Historia Del Café
Historia Del Café
Historia Del Café
La historia del café se remonta al siglo XIII, aunque el origen del café sigue sin
esclarecerse. Se cree que los ancestros etíopes del actual pueblo Oromo fueron
los primeros en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de
la planta del café; sin embargo, no se ha hallado evidencia directa que indique en
qué parte de África crecía o qué nativos lo habrían usado como un estimulante o
incluso conocieran su existencia antes del siglo XVII.
La historia de Kaldi, un criador de cabras etíope del siglo IX que habría
descubierto el café, no apareció escrita hasta 1671 y es probablemente apócrifa.
Se cree que, desde Etiopía, el café fue propagado a Egipto y Yemen. La evidencia
creíble más temprana de cualquier bebida de café o conocimiento del árbol del
café aparece a mediados del siglo XV, en los monasterios sufi de Yemen.Fue allí,
en Arabia, donde los granos de café fueron tostados y molidos por primera vez
con sal en una forma similar a como son preparados en la actualidad. Para el siglo
XVI, se había expandido por el resto del Medio Oriente, Persia, Turquía y África
del Norte. Luego, el café se extendió a Italia y el resto
de Europa hasta Indonesia y el continente americano.
La palabra "café" proviene del término turco kahve, a su vez, procedente
del árabe, qahwa, a través del italiano. El término árabe sería una abreviación de
la expresión qahhwat al-bun o planta de café. Un posible origen de la palabra se
encontraría en el Reino de Kaffa en Etiopía, de donde procedería la planta del
café; su nombre allí es bunn o bunna.
Primeros uso
Existen varios relatos legendarios sobre el origen de la bebida en sí. Uno de ellos
involucra al místico sufí yemení .Ghothul Akbar Nooruddin Abu al-Hasan al-
Shadhili. Según esta leyenda, mientras viajaba por Etiopía, observó unas aves de
vitalidad inusual y, al probar las bayas que las aves estaban comiendo,
experimentó la misma vitalidad. Otro relato involucra al pastor de cabras, Kaldi,
quien se percató de los efectos energizantes cuando su rebaño mordisqueó las
bayas rojas y brillantes de cierto arbusto, mascando la fruta en sí. Su júbilo lo
indujo a llevar las bayas a un venerado musulmán en un monasterio cercano; pero
dicha persona desaprobó su uso y lo echó al fuego, de donde emergió un aroma
atrayente. Los granos tostados fueron rápidamente extraídos de las brasas y
disueltos en agua caliente con sal, produciendo la primera taza de café en el
mundo.
Curso Baristas .Instructor Barista Jesús Reyes.
«Una bebida tan negra como la tinta, útil contra numerosos males, en particular los
males de estómago. Sus consumidores lo toman por la mañana, con toda
franqueza, en una copa de porcelana que pasa de uno a otro y de la que cada uno
toma un vaso lleno. Está formada por agua y el fruto de un arbusto llamado
bunnu».
Esta ancestral infusión ha formado parte del ser humano durante siglos. El origen
de la historia del café se localiza en Etiopía, África. Es tan antigua, que no
existen documentos escritos sobre cuándo se comenzó a tomar. Eso se debe a
que en aquella época, la escritura no había llegado a esas regiones.
Todo lo que tenemos son algunas leyendas tribales que han perdurado durante
años, como sabiduría popular. La más famosa dice así:
Se cuenta que los miembros de las tribus observaron cómo las cabras
presentaban un comportamiento más energético de lo normal, tras comer
cierto tipo de bayas. Algunos de ellos decidieron probarla y comprobaron esos
beneficios, siendo las primeras personas en consumir café en toda la historia de la
humanidad.