Como Emprender Un Negocio Con Éxito
Como Emprender Un Negocio Con Éxito
Como Emprender Un Negocio Con Éxito
De modo que si este es tu caso, y no sabes a ciencia cierta lo que quieres hacer,
el primer paso que debes dar es identificar tus propias habilidades.
Pregúntate ¿para qué eres bueno?, o ¿en qué te destacas? Las respuestas a
esas interrogantes te ayudarán a definir un camino a seguir al menos en primera
instancia, lo cual es muy importante al momento de definir qué negocio vas a
montar.
Hace algunos años no tenía ni idea qué hacer en mi vida, tal y como lo cuento en
el ebook De Cero a Blog, quería hacer algo diferente con mis días más allá de
buscar un trabajo estable, sin embargo, no sabía cuál era el camino que debía
tomar.
Por esos días, me inscribí a un curso de emprendimiento, y una de las tareas que
me asignaron fue crear un blog…
¿Por qué te cuento esto? Jeff Bezos, el fundador de Amazon plantea que «tú no
eliges tus pasiones, sino que estas te eligen a ti».
Creo que en este tema de definir una idea de negocio rentable, debes de estar
alerta a aquellas cosas que te interesan, y si te mueven algo en el interior, estar
dispuesto a regalarte la oportunidad de intentarlo, ya que nunca sabrás cómo será
el resultado.
Este es quizás el punto que más dificultad genera entre los emprendedores.
Seguramente estás pensando cómo emprender un negocio, qué idea desarrollar,
o cómo ganar dinero haciendo lo que te apasiona.
Y sí, puede que tengas algunos intereses, pero te da miedo, ya que empezar un
negocio alrededor de uno de ellos termine acabando tu gusto por él.
Entonces, ¿qué debes hacer? Simple: Tendrás que besar muchísimos sapos
antes de poder encontrar a tu príncipe, o esa idea de negocio reina.
En esta analogía, los sapos son todos esos intereses que puedes desarrollar en tu
tiempo libre, y tu príncipe será el trabajo o negocio que amas, la independencia del
mundo corporativo y tu libertad financiera.
Debes estar dispuesto a comenzar algo diferente a tu trabajo, o a tu situación
actual. Debes estar dispuesto a fracasar, a cometer errores, aprender de ellos y
más importante aún, probar diferentes opciones que te ayuden a estrechar tus
intereses y vayas construyendo el indicado.
Estas cosas no tienen que haberte interesado toda tu vida, puede ser que te
llamen la atención o has estado investigando acerca de ellas recientemente.
Construye un tabla:
Dibuja cinco columnas; en la primera vas a escribir tus cinco intereses y el resto
serán utilizas para calificar a cada una de ellas.
Es por esto que en la primera fila tendrás cuatro métricas: a.) ideas relacionadas,
b.) ideas de negocio, c.) plataformas y d.) grado de interés. Aquí tienes un
ejemplo:tabla idea de negocio
Haz una lluvia de ideas con cada interés e imagina creativamente ideas
relacionadas con cada uno de tus intereses.
Escribe cada una de las ideas que llegan a tu mente cada vez que piensas en tu
interés.
Utilizando el ejemplo del sushi; podría ser escribiendo un ebook acerca de los
mejores restaurantes de sushi en el mundo, crear un blog de sushi y poniéndole
publicidad, vendiendo sushi o enseñándole a la gente a prepararlo.
c.) Plataformas:
En esta columna vas a escribir cada una de las plataformas en las cuales tú crees
que tu interés puede encajar. Recuerda algo, por si ya lo olvidaste:
Lo que vas a hacer, lo comenzarás hoy mismo…así que esto no tiene que ser
perfecto.
Entre más te interese es más probable que te llegue a apasionar, y que puedas
creer en lo que vayas a hacer.
Comienza hoy mismo. No esperes a mañana, al otro mes, al año que viene.
Empieza luego de cerrar este artículo y compartirlo.
En este punto tendrás que definir el nombre que tendrá, su identidad corporativa o
gráfica, cómo será tu estrategia de ventas, cuáles canales de promoción y
comercialización se adaptan más a sus requerimientos o particularidades y más.
Para esto puedes utilizar el Modelo Canvas que te servirá para identificar los
puntos claves y estratégicos del negocio. Si no tienes idea de cómo desarrollar
este punto, este tipo de herramientas te servirá muchísimo.
¿Por qué te estoy diciendo esto? Porque la realidad es que muchas personas
asumen que están ejecutando su idea de negocio mientras gastan meses
diseñando un buen logo, una página web que les parezca linda y haciendo un
montón de cosas que no son relevantes en un comienzo, pero que resultan ser
una grandiosa manera de postergar las verdaderas decisiones que se necesita en
un emprendimiento.
Esto sucede mucho con los negocios innovadores, recuerda que no solo se trata
de tener una idea que nunca antes había sido pensada, sino de tener claro si esa
idea realmente resuelve un problema a las personas que son tus clientes
potenciales.
Ahora bien, sin importar que tengas un negocio pequeño, utiliza las herramientas y
metodologías que tienes a la mano. Con esto me refiero al estudio de mercado, el
cual te brinda información sumamente valiosa sin importar el tamaño de tu
emprendimiento.
No importa que tu idea inicial sea montar un negocio pequeño, o tener un trabajo
desde casa, debes elaborar tu plan de negocios porque este será tu guía de
trabajo y te ahorrará molestias o errores de un emprendedor innecesarios.
Creo que he sido bastante enfático en el hecho de que, sin importar el tamaño de
tu negocio, bien sea ejecutado desde tu casa o en una oficina en el mejor sector
de tu ciudad, es importante aplicar aquellas prácticas que aumentan la viabilidad
de tu emprendimiento.
Esto sucede con la estimación de costos, es importante conocer, estimar y
proyectar los costos de tu nueva idea de negocio. Cuando lo haces, tendrás claro
el panorama financiero; sabrás cuánto capital requieres para empezar y conocerás
los costos asociados con tu operación.
Hay muchos emprendedores que concluyen que esto no es importante, por lo cual
no están interesados en aprender cómo llevar la contabilidad de su negocio. Grave
error ya que estarás privándote información valiosa.
No obstante, tal y como sugiere Paul Jarvis en su libro Company of One, debes
buscar la rentabilidad lo más pronto posible, desde el primer momento, y esto
implica salir de deudas y ser sostenibles sin la necesidad de capital externo.
Sí, cómo emprender un negocio también tiene que ver con aspectos jurídicos,
administrativos y legales. Al menos si quieres hacerlo bien.
No voy a negarte que este punto puede agobiarte un poco, especialmente porque
estás trabajando por tu cuenta, porque desconoces del tema, o incluso, porque
piensas que esto no es importante.
Aquí lo fundamental es que estés bien asesorado, que consultes cuál es la mejor
figura que se ajuste a tu modelo de negocio, a tu idea y a tus proyecciones.
Puede que estés pensando que un comienzo no necesitas esto, y menos si lo que
quieres desarrollar es un negocio desde casa. No obstante, y debes tener claro
que si esta idea llega a escalar indudablemente necesitarás darle una forma
jurídica para evitar contratiempos legales.
Estar preparados para el crecimiento en uno de los secretos para crear negocios
exitosos.
En este punto de la guía debes tener definido qué negocio vas a montar, cuentas
con presupuesto, un modelo y un plan para tu empresa. Pregúntate, ¿realmente
necesitas inversionistas?
Si sigues este consejo es muy probable que desarrolles una relación ganar-ganar
con tus socios, y consecuentemente tu emprendimiento escalará a niveles
inimaginables.
Sin embargo, las nuevas tecnologías te permiten montar un negocio desde casa
con tan solo acceder a los portales en línea de estas instituciones y seguir unos
cuantos pasos.
¿Qué quiere decir esto? Que no te conformes con unas ventas iniciales, con unos
cuantos ingresos o con tu posición actual. Hazte preguntas del siguiente tipo:
Y siéndote sincero, esta guía no solo quiere llevarte a este objetivo, sino que
también me interesa la manera (el medio) como llegas a este fin. Es decir, no solo
es lo qué logras, sino cómo lo consigues.
Establece tu visión:
Tu visión, o propósito de vida, es el mapa que guía el camino que debes seguir, ya
que, si no tienes uno, estarás yendo en círculos por la vida. Cuando escribas tu
visión, visualízate a ti mismo dentro de esta. Cree y siente tu futuro hasta el punto
que si cierras tus ojos puedes olerlo.
Si te estás preguntando cómo vas a saber que vas a querer dentro de 10 años,
recuerda que tu visión es un documento con vida que irá cambiando a medida que
tú cambias.
Encuentra el equilibrio:
Si le estás jugando por lo alto a la vida, siempre habrá algo aún más grande
esperando por ti, por lo que el equilibro no necesariamente implica bajarle el ritmo
a la vida sino estar en contacto cuando sea necesario con lo que recargue tu
energía.