Quimica General
Quimica General
Quimica General
POTENCIAL DE HIDROGENO
El pH es el Potencial de Hidrógeno. Es una medida para determinar el grado de alcalinidad o
acidez de un disolución. Con el pH determinamos la concentración de hidrogeniones en una
disolución. Un hidrogenión es un ion positivo de Hidrógeno, es un «cachito con carga positiva»
del Hidrógeno.
La formula matemática para calcular el pH es el logaritmo negativo en base 10 de la actividad
de los iones hidrógeno. pH = –log[aH+] Es decir, será mas ácido cuantos más actividad de
«cachitos con cargas positivas» de Hidrógeno exista en la disolución. Cuando haya menos
actividad la muestra, será alcalina.
El pH metro
El pH metro es un potenciómetro que mide el pH entre dos electrodos. Un electrodo suele ser de
plata o cloruro de plata y el otro suele ser vidrio que es sensible a los hidrogeniones..
Reactivos de pH
Los reactivos de pH los podemos encontrar en tiras o en gotas. Su uso es muy fácil y sencillo.
Se echan algunas gotas en la muestra y dependiendo del color que coja el liquido podremos
determinar si es ácido, alcalino o neutro. Con las tiras el procedimiento es muy similar, hay que
mojar las tiras y cambiaran de color.
Importancia de medir el pH
El pH es la más común de todas las mediciones durante los procesos industriales, asimismo
desempeña un papel importante en el procesamiento de alimentos, agricultura, acuicultura, entre
otras industrias. Las razones por las que es importante usar un medidor de pH destacan las
siguientes:
USOS
Por otra parte, las disoluciones básicas (alcalinas) tienen bajas cantidades de iones hidrógeno.
Esto significa que tienen elevados valores de pH (ver ecuación 1) y, por tanto, su nivel de acidez
es bajo.
Sangre
Leche