A#10 Ielp

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad del Valle de México

Integrantes del equipo:


Ivon Estefania Lozano Pacheco
Tutor:
Juan Grullon Solorzano
POLÍTICA FISCAL
Realicen una búsqueda de información de la política fiscal en México; pueden apoyarse de
datos y sitios web de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), Secretaría de Economía (SE), Banco de México (Banxico).

1. Naveguen el siguiente sitio web, analicen la información y, si es necesario, recurran a


otros recursos digitales:
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
(2019). ¿Por qué México? Política Fiscal. En Proyectos México, Oportunidades de Inversión
[sitio web]. Recuperado de https://www.proyectosmexico.gob.mx/por-que-invertir-en-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), trabaja activamente en la definición e
mexico/economia-solida/politica-fiscal/
implementación de políticas fiscales enfocadas en alcanzar el equilibrio entre los programas
de gastos e ingresos gubernamentales. La política fiscal es considerada una rama de la
2. Describan, en términospolíticagenerales,
económica, en laqué consiste
cual conforma la política fiscal de México.
el Presupuesto
del Estado como una variable de control, con el fin de proteger y mantener la estabilidad
3. ¿Qué problemas enfrentan las empresas económica
en México por el diseño de su política fiscal?
de un país
familias y, de esta
pobres manera,
pueden evitar
terminar situaciones
pagando que generen
en forma inflación
de impuestos o desempleo,
un porcentaje máscon el
alto
fin de
de sus ingresos que las personas ricas, el que no existen impuestos a las herencias de
4. ¿Cómo describirían lalograr el bienestar
relación social, objetivo
entre la política fiscal y eldel Estado.tributario de un país?
régimen
La política fiscal se compone del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito
5. ¿CuálPúblico y se encarga
es la relación de reducir
de la política fiscaltanto el gasto público
y el régimen como
tributario de unel país
privado,
con suconíndice
el fin de
de
crecimiento económico? Para responder, deberán elegir un país (que no sea México) y
consultar su crecimiento económico de los últimos 10 años en el sitio web del Banco
La política
Mundial, fiscal es el posteriormente,
e investigar, principal instrumento macroeconomico
su política fiscal y régimenutilizado por las
tributario autoridades
(integren las
de Panama, y de ahí la importancia
gráficas que consideren necesarias). de las política de saneamiento de las finanzas públicas,
en particular la reforma de la Caja de Seguros Social, adoptada en años recientes, esta
regulada los gastos públicos y los impuestos con el objetivo de mantener una estabilidad
PANAMA economica dentro del país. una política fiscal implica el establecimiento de leyes y
mecanismos de tributación acompañados del control del gasto público y el ordenamiento y
POLÍTICA
fiscalización FISCALexterna.
de la deuda
La intención fundamental de una política fiscal es lograr la eficiencia, la equidad y la
estabilidad en una sociedad. A través de la eficiencia se pretende corregir los desajustes del
mercado, particularmente los monopolios. A través de la equidad se busca una más justa
distribución del ingreso y, mediante la estabilidad, se intenta reducir los impactos negativos
de los ciclos económicos, particularmente los problemas de desempleo e inflación.
REGIMEN TRIBUTARIO

El sistema tributario de Panamá es el conjunto de tributos, que son exigidos por los
distintos niveles de Gobierno en Panamá. De acuerdo con lo establecido en
la Constitución se distinguen dos subsistemas tributarios: el estatal y el local, y un régimen
especial para la Autoridad del Canal de Panamá.
Panamá sigue el principio de territorialidad para gravar las rentas, y esto obedece a la soberanía
tributaria que tiene cada nación sobre su territorio fiscal.

El Código Fiscal en su artículo 694 dispone y citamos: ‘Es objeto de este impuesto la renta
gravable que se produzca, de cualquier fuente, dentro del territorio de la República de Panamá
sea cual fuere el lugar donde se perciba'. Continúa diciendo: ‘Contribuyente, tal como se usa en
este Título, es la persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que percibe la renta gravable
objeto del impuesto'.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy