Vitaminas Hidrosolubles Informe
Vitaminas Hidrosolubles Informe
Vitaminas Hidrosolubles Informe
Grupo 7 (Solano Jennifer, Saravino Paula, Simba Nira, Sanipatín Estefany, Tafur Micaela)
Docente de Química
Índice
1.- Portada…………………………………………………………………. 1
2.- Índice……………………………………………………………………. 2
3.- Objetivos………………………………………………………………... 3
4.- Introducción…………………………………………………………….. 3
5.- Contenido……………………………………………………………….. 4
6.- Conclusiones……………………………………………………………. 5
7.- Recomendaciones………………………………………………………. 5
Objetivos.-
1.- Establecer que son las vitaminas hidrosolubles (B1- B2- B3- B5)
3.- Definir por qué y para qué son necesarias para el metabolismo humano
Introducción.-
reacción química a causa de una sustancia llamada catalizador). Si las vitaminas hidrosolubles
no están en el organismo, estos procesos no se llevan a cabo. Esto puede traer consecuencias
graves para el organismo a nivel emocional y físico ya que afectan al sistema nervioso o a los
necesario un consumo periódico, ya que se puede evitar su consumo sólo por un pequeño
periodo de tiempo. Las vitaminas hidrosolubles, se disuelven en agua y se eliminan por orina,
por lo que es importante aprender de qué forma consumirlas para lograr un correcto
energía.
4
Contenido.-
Los tipos de vitaminas hidrosolubles son muchos y es de suma importancia conocer las fuentes
en las que se puede encontrar estas vitaminas, al ser solubles en agua se suelen perder al
momento de la cocción de los alimentos por lo que se debe aumentar su consumo, las
vitaminas hidrosolubles son la vitamina C y las vitaminas complejo B en este caso solo
hablaremos de las vitaminas complejo B que se divide en vitamina B1, B2, B3, B5
Es una de las vitaminas del complejo B. Las vitaminas del complejo B son un grupo de
vitaminas hidrosolubles que participan en muchas de las reacciones químicas del cuerpo.
Funciones.-
La tiamina ayuda a las células del organismo a convertit carbohidratos en energía. El papel
sistema nervioso.
5
nerviosas.
La tiamina es esencial para el metabolismo del piruvato que es una molécula importante en
Fuentes alimenticias.-
pasta y la harina.
Germen de trigo
Huevos
Legumbre y arvejas
Nueces y semillas
Los productos lácteos, las frutas y las verduras en pequeñas cantidades no contienen mucha
tiamina. Pero cuando se consume grandes cantidades de ellos, se convierten en una fuente
Aquí se presenta una tabla con alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, el contenido se
expresa en miligramos por cada 100 gr. de porción comestible del producto.
Pistachos 0,69
Avellanas 0,45
Bacon 0,43
Hígado 0,37
Maíz 0,33
Mortadela 0,32
Salchichas 0,2
Ajo 0,16
Ostras 0,15
Pasta 0,14
7
Sesos 0,14
Galletas 0,13
Naranja 0,1
Pasas 0,1
Efectos secundarios.-
Una falta de tiamina puede causar debilidad, fatiga, psicosis y daño neurológico.
El consumo excesivo de alcohol dificulta la absorción de la tiamina de los alimentos por parte
del cuerpo. A menos que quienes tienen problemas de alcoholismo reciban cantidades de
suficiente cantidad de esta sustancia. Esto puede llevar al desarrollo de una enfermedad
llamada beriberi.
8
En los casos de deficiencia grave de tiamina, se puede presentar daño cerebral, un tipo se
Requerimientos Humanos.-
La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de las vitaminas esenciales es consumir
La cantidad de cada vitamina que se necesita depende de su edad y sexo. Otros factores,
como el embarazo, las enfermedades, también son importantes. Las mujeres adultas y
embarazadas o lactantes necesitan niveles mayores de tiamina que los niños pequeños.
Lactantes (IA).-
Niños (CDR).-
Mujeres de 19 años en adelante: 1.1 mg/día (se necesitan 1,4 mg durante el embarazo
y la lactancia.
Vitamina B2 (Riboflavina).-
isoaloxazina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos
Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización, proceso
que hace perder el 20% de su contenido. Por ejemplo, la exposición la luz solar de un vaso de
leche durante dos horas hace perder el 50% del contenido de vitamina B2. Algunas fuentes de
vitamina B2 son: leche, queso, huevo, cebada, levadura, vegetales de hoja verde, hígado y
legumbres. La riboflavina fue descubierta en 1920, aislada en 1933 y sintetizada por primera
vez en 1935.
correctamente y mantiene saludables la piel, las uñas, y el cabello. Es soluble en agua y debe
tomarse todos los días. La insuficiencia de vitamina B2 puede causar anemia (una afección en
la que el número de glóbulos rojos está por debajo de lo normal), heridas en la boca y
problemas de la piel. Las cantidades de vitamina B2 pueden estar elevadas en la sangre de los
Funciones.-
córnea ocular.
Fórmula química.-
Hígado 2,6
Almendras 0,67
Sardinas 0,4
Lentejas 0,25
Maíz 0,2
Salchichas 0,2
Espinacas 0,19
Chocolate 0,17
Cordero 0,16
Garbanzos 0,15
cuerpo, ayuda a convertir los alimentos consumidos por una persona en la energía que
necesita diariamente.
hepática.
Requerimientos humanos.-
miligramos (mg):
Hombres 1.3 mg
Mujeres 1.1 mg
Efectos secundarios.-
13
labios hinchados y agrietados, caída del cabello, dolor de garganta, trastornos hepáticos y
La carencia grave de riboflavina a largo plazo hace que disminuya la cantidad de glóbulos rojos
(anemia), lo cual causa debilidad y cansancio, también opaca al cristalino (aparecen las
Vitamina B3 (Niacina).-
Es una vitamina hidrosoluble, el nombre de niacina incluye dos fórmulas químicas: ácido
nicotínico y nicotinamida. Las dos coenzimas en los que participa la niacina son fundamentales
alcohol.
Funciones.-
La niacina ayuda al funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios, también es
Fórmula química.-
14
Pollo 14
Jamón serrano 12
Bacalao 10,5
Salmón 10,4
Cordero 10
Salchichón 10
Mollejas 6,9
Perdiz 6,7
Lubina 6,7
Hamburguesas 6,5
Sardinas 6,4
Centollo 6,2
Queso Gruyere 6
Queso Emmental 6
Cabrito 6
Requerimientos humanos.-
Se usa la medida de mg de NE porque el organismo también puede producir niacina a partir del
triptófano, un aminoácido en las proteínas. Por ejemplo, cuando se come pavo que tiene un alto
bebés en sus primeros seis meses no producen mucha niacina a partir del triptófano.
16
¿Por qué y para qué es necesario para el metabolismo humano y la falta que provoca?
proteínas. Colabora en las funciones del sistema nervioso y del digestivo. Favorece la
producción de las hormonas sexuales. Conserva la piel sana. Ayuda a las enzimas a funcionar
correctamente.
Efectos secundarios.-
Esta enfermedad poco común en los países desarrollados, puede tener los siguientes efectos:
Piel áspera que se vuelve roja o marrón en el sol. Una lengua roja brillante.
Funciones.-
A veces se administra para mejorar la cicatrización de las heridas, sobre todo en el campo de la
cirugía.
Fórmula química.-
Lentejas 2,1
Arvejas 1,7
Carne 1,3
Atún 1,0
Avena 1,3
Aguacate 1,3
Garbanzos 1,5
Champiñón 1,4
Queso 1,7
Pollo 0,9
Requerimientos humanos.-
La ingesta adecuada del ácido pantoténico es necesaria, ya que se une a la coenzima A (CoA),
un agente clave en todos los aspectos del metabolismo, como la descomposición de grasas,
Efectos secundarios.-
de las vías respiratorias superiores, también provoca alergias, desnutrición y bajo rendimiento
energético.
Conclusiones.-
Se puede concluir que todas estas vitaminas son de suma importancia ya que la mayoría de
ellas son necesarias para el crecimiento normal de una persona y son el sostén de la vida ya
que la deficiencia de estas vitaminas también provocan diversas enfermedades como la anemia
Recomendaciones.-
Se recomienda tener una dieta balanceada y estable para así poder gozar de todas estas
Referencias bibliográficas.-
20
ricos-vitamina-b3
Alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina. (2022, 2 octubre). Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/nutricion/alimentos-ricos-vitamina-b1
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002409.htm
https://ods.od.nih.gov/factsheets/PantothenicAcid-DatosEnEspanol/
https://doi.org/10.3945/an.116.012716
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002401.htm
21