Resolucion #2003-2018-TCE-S2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Organisnio Supervisor

PERÚ Ministerio de las Contrataciones -*Tribunal de Contrataciones


de Economía y Finanzas del Estado 'del Estado

Resolitción N° 2003-2018-TCE-S2

Sumilla: "(...)en una adjudicación simplificada en forma electrónica


los postores tienen la obligación de presentar sus ofertas a
través del SEA CE, para lo cual su representante legal debe
firmar las declaraciones juradas, formatos o formularios y,
adicionalmente, rubricar (visar) los demás documentos de
la oferta (—)n.

Urna, 26 OCT. 201

VISTO en sesión de fecha 26 de octubre de 2018 de la Segunda Sala del


Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente N° 3682/2018.TCE, sobre el
recurso de apelación interpuesto por el postor Onch Servicios y Suministros
Industriales S.A.C., contra el otorgamiento de la buena pro de la Adjudicación
Simplificada N° 87-2018/SEDAPAL (procedimiento electrónico), para la contratación
del "Servicio de mantenimiento y rehabilitación de energía en reservorios y estaciones
remotas", convocada por el 'Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima -
SEDAPAL; ¿do el informe oral y, atendiendo á los siguIentes:

I. ANTECEDENTES'

1.. E[24 de agosto de 2018', el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima


- SEDAPAL, en Io sucesivo la Entidad, convocó la Adjudicación Simplificada N°
87-2018/SEDAPAL (procedimiento electrónico), para la contratación del
"Servicio de mantenimiento y rehabilitación de energía en reservados y
estaciones remotas", por un valor referencial de S/ 349,768.22 (trescientos
cuarenta y nueve mil setecientos sesenta y ocho con 22/100 soles), en adelante
el procedimiento de selección.

procedimiento de selección fue convocado al amparo de lo dispuesto en la


y de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Ley N°30225, modificada
r el Decreto Legislativo N° 1341 —en adelante la Ley— y su Reglamento,
robado por Decreto Supremo No 350-2015-EF, modificado por el Decreto
premo N° 056-2017-EF —en adelante el Reglamento—.

2. 1 10 de setiembre de 2018 se llevó a cabo el acto de presentació


y, mediante Acta suscrita el 17 de setiembre del 2018, publica
en el SEACE, el Órgano Encargado de las Contrataciones otor
postor Celein S.R.L., en adelante el Adjudicatario, de acuer
detalle:

Según ficha técnica publicada en el Sistema Electrónko de Contrataciones del Estado (SEACE). D
en el folio 106 del expediente administrativo.

Página 1 de 38
ETAPAS
EVALUACIÓN
OFERTA BUENA
POSTOR CALIFICACIÓN PRO
ADMISIÓN ECONÓMICA
PI),
(SI)
CELEIN S.R.L. ADMMDO 275,618.00 10000 CALIFICADO I° - SI
ONCH SERVICIOS Y SUMINISTROS ADMITIDO 309,500.00 89.05 CALIFICADO 2° - NO
INDUSTRIALES S.A.C.

3. Mediante escrito del 24 de setiembre del 2018, presentados el mismo d'a en la


Mesa de Partes del Tribunal de Contrataciones del Estado, en adelante el
Tribunal, subsanado con formulario y escrito ingresados el 25 de setiembre del
2018 en la Mesa de Partes del Tribunal, el postor ONCH Servicios y Suministros
Industriales S.A.C, en adelante el Impugnante, interpuso recurso de apelación
solicitando se descalifique la oferta del Adjudicatario, se revoque el
otorgamiento de la buena pro y, en consecuencia, se le otorgue la misma a
favor de su representada, para lo cual argumentó lo siguiente:

1) Respecto a la supuesta no suscripción de la oferta presentada


electrónicamente por parte del Adjudicatario:

Cuestiona que la oferta del Adjudicatario contiene la firma del representante


legal con el mismo trazo en todos los folios, por lo que considera que ésta
ha sido copiada y pegada (escaneada) en toda la oferta, incluyendo en las
declaraciones juradas.

Agrega, que al no existir originales de tales documentos, es posible que el


representante legal del Adjudicatario ni siquiera tenga conocimiento que su
representada es postora en el procedimiento de selección, lo que inclusive
puede conllevar a que aquél niegue haber firmado la oferta.

2) Respecto a la no acreditación del Requisito de calificación — Capacitación


del personal clave (Ingeniero de secundad y salud en el trabalo):

ca que, en los requisitos de calificación previstos en las Bases


gradas, se requirió que el personal clave propuesto como Ingeniero de
ridad y salud en el trabajo cuente con capacitaciones en i) de
ión de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001) Normativ
SST, iii) Identificación de peligros, iv) Evaluació de riesgos
rminación de controles (IPERC) y y) Trabajo de alto riesgo.
uiriéndose, como mínimo, 3 de dichas capacitacion
uración de 3 horas.

Al respecto, refiere que el Adjudicatario presentó, en los folios 3


de su oferta, do (2) diplomas y un (1) certificado que acre
mencionado requi to.

Página 2 de 38
PERÚ Ministerio Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado

ResoCución N° 2003-2018-TCE-S2

No obstante, los dos diplomas (folios 34 y 35) acreditan un solo tipo de


capacitación, que es la siguiente: "Sistema de gestión en seguridad y salud
ocupacional OHAS 18001-2017-DS.005-2012-TR", cumpliendo ambos
documentos con una sola de las capacitaciones y no con dos

Asimismo, refiere que el certificado del folio 36 no guarda relación con lo


requerido en las Bases Integradas, pues se trata de un curso de
"Implementación y auditoría de los sistemas integrados de gestión de la
calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional".

Por lo cual, solicita se descalifique la oferta del Adjudicatario, en tanto no


acreditó un mínimo de tres (3) capacitaciones.

Adicionalmente, considera importante poner en evidencia que los diplomas


de los folios 34 y 35, si bien fueron emitidos por el Colegio de Ingenieros
del Perú (Consejo Departamental de Junín) y por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, respectivamente, ambas tienen la misma
denominación del curso, el mismo periodo lectivo (18 de agosto de 2012 al
26 de enero de >2013); la misma cantidad de horas académicas (380) y
ambos fueron emitidos en febrero de 2013, coincidencias que le resultan
extrañas.
,
3) Respecto a la no acreditación dei Requisito de calificación — Experiencia del
personal clave (Ingeniero de seguridad y salud en el trabaio):

Manifiesta ,que, en los requisitos de calificación previstos en las Bases


Integradas, se requirió que personal clavaprorfuesto como Ingeniero de
seguridad y salud en el trabajo cuente con dos (2) años de experiencia
realizando actividades de supervisión como ingeniero de seguridad y salud
en el trabajo, implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el
trabajo, implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo,
- 'rayados, obras en minería y/o plantas industriales y realizando diserto
e • agramas de seguridad y salud en el traba y control de riesgos en

pecto, refiere que el Adjudicatario presentó, en el folio 42 de su oferta,


edificado de trabajo emitido por el propio Adjudicatar del
Luigi Gabriel Prado Zapata, dejando constancia que e último lab
o Ingeniero en seguridad y salud en el trabajo en dos contratacione
n SEDAPAL y CINAMAR, respectivamente.

No obstante, en el referido Certificado de trabajo no se han


actividades que habría desempeñado el referido personal, a fi
lo requerido en las Bases Integradas. Además, precisa qu

Página 3 de 38
aprecia en el documento la nomenclatura del concurso público del cual
deriva la contratación de SEDAPAL, más no las actividades requeridas para
acreditar la experiencia del personal clave, ni tampoco se ha señalado los
lugares en los que desarrolló la actividad que pretende acreditar (proyectos,
obra en minería y/o plantas industriales).

Siendo así, solicita se tenga en consideración los criterios asumidos en la


Opinión N° 012-2018-DTN (numeral 2.6.1) y la Resolución N° 907-2017-
TCE-S1 (numerales 38 y 39) y se descalifique la oferta del Adjudicatario,
por no acreditar la experiencia del personal propuesto como Ingeniero de
seguridad y salud en el trabajo.

A través del Decreto del 27 de setiembre del 2018 se admitió a trámite el recurso
de apelación interpuesto ante este Tribunal y se corrió traslado a la Entidad
para que, en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, remita, entre otros
documentos, los antecedentes administrativos completos, ordenados
cronológicamente, foliados y con su respectivo índice, bajo responsabilidad y
apercibimiento de resolver con la documentación obrante en el expediente y de
poner en conocimiento de su Órgano de Control Institucional, en caso de
incumplir con el requerimiento. Asimismo, se dispuso notificar, a través del
SEACE, el recurso de apelación a los demás postores distintos del Impugnante,
que pudieran verse afectados con la resolución que emita el Tribunal, a fin que
cumplan con absolver el traslado del mismo en un plazo no mayor a cinco (5)
días hábiles.

Mediante formulario y escrito del 3 de octubre del 2018, ingresados el mismo


día en la Mesa de Partes del Tribunal, la Entidad remitió, entre otros
documentos, el Informe Técnico Legal N° 0011-2018-AS N° 0087-2018-
SEDAPAL, suscrito por el Gerente de Producción y Distribución Primaria, el
Gerente (e) de Logística y Servicios y el Gerente (e) de Asuntos Legales y
Regulación, a través del cual manifestaron lo siguiente:

1) ecto a la su• tiesta no suscrisción de la oferta regentada


ránicamente sor el Ad -udicatano

Re ere que, en el numeral 1.7. del Capítulo I de las Bases Integradas, se


e que las ofertas se presenten a través del SEACE, debidamente
fo adas. Asimismo, se indica que las declaraciones jurad so
formularios previstos en las Bases deben estar debidamen firmados po el
• ostor y los demás documentos deben ser rubricados (vi dos) por el •os r
y que, en el caso de una persona jurídica, debe hace
legal, apoderado o mandatario designado para tal fin.

En tal sentido, c sidera que la oferta del Adjudicatario se


debidamente firrra por el postor y como fue presentada a

Página 4 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado

ResoCución gv0 2003-2018-TCE-S2


SEACE, no es posible evidenciar sellos ni firmas originales; por lo que a su
entender, el cuestionamiento que hace el Impugnante constituye una
imposibilidad física y jurídica.

2) Respecto a la no acreditación del Requisito de calificación — Capacitación del


personal da ve (Ingeniero de seguridad y salud en el trabajo):

Considera que debe realizarse un control sobre la validez de dichos


documentos, en tanto son certificaciones coincidentes en el tiempo.

No obstante, indica que el Adjudicatario cumplió con acreditar el requisito


de calificación referido a la capacitación del personal clave, al superar el
mínimo de 9 horas de capacitación exigidos en las Bases Integradas.

3) Respecto a la no acreditación del Requisito de calit7cación — Experiencia del


personal da ve (Ingeniero de secundad v salud en el trabaio):

Indica que, en el Certificado cuestionado se aprecia que el personal


propuesto por el Adjudicatario ha acreditado 38 meses de experiencia en el
cargo de Ingeniero de Seguridad y salud en el trabajo, superando los 2 años
exigidos en las Bases Integradas.

Concluye señalando que debe declararse infundado el recurso de apelación.

7. Con Decreto del 4 de octubre de 2018, se remitió el expediente a la Segunda


Sala del Tribunal para que evalúe la información obrante en él y, de ser el caso,
dentro del plazo-de cinco (5 días hábiles, lo declare listo para resolver.}

B. Mediante Decreto del 5 de octubre de 2018 se programó audiencia pública para


el 12 del mismo mes y año.

9. Mediante formulario y escrito del 5 de octubre del 2018, presentados el mismo


día en la Mesa de Partes del Tribunal, el Adjudicatario se apersonó al
ocedimiento administrativo y absolvió el traslado del recurso de apelación en
siguientes términos:

1 Respecto a la supuesta no suscripción de la oferta presentada


electrónicamente por el Adjudicatario:

Refiere que, en las Bases Integradas no existe ninguna


se obligue que las ofertas se presenten con firma orig
trata de un procedimiento electrónico.

ii Por lo tanto, solicita se declare infundado el presente cue


contra su oferta.

Página 5 de 38
2) Respecto a la no acreditación del Requisito de calificación —Capacitación del
personal clave (Ingeniero de seguridad v salud en el trabajo).

En relación a los dos diplomas con características similares (obrantes en los


folios 34 y 35 de su oferta), manifiesta que corresponde a un Diplomado
con doble certificación, realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en convenio con el Colegio de
Ingenieros del Perú (CID)). Además, indica que dicha capacitación incluye
las materias solicitadas en los términos de referencia, tal como lo acredita
con la constancia que refrenda dichos diplomas y anexa al presente escrito
de absolución.

Respecto al certificado del folio 36, refiere que dicho documento cumple con
las exigencias de las Bases Integradas; no obstante, adjunta para mayor
convicción, una copia de la estructura curricular de la mencionada
especialización.

Por otro lado, señala que el profesional propuesto ha acreditado 860 horas
lectivas de capacitación en materias relacionadas directamente a lo exigido
en las Bases Integradas, superando a lo acreditado por el personal
propuesto por el Impugnante.

Señala que el Tribunal ha señalado reiteradamente que no se puede exigir


a los postores que acrediten requisitos (capacitaciones y/o experiencia)
exactamente iguales (literalmente) a las definiciones contenidas en las
Bases. Y que las nuevas Bases Estándar vigentes a partir del 27 de agosto
de 2018 señalan que "al calificarse la experiencia de/personal, aun cuando
en los documentos presentados la denominación del cargo o puesto no
coincida literalmente con aquella prevista en las bases, se deberá validar la
eriencia si las actividades que realizó el personal corresponden con la
ión propia del cargo o puesto requerido en las Bases".

sa línea, considera que los documentos que presentó sí acreditan la


cación exigida al personal propuesto como ingeniero de dy
d en el trabajo.

demás, en relación a la supuesta falsedad y/o inexactitu


diplomas de los folios 34 y 35, alega que el Impugnan
suficiente argumentación ni prueba alguna que lo corro
cual rechaza cate 'ricamente tal acusación.

Página 6 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado del Estado

Resolución 2003-2018-TCE-S2

3) Respecto a la no acreditación del Requisito de calificación — Experiencia del


personal da ve (Ingeniero de seguridad y salud en el trabajo):

Indica que, tal como indicaron en el acápite anterior, el Tribunal ha señalado


que no se puede exigir a los postores que acrediten requisitos
(capacitaciones y/o experiencia) con documentación exactamente igual a
las definiciones contenidas en las Bases.

4) Cuestionamiento a la oferta del Impugnante:

Considera que, siguiendo el razonamiento del Impugnante, la experiencia


del ingeniero supervisor general del servicio y del Ingeniero de seguridad y
salud en el trabajo, propuestos por el Impugnante, tampoco cumplirían la
literalidad de las definiciones contenidas en los términos de referencia de la
contratación.

Así, concretamente, refiere que en el folio 41 de la oferta del Impugnante


consta un Certificado emitido a favor del señor José Ricardo Mendoza
Hernández,. que da :cuenta de varias funciones desarrolladas en diversas
fechas, pero indica que, si se analiza cada una de ellas, no todas coinciden
literalmente con lo requerido en las Bases Integradas (no señalan que sean
de tipo industrial y/o en plantas industriales), además, indica que no se
precisa si todas o solo alguna de las funciones se ejecutaron en todos o
cada uno de los periodos declarados.

Asimismo, manifiesta que lo mismo ocurre con el Certificado de trabajo que


obra en el folio 43 de la oferta del Impugnante, ernitido a favor de la señora
Erika Margot Haya Donayre, en las que se enumera las funciones a su cargo
y los trabajos realizados para proyectos, obras e industritas en general, para
empresas privadas y públicas como mineras, seguridad, construcción civil,
saneamiento y mantenimiento electromecánico. No obstante, refiere que no
cuenta con información que permita conocer si la experiencia que se
ende acreditar cumple con la literalidad de las Bases Integradas.

Áde as, considera que, atendiendo a la literalidad del requisito, la


riencia de dos (2) años debía acreditarse [a criterio del Impugnante]
siguiente manera:

Actividades de supervisión como ingeniero de segurid


trabajo.
0 Implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en
proyectos, obras en minería y/o plantas industriales.
i i) Realizando diseño de programas de seguridad y salud e
control de riesgo en SST.

Página 7 de 38
Siendo así, respecto al Certificado de trabajo emitido en favor de la señora
Erika Margot Haya Donayre, se pregunta ¿cuál de las funciones que declaró
se ejecutaron en empresas privadas, empresas públicas, mineras,
seguridad, construcción civil, saneamiento, mantenimiento
electromecánico? ¿qué funciones y periodos de fechas corresponden
únicamente a trabajos para minería y/o plantas industriales (lo solicitado en
las Bases)? ¿se debe creer que todas las funciones fueron ejecutadas por el
profesional propuesto, en todos los sectores económicos declarados, del 1
de enero de 2011 al 22 de junio de 2018?

En razón de lo expuesto, manifiesta que no se puede pretender que se


acredite literalmente lo consignado en las Bases Integradas, pues dicha
rigurosidad no solo limitaría la participación de postores, sino que
promovería a que los postores adecúen los documentos de su oferta de
acuerdo a las exigencias particulares de cada Entidad.

Por lo expuesto, solicita que se declare Infundado el recurso de apelación


interpuesto por el Impugnante.

El 12 de octubre de 2018 se llevó a cabo la audiencia pública, con la


participación de la representante del Impugnante, quien realizó su informe
legal. Asimismo, participó el representante del Adjudicatario, quien realizó su
informe de hechos. Finalmente, se dejó constancia de la inasistencia del
representante de la Entidad.

Mediante escrito del 12 de octubre de 2018, ingresado el mismo día en la Mesa


de Partes del Tribunal, el Impugnante manifestó lo siguiente:

Reitera los argumentos presentados en su recurso de apelación, en relación


a los motivos por los cuales se debe descalificar la oferta del Adjudicatario.

En relación al cuestionamiento contra su oferta, indica que el Certificado de


bajo (folio 41) de su personal propuesto José Ricardo Mendoza
nández, sí cumple con lo requerido en las Bases, pues la experiencia ha
desarrollada en la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA),
tal como aparece en el logo del documento.

relación al Certificado de trabajo (folio 43) de su personal propuesto,


ka Margot Donayre, Indica que corresponde a una empresa ada
seguridad industrial, salud ocupacional, higiene indus al y ambi e
(Astrum Vita), lo que demuestra la experiencia en cda una de
actividades requeridas, así como el lugar donde se ejecu ó.

Por otro lado, ostiene que el Adjudicatario pretende In


incumplimiento qijestionando su oferta sin mayores erguiré

Página 8 de 38
PERÚ Ministerio Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado

ResoCución N° 2003-2018-TCE-S2

considera que la rigurosidad de los requisitos de las Bases implican un límite


a la participación de postores y el direccionamiento del procedimiento de
selección, sin tener en cuenta que la normativa de contrataciones del Estado
permite que las bases contemplen exigencias. Sobre ello, refiere que si bien
aquellos postores que consideren cumplir las exigencias de las Bases,
pueden presentar su oferta, no implica que se incorpore cualquier
documento y luego se requiera a la Entidad la validación del mismo.

Respecto al Informe técnico legal emitido por la Entidad, manifiesta que en


él se ha transcrito el recurso de apelación y solo en las dos últimas páginas
se consignó que el Adjudicatario "sí cumple" los requisitos que cuestionó su
representada, sin efectuar un mayor análisis, ni exponer los fundamentos
sobre el recurso de apelación. Tal es así, que en relación a las capacitaciones
requeridas, la Entidad señala que el Adjudicatario ha cumplido largamente
el mínimo de 9 horas requerido; sin embargo, tal extremo no ha sido
cuestionado, sino el hecho que no se hayan adjuntado tres (3)
capacitaciones requeridas en las Bases Integradas.

Finalmente, precisa que el Adjudicatario ha aceptado que no firmó su oferta,


sino que ha copiado y pegado. una 'sola firme del representante legal en
todas las hojas de la oferta, lo que es una causal para su descalificación.

12. Mediante Decreto del 15 de octubre de 2018; se requirió la siguiente


información adicional:

"AL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO


DEPARTAMENTAL DE JUNÍN:

En el marco de/recurso de apelación interpuesto contra el otorgamiento de la


buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 87-2018/SEDAPAL
imiento electrónico), para la contratación del "Servicio de
en/mienta y rehabilitación de energiá en reservarlos y estaciones
-m• as", convocado por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
SEMPAL, se le solicita lo siguiente:

inrase confirmar la veracidad del documento que se menciona a


ntinuación; es decir, confirme si fue emitido y suscrito'. ión
que representa:

Diploma de febrero de 2013, emitido por el C legio de


Perú - Canse» Departamental de Juni», e
Gabriel Prado Zapata, por haber concluido
satisfactoriamente el Diplomado en: "Sistema de gesti
y salud ocupacional ONSAS 18001:2007 - OS O
adjunta copia de Diploma para verificación).

Página 9 de 38
En el caso de haber emitido el Diploma mencionado, sírvase informar
si ha sufrido alguna adulteración, modificación o de su lectura de
advierta alguna inexactitud o incongruencia con la información que
realmente emitió.

Asimismo, sírvase informar si el Diploma de febrero de 2013, emitido por


el la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, en favor del señor Luigi Gabriel Prado Zapata, por haber
concluido y aprobado satisfactoriamente el Diplomado en: 'Sistema de
gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007 - 0.5. 005-
2012 TR", se trata del mismo Diploma otorgado por su representada
(realizado supuestamente en convenio interinstitucional) (se adjunta
copia de Diploma para verificación).

La información requerida deberá ser remitida en el plazo de tres (3) días, en


atención a los plazos perentorios con los que cuenta este Colegiado para
resolver.
A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS:

En el marco del recurso de apelación interpuesto contra el otorgamiento de la


buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 87-2018/SEDAPAL
(plocedimlento electrónico), para la contratación del "Servicio de
mantenimiento y rehabilitación de energía en reservarlos y estaciones
remotas", convocado por el Servido de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
- SEDA PAL, se le saberte lo siguiente:

Sírvase confirmar la veracidad del documento que se menciona a


continuación; es decir; confirme si fue emitido y suscrito por la institución
que representa:

Diploma de febrero de 2013, emitido por el la Facultad de Ciencias


Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en favor
del señor Luigi Gabriel Prado Zapata, por haber concluido y aprobado
isfactortámente el Diplomado en: "Sistema de gestión en seguridad
y - iud ocupacional MISAS 180012007- OS 005-2012 TR".

el caso de haber emitido el Diploma mencionado, sírvase informar


si ha sufrido alguna adulteración, modificación o de su lectura de
vierta alguna inexactitud o incongruencia con la Información que
mente emitió

Asimismo, sírvase informar si el Diploma de febrero cíe


por el Colegió de Ingenieros del Perú - Consejo O
Junín, en favor del señor Luigi Gabriel Prado Z
concluido y aprobado satisfactoriamente el Diplom
de gestión en seguridad y salud ocupacional OHS
D.S. 5-2012 TR"(se adjunta copia de Diploma para ven

Página 10 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones ibunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado el Estado

ResoCución isP2 2003-2018-TCE-S2


trata del mismo Diploma otorgado por su representada (realizado
supuestamente en convenio interinstitucional).

La información requerida deberá ser remitida en el plazo de tres (3) días, en


atención a los plazos perentorios con los que cuenta este Colegiado para
resolver.

13. Con escrito del 22 de octubre de 208, ingresado el mismo día en la Mesa de
Partes del Tribunal, el Adjudicatario manifestó lo siguiente:

Refiere que, ante la consulta que se efectuó en la audiencia pública sobre


la interpretación que se tenía del requisito de calificación capacitación del
personal clave, considera que en esa regla solamente se exigió una
capacitación en sistemas de gestión de seguridad y salud en el Trabajo
(OHSAS 18001) que incluya al menos tres de las siguientes materias en SST
[i) sisternas de gestión y seguridad y salud en el trabajo, ii) normativas de
SST, iii) identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles, iv) trabajos de alto riesgo] y con una duración mínima de tres (3)
horas en total (no señala que se trate de tres horas para cada upa de ellas).

Asimismo, precisa que la interpretación que le pretende otorgar el


Impugnante no se desprende de la redacción de las Bases Integradas.

Sin perjuicio de lo expuesto, indica que el Impugnante contrató los


siguientes cursos de capacitación para su personal propuesto como
ingeniero de seguridad y salud en el trabajo, a escasos días de la fecha
prevista para la presentación de las ofertas: i) Siatemas de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, realizado el 5 de setiembre de 2018; ii)
IdentlfiCación -de peligros y evaluatión de riesgos• y determinación de
controles, realizado el 6 de setiembre de 2018, iii) Normativa de SST,
realizado el 4 de setiembre de 2018 y iv) Seguridad para trabajos de alto
riesgo, realizado el 3 de setiembre de 2018.

vés del Decreto del 22 de octubre de 2018, se declaró el expediente listo


resolver.

AMENTACIÓN:

ateria del presente análisis el recurso de apelación interp sto por el pos
h Servicios y Suministros Industriales S.A.C., solicita o la descalificaci U
la oferta del Adjudicatario, la revocatoria del otorgam ento de la • • iD
el otorgamiento de la misma a favor de su representa ma
Adjudicación Simplificada N° 87-2018/SEDAPAL (procedimiento
para la contratación del "Servicio de mantenimiento y rehabilitad
en reservados y estaciones remotas".

f Página 11 de 38
A. In. 1. PROCEDENCIA DEL RECURSO:

El artículo 41 de la Ley establece que las discrepancias que sudan entre la


Entidad y los participantes o postores en un procedimiento de selección y las
que surjan en los procedimientos para implementar o mantener Catálogos
Electrónicos de Acuerdo Marco, solamente pueden dar lugar a la interposición
del recurso de apelación. A través de dicho recurso se pueden impugnar los
actos dictados durante el desarrollo del procedimiento hasta antes del
perfeccionamiento del contrato, conforme a lo que establezca el Reglamento.

Con relación a ello, es necesario tener presente que los medios impugnatorios
en sede administrativa se encuentran sujetos a determinados controles de
carácter formal y sustancial, los cuales se establecen a efectos de determinar
la admisibilidad y procedencia de un recurso, respectivamente; en el caso de la
procedencia, se evalúa la concurrencia de determinados requisitos que otorgan
legitimidad y validez a la pretensión planteada a través del recurso, es decir, en
la procedencia inicia el análisis sustancial puesto que se hace una confrontación
entre determinados aspectos de la pretensión invocada y los supuestos
establecidos en la normativa para que dicha pretensión sea evaluada por el
órgano resolutor.

En ese sentido, a efectos de verificar la procedencia del recurso de apelación,


es pertinente remitirnos a las causales de improcedencia previstas en el artículo
101 del Reglamento, a fin de determinar si el presente recurso es procedente o
por el contrario, se encuentra inmerso en alguna de las referidas causales.

a) La Entidad o el Tribunal según corresponda, carezca de competencia para


resolverlo.

E •rtículo 95 del Reglamento delimita la competencia para conocer el recurso


elación, estableciendo que es conocido y resuelto por el Tribunal cuando
te de procedimientos de selección cuyo valor referencial sea superior a
c c nta (50) UIT2 y cuando se trate de procedimientos para implementar o
ener Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco. También dispone que, en
rocedlmientos de selección según relación de ítems, incluso los derivados
de n desierto, el valor referencial total del procedimiento original • - - •,ina
an quién se presenta el recurso de apelación.

B jo tal premisa normativa, dado que en el presente ces


pelad& ha sido interpuesto respecto a una Adjudicación Si
valor referencial asciende al monto de S/ 349,768.22 (tresc
nueve mil setecientos sesenta y ocho con 22/100 soles), resulta

2 Unidad Impositiva Tributaria.

Página 12 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de Las Contrataciones Tribunal de Contrataciones
1, del Estado
de Economía y Finanzas del Estado

ResoCución Ny 2003-2018-TCE-S2

monto es superior a 50 UIT, por lo que este Tribunal es competente para


conocerlo.

b) Sea interpuesto contra alguno de los actos que no son impugnables.

El artículo 96 del Reglamento ha establecido taxativamente los actos que no


son impugnables, tales como: i) las actuaciones materiales relativas a la
planificación de las contrataciones, ji) las actuaciones preparatorias de la
Entidad convocante, destinadas a organizar la realización de procedimientos de
selección, iii) los documentos del procedimiento de selección y/o su integración,
iv) las actuaciones materiales referidas al registro de participantes, y y) las
contrataciones directas.

En el caso concreto, el Impugnante ha interpuesto recurso de apelación


solicitando la descalificaCión de la oferta del Adjudicatario y, por ende, la
revocatoria del otorgamiento de la buena pro y el otorgamiento del mismo a
favor de su representada; por consiguiente, se advierte que el acto objeto de
recurso no se encuentra cornprendido en los actos inimpugnables.

c) Sea interpuesto fuera ~laza

El artículo 97 del precitado' Reglamento establece que la apelación contra el


otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella
debe interponerse denttio de los ocho '(8) días hábiles siguientes de haberse
notificado el otorgamiento de la buena pro, mientras que en el caso de
Adjudicaciones Simplificadas, Selección de Consultores Individuales y
Comparación de Precios, el plazo es de cinco (5) días hábiles, siendo los plazos
indicados aplicables a todo recurso de apelación. AsiMisr110, la apelación contra
los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la
decl ación de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del
pro miento, debe Interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes
de a .erse tomado conocimiento del acto que se desea Impugnar y, en el caso
de A •judicaciones Simplificadas, Selección de Consultores Individuales y
Co .ración de Precios, el plazo es de cinco (5) días hábiles.

smo, el artículo 56 del Reglamento establece que, luego de la calificación


s ofertas, el comité de selección debe otorgar la buena pro e su
icación en el SEACE. Adicionalmente, el Acuerdo de Plena N° 3-
17/TCE ha precisado que en el caso de la licitación públi , concurso públi o,
adjudicación simplificada, subasta inversa electrónica, se cción d • ulto es
individuales y comparación de precios, para contratar s, serv
general y obras, el plazo para impugnar se debe computar a
siguiente de la notificación de la buena pro a través del SEACE
pueda haberse efectuado en acto público.

Página 13 de 38
En aplicación a lo dispuesto en el citado artículo, el Impugnante contaba con
un plazo de cinco (5) días hábiles para interponer el recurso de apelación, plazo
que vencía el 24 de setiembre del 2018, considerando que el otorgamiento de
la buena pro se notificó en el SEACE el 17 de setiembre de 2018.

Ahora bien, revisado el expediente, se aprecia que, mediante escrito ingresado


el 24 de setiembre de 2018 en la Mesa de Partes del Tribunal, subsanado con
escrito y formulario ingresados el 25 de setiembre de 2018 en la Mesa de Partes
del Tribunal, el Impugnante presentó su recurso de apelación, por consiguiente
éste ha sido interpuesto dentro del plazo estipulado en la normativa vigente.

El que suscriba el recurso no sea el impugnante o su representante.

De la revisión al recurso de apelación, se aprecia que éste aparece suscrito por


el señor Orlando Núñez Chávez, en calidad de Gerente General del Impugnante.

El impugnante se encuentre impedido para participar en los procedimientos de


selección y/o contratar con el Estado, conforme al artículo 11 de la Ley.

De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se


advierte ningún elemento a partir del cual podría evidenciarse que el
Impugnante se encuentra inmerso en alguna causal de impedimento.

17 El impugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles.

De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se


advierte ningún elemento a partir del cual podría evidenciarse que el
Impugnante se encuentra incapacitado legalmente para ejercer actos civiles.

g) El impugnante carezca de interés para obrar o de legitimidad procesal para


impugnar el acto objeto de cuestionamiento.

El meral 215.1 del artículo 215 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27414,
el Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
106-2017-315, en adelante TUO de la LPAG, establece la facultad de
ce t adicción administrativa, según la cual, frente a un acto administrativo que
sup•ne viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede su
con radicción en la vía administrativa mediante la interposició
cor espondiente que, en materia de contrataciones del Estado,
lación.

Nótese que, en este caso, la decisión de la Entidad causa agr


en su interés legítimo como postor de acceder a la buena puest
calificación de la oferta del Adjudicatario y el otorgamiento de la
habrían sido reali dos transgrediendo lo establecido en la Ley, el R

Página 1.4 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado

Resolución 2003-2018-TCE-S2

y las Bases Integradas; por tanto, cuenta con legitimidad procesal e interés para
obrar.

h) Sea interpuesto pare/postor ganador de la buena pro.

En el caso concreto, la oferta del Impugnante obtuvo el segundo lugar en el


orden de prelación.

O No exista conexión lógica entre los hechos expuestos en el recurso y el petitorio


del mismo.

El Impugnante ha solicitado la descalificación de la oferta del Adjudicatario y,


por ende, la revocatoria del otorgamiento de la buena pro y el otorgamiento del
mismo a favor de su representada.

En ese sentido, de fa revisión a los fundamentos de hecho del recurso de


apelación, se aprecia que éstos se encuentran orientados a sustentar sus
pretensiones, no incurriéndose, por lo tanto, en la presente causal de
improcedencia.

17. En cánsecuencia, atendiendo a las consideraciones descritas, no se advierte la


concurrencia de alguna de las causales de I mproceden cia previstas en el artículo
101 del Reglamento, por 10 que corresponde, proceder al análisis de los asuntos
de fondo.

III. 2. PRETENSIONES:

De la revisión del recurso de apelación se advierte que el Impugnante solicitó a


este Tribunal lo siguiente:

revoque la decisión del Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC)


n consecuencia, no se admita la oferta del Adjudicatario, por no haber
suscrita su oferta por el representante legal.

descalifique la oferta del Adjudicatario, por no acreditar el Requisito de


lificación — Capacitación de/personal clave.

Se descalifique la oferta del Adjudicatario, por no a


calificación — Experienciá del personal clave.

Se revoque la buena pro otorgada a favor del Adjudicataria.

Se le otorgue la buena pro a favor del Impugnante.

Página 15 de 38
Por su parte, el Adjudicatario, mediante escrito presentado el 5 de octubre del
2018 en la Mesa de Partes del Tribunal, se apersonó al presente procedimiento
y solicitó lo siguiente:

vi. Se descalifique la oferta del Adjudicatario, por no acreditar el Requisito de


calificación — Experiencia del personal da ve.

HL 3 FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:


18. Habiéndose verificado la procedencia del recurso presentado y considerando el
petitorio señalado de forma precedente, corresponde efectuar el análisis de
fondo, para lo cual resulta necesario fijar los puntos controvertidos del presente
recurso.

Al respecto, es preciso tener en consideración lo establecido en el numeral 3


del artículo 104 y numeral 2 del artículo 105 del Reglamento, que establece que
la determinación de los puntos controvertidos se sujeta a lo expuesto por las
partes en el escrito que contiene el recurso de apelación y en el escrito de
absolución de traslado del recurso de apelación, presentados dentro del plazo
previsto, sin perjuicio de la presentación de pruebas y documentos adicionales
que coadyuven a la resolución de dicho procedimiento.

Cabe señalar que lo antes citado, tiene como premisa que, al momento de
analizar el recurso de apelación, se garantice el derecho al debido proceso de
los intervinientes, de manera que las partes tengan la posibilidad de ejercer su
derecho de contradicción respecto de lo que ha sido materia de impugnación;
pues lo contrario, es decir acoger cuestionamientos distintos a los presentados
en el recurso de apelación o en el escrito de absolución, implicaría colocar en
una situación de indefensión a la otra parte, la cual, dado los plazos perentorios
con que cuenta el Tribunal para resolver, vería conculcado su derecho a ejercer
una nueva defensa.

razón de lo expuesto, este Colegiado considera pertinente hacer mención


conforme a lo regulado en el numeral 2 del artículo 104 del Reglamento,
bunal, una vez admitido el recurso de apelación, debe notificar a la Entidad
a los postores distintos al impugnante que pudieran verse afectados con la
res lución del Tribunal, con el recurso de apelación y sus anexos, mediante su
pu icación en el SEACE.

S ndo así, en el presente caso, se advierte que el 28 de set bre del 201 el
ribunal notificó el recurso de apelación interpuesto por el 1 pugnante a
del SEACE, por lo que el Adjudicatario tenía un plazo de inco a
absolverlo, es decir, hasta el 5 de octubre del 2018. El Adjudi o, al pec
se apersonó y absolvió el recurso de apelación el 5 de octubre el 20
mediante form io y escrito ingresado dicho día en la Mesa de artes

Página 16 de 38
PERÚ Ministerio Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado

Resolución N° 2003-2018-TCE-S2

Tribunal. Por lo tanto, para la determinación de los puntos controvertidos se


tomarán en cuenta los argumentos del Impugnante y Adjudicatario.

En atención a lo expuesto, los puntos controvertidos a dilucidar consisten en lo


siguiente:

i. Determinar si corresponde revocar la decisión del Órgano Encargado de


las Contrataciones (OEC) y, en consecuencia, no admitir la oferta del
Adjudicatario, al no presentar su oferta conforme a lo previsto en la
normativa de contratación pública. En consecuencia, determinar si
corresponde revocar la buena pro.

H. Determinar si corresponde descalificar la oferta del Adjudicatario, por no


acreditar el Requisito de calificación - Capacitación de/personal clave.

Determinar si corresponde descalificar la oferta del Adjudicatario, por no


acreditar el Requisito de calificación - Experiencia del personal clave.

Determinar si corresponde descalificar la oferta del Impugnante, por no


acreditar el Requisito de calificación - Experiencia del personal clave

Determinar si corresponde otorgarle la buena pro al Impugnante.

III. 4. ANÁLISIS DE LOS' PUNTOS CONTROVERTIDOS:

Es materia del presente análisis el recurso de apelación interpuesto por el


Impugnante contra la no admisión de su oferta, contra la admisión de la oferta
del Adjudicatario y, en consecuencia, contra el otorgamiento de la buena pro
del procedimiento de selección.

i sentido, este Colegiado se avocará al análisis de los puntos controvertidos


pj .eados en el presente procedimiento de impugnación.

UNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde revocar la


decisión del Organo Encargado de las Contrataciones (OEC) y, en
consec ncia, no admitir la oferta del Adjudicatario, al no r su
oferta onforme a lo previsto en la normativa de contrata ' n pública En
cons uencia, determinar si corresponde revocar la bue pro

El Impugnante refiere que la oferta del Adjudicatario, ene la fir


representante legal con el mismo trazo en todos los folios, por lo con idera
que ésta ha sido copiada y pegada (escaneada) en toda la of a, incl endo
en las declaraciones juradas.

Página 17 de 38
Al respecto, considera que, al no existir originales de tales documentos, es
posible que el representante legal del Adjudicatario ni siquiera conozca que su
representada es postora en el procedimiento de selección, lo que inclusive
puede conllevar a que aquél niegue haber firmado la oferta, por lo que debe
declararse no admitida su oferta.

El Adjudicatario, al respecto, refiere que en las Bases Integradas no existe


ninguna indicación en las que se obligue que las ofertas se presenten con firma
original, más aun si se trata de un procedimiento electrónico; por lo que solicita
se declare infundado el presente cuestionamiento contra su oferta.

La Entidad, por su parte, refiere que, en el numeral 1.7. del Capítulo I de las
Bases Integradas, se exige que las ofertas se presenten a través del SEACE,
debidamente foliadas. Asimismo, se indica —en las citadas Bases- que las
declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las Bases deben
estar debidamente firmados por el postor y los demás documentos deben ser
rubricados (visados) por el postor que, en el caso de una persona jurídica, debe
hacerlo el representante legal, apoderado o mandatario designado para tal fin.

En tal sentido, considera que la oferta del Adjudicatario se encuentra


debidamente firmada por el postor y como fue presentada a través del SEACE,
no es posible evidenciar sellos ni firmas originales; por lo que a su entender, el
cuestionamiento que hace el Impugnante constituye una imposibilidad física y
jurídica.

Conforme a los argumentos de las partes, se puede determinar que el presente


to controvertido se encuentra dirigido a determinar si resultan idóneos los
umentos que el Impugnante presentó electrónicamente para la admisión de
ferta.

En al sentido, en principio, cabe señalar que el presente procedimiento ha sido


co ocado bajo la modalidad electrónica, es decir, resulta aplicable la Directiva
015-2017-0SCE/CD, mediante la cual se aprobó el "Procedimiento de
judicación simplificada en forma electrónica y bases estándar para la
ontratación de bienes, servicios en general y consultorías en general".

Siendo así, en el numeral 7.3. de la citada Directiva, se ha previsto


regla:

"El participante presentará su oferta de manera e


del SEACE; desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas ab
para,ç/ efecto en el cronograma de/procedimiento."
* El resaltado es a regado

Página 18 de 38
Tribunal de Contratadones
PERÚ Ministerio del Estado
de Economía y Finanzas

Resolución N° 2003-2018-TCE-S2

Como se aprecia, esta modalidad electrónica obliga a que los postores


presenten sus ofertas a través del SEACE, según el cronagrama previsto en las
respectivas Bases.

Asimismo, de la revisión de las "Bases estándar de Adjudicación Simplificada en


forma electrónica para la contratación de servicios en general", aprobadas por
la citada Directiva, se advierte la siguiente disposición para la presentación de
ofertas:

'FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS


Los documentos que acompañan las ofertas, se presentan en idioma castellano
o, en su defecto, acompañados de traducción simple con la indicación y
suscripción de quien oficie de traductor debidamente identificado, salvo el caso
de la Información técnica complementaria contenida en folletos, Instructivos,
catálogos o silnilares, que puede ser presentada en el idioma original El postor
es responsable de la exactitud y veracidad de dithos documentos.

Las ofertas se presentan a través del SEACE, debidamente folladas.

Las declaraciones juradas formatos o formularios previstos en las


bases - .nforman la f rta deb n r debidam nte fi d
el postor. Los demás dociimentos deben ser rubricados (visados) mar
el °estor En el ceso depersona r/d/ca, por su representante legalr apoderado
Mandatario designado para dicho tyn5h'en- el caso de persona natural, por
eszeo su acibderado.

El precio 'deja oferta debe incluir todos loP tributos, seguros," transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la
legislación vigente, as/ como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia
sobre el costo del SeIVICIO a contratar, excepto la de aquellos postores que
gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su oferta los
tributos respectivos.

El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser


expresados con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con
más de dos decimales"
* E7 resaltado y subrayado es agregado

esulta evidente, los postores tienen la obligación de presentar sus


s a través del SEACE, para lo cual su representante legal debe
las declaraciones juradas, formatos o formularios y,
onalmente, rubricar (visar) los demás documentos de I rta.

26. ora bien, en el caso concreto, el Impugnante ha cuesti ado la validez d la


oferta del Adjudicatario, pues ésta habría sido p esentada con ir as
escaneadas.

De la revisión de la oferta del Adjudicatario, es posible verifica


p(i las Declaraciones juradas contenidas en los Anexos I, 2, 3, 4, 5
documentos que la integran, contienen el siguiente sello y firma
_
Página 19 de 38
1E1qP.11111,M2‘21,-..-
flZ100030-2011140^PAL • non!~ elall o
NTO yKEKAILISMCIOX Di nieRGIA
erradomili Amarar—

ANIMO Me 2
DECLIMmaller ~YDS

Penares
equipo Geale cid AbaMormedento
pailliaMACIOM SIMPLIFICSN• O0S7.20 LIMIOMML • rimmalleleMMMOELECIWONle0

e
Mediante el portento él mamita. pealar Me Peormentante teme de [PLUM ILL. derlane Maro
leramente.
1. No tener imeedlimentopreepommie enel presedincleme a misma.% ni eme comMeier con
&Celado. Confeso_ el animal] de le hay d•Cantretemenee rie4
&temar y wunmatne .4. deallemnes y ...O. os 1001.1.'" de

a 5_ responsable de limormoidod de lee &cameleo* e mierrneelm que patente en el


mecate procedlmleeta ~cereal».
e NIT 1- ,^ a • - - d• -ny pa p.
pp.
a. - • - • • -en. o- - .11º-1m len t. "e, -I y
••u...dula:14W el contrato, •I‘ 4,4de n$4•11.• I rta aam• bumn•po
Conocer leo centenido en le um derentremments del Mune y su Paphanento,
tel carne km dopromenos eneablef en M Ley Pm 21444. Ley del Procedento
Gemml

CELMINans,„.
no"
AOW COCADO lo S IMRE N. 00117,104siEOARAL PROCEDIMIENTO
danylCIO DE MOSIMMINMENTO Y nowarrAceN DE ENCIMA EN Zrffivonos Y ESTACIONES I
"LIT Ar

ANEXO NI 3

DECLARACIÓN JOIML0010/ 1M101111111W 01141 ÍIRMINQSOE


rirrIrrtMCIA

ADJUDICACIátiSiMittOludom Ne 01870010510APPL . PROCLLemlEry10 ELECTRÓNICO


Mallete..

J Le malo dltaglela e valeM para Mace' de ea tanrslmonto elle IIMO de batel' examlneda MI bales y
dende documente; riel precedmilerde de la Telmanoca y Coneriencle lados lee akinem y las
renclelones ceelentel, á posterga lelcribe ofrece el SYRVICIO MANTENIMIENTO Y RIMAIILITSCleal
01 IN11101el len RESERVOMOS Y tITAtION15 REMOTAS, de eanf «rodad con lo% Témeme de
Retrocede dila ea ladeen en el numeral 9.' del Calilltd o JI' da la neceen eSpeclece de las hales y lot

7
lateen/atender ~Simiente

Lima, 06 dé Milenamedel 2015

0.11.1..

Página 20 de 38
Organismo Supervisor '4'1
1

PERÚ Ministerio de las Contrataciones bTnbunal de Contratáciones,


ltdet Estadd
de Economía y Finanzas del Estado

Resolución 2003-2018-TCE-S2

Stres
AIWPW4CIONSIMPLEN*0087.201120APAL.P1100p1MPUTPelECTRONIZt.
'StRVICIO DE MMATENIMIENTOT REITABELITACIONDErMIGIA ETIRESIFIVOI1(25'
; '"
EZIWTS"
REMOTAS' 1

ANEXONE S

PRECIO OR LA PUERTA

SeArne1
Equipo OAMIMti MmstAdralonle
ADRELITACIMI s'almo* Ple crotitzóta.saum • TROCIDIMIENTOMICEITONICO

ir MEM MATme a usted. pyr hm°, dr tu conerintleMil mur, de Daverdó Tan In bato M Glena Ola

PATIJOIRTAL—
CONCOMO
Si
IMIE AYO Y RtIMOUTACION
SET/ORIOS Y5EMIMME5 5/ 225 6 l CO

TOTAL 16V 5/175/62a.00

poyo dr e oferta55d~ todo loa //Moler Turras. Irarm one, inroercimmt.M.Xtos A de si,
use, los EQ. 01 l'aborrles rorOOFMt a leprimr5n Agente, a 21 reme tu alquits erre counduRre rueda
14r /m/de ti“obre el costo del seSti, tuntrelar; corpc de,IMIIIMAMISOrm so gimen de
AM,a mrm //,,Ar
, a' nm„mrár m mear dY4OFe4m tribulAmemmAmor

Urna, 06 de setiembre del 2013

S.Ft.k—

O
GELRHITtE

omo se puede apreciar, en M oferta del Adjudicatario se co


sello perteneciente a su Gerente Financiero, señor Roberto Ba
obstante, resulta evidente que en todos los folios consta el mismo
referida firma, lo que conllevó a que se cuestione que aque
escaneada y, por tanto, no reflejaría la manifestación de volunt

In Página 21 de 38
Al respecto, es importante traer a colación que el Impugnante, en la audiencia
pública, ha reconocido que su oferta contiene las firmas escaneadas; no
obstante, indica que, de ser el caso de no considerarse válida, se le debe
permitir subsanar ese extremo de su oferta.

Conforme a lo expuesto, queda claro que el Impugnante implantó [a través de


un medio mecánico] el sello y firma de su Gerente Financiero, previamente
escaneados, en todos los folios de su oferta y, por ende, no firmó y selló
físicamente en los referidos documentos, lo cual resulta contrario a lo dispuesto
por las Bases Esnta

En tal sentido, cabe precisar que el artículo 39 del Reglamento, en el caso de la


omisión de la firma, permite que se subsanen las ofertas, conforme se aprecia
a continuación:

"Son subsanables, entre otros errores materiales o formales, f.) la falta


de firma o foliatura [...I"

Por lo expuesto, este Colegiado debe advertir que si bien resulta posible que el
Adjudicatario, en trámite de subsanación, pueda consignar su firma en los
Anexos 1, 2, 3, 4 y 7, no resulta posible que lo hacia en la Declaración jurada
Que contiene el precio de la oferta (Anexo N° 5), pues ésta tiene una regla
específica que limita los supuestos de subsanación, conforme se ha previsto
también en el artículo 39 del Reglamento, como a continuación se expone:

"En el documento que contiene el precio ofertado u oferta economice


puede subsanarse la rúbrica y la foliación. En caso de divergencia entre
el precio cotizado en números y letras, prevalece este último. En el sistema
de contratación a precios unitarios cuando se advierta errores aritméticos,
corresponde su corrección al Órgano encargado de las contrataciones o
comité de selección, debiendo constar dicha rectificación en el acta
respectiva".

L. ,s
C mo se aprecia, en el caso del Anexo N° 5 (precio de la oferta) solamente es
ible subsanarse la rúbrica y foliación, más no la firma del representante legal
postor.

E este mismo sentido, es importante mencionar que en la S ción General


I s "Bases estándar de Adjudicación Simplificada en form electrónica para
ontratación de servicios en general" (también con idas en la
Integradas del presente procedimiento de selección), ha pr '
declaraciones 'uradas formatos o formularios .revist. las
conforman la oferta deben estar debidamente firmados .or el
demás documen eben ser ru icados vis do •or e oostor
1
Página 22 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones ribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado él Estado

ResoCución 2003-2018-TCE-S2

Lo expuesto, permite que este Colegiado aclare que la firma y la rúbrica


constituyen actos de distinta naturaleza, pues ésta última es el visado que los
postores se encuentran obligados a consignar en toda la oferta, conforme a lo
previsto en el artículo 38 del Reglamento,3 mientras que la firma constituye la
expresión de la manifestación de voluntad del representante legal del oferente
que debe constar en cada declaración jurada, anexo o formato exigido en las
Bases, específicamente para cada procedimiento de selección.

En tal sentido, cuando en el artículo 39 del Reglamento se ha previsto que, en


el caso del Anexo N° 5 (precio de la oferta) solamente sea posible la
subsanación de la foliación y rúbrica, es para que se vise dicho documento,
más no para permitir que se firme el mismo.

En atención a lo expuesto, en el caso en concreto, si bien resulta subsanable


consignar la firma del representante legal del Adjudicatario en los Anexos 1, 2,
3, 4 y 7, no resulta posible subsanar la falta de firma en el Anexo N° 5 que
contiene el precio ofertado; en tal sentido, la eventual subsanación de la
documentación no impide que se declare la no admisión de la oferta del
Adjudicatario.

29. En consecuencia, corresponde declarar fundado el presente punto


controvertido, revocar la decisión del Órgano Encargado de las Contrataciones
(OEC) y, en consecuencia, no admitir la oferta del Adjudicatario. Asimismo,
corresponde revocar el otorgamiento de la buena pro otorgada al Adjudicatario.

Sin perjuicio de b expuesto, este Colegiado emitirá pronunciamiento respecto


al segundo punto controvertido.

SEGUND PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde


descali la oferta del Adjudicatario, por no acreditar el Requisito de
califica —Capacitación de/personal clave.

3 El p gnante indica que, en los requisitos de calificación previstos en las Bases


Integ das, se requirió que el personal clave propuesto como Ingeniero de
segu Wad y salud en el trabajo cuente con capacitaciones en i) Sistemas de
ges ón de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001), fi) Normativas de
S , Hl) Identificación de peligros, lv) Evaluación de riesgos y determ' •ción de
ontroles (IPERC) y v) Trabajos de alto riesgo; requiriéndose mo MI o
tres (3) de dichas capacitaciones en SST con una duración d es (3) hora

3 Artículo 38. Reglamento.


"Las solicitudes de precalificación, las soluciones técnicas, expresiones de interés, ofertas y coti aciones deb n llevar
la rúbrica del postor o de su representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho n",

Página 23 de 38
Al respecto, refiere que el Adjudicatario presentó, en los folios 34, 35 y 36 de
su oferta, dos (2) diplomas y un (1) certificado que acreditarían el mencionado
requisito.

No obstante, los dos diplomas (folios 34 y 35) acreditan un solo tipo de


capacitación referido al "Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional
OHAS 18001-2017-DS.005-2012-TR, cumpliendo ambos documentos con una
sola de las capacitaciones y no con dos. Asimismo, refiere que el certificado del
folio 36 no guarda relación con lo requerido en las Bases Integradas, pues se
trata de un curso de "Implementación y auditoría de los sistemas integrados de
gestión de la calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional".

En tal sentido, solicita se descalifique la oferta del Adjudicatario, al no acreditar


un mínimo de tres (3) capacitaciones.

Adicionalmente, el Impugnante considera importante poner en evidencia que


los diplomas de los folios 34 y 35, si bien fueron emitidos por el Colegio de
Ingenieros del Perú (Consejo Departamental de Junín) y por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, respectivamente, ambas tienen la misma
denominación del curso, el mismo periodo lectivo (18 de agosto de 2012 al 26
de enero de 2013), la misma cantidad de horas académicas (380) y ambos
fueron emitidos en febrero de 2013, coincidencias que le resultan extrañas.

31. El Adjudicatario, al respecto, manifiesta que los dos diplomas con características
similares (obrantes en los folios 34 y 35 de su oferta) corresponden a un
Diplomado con doble certificación, realizado por la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en convenio con
el Colegio de Ingenieros del Perú (CD3). Además, indica que dicha capacitación
incluye las materias solicitadas en los términos de referencia, tal como lo
acredita con la constancia que refrenda dichos diplomas y anexa al presente
escrito de absolución.

specto al Certificado del folio 36, refiere que dicho documento cumple con
exigencias de las Bases Integradas; no obstante, adjunta, para mayor
co vicción, una copia de la estructura curricular de la mencionada
ecialización.

otro lado, informa que el profesional propuesto ha acre o 86 oras


¡vas de capacitación en materias relacionadas directam a lo exigid en
Bases Integradas, superando a lo acreditado por el p onal prop to or
Impugnante.

Señala que el Tribunal ha señalado reiteradamente que no se pue


postores que acr diten requisitos (capacitaciones y/o experienci
iguales (literalm te) a las definiciones contenidas en las B

Página 24 de 38
Organismo Supervk
PERÚ Ministerio de las Contratación' Tribunal de Contrataoones
de Economía y Finanzas del Estado t del Estado
. _ds

Resolución .951)3 2003-2018-TCE-S2

nuevas Bases Estándar vigentes a partir del 27 de agosto de 2018 señalan que
"a/ calificarse la experiencia del personal, aun cuando en los documentos
presentados la denominación del cargo o puesto no corficida literalmente con
aquella prevista en las bases, se deberá validar la experiencia si las actividades
que realizó el personal corresponden con la función propia del cargo o puesto
requerido en las Bases'.

En esa línea, considera que los documentos que presentó sí acreditan la


calificación exigida al personal propuesto como ingeniero de seguridad y salud
en el trabajo.

Además, en relación a la supuesta falsedad y/o inexactitud contenida en los


diplomas de los fofos 34 y 35, alega que el Impugnante no ha brindado
suficiente argumentación ni prueba alguna.que corrobore tal circunstancia, por
lo que rechaza categóricamente tal acusación.

La Entidad, por su pake; considera que debe realizarse un control sobre la


validez de dichos documentos, en tanto son certificaciones coincidentes en el
tiempo.

No obstante, indica que el Adjudicatario cumplió,con acreditar el requisito de


calificación referido a la capacitación del personal Clave, al superar el Mínimo
de 9 horas de dapadtación exigidos en las BaseáIntegradas.

Ante el presente cuestionamiento, este Colegiado debe precisar que, como es


de conocimiento dé> los agentes intervinientes 'en la contratación pública, las
Bases Integradas. conStituyen 'las reglas definitivas del procedimiento de
s ección y es en función de ellas que debe efectuarse la admisión, evaluación
lificación de las ofertas, quedando tanto las Entidades como los postores
os a sus disposiciones,

que, de la revisión de los términos de referencia de las Bases Integradas


rocedimiento de selección, se identificó que el requisito que no habría
acre itado el Adjudicatario en su oferta es el que se muestra a continuación:

"Un (01) Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo— Parson

Con capacitación en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en


18001), Normativas! de 557, identificación de Peligros, Eva/va
Determinación de Controles (1PERC) y Trabajos de Alto Riesgo. Se requiere
minino 3 de estas ca citaciones en 557 con una duración MiniMa de 3 ho
Información extraída de la página 52 de las Ba

Página 25 de 38
Asimismo, en los requisitos de calificación consignados en el Capítulo III de las
Bases Integradas, se exigió lo siguiente:

"8.1.2 CAPACITACION
Un (01)Ingeniero de Seguridad y Salud ene! Trabajo — Personal clave.
Requisitos'
Con capacitación en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajó
(OHSAS 18001), Normativas de Sr Identificación de Peligros, Evaluación de
Riesgos y Determinación de Controles (IPERC) y Trabajos de Alto Riesgo. Se
requiere como mínimo 3 de estas capacitaciones en Sr con una duración mínima
de 3 horas.

Acreditación:
Se acreditará con copia simple de constancias o certificados u otros documentos,
según corresponda".
*Informacion extraída deja pagina 61 de las Bases Integradas.

Como se aprecia, d área usuaria requirió que el personal clave, ingeniero de


seguridad y salud en el trabajo, acredite contar con las siguientes
capacitaciones:

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001).


Normativas de SST.
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de
Controles (IPERC) y
- Trabajos de Alto Riesgo.

Además, se hizo la precisión que se requiere "como mínimo 3 de estas


pacitaciones en SST con una duración mínima de 3 horas", las que serian
editadas con la copia simple de constancias o certificados u otros
umentos, según corresponda.

4 tención a lo expuesto, del contenido de las Bases Integradas, se desprende


los postores debieron acreditar que su personal propuesto como ingeniero
seguridad y salud en el trabajo cuente con sor lo menos tres 3 de las
atro ca acitaciones en SST u revistas en la lista debiendo t de
ellas una duración mínima de tres (3) horas.

Ahora bien, al revisar la oferta del Adjudicatario, se advie


34, 35 y 36 de su oferta— adjuntó dos (2) diplomas y u
acreditarían el r ferido requisito de calificación, tal como se
continuación:

Página 26 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado Mei Estado

Resorución 2003-2018-TCE-S2

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ


CONSEJO DEPARTANIEHTAL DE JIINiN

DIPLOMA
OTORGADO A:

9a6rier•Ilradó Zapata
Por babee concluido y aprobado sadafastoriamente el Diplomado en:
"Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
OISSAS 18001:2007 - OS. 005-2012 TR"
onatobakumMgmnbsdeneemaset MCautemmeammrubtaav Pana Untan • CAPD111
18 aa aira•la del 2012 al Za•EMPI L2Izontreduladaarzeownswanc=5.
aornen: muda d anima batata u, de nameamenta

llorar alargar delParl>

r " „ „
Aell1) Á I .1,1 AVCM Fai \ ,•IV. A II
liauttic:CieRéf,RIFIE..9.,uó icas

DIPLOMA
OTORGADO A
&jet EY 42.a. 9.42fraia
Por haber concluido y aprobado satisfirtenleia dspKtannIci6 Proleilonal
" Sistema de Gestión en Sol, Yidad yt>alud Ocupacional
OHSAS 1800112007 as. ooz. 2912 TR"
r
iksjor.s. 11,...11,7
1;1,:t191.4., aba,;:atilan
a, C46. lc:ani
'Citlitn.viirotolnaelb roo el CerSru de.beao eallaa
s d.(1::::(..
lary.P:Yea
lber
dal rleagoalockl 7.012 la da Catre dulaüll. &ah m mairMarrat Emprearal CAPDEM.

%/tb....delta:3

Página 27 de 38
UNIVERSIDAD NACIONAL DL 1NC NICRIA
FACULTAD DE INCENIERiA ~MI rAL
£ccer& dEr.yoceTpn 58tOly Txlenien hve..de

CEiRTIPIC A DO

Erooddio PISADO/ZAPATA. LUIGI GAI3 Ii II

.ra, fig..* aritlikrelmolioéo maqfir. ri, srirale nl pinar, (91,9I • 19?-1.9,

IMPLEMENTACIÓN Y AUDITÓIIIA DE LOS SISTEMAS INIEGRADDS DE


GESTIÓN DE LA CALIDAD AMIDENIAL, SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
2222192:14 da. 21 M.,! .17 aC '$A,', :2 i:on pa 10,4 ble 9i 1 fi

111,14. 91 (r. Ilt: tett.: .ret

..:

Como se puede apreciar, el Adjudicatario presentó los siguientes documentos


emitidos a favor del ingeniero Luigi Gabriel Prado Zapata:

Diploma emitido por el Consejo Departamental de Junín del Colegio de


Ingenieros del Perú, por haber concluido y aprobado el diplomado en
"Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional 0115)45 180010:2007
—40.5. 005-2012-77r, con una duración de 380 horas (folio 34).

Diploma emitido por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad


Nacional Mayor de San Marcos, por haber concluido y aprobado el diplomado
en "Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional ONSAS
180010:2007 — 0.5. 005-2012-TR'; con una duración de 380 horas (folio
35).

- Certificado por haber concluido el curso de especialización en la


"Implementación y auditoriá de los sistemas integrados de ge la
calidad ambiental, salud y seguridad ocupacionanfolio 36)

rincipio, es Importante aclarar que, ante el cuestionamie o del Im • e


ue el primer y segundo diplomado tienen característic y s
judicatario manifestó que esos dos (2) diplomas cc m cara rístic
mares corresponden a un (1) solo Diplomado con doble c ¡t'ice°
izado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universid d Nacio
yor de San cos en convenio con el Colegio de Ingeniero del P
onsejo Depa ental de Junín).


Página 28 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones ibunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado el Estado
to,slrárrávál

ResoCución isí° 2003-2018-TCE-S2

Conforme a lo expuesto por el Adjudicatario, al haber precisado que el primer


y segundo Diploma son de una sola capacitación, entonces es uno solo para
efecto de la acreditación del requisito. Ahora bien, con este diploma de doble
certificación, el Adjudicatario solo acreditó que el Ingeniero de seguridad y salud
en el trabajo que propuso cuenta con la capacitación en "Sistemas de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo".

En consecuencia, sin necesidad de continuar con el análisis, resulta evidente


que el Adjudicatario solamente presentó un (1) Diploma de doble certificación
y un (1) Certificado para acreditar la capacitación del ingeniero de seguridad y
salud en el trabajo. Por lo tanto, el Adjudicatario no cumplió con presentar el
mínimo de tres capacitaciones para acreditar el Requisito de calificación —
capacitación de/personal clave.

Sin perjuicio de lo expuesto, cabe manifestar que el Certificado que presentó el


referido profesional es por el curso en "Implementación y auditora de los
sistemas integrados de gestión de la calidad ambiental, salud y seguridad
ocupacionar

Al respecto, corno sé nrecia, dicho' curso corresponde a una especialidad que


no ha sido requerida (auditoría en sistemas integrados de gestión de la calidad
ambiental) pero, a su vez, sí incluye la ,temática de "salud y- seguridad
ocupacional", citie ía ido la reeueridaen las Bases Integradas.

No obstante, el Adjudicatario < no presentó en su oferta algún documento


adicional que permita acreditar que solamente dicha temática en "salud y
seguridad ocupadonal" tuvo como mínimo tres (3) horas lectivas. Sobre ello, si
bien puede resultar obvio que u0 curso de 480 horas académicas haya
reservado un mínimo de tres (3) horas lectivas a la temática requerida en las
Bases Integradas, lo que debe .recordarse es que, en un procedimiento de
selección, el postor es responsable de brindar la información mínima necesaria
que permita acreditar el requisito previsto en las Bases Integradas, lo que
ca presentar toda aquella documentación que sea necesaria para cumplir
c n o solicitado por las bases, así como que la oferta no debe dar lugar a
e retaciones por el órgano que lo evalúe o dudas respecto a su realización
ver cidad.

P r 1 expuesto, se puede determinar que el Adjudicatario mpoco acreditó a


s del tercer Certificado emitido por la Universidad Necio tal ce frígenieri
equisito previsto en las Bases Integradas.

En virtud de lo expuesto, en el primer punto controvertido se de minó dec rar


no admitida la oferta del Adjudicatario y, adicionalmente, se ja co ncia
que éste tampoco acreditó la capacitación del personal clave. tal s tido
carece de objeto emitir un pronunciamiento sobre el tercer punto con

Página 29 de 38
pues la oferta del Adjudicatario se considera como no admitida y dicha condición
no variará.

CUARTO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde descalificar


la oferta del Impugnante, por no acreditar el Requisito de calificación —
Experiencia de/personal clave.

El Adjudicatario considera que la experiencia el Ingeniero supervisor general del


servicio y el Ingeniero de seguridad y salud en el trabajo, propuestos por el
Impugnante, no cumplirían la literalidad de las definiciones contenidas en los
términos de referencia de la contratación.

Así, concretamente, refiere que en el folio 41 de la oferta del Impugnante consta


un Certificado emitido a favor del señor José Ricardo Mendoza Hernández, que
da cuenta de varias funciones desarrolladas en diversas fechas, pero indica que,
si se analiza cada una de ellas, no todas coinciden literalmente con lo requerido
en las Bases Integradas (no señalan que sean de tipo industrial y/o en plantas
industriales), además, indica que no se precisa si todas o solo alguna de las
funciones se ejecutaron en todos o cada uno de los periodos declarados.

Asimismo, manifiesta que lo mismo ocurre con el Certificado de trabajo que


obra en el folio 43 de la oferta del Impugnante, emitido a favor de la señora
Erika Margot Haya Donayre, en las que se enumera las funciones a su cargo y
los trabajos realizados para proyectos, obras e industritas en general, para
empresas privadas y públicas como mineras, seguridad, construcción civil,
saneamiento y mantenimiento electromecánico. No obstante, refiere que no se
cuenta con información que permita conocer si la experiencia que se pretende
acreditar cumple con la literalidad de las Bases Integradas.

El Impugnante, al respecto, indica que el Certificado de trabajo (folio 41),


perteneciente a su personal propuesto José Ricardo Mendoza Hernández, sí
c -"pie con lo requerido en las Bases, pues la experiencia ha sido desarrollada
empresa de Servicios Industriales de la Marina (SIMA), tal como aparece
el logo del documento,

ladón al Certificado de trabajo (folio 43) de su personal opuesto, ika


Mar ot Donayre, indica que corresponde a una empres en
seg ridad industrial, salud ocupacional, higiene industrial
Vit S.A.C.), lo que demuestra la experiencia en cada un
ueridas, así como el lugar donde se ejecutó.

Por otro lado, considera que el Adjudicatario pretende


incumplimiento cjastionando su oferta sin mayores argumentos.

Página 30 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones ibunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado el Estado,

ResoCución _N° 2003-2018-TCE-S2


42. Ante el presente cuestionamiento, resulta necesario analizar, previamente, los
alcances de las Bases Integradas, en tanto constituyen las reglas definitivas del
procedimiento de selección y es en función de ellas que debe efectuarse la
admisión, evaluación y calificación de las ofertas, quedando tanto las Entidades
como los postores sujetos a sus disposiciones.

Es así que, de la lectura de los términos de referencia de las Bases Integradas


del procedimiento de selección, se identificó que el requisito que no habría
acreditado en su oferta el Adjudicatario es el que se muestra a continuación:

"EXPERIENCIA:
Un (01) Ingeniero Supervisor General del Servicio - Personal Clave
Experiencia mínima de dos (02) años en la supervisión o conducción o dirección técnica
de prestación o ejecución de servicios de: mantenimiento preventivo o correctivo o
montaje o instalaciones eléctricas industriales, o instalaciones electromecánicas, o
instalaciones eléctricas e instrumentación ell plantas industriales; o tableros eléctricos
industriales o automatización industrial o procesos eléctricos industriales o procesos
industriales de automatización o electrónica o Montaje de instrumentos industriales o
mantenimiento e instalación de sistemas de automatización o instalación/montaje y
calibración de equipos e instrumentación en plantas industriales; sustentado con copia
simple de certificados p constancias o. contrato& de trabajo (este> último con su
' respectiva' conftr rñhdad) que ku'stenten7a exPenencia'en la Supervisión o conducción
o clirecrión térmica de prestapon de servicioso-trabajos. La experiencia del Ingeniero
Supervisor será Contada a partir de la fecha de colegiatura correspondiente y el
, certificado de habilitación profesional será presentado en copla' simple por el postor
ganador de la Buena' Pro, antes de/inicio de su participación efectiva en el servicio.
ti
Un (01) Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo - Personal clave
EXPERIENCIA:
Experiencia mínima de dos (02) años realiZando-actividades de supervisión como
ingenien, de seguridad y salud en el trabajo, hnplementar sistemas de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, en proyectos, obras en minería, y/o plantas industrias
y realizando diseño de programas de seguridad y salud en el trabajo y control de riesgos
en SST. La experiencia del Ingeniero Supervisor será contada a partir de la fecha de
a- eatura correspondiente y el certificado de habilitación profesional será presentado
pia simple por el postor ganador de la Suena Pro, antes del inicio de su
crláll efectiva en el servicio"
* Información extraída de la página 52 de las Bases Integradas.

, en los requisitos de calificación consignados en el Capítulo III de las


Bases egradas, se exigió lo siguiente:

"B.1.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE {__________17:

Un (1) Ingeniero Supervisor General del Servic - Personal cl


Regulas
Experiencia mínima de dos (02) años en la supervisión o conducción o
dirección técnica de prestación o ejecución de servicios de: mente .
preventivo o correctivo o montaje o instalaciones eléctricas ustriales, o
instalaciones electromecánicas, o Instalaciones eléctricas e
instrumentación en plantas industriales; o tableros el&trlcos industri es o
automatización industrial o procesos eléctricas industNles o p SOS

Página 31 de 38
industriales de automatización o electrónica o montaje de instrumentos
industriales o mantenimiento e instalación de sistemas de automatización
instalación/ montaje y calibración de equipos e instrumentación en
plantas industriales; sustentado con copia simple de certificados o
constancias o contratos de trabajo (este último con su respectiva
conformidad) que sustenten la experiencia en la Supervisión o Conducción
dirección técnica de prestación de servicios o trabajos. La experiencia del
Ingeniero Supervisor será contada a partir de la fecha de colegiatura
c-onespondiente y el codificado de habilitación profesional será presentado
en copia simple por el postor ganador de la Suena Pro, antes del Ñudo de
su participación efectiva en el servicio.
(En respuesta a la observación N°3 del participante Metrología e Ingeniería
Lino S.A.C.).

Antylitacióry
La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los
siguientes documentos: (i copia simple de contratos y su respectiva
conformidad o ro constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del
personal propuesto.

Un (01) Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo Personal


clave
Requisitos
Experiencia mínima de dos (02) arios realizando actividades de supervisión
como ingeniero de seguridad y salud en el trabajo, implementar sistemas
de gestión de seguridad y salud en el trabaje, en proyectos, obras en
minería, y/o plantas industrias y realizando diseño de programas de
seguridad y salud en el trabajo y control de riesgos en Sr. La experiencia
del Ingeniero Supervisor será contada a partir de la fecha de colegiatura
correspondiente y el certificado de habilitación profesional será presentado
en copia simple por el postor ganador de la Suena Pro, antes del inicio de
su participación efectiva en el servicio.

Acreditación:
La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los
siguientes documentos: (O copia simple de contratos y su respectiva
conformidad o (10 constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del
personal propuesto'.
nformacion extraída de la pagina 62 de las Bases Integradas.

In re clon al Ingeniero Supervisor General del Servicio:

43. Co (o se aprecia, el área usuaria requirió que el persone clave, ing iero
s ervisor general del servicio, tenga dos (2) años d experiencia n la
upervisión o conducción o dirección técnica de presta ión o cució •
servicios de:

a) Mantenimie o preventivo, correctivo o montaje o instalaciones

Página 32 de 38
PERÚ Ministerio de s Con acione Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado del Estado

Resolución N° 2003-2018-TCE-52

industriales, o instalaciones electromecánicas, o instalaciones eléctricas e


instrumentación en plantas industriales.

b) Tableros eléctricos industriales o automatización industrial o procesos


eléctricos industriales o procesos industriales de automatización o
electrónica o montaje de instrumentos industriales o mantenimiento e
instalación de sistemas de automatización o instalación/montaje y
calibración de equipos e instrumentación en plantas industriales.

Como se advierte, contrariamente al cuestionamiento que realizó el


Adjudicatario, las actividades previstas en las Bases Integradas se encuentran
separadas por una conjunción disyuntiva incluyente "o"; es decir, se trata de
actividades que por sí solas acreditarían el requisito y no debe entenderse que
todas ellas, copulatvamente o en conjunto, acreditarían el requisito.

Asimismo, precisa que la experiencia se computará a: partir d a fecha d


colegiatura correspondiente.

44. Ahora bien, al revisar la pferta del Impugnante, se advierte qug —en el . •
de su oferta- adjulitni siguiente Certificado:

SIMA 1
oudgi

L. IME DE LA OFICINA DA PEESEENAI DIE LOS S&RVICIOS FLIS1RIALES DE lA


MARINA SIMA DADA° OEA N SUSCPIIIA

CERTIFICA
Ovo ri seee Ices Ricardo MENDOZA Nelnundee tlebola eh loa Sene.221
mousAmlo de Id me ‘s SIMA PENO S A. EmpreNe Estela' de Detone elvade
nerpeneLente ni muelen° de Oelensa oesempeednelose caree lelo de
P'AleCE3 en ISA AINSECIA5 µNese InMeato NoñionsocIón
Del 18.11.20113
Del 1902.2094
I/ 052004
19.11.2001
o
Del 01.12.2004 o 30 I I 2005
Oet 02.12.20115
00101.12.2006 o
Del 01.12.24:07 111.12.2007
Duronle su permonencla en lo emperno realizó len eduieeles funciones:
SupervIslen y conducción de Io Paletee/eón de sentelien Moteen
ccondlclonernenlo da los sIslme10›
Reelecciónde oclivIdades OectreirneeeniCalMecónlco. E-1601000 e
Mcireurreol
Center/ de proyectos y alabee:416n de presupuestos.
Redbaelan de acIlvklader. en elardeación y Ce/tolde la PioduccIOn.
menlenneento peeteetee y conectivo (Indoladeld mentaM. deedeMerel
do edurpos EreciromeednICO 1Mecereco, Elécteco e hildraukol.
corno bomba:. voivulos, ce-calores. roblar.» y moreras aleetrIted

Se eepide i preSenle a Solicilud del Filterepado v pera los Itámlles que


celen° perlInenied

Callao. 10 de Noviembre de 2019

Rub: PALOMINO Iterara


lele Cecina de Personal
SIMA -CALLAO

Página 33 de 38
Como se puede apreciar, en el Certificado, se advierte que el señor José Ricardo
Mendoza Hernández laboró como Jefe de proyecto en la empresa de Servicios
Industriales de la Marina (SIMA PERÚ), realizando las siguientes funciones:

Supervisión y conducción de la fabricación de estructuras metálicas,


acondicionamiento de los sistemas.
Realización de actividades de electromecánica (mecánico, eléctrico e
hidráulico)
- Control de proyectos y elaboración de presupuestos.
- Realización de actividades de planificación y control de á producción.
- Mantenimiento preventivo y correctivo (instalación, montaje y desmontaje)
de equipos electromecánicos (mecánico, eléctrico e hidráulico): como
bombas, válvulas, accesorios, tableros y motores eléctricos.

Al respecto, es posible advertir que con el Certificado se acreditó que el referido


personal propuesto brindó mantenimiento preventivo y correctivo (instalación,
montaje y desmontaje) de equipos electromecánicos (mecánico, eléctrico e
hidráulico), actividades de electromecánica y acondicionamiento de estructuras
metálicas, que son actividades requeridas en las Bases Integradas.

Por lo expuesto, resulta evidente que, a través del Certificado del 10 de


noviembre de 2014, emitido por la empresa Servicios Industriales de la Marina
(Sima Perú) en favor del señor José Ricardo Mendoza Hernández, sise acreditó
la experiencia de éste en las actividades requeridas en los requisitos de
calificación de las Bases Integradas.

En consecuencia, no corresponde amparar la pretensión del Adjudicatario en


este extremo del punto controvertido.

En rel ción eniero de salud en el trab

Cern 0 se aprecia en el fundamento 41 de la presente Resolución, el área usuaria


re 'u ió que el personal clave, ingeniero de seguridad y salud n el trabajo,
acre oite contar con dos (2) años de experiencia laboral n las s uientes
acti idades:

a) Actividades de supervisión como ingeniero de


trabajo.
) Implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el
proyectos, obras en minería, y/o plantas industrias y
c) Realizando diseño de programas de seguridad y salud en el trab
de riesgos en

Página 34 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones Ibunal deContrataciónes
de Economía y Finanzas del Estado el Estado

Resolücíón N° 2003-2018-TCE-S2
Como se advierte, las actividades previstas en las Bases Integradas se
encuentran separadas por una conjunción copulativa "y"; es decir, se trata de
actividades que por sí solas no acreditarían el requisito y, por ende, la
realización de todas ellas, en conjunto, acreditarían el requisito.

48. Ahora bien, al revisar la oferta del Impugnante, se advierte que —en el folio 43
de su oferta— adjuntó la siguiente Constancia de trabajo:

bStfl1fliit o Do 4
CONSTANCIA DF TRABAJO

Conste por el presente documento que emite la Empresa ASTROM 1/11A S A.C..
con RUC Ñ. 20522505448, que Doña. ERIKA ...ARGOT HAYA
DONAYRE, Mann/Gana con DNI N° 10308080, quien labora en esta empresa
con las siguientes lunciones:
DieccIón y Coordinad,» de Proyectos de Seguddad y salud Ocupacional,
'ejecutando las sigutentes acliodades:

n' Supervisión do Seguridad y Salud en el Trabajo donde incluyo la


aresorla elmptementación de SIstem* de Geakin.de Seguridad y Salud
en al Trabalo, dtionos de programas de eagurldnd y salud en el trabajo
y control de /Immo de SST eiabOraCiÓn de' Planas do Segundrad,
Matncres 'PERO, Mapas de /Huimos. Invest gadón de AcCidentes I

Los irabajos se realizaron para proyectos, obra. e Industrias en general, para


empresas privadas Y Públicas ,comot mimaras, seguridad, construcción civil:
saneamiento. mantenimiento crIectramacenlco (montaje; y desmontaje mectinicoS)
v etc.
En el periodo de 01 de Enero de 2011 a la techa, demostrando en tOr10 momento
respensabildad. puntualidad. capaddad y entusiasmo en e/ desarrollo de las
labores encomendadas.

Le Mellna, 22 de Junio de 2.018


ASTROS, VITA 8.8..fm

La Roa Cabenillas
sanos Humanos

puede apreciar, en la Constancia de trabajo, se advierte que la señora


Sta M:rgot Haya Donayre trabajó en la empresa Astrum Vita
funci es de dirección y coordinación de proyectos de se
ocurr cional, ejecutando las siguientes actividades [cabe ecisar que las
bras subrayadas son las que coinciden con las actividades previstas en las
ases Integradas]:

Supervisión de seguridad y salud en el trabajo donde incluye la


implementación de sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en aio

Página 35 de 38
diseños de programas de seguridad y salud en el trabajo y control de riesgo
de SST, elaboración de Planes de seguridad, matrices IPERC, mapas de
riesgos, investigación de accidentes/incidentes, etc.
Asimismo, se menciona que los trabajos se realizaron para proyectos, obras
e industrias en general. Para empresas privadas y públicas como mineras,
seguridad, construcción civil, saneamiento, mantenimiento electromecánico
(montajes y desmontajes mecánicos), etc.

Conforme a lo expuesto, es posible advertir que en la Constancia de trabajo se


acreditó que la referida trabajadora realizó i) supervisión de seguridad y salud
en el trabajo; fi) diseños de programas de seguridad y salud en el trabajo y
control de riesgo de SST y iii) la implementación de sistemas de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo en proyectos e industrias en general; siendo
todas estas las actividades que se requirió en las Bases Integradas.

Es importante anotar, que aun cuando en la Constancia de trabajo no se ha


consignado la profesión de la señora Erika Margot Haya Donayre, en el fofo 56
de la oferta obra copia del título profesional de Ingeniero de Higiene y Seguridad
Industrial emitido el 21 de octubre de 2002, por la Universidad Nacional de
Ingeniería a favor de la mencionada persona; asimismo, en el reverso del mismo
folio, se encuentra copia de su incorporación del Colegio de Ingenieros del Perú
[colegiatura], expedida el 17 de julio de 2007. Por lo que, tales documentos
dan cuenta no solo del grado académico sino además de la fecha de su
colegiatura, siendo esta última fecha, a partir de la cual se computa la
experiencia [conforme lo establecido en las Bases Integradas] de dos (2) años;
por lo que resulta evidente que supera el tiempo requerido por la Entidad.

En consecuencia, a través de la Constancia de trabajo del 22 de junio de 2018,


emitida por la empresa Astrum Vita S.A.C. en favor de la señora Erika Margot
Haya Donayre, sí se acreditó la experiencia de ésta en las actividades requeridas
en los requisitos de calificación de las Bases Integradas.

En consecuencia, tampoco corresponde amparar la pretensión del Adjudicatario


en este extremo y, en consecuencia, corresponde declarar infundado el punto
rovertido.

NT. ONTROVE TIDO: Determinar si corresponde otorgarle la


bu • o al Impugnante.

forme a lo expuesto, de la revisión del Acta de ad tetan,


alineación y otorgamiento de la buena pro, se advierte q
obtuvo el segundo lugar en el orden de prelación.

Asimismo, de onformidad con el artículo 55 del Reglement


Encargado d as Contrataciones, calificó la oferta del Adju

Página 36 de 38
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones i tibunal e ContratáCiones
de Economía y Finanzas del Estado él Estado

ResoCución 55117 2003-2018-TCE-S2


Impugnante, determinando que ambas ofertas cumplen con los requisitos de
calificación exigidos en las bases integradas.

En consecuencia, corresponde declarar fundado el presente punto controvertido


y, por ende, otorgar la buena pro del procedimiento de selección al Impugnante,
debiendo dejar constancia que el acto administrativo de admisión, evaluación y
calificación de las ofertas efectuada por el Órgano Encargado de las
Contrataciones, en el extremo referido a la oferta del Impugnante, se encuentra
premunido de presunción de validez, dispuesta por el artículo 9 del TUO de la
LPAG, siendo, además, que dicha actuación, a excepción de lo analizado en el
cuarto punto controvertido, no ha sido materia controvertida en el presente
procedimiento recursal.

Adicionalmente, se le recuerda a la Entidad que, en atención al numeral 6 del


artículo 43 del Reglamento, se encuentra obligada a la fiscalización posterior de
la documentación presentada en la oferta del postor ganador de la buena pro.

Finalmente, corresponde disponer la devolución de la garantía presentada por


el Impugnante, por la interposición de su recurso de apelación, conforme a lo
establecido en el artículo 11.0 del Reglamento.
: •
Por estos fundamentos, de conformidad con el informe de la Vocal Ponente
Paola Saavedra Albúrqueqúec y la intervención de los Vocales Mariela Sifuentes
Huamán y María del Guadalupe Rojas Villavicencio de Guerra (en reemplazo del Vocal
Jorge Herrera Guerra), atendiendo a la conformación de la Segunda Sala del Tribunal
de Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N° 026-2018-
OSCE/PRE del 7 de mayo de 2018, publicada el 9 de mayo de 2018 y en ejercicio de
las facultades conferidas en el articule 59 de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado vigente a partir del 9 de enero de 2016, modificada mediante el Decreto
Legislativo N° 1341, y los artículos 20 y 21 del Reglamento de Organización y
Funciones del OSCE, aprobado por Decreto Supremo N° 076-2016-EF del 7 de abril
de 20 analizados los antecedentes y luego de agotado el debate correspondiente,
por a imidad;

LA RESUELVE:

1. eclarar fundado el recurso de apelación interpuesto po


ervicios y Suministros Industriales S.A.C., contra el otorgamiento de la b
pro de la Adjudicación Simplificada N° 87-2018/SEDAPAL (pr mi
electrónico), para la contratación del "Servicio de mantenimiento rehabilit
de energía en reservados y estaciones remotas', convocada el Servi
Agua Potable y Alcantarillado de Lima — SEDAPAL; por •s funda
expuestos.

Página 37 de 38
En consecuencia corresponde:

1.1 Revocar la admisión de la oferta del postor CELEIN S.R.L., que dispuso
el Órgano Encargado de las Contrataciones. En consecuencia, tener por
no admitida su oferta para la Adjudicación Simplificada N° 87-
2018/SEDAPAL (procedimiento electrónico).

1.2 Revocar el otorgamiento de la buena pro otorgada al postor CELEIN


S.R.L., en la Adjudicación Simplificada N° 87-2018/SEDAPAL
(procedimiento electrónico).
;
1.3 Otorgar la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 87-
2018/SEDAPAL (procedimiento electrónico), al postor Onch Servicios y
Suministros Industriales S.A.C.

Devolver la garantía otorgada por el postor Onch Servicios y Suministros


Industriales S.A.C. para la interposición de su recurso de apelación.

Disponer la devolución de los antecedentes administrativos a la Entidad, los


que deberá recabarlos en la mesa de partes del Tribunal dentro del plazo de
treinta (30) días calendario de notificada la presente Resolución, debiendo
autorizar por escrito a la(s) persona(s) que realizará(n) dicha diligencia. En caso
contrario, los antecedentes administrativos serán enviados al Archivo Central de
OSCE para que se gestione su eliminación siguiendo lo dispuesto en la Directiva
N° 001/2018-AGN-DNDAAI "Norma para la eliminación de documentos de
archivo en las Entidades del Sector Público".

Declarar que la presente resolución agota la vía administrativa.

Registrese, comuníquese y publíquese

SS.
Sifuentes Huamán.
Rojas Villavicencio de Guerra.
Saavedra Alburqueque.
'Firr1j8c en dos (2) juegos originales, en virtud del Memorando No 687-2012/TCE, del 03.10.12"

Página 38 de 38

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy