que documentar exhaustivamente lo que cuenta.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES LAMAT Y VIKTOR FRANKL

¿Cuáles son las partes en las que se divide un ensayo?

#1. INTRODUCCIÓN. Es la presentación del tema que se va a abordar. La forma en que será
enfocada por el autor. Piensa que un ensayo es como empezar a leer una novela, si no te has
enganchado en la primera página, es probable que no la sigas leyendo. Debes de exponer el tema de
una forma que consiga captar la atención del lector y sienta ganas de seguir leyéndote hasta el final.
En esta primera parte deberás mostrar no solo el tema, sino también tu postura sobre el mismo, tu
opinión. Esta será la mejor forma de empatizar con tu público.

#2. DESARROLLO DEL CUERPO. Esta parte abarcará el contenido principal del ensayo, los
argumentos que harán crecer la idea principal expuesta en la introducción. Una vez has captado la
atención del lector con una idea de interés, el siguiente paso será argumentar y plantear
determinadas cuestiones relacionadas, basándote en otras fuentes que pueden ser: libros, revistas,
entrevistas, medios digitales, etc. El desarrollo del cuerpo, será la parte más extensa del ensayo,
representa un 80% del mismo, por lo que será necesario resumir toda la información relevante que
queramos exponer. No por ser extensa debe resultar pesada, tenemos que intentar amenizarla todo
lo posible. También el desarrollo, es el momento de darle forma a nuestras opiniones y valoraciones
personales sobre el tema. Es importante que todas las ideas que expongas estén entrelazadas entre
sí para que exista una coherencia.

#3. CONCLUSIÓN. Será la parte final de tu ensayo que servirá para reforzar la idea expuesta
anteriormente. En esta parte se resumirán por un lado los argumentos expuestos más relevantes y
por otra, dejemos totalmente clara cuál es nuestra postura final. La conclusión debe de ser breve y
concisa. Es la parte en la que te reafir-marás de todo lo dicho. Imaginemos que el ensayo ocupa una
página. En este caso la conclusión será de tres o cuatro líneas. Si fue más extenso llegando a 20
páginas, se necesitará una conclusión de posiblemente dos o tres páginas.

ANEXOS. La mayoría de los ensayos incluyen al final del libro una bibliografía, una sección de
recursos y/o unos anexos dónde el lector puede ampliar la información o contrastarla.

Referencias bibliográficas:

Bretón, J.C. (1978). A plan for writing. Mes York: Holt, Rinehart y Winston.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy