Trabajo Final - Modulo Iii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

DIRECCIÓN DE POSGRADO UPEA

CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

“CEFORPI”

MAESTRÍA EN DISEÑO, GESTIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS DE


INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

MODULO III: METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO


APLICADO A PROYECTOS DE INVERSIÓN

TRABAJO FINAL
MAESTRANTE: BernabioP acasa Aguirre

El Alto, 01 de junio de 2022

La Paz – Bolivia
CONTENIDO
1 TEMA ELIGIDO...........................................................................................................3

2 MAPA MENTAL DEL TEMA DE ANALISIS..........................................................3

3 ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS..............................................................................4

3.1 Beneficiarios Directos..............................................................................................4

3.2 Beneficiarios Indirectos............................................................................................5

3.3 Planteamiento del Problema.....................................................................................6

3.4 Causas para el Problema Central..............................................................................6

3.5 Como Principales Efectos Identificados, Tenemos:.................................................6

3.6 Problema Central......................................................................................................7

4 ESQUEMA DE ÁRBOL DE PROBLEMAS..............................................................8

5 ÁRBOL DE OBJETIVOS.............................................................................................9

6 ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO...................................................10

7 MATRIZ DE MARCO LÓGICO..............................................................................11


TRABAJO FINAL
MODULO III

1 TEMA ELIGIDO

“INSUFICIENTE ESPACIO FÍSICO DE TRABAJO EN LAS OFICINAS CENTRALES


DEL COMANDO GENERAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA”

2 MAPA MENTAL DEL TEMA DE ANALISIS

Actual infraestructura 1. C.P.E.


Ambientes no cuenta con medidas 2. Ley N°734 Misión y Visión
reacondicionadas de seguridad contra 3. Ley N° 264 Constitucional
desastres naturales 4. Ley N° 1407

Justificación Justificación
técnica legal

Hacinamiento de Alta demanda de


oficinas
personal administrativas
“INSUFICIENTE ESPACIO adecuadas
FÍSICO DE TRABAJO EN
Alto hacinamiento LAS OFICINAS
de material físico CENTRALES DEL Crecimiento
(archivo COMANDO GENERAL DE organizativo y
documental) LA POLICÍA BOLIVIANA” humano en las áreas
organizacionales

Se cuenta con derecho Se cuenta con presupuesto


propietario del bien económico para la
inmueble inversión pública
Optimizar los
servicios de gestión Efectividad en los
administrativa servicios policiales
prestados a la población
Política institucional Se encuentra
de fortalecimiento programado en el Plan
Estratégico Institucional
3 ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Dentro el proyecto mencionado se debe analizar a todos los involucrados en el proyecto


que tienen un vínculo dado, es importante estudiar el grado de participación en este caso
veremos a la institución como tal y a las instituciones que intervienen. La Policía Boliviana
como institución técnica científica a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo
251 de la Constitución Política del Estado que en su Parágrafo I, refiere: la Policía
Boliviana, Como fuerza pública, tiene la misión específica de la defensa de la sociedad y la
conservación del orden público, y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio
boliviano. Ejercerá la función policial de manera integral, indivisible y bajo mando único,
en conformidad con la Ley Orgánica de la Policía Boliviana y las demás leyes del Estado.

A tal efecto, requiere de forma prioritaria de los medios materiales mínimos, entre ellos
infraestructura adecuada para el cumplimiento de su misión y los servicios policiales.

3.1 Beneficiarios Directos

La Policía Boliviana, requiere una infraestructura acorde a las responsabilidades y


actividades asignadas en cuanto а la Administración Central como ser:

 Organismos de Dirección y Control


 Organismo Disciplinario
 Organismos de Asesoramiento y Apoyo

Por ello esta infraestructura debe contar con CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y


NIVELES DESEGURIDAD Y RESERVA que hacen a la SEGURIDAD INTERNA del
país, más aun por la información que tiene a su cargo la cual tiene un CARÁCTER
CLASIFICADO.
Por la particularidad de la Institución Policial, el Edificio del Comando General requiere de
instalaciones con acceso restringido, sistemas de seguridad y comunicación de alta
tecnología o Áreas de acceso restringido en cuanto a las unidades que componen la
administración central principalmente en lo que respecta al COMANDANTE GENERAL,
SUB COMANDO GENERAL INSPECTORIA GENERAL, las cuales tienen bajo su
responsabilidad la totalidad de la actividad policial a nivel nacional, áreas con condiciones
especiales de acceso y seguridad para los Organismos de Asesoramiento y Apoyo, entre
ellos: Dirección Nacional de Personal que tiene bajo su responsabilidad todos los files del
personal policial, Dirección Nacional de Inteligencia que tiene a su cargo información de
reserva y clasificada, Dirección Nacional de Planeamiento y Operaciones que tiene a su
cargo toda la información de la planificación operativa y estadística de la operaciones
desarrolladas en el ámbito preventivo y de acciones a fin de conservar el orden público y la
Dirección Nacional Administrativa cuenta que con los archivos de la toda administración
financiera de la Institución Policial. Áreas destinadas al almacenamiento de información
tanto de los archivos digitales de los registros policiales; información administrativa y
operativa de las diferentes Direcciones Nacionales y Comandos Departamentales de Policía
a nivel nacional.

La cantidad de personas beneficiadas, será todo el personal policial a nivel nacional


contamos con 37.805 servidores públicos policiales.

3.2 Beneficiarios Indirectos

Los beneficiarios indirectos son la población en su conjunto, las instituciones públicas y


privadas, las Entidades Territoriales Autónomas, las Organizaciones Sociales y las
instituciones no gubernamentales.
3.3 Planteamiento del Problema

3.4 Causas para el Problema Central

 Inadecuada infraestructura física del actual edificio del Comando General de la


Policía Boliviana, puesto que el mencionado inmueble fue concebido en su origen
como vivienda y posteriormente adaptada a la función administrativa o de oficina,
con una data de antigüedad desde 1989, identificándose la careciente de estructura
de H° A° (Hormigón Armado), motivo por el cual, es imposible cualquier
ampliación de ambientes.
 Crecimiento organizativo y humano de las Direcciones Nacionales y demás áreas
organizacionales, asentadas en los actuales ambiente del Comando General de la
Policía Boliviana.

3.5 Como Principales Efectos Identificados, Tenemos:

 Alto hacimiento humano y material en las oficinas de las Direcciones Nacionales y


áreas organizacionales asentadas en los actuales ambiente del Comando General de
la Policía Boliviana. Al respecto, las ampliaciones menores que se han realizado a la
mencionada edificación, permiten una capacidad de trabajo de aproximadamente
150 servidores públicos policiales; al presente trabajan más de 595 efectivos en
condiciones de hacinamiento. Esta situación además de representar una amenaza a
la salud pública tanto del personal policial como de las personas o ciudadanía que
visitan estos ambientes, incrementan los posibles contagios del COVID-19.

 Alta demanda de adecuadas oficinas administrativas, por parte de las diferentes


Direcciones Nacionales y áreas organizacionales estratégicas del Comando General
de la Policía Boliviana. En este contexto, al presente esta infraestructura ya no
abastece a la estructura orgánica funcional de las diferentes dependencias con la que
cuenta el Comando General, Órgano Máximo de Dirección de la Policía Boliviana.
Por otra parte, se evidencia, que varias Direcciones Nacionales, desempeñan sus
funciones específicas en inmuebles fuera de las instalaciones del Comando General,
generando retraso en la coordinación entre estas áreas organizacionales, con los
perjuicios en los diferentes trámites administrativos en cuanto al tiempo y
oportunidad de los mismos, de las 24 (veinticuatro) Direcciones Nacionales solo 7
(siete) operan en las actuales instalaciones, presentándonos la visión de la
disgregación administrativa que se constituye en un inconveniente de coordinación
y operación, en cuanto a la rapidez de respuesta de trabajos que deben estar
coordinados.

3.6 Problema Central

Espacio físico de trabajo insuficiente que no satisface las exigencias técnicas y


administrativas para el adecuado desarrollo de las funciones específicas de las
diferentes áreas organizacionales del Comando General de la Policía Boliviana.
4 ESQUEMA DE ÁRBOL DE PROBLEMAS

Representar una amenaza a la salud pública tanto


del personal policial como de las personas o
ciudadanía.

Alto hacinamiento humano y Alta demanda de adecuadas oficinas


documentación policial administrativas

Espacio físico de trabajo insuficiente que no satisface las exigencias


técnicas y administrativas para el adecuado desarrollo de las
funciones específicas de las diferentes áreas organizacionales del
Comando General de la Policía Boliviana.

Inadecuadas infraestructuras Concebido en su origen como


físicas del actual edificio del Crecimiento organizativo vivienda y posteriormente
Comando General de la Policía y vegetativo policial adaptada a la función
Boliviana. administrativa o de oficina.
5 ÁRBOL DE OBJETIVOS

Contar con una nueva infraestructura


física del Comando General de la Policía
Boliviana

Eficiente gestión pública policial Reducir hacinamiento del talento


de las diferentes áreas humano en las funciones
organizacionales administrativas administrativas.

Construir el nuevo edificio del Comando General de la


Policía Boliviana en la ciudad de La Paz.

Aprobar el “Informe Técnico de


Estudio de Diseño Técnico de Homologación de la Resolución
Preinversión Proyecto de de Aprobación de ITCP del Condiciones Previas (ITCP) del
Proyecto de Construcción con
Fortalecimiento Institucional Proyecto
Resolución Administrativa.

Registro en Sistema de Diagnóstico institucional para


Plan de trabajo y cronograma
Información Sobre Inversiones la fundamentación de la
de ejecución del Proyecto
(SISIN) de ITCP iniciativa de proyecto
6 ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO

Contar con una nueva infraestructura física del


Comando General de la Policía Boliviana

FIN
Eficiente gestión pública policial de Reducir hacinamiento del talento
las diferentes áreas organizacionales humano en las funciones
administrativas administrativas.

Construir el nuevo edificio del Comando General PROPOSITO


de la Policía Boliviana en la ciudad de La Paz.

Estudio de Diseño Homologación de la Aprobar el “Informe Técnico de


Técnico de Preinversión COMPONENTES
Resolución de Condiciones Previas (ITCP) del
Proyecto de Aprobación de ITCP del Proyecto de Construcción con
Fortalecimiento Proyecto Resolución Administrativa.
Institucional

Plan de trabajo y Registro en Sistema de


Diagnóstico institucional para
Información Sobre ACTIVIDADES
cronograma de ejecución la fundamentación de la
del Proyecto Inversiones (SISIN) de
iniciativa de proyecto
ITCP
7 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Supuestos


Verificación
Fin: Informe Técnico Informes de Mejorar la
Contar con una nueva Cierre del Proyecto Evaluación física y efectividad de la
infraestructura física del por la Unidad financiera gestión pública
Comando General de la
Policía Boliviana
Solicitante policial
Propósito: Porcentaje de la Informe Técnico del Identificación de la
Construir el nuevo Ejecución física y Fiscal de Obras Zona Riesgo
edificio del Comando financiera del
General de la Policía
Boliviana en la ciudad
proyecto
de La Paz.
Componentes: Numero de proyecto Resoluciones Observaciones al
Aprobar el “Informe de inversión pública Administrativas Informe Tecnico de
Técnico de Condiciones aprobados aprobadas por la Condiciones Previas
Previas (ITCP) del
Proyecto de
unidad solicitante (ITCP.
Construcción con
Resolución
Administrativa.
Actividades: Cumplimiento al Documentos de Reprogramación de
Plan de trabajo y cronograma de contrato cronograma de
cronograma de actividades por la actividades
ejecución del Proyecto
empresa
constructora

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy