Variación de La Lengua
Variación de La Lengua
Variación de La Lengua
Lenguaje y Comunicación
1
2
3
3
5
4
7
5
6
Dialectos: Son las variantes o modalidades regionales de una lengua. Estas diferencias, sin
embargo, no impiden el entendimiento entre los hablantes de los dialectos que hablan una misma
lengua. Por ejemplo, del españ ol hablado en Colombia existen dialectos o variantes regionales tales
como el costeñ o, el paisa, el pastuso, cachaco, etc. Un dialecto muestra peculiaridades de
vocabulario, de pronunciació n y de entonació n.
Los dialectos se nombran segú n el país o la regió n como colombianismos, venezolanismo,
entre otros. «Es un sistema de signos desgajado de una lengua comú n, viva o desaparecida;
normalmente, con una concreta limitació n geográ fica, pero sin una fuerte diferenciació n frente a
otros de origen comú n». De modo secundario, pueden llamarse dialectos «las estructuras
lingü ísticas, simultá neas a otra, que no alcanzan la categoría de lengua». la palabra dialecto hace
referencia a una de las posibles variedades de una lengua; en concreto, un dialecto sería la
variante de una lengua asociada con una determinada zona geográ fica (de ahí que también se use
como término sinó nimo la palabra geolecto o, en terminología de Eugenio Coseriu, las expresiones
variedad sintó pica y norma espacial).
ACTIVIDAD 6.
- A partir de una lectura atenta y crítica del material asignado, el participante deberá
escribir desde su opinión y comprensión el significado según lo leído (no debes
copiar textual, es decir, igual sino con sus propias palabras) de cada término
variedad y variación y estos qué abarca para estudiar la lengua (idioma).
- Extraer las características de cada término (lengua, habla, lenguaje y dialecto), que
les permitirán entender cada uno de ellos elabora un cuadro comparativo
identificando cada una con las características para hacer la comparación entre cada
término dado.