Practica 10 Lodos Activados
Practica 10 Lodos Activados
Practica 10 Lodos Activados
PRÁCTICA 10
SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS.
I. OBJETIVO
Conocer el funcionamiento de un sistema de lodos activados para el tratamiento de aguas
residuales
Conocer la forma de puesta en marcha de un sistema de lodos activados
II. FUNDAMENTO
ROGJ MJQB
BIOPROCESOS INDUSTRIALES EPIQ
III. METODOLOGÍA
Aclimatación de la biomasa
Se instalarán una serie de 6 reactores de 10 litros cada uno (un abiótico, uno como testigo
y 4 con diferentes cantidades de agua de mezcla), con el objetivo de ir derivando de
manera secuencial diferentes porcentajes del agua residual que se quiere tratar para
adaptar y desarrollar una biomasa con capacidad de degradar las sustancias tóxicas
presentes.
ROGJ MJQB
BIOPROCESOS INDUSTRIALES EPIQ
Arranque de planta:
a. Cada unidad se llena con el lodo previamente aclimatado el cual debe tener una
concentración entre 2000 a 3000 mg/L de SSVLM.
b. Se conecta el aire y el contenido de la cámara de aeración, se mezcla completamente,
debido a la turbulencia que se produce. Se ajusta la pantalla deslizante para dejar una
abertura de 6 a 13 mm en el fondo. Durante la operación del reactor se realizan ajustes
posteriores de la pantalla con objeto de conseguir la altura deseada de lodo en la cámara
de sedimentación y el intercambio de lodo entre las dos cámaras.
c. Se pone en marcha la bomba peristáltica a una caudal necesario para obtener el tiempo de
residencia deseado en la cámara de aeración. El tiempo de residencia en el reactor puede
variar entre 4 horas y 20 días dependiendo de la biodegradabilidad del agua residual. Este
caudal debe verificarse diariamente.
d. Se opera el reactor hasta que se consigan las condiciones de equilibrio. Se considera que
se han conseguido las condiciones de equilibrio cuando se satisfacen estos dos criterios.
La tasa de consumo de oxígeno es constante y la DQO del efluente es estable.
e. La concentración de SSVLM se mide diariamente y se ajusta a un valor casi constante
durante la duración del experimento. Para comprobar el aumento neto de SSVLM, se
tapona el vertedero de descarga, se eleva la pantalla y se extrae una muestra del tanque.
Si Vt es el volumen total (cámara de aeración más cámara de sedimentación),
obteniéndose los valores de X1 y X2, el aumento neto de SSVLM es:
f. Incremento Xv = Vt ( X2 - X1 ) En 24 horas de crecimiento.
g. Los valores X1 y X2 representan las concentraciones de los SSVLM para el volumen total
de la celda, ya que para su determinación se retira la pantalla y se mezcla el contenido de
las dos cámaras. Este lodo en exceso se retira de la celda para mantener una concentración
constante de SSVLM.
IV. CUESTIONARIO
V. BIBLIOGRAFÍA
ROGJ MJQB
BIOPROCESOS INDUSTRIALES EPIQ
ROGJ MJQB