Practica de Campo 02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL

“TRABAJO APLICATIVO –
SEMANA N°02”

INTEGRANTES:
Altamirano Llamo Alex
Codarlupo Chunga Leslie Yarixa
Meza Infantes Grisel Alessandra
Salazar Cotrina Gisela Yovani
Vásquez Saucedo Clever Castinaldo

DOCENTE:
Mag. Sara Naupari Montenegro
CURSO:
Monitoreo y Auditoría Ambiental
GRUPO:
N°06

Trujillo - Perú
2022-2
Practica Campo N°2
Curso: Contaminación de Aguas, Tratamiento y Control Periodo: 2022-2
Tema: Parámetros Físico, Químico y Microbiológicos

1. El flujo medio diario de un pequeño río durante el mes más seco es de 100 L/s (litros
/segundo). Si una planta de tratamiento de aguas residuales pudiera producir un
efluente con una DBO5 de 20 mg/l, o menor, ¿a qué población podría dar servicio si la
DBO5 en el río después de la dilución, no debe ser mayor que 4 mg/l? Suponga que no
hay contaminación río arriba y que el abastecimiento de agua municipal no proviene del
río.
DBO aguas arriba + DBO residuos = DBO aguas abajo
Q río x 0 + Q planta x 20 mg/l = (Q río + Q planta) x 4 mg/l
litros
4 Qrío (4 x 100 s )
Q planta = = = 25 litros/s
16 16
Consideremos una tasa a 200 litros/persona/d
l l 𝑆 60 𝑚𝑖𝑛 ℎ
p (25 𝑥 60 𝑥 𝑥 24 )
s 𝑀𝑖𝑛 ℎ 𝑑
Población a 200 d = 𝑙 = 10,800
200 𝑝
𝑑

2. Determine el contenido de solidos de una muestra de agua. El valor de los sólidos totales
se determina mediante evaporación y secado de una porción de la muestra en una
cazuela de porcelana, secando la muestra a 105°C, y calcinando el residuo a 550°C. Se
registraron los siguientes valores de masas:
Masa de la cazuela vacía: 50.326g
Masa de la cazuela más muestra: 118.400g Masa de
la cazuela más sólidos secos: 50.437g Masa de la
cazuela más sólidos calcinados: 50.383g Volumen
de muestra=100ml
𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
(50.437 − 50.326) ∗ 1000𝑚𝑔/𝑔
=
0.1 𝑙
= 111

𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑣𝑜𝑙𝑎𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠
𝑚𝑔
(50.437 − 50.383) ∗ 1000
𝑔
= = 540
0.1

3. Si filtran 250ml de agua a través de un crisol con filtro de fibra de vidrio. Una vez seco el
crisol con el filtro, a 105°C, se registra un peso de 54.389g. El peso del crisol + filtro antes
del filtrado era de 54.302g. Determinar la concentración de solidos suspendidos en mg/L.

V= 250ml de agua
m crisol + filtro inicial= 54.302 g
m crisol + filtro a 105°C= 54.389 g
4. Los datos que se facilitan a continuación son los resultados de los ensayos realizados
sobre una muestra de agua residual industrial. Todos los resultados se han obtenido a
partir de muestras de 100 ml. Determinar la concentración de solidos totales, solidos
volátiles, sólidos en suspensión y solidos disueltos.
Datos:
Tara del plato de evaporación = 52.1533 gr (A)
Masa del plato + residuos tras evaporación a 105°C = 52.1890 gr (B)
Masa del palto + residuo tras combustión a 550 °C = 52.1863 gr (C)
Masa del filtro Whatman (fibra de vidrio/carbono) = 1.5413 gr (D)
Residuo en el filtro Whatman tras secado a 105 °C = 1.5541 gr (E)
Residuo en el filtro Whatman tras combustión 550 °C = 1.5519 gr (F)
a) SÓLIDOS TOTALES:

(𝑩−𝑨)∗𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒈/𝒈
ST = 𝑽 (𝑳)

(52.1890−52.1533)∗1000 𝑚𝑔/𝑔
ST =
0.1 𝑙
ST = 357 mg/L

b) SÓLIDOS VOLÁTILES:

(𝑩−𝑪)∗𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒈/𝒈
SV = 𝑽 (𝑳)

(52.1890−52.1863)∗1000 𝑚𝑔/𝑔
SV =
0.1 𝐿
SV = 27 mg/L

c) CÁLCULO DE SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN:

( 𝑬−𝑫)∗𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒈/𝒈
SS =
𝑽 (𝑳)

(1.5541−1.5413)∗1000 𝑚𝑔/𝑔
SS =
0.1 𝐿

SS = 128 mg/L

d) SÓLIDOS DISUELTOS:

SD = ST - SS

SD = 357 mg/L – 128 mg/L

SD = 229 mg/L
5. Un agua tiene una concentración de STD de 500mg/L. Determinar cuál puede ser su
conductividad en µmho/cm.

TDS mg/l = CE (µS/cm) a 25 ºC x 0,64 para aguas de conductividad ≤ 5.000 µS/cm


500 mg/l = CE x 0,64
CE = 781.25 µS/cm.
CE = 781.25 µmho/cm

6. Al titular la alcalinidad de 100ml de agua con H2SO4 – 0.02N, se consume 3 ml para


alcanzar un pH de 8.3 y 12 ml adicionales para alcanzar un pH de 4.5. Calcular la
alcalinidad a fenolftaleína, la alcalinidad total y la alcalinidad por cada una de las
causas de alcalinidad de dicha agua.

𝑽 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐 ∗ 𝑵 𝒂𝒄 ∗ 𝟓𝟎
Alk =
𝑽 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂

3∗0.02∗50
F = 3 ml =
100 𝑚𝑙

F = 0.03 mg/L CaCo3 Fenolftaleína

15∗0.02∗50
M = 15 ml =
100 𝑚𝑙

M = 0.15 mg/L CaCo3 Alcalinidad Total

𝑴
 F<
𝟐

𝐶𝑜32 = 2F = 0.06 mg/L CaCo3

𝐻𝐶𝑂32 = M – 2F = 0.15 – 0.06 = 0.09 mg/L CaCo3

[𝐻]+ = 10−10 moles/ L

[𝑂𝐻]+ = 10−4 moles/ L

[𝑂𝐻]+ = 10−4 ∗ 50 moles/ L = 5 mg/L CaCo3

 ml para titular 𝑂𝐻 −1= 1ml


 ml para titular 𝐶𝑂32 = 3ml – 1ml = 2ml
 ml para titular 𝐶𝑂32 = 2 * 2 = 4ml
 ml para titular 𝐻𝐶𝑂32 = 15ml – 5ml = 10 ml

 La alcalinidad por cada una las causas de alcalinidad de dicha agua.


𝑂𝐻 −1 = 1*5 = 5 mg/L CaCo3

𝐶𝑂32 = 4*5 = 20 mg/L CaCo3

7. Una muestra de 50ml de agua consume 8.5ml de H2SO4-0.02N para alcanzar un pH de


4.5. Calcular la alcalinidad.

𝐴𝑙𝑐𝑎𝑙𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 = 170 𝑚𝑔/𝐿

8. El análisis de laboratorio de una muestra de agua es el siguiente:


Al+3=0.5 mg/L HCO3-=185 mg/L
Ca+2=80.2 mg/L Mg2+=24.3 mg/L
Cl-=85.9 mg/L Na+=46 mg/L
CO2=19 mg/L NO3-=0mg/L
2-
CO3 =0 mg/L F-=0 mg/L
Fe2+=1.0 mg/L
Calcular: Dureza Total, Dureza Carbonacea y Dureza No Carbonacea
9. Al analizar un agua se obtuvieron los siguientes resultados:
pH=6.5
Alcalinidad Total=200mg/L
Dureza Total=180mg/L
Calcular valor de cada una de las clases de dureza.

𝑚𝑔 𝑚𝑔
200 > > 180
𝐿 𝐿

10. Un flujo de agua residual entra a un río de la manera que aparece en el gráfico. La
concentración de sodio CS, A en el cuerpo hídrico en el punto A, es de 9 mg/l, y el caudal
QA = 25 m3/s de agua en el río. La concentración del sodio C S, W en el agua residual es
de 300 mg/l, y el caudal QW = 10 m3/s.

a. Determine la concentración del sodio en el punto B, asumiendo que ocurre una


mezcla completa.
b. Si el Límite Máximo Permisible para aguas de consumo humano y uso doméstico
que únicamente requieran desinfección, es de 200 mg/l, indique si en el punto
B se cumple o no y
c. ¿Qué pasará si en época de estiaje disminuye el caudal del río al 10%?

Agua residual
CSW QW
Punto A
CSA QA
Punto B
CSB QSB

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy