Quimica General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “CIUDAD DE VALENCIA”

CARRERA:TECNOLOGIA SUPERIOR EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS


ASIGNATURA:QUIMICA CURSO:1”A”
DOCENTE:ING.DANIELA LINDAO JORNADA:VESPERTINA
ESTUDIANTE:MUÑOZ LUNA LOURDES FECHA:21/03/2022

POTENCIAL DE HIDROGENO
El pH es el Potencial de Hidrógeno. Es una medida para determinar el grado de alcalinidad o
acidez de un disolución. Con el pH determinamos la concentración de hidrogeniones en una
disolución. Un hidrogenión es un ion positivo de Hidrógeno, es un «cachito con carga positiva»
del Hidrógeno.
La formula matemática para calcular el pH es el logaritmo negativo en base 10 de la actividad
de los iones hidrógeno. pH = –log[aH+] Es decir, será mas ácido cuantos más actividad de
«cachitos con cargas positivas» de Hidrógeno exista en la disolución. Cuando haya menos
actividad la muestra, será alcalina.

El pH metro
El pH metro es un potenciómetro que mide el pH entre dos electrodos. Un electrodo suele ser de
plata o cloruro de plata y el otro suele ser vidrio que es sensible a los hidrogeniones..

Reactivos de pH
Los reactivos de pH los podemos encontrar en tiras o en gotas. Su uso es muy fácil y sencillo.
Se echan algunas gotas en la muestra y dependiendo del color que coja el liquido podremos
determinar si es ácido, alcalino o neutro. Con las tiras el procedimiento es muy similar, hay que
mojar las tiras y cambiaran de color.

Importancia de medir el pH
El pH es la más común de todas las mediciones durante los procesos industriales, asimismo
desempeña un papel importante en el procesamiento de alimentos, agricultura, acuicultura, entre
otras industrias. Las razones por las que es importante usar un medidor de pH destacan las
siguientes:

 Para producir productos con propiedades coherentes y bien definidas.


 Para producir productos de manera eficiente a un costo óptimo.
 Evitar problemas de salud en los consumidores.
 Cumplir con los requisitos reglamentarios.

USOS

pH sirve como una forma práctica de comparar la acidez o la alcalinidad


relativa de una solución a una temperatura dada. Un pH de 7 describe una
solución neutra porque las actividades de los iones de hidrógeno e hidróxido
son igua es. Cuando el pH está por debajo de 7, la solución se describe como
ácida porque la actividad del ion de hidrógeno es mayor que la actividad del ion
de hidróxido. Una solución es más ácida cuando aumenta la actividad del ion
de hidrógeno. Como consecuencia, el pH se reduce. En cambio, cuando
aumenta la actividad del ion de hidróxido, la solución se torna más alcalina,
también se le denomina básica, con lo que aumentará el pH. En la práctica, las
mediciones con electrodo de pH se efectúan comparando las lecturas en una
muestra con las lecturas en las soluciones estándar cuyo pH ha sido definido
("tampones") previamente. Estas mediciones son determinaciones relativas y
no determinaciones termodinámicas exactas de la actividad. Las mediciones
con electrodo de pH pueden servir para detectar el punto final de titulación que
dará una indicación de la acidez o la alcalinidad en términos de la
concentración total, en lugar de darla en términos de la actividad.

Se expresa como el logaritmo negativo de base 10 de la concentración de iones hidrógeno. La


siguiente ecuación representa esta definición:

¿Cómo se mide el pH?

El papel de Tornasol nos permite medir el pH.


La forma de distinguir entre un compuesto ácido y uno básico es midiendo su valor de pH. En la
actualidad existen numerosos métodos para medir el pH de una sustancia.

 Usando indicadores ácido-base. Los indicadores son compuestos que cambian


de color al cambiar el pH de la disolución en que se encuentren. Por ejemplo, la
fenolftaleína es un líquido que toma color rosa si es añadido a una base y se torna
incoloro si es añadido a un ácido. Otro ejemplo es el papel tornasol: si se sumerge
un fragmento en una disolución ácida se torna rojo-anaranjado, y si se sumerge en
una solución básica se oscurece tomando color azul. También existen algunos tipos
de papel tornasol con escalas de colores más específicas que indican valores de pH
más exactos.
 Usando un potenciómetro o pH-metro. Es un equipo electrónico que nos da
directamente el valor de pH de una solución. La medición del pH utilizando este
equipo es más exacta que usando papel tornasol.

¿Qué relación existe entre el nivel de acidez y el pH?


Las disoluciones ácidas tienen una alta cantidad de iones hidrógeno. Esto significa que tienen
bajos valores de pH (ver ecuación 1) y, por tanto, su nivel de acidez es alto. Así, una disolución
será más ácida o menos ácida dependiendo de la cantidad de iones hidrógeno que tenga.

Por otra parte, las disoluciones básicas (alcalinas) tienen bajas cantidades de iones hidrógeno.
Esto significa que tienen elevados valores de pH (ver ecuación 1) y, por tanto, su nivel de acidez
es bajo.

Ejemplos de compuestos ácidos, básicos y neutros


Ejemplos de compuestos ácidos

 Ácidos de baterías. Tienen valores de pH entre 0 y 1. Su nivel de ácido es tan fuerte


que es perjudicial para las especies.
 Lluvia ácida. Es un fenómeno que se produce por la acumulación de ácidos
provenientes de fósiles y combustibles. Estas lluvias pueden tomar valores de pH
entre 2 y 5 en la escala de pH. Cuando el pH se acerca a 2 puede producir
la muerte de peces, plantas y otras especies. Cuando el pH se acerca a 5 produce
menores daños, pero igual afecta la vida acuática y terrestre.
 Jugo de limón. Tiene valores de pH entre 2 y 3.
 Café. Tiene valor de pH=5, o valores muy cercanos.

Ejemplos de compuestos neutros

 Sangre
 Leche

Ejemplos de compuestos básicos

 Leche de magnesia. En la tabla de pH se ubica entre los valores 10 y 11. Este


producto es de consumo
 Lejía o cloro. Tiene valores de pH alrededor de 13. Se usa para la limpieza del
hogar, baños, cocina y tiene el poder de decolorar la ropa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy