Matriz de Riesgo
Matriz de Riesgo
Matriz de Riesgo
diseño
Elaborado por:
ACTIVIDADES
Revisión inicial:
corte de prendas TAREAS
SI
RUTINARIA: SI o NO
atrapamientos
cortes POSTURAS
DECRIPCIÓN
pinchazos ,go PROLONGADAS
lpes
METODOLOGÍA GUÍA GTC 45 (2012-06-20)
PELIGRO
ENFERMEDA DAÑOS
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
DE DE LA MUCULOSESQU
MANOS ELETICO
POSIBLES
EFECTOS
NA FUENTE
cargo:
NA MEDIO
DESCANZOS
PAUSAS CORTOS O INDIVIDUO
ACTIVAS PROLONGAD
CONTROLES EXISTENTES
OS
6 10 NIVEL DE DEFICIENCIA
TRABAJO
3 4 NIVEL DE EXPOSICIÓN
TECNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
EVALUACIÓ
ZONA DE
PLANCHAD
O
BODEGA
PLANCAD
O DE
PRENDAS
ALTAS
TEMPERAT
URAS
SI
POSTURA
SEDENTE
PROLONG
ADA
BIOMECAN
ICO
QUEMADU
RAS ,DE
ALTO
NIVEL
NINGUNO
NA
EPP
4
AJO
NIVEL DE
18 40 PROBABILIDAD
DAD Y SALUD EN EL
(NP= ND x NE)
INTERPRETACIÓN DEL
ALTO MUY ALTO NIVEL DE
PROBABILIDAD
NIVEL DE
60 60
CONSECUENCIA
I
INTERPRETACIÓN DEL
II
NIVEL DE RIESGO (NR)
ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO
ELPELIGRO
SUPENDER
HASTA QUE
CONVENIENTE
JUSTIFICAR LA
ACTIVIDADES
MEJORAR SI ES
POSIBLE, SERIA
DEL RIESGO
RENTABILIADAD
VALORACIÓN
RIESGO DISMINUYA
INTERVENCCION Y SU
SITUACION CRITICA
8 8 NRO EXPUESTOS
ENFERMEDADE
S DE LAS
ENFERMEDA
MANOS
D DE TIPO PEOR CONSECUENCIA
SINDROME DEL
LABORAL
TUNEL DEL
CARPIO
CONTROLES
TABLA DE EXISTENCIA
TABLA DE
ENFERMEDA REQUISITO LEGAL
ENFERMEDADE
DES ESPECÍFICO
CRITERIOS PARA ESTABLECER
S LABORALES
LABORALES ASOCIADO (SI o NO)
ON DE
EQUIPOS
ELIMINACIÓN
ACTUALIZACI
TEMPERATU
ADES DE LA
MUY ALTO
ENFERMED
SITUACION CRITICA
CAUSA DE
PIEL POR
SUPENDER
ACTIVIDADES HASTA SUSPENDER
ALTAS
QUE EL RIESGO ACTIVIDADES
RAS
600
NO
I POR RIESGO
24
25
DISMINUYA
4
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
CONTROLES EQUIPOS /
CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS, ELEMENTOS DE
SUSTITUCIÓN
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, PROTECCIÓN
ADVERTENCIA PERSONAL
IMPLEMENTAR EL USO
DE BLOQUEADOR
PAUSAS ACTIVAS- SOLAR-USAR MANGAS
ROTACION DEL PARA LOS BRAZOS-
PERSONAL GORRAS
REDUCCION DEL TIEMPO
DE EXPOSICION. PAUSAS
SUPERVICION DE ACTIVAS, IMPLEMENTAR
PUESTO DE TRABAJO EL AUTOCUIDADO
ANEXO A
Clasificación
Radiaciones no ionizantes
Mordeduras Material particulado
(láser, ultravioleta infraroja)
Fluidos o excrementos
* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En
ANEXO A
Clasificación
Trabajo en Alturas
Espacios Confinados
d y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran todos los fenómenos naturales que pudieran a
Fenómenos naturales*
Sismo
Terremoto
Vendaval
Inundación
Derrumbe
Precipitaciones, (lluvias,
granizadas, heladas)
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: