Nike
Nike
Nike
NI
KE
Fue fundada el 25 de enero de 1957 como "Blue Ribbons Sports", Philip Knight,
profesor y ex-atleta de la Universidad de Oregón, buscaba hacerse un nombre en
el negocio de la distribución de calzado deportivo, por lo que viajó a Japón a
proponerle a la compañía Onitsuka Tiger distribuir sus famosas zapatillas para
atletismo en Estados Unidos a través de una supuesta sociedad mercantil llamada
Blue Ribbon Sports.
En 1971, la relación entre BRS y Onitsuka Tiger estaba llegando a su fin. BRS se
prepara para lanzar su propia línea de calzado, lo que llevaría el Swoosh de nuevo
diseño por Carolyn Davidson. El Swoosh se utilizó por primera vez por Nike el 18
de junio de 1971, y el 22 de enero de 1974 se registró en la Oficina de Patentes y
Marcas de Estados Unidos
a. Logo
Al logo de Nike se le conoce con el nombre de Swoosh, y fue creado por la
diseñadora gráfica Carolyn Davidson en el año 1971, a petición del propio Knight,
quien quería un logo “con movimiento”. Ella se inspiró en las alas de la diosa Niké,
representada en la tradición helénica como una mujer alada que corre a gran
velocidad. Luego de varios bocetos, la diseñadora logró la que sería la imagen
definitiva de la marca.
5. Tipo de clientes.
El público objetivo de Nike es muy amplio por no decir que intenta comprender
casi a todos. Su estrategia se basa en una segmentación de mercado por la cual
se creen grupos con necesidades comunes a los que poder ofrecer un producto
específico. A rasgos generales se enfoca a un público que realiza deporte, no solo
a nivel profesional sino también a nivel amateur y ha conseguido una gran
presencia en la mente de todas las personas que quieren realizar algún deporte.
Además también segmenta su público en aquellos jóvenes que adquieren
productos Nike no para realizar solo deporte sino para su imagen social, por moda
o bien por la comodidad que otorgan sus productos.
Por tanto podemos resumir su público son hombres y mujeres que quieran llevar
una vida saludable o que sean deportistas.
6.
Participación en el mercado.
7. Análisis de Estados de Resultados (ingresos y utilidades).
El beneficio por acción fue de 87 céntimos, por debajo de los 90 céntimos del
tercer trimestre de 2020/21. Sin embargo, superó las expectativas del mercado de
71 céntimos. El margen bruto fue del 46,6%, lo que supone una mejora de 100
puntos básicos.
En 2022, ya se han abonado a los accionistas tres tramos de 0,305 dólares por
acción correspondientes al dividendo del ejercicio 2021. Se espera un pago final
de la misma cantidad para finales de año.
a. historial de dividendos
Nike lleva más de 35 años pagando a sus accionistas un dividendo anual.
Además, durante más de 30 años, este dividendo ha evolucionado
principalmente al alza. Descubra los detalles de esta evolución con el historial
del importe de los dividendos de Nike en los últimos 10 años y su tasa de
aumento anual.
b. Rentabilidad de dividendos
En los últimos 10 años, Nike Group ha pagado un dividendo con una rentabilidad
media del 1%, que está un poco por debajo de su rentabilidad de 2021. Esta es
su historia:
b. Protestas en china
Cerca de 40.000 fabricantes de calzado deportivo han cumplido el tercer día de
huelga en China para protestar por el incumplimiento de los derechos de los
trabajadores, sobre todo en lo referente a las cuantías de las pensiones, el seguro
médico y otras prestaciones sociales, según han informado varios medios chinos.
12. Situación económica del país o países en que opera la empresa (análisis
del entorno económico)