Qué Es El Arte Óptico
Qué Es El Arte Óptico
Qué Es El Arte Óptico
El arte óptico como movimiento artístico data de finales de la década del 50, hasta
mediados de los 60 se conformó como una tendencia formal, más tarde por el 1965 ,el
museo de arte moderno de New York (MoMa), organizara una exposición con el nombre
de The Responsive Eye.
El arte óptico es una corriente pictórica a diferencia del
arte cinético que es escultórica. Por ello, las técnicas más destacadas del Op art son:
Existen varias características más que definen al arte visual, pero las comentadas
anteriormente son las más destacadas.
Artistas destacados del arte óptico
Bridget Riley: nació en Reino Unido en el 1931. Fue una figura destacada en el arte
Óptico, creando complejas configuraciones de formas abstractas diseñadas para producir
efectos ópticos llamativos. A finales de la década de 1950 le influyó el puntillismo de
Georges Seurat, más tarde dedicaría un trabajo monográfico (1970). Alcanzó una gran
reputación a través de las obras abstractas que ejecutó en la década de 1960, celebrándose
más tarde diferentes exposiciones retrospectivas de sus trabajos.
Victor Vasarely: nació en Hungría en el 1908. Se interesó por el arte abstracto y por la
escuela de Muheely que era los principios de la Bauhaus. Su primer trabajo más importante
fue Zebra, que se considera hoy en día la primera obra de Op art. Mas tarde desarrolló un
modelo propio de arte abstracto geométrico, con efectos ópticos de movimiento,
ambigüedad de formas y perspectivas, e imágenes inestables, utilizando diversos materiales
pero usando un número mínimo de formas y de colores. Tenía consideración por la pintura
mesurada, reposada, racional y serena, pero con una larga evolución y con diversas etapas
en su producción artística.
A parte de estos tres artistas también podemos destacar artistas como por ejemplo los
creadores de esta tendencia que son: Frank Stella, Kenneth Noland, Lawrence Poons,
Richard Anuszkiewicz y Josef Albers. Estos fueron los iniciadores de este tipo de arte y
después de ellos destacaron otros artistas de diferentes países como eran: Carlos Cruz-Diez
“de Venezuela en el año 1923”, Julio Le Parc “de Argentina en el año 1928”, Eusebio
Sempere “de España en el año 1923 – 1985”, Youri Messen- Jaschin “de Suiza en el año
1941”, Yaacov Agan “de Israel en el año 1928”, Omar Rayo “de Colombia en el año 1928-
2010), entre otros artistas destacados.