Nike

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Facultad de Administración y Negocios

Materia: Mercado de Valores

NI
KE

Panamá, 12 de marzo de 2023


1. Año de Fundación.

Fue fundada el 25 de enero de 1957 como "Blue Ribbons Sports", Philip Knight,
profesor y ex-atleta de la Universidad de Oregón, buscaba hacerse un nombre en
el negocio de la distribución de calzado deportivo, por lo que viajó a Japón a
proponerle a la compañía Onitsuka Tiger distribuir sus famosas zapatillas para
atletismo en Estados Unidos a través de una supuesta sociedad mercantil llamada
Blue Ribbon Sports.

Al decirles esto a los representantes de Onitsuka, Knight les estaba mintiendo,


pues la susodicha BRS no existía en realidad. No fue sino hasta el año 1964
(cuando se concretó el negocio de distribución de las Tiger) que él la constituyó
legalmente en sociedad con su ex-coach y amigo, el profesor Bill Bowerman,
quien no sólo aportó sus capitales sino sus conocimientos en el deporte.

Tiempo después, en el año 1968, la empresa ya tenía ingresos considerables y


Knight decidió cambiarle el nombre a Nike, que viene de la palabra Niké y hace
referencia a la diosa de la victoria en la mitología griega.

En 1971, la relación entre BRS y Onitsuka Tiger estaba llegando a su fin. BRS se
prepara para lanzar su propia línea de calzado, lo que llevaría el Swoosh de nuevo
diseño por Carolyn Davidson. El Swoosh se utilizó por primera vez por Nike el 18
de junio de 1971, y el 22 de enero de 1974 se registró en la Oficina de Patentes y
Marcas de Estados Unidos
a. Logo
Al logo de Nike se le conoce con el nombre de Swoosh, y fue creado por la
diseñadora gráfica Carolyn Davidson en el año 1971, a petición del propio Knight,
quien quería un logo “con movimiento”. Ella se inspiró en las alas de la diosa Niké,
representada en la tradición helénica como una mujer alada que corre a gran
velocidad. Luego de varios bocetos, la diseñadora logró la que sería la imagen
definitiva de la marca.

Phil Knight conoció a Carolyn en la universidad del estado de Portland, donde él


impartía clases de contabilidad. Knight no se podía quitar de la mente a Adidas, su
principal rival, cuyo logo por entonces empezó a lucir el trébol con las tres bandas.
Su idea inicial, a la hora de diseñar el logo de Nike, era seguir esa línea estética;
algo sencillo y con rayas.

Aparentemente, Knight no estaba demasiado contento con el resultado presentado


por Davidson, pero la necesidad urgente de tener un logo le hizo aceptar ese
diseño como definitivo. Afirmaba: «No estoy enamorado del logo, pero me voy a
acostumbrar».
Knight, le pago a Carolyn la cantidad de 35 dólares por el trabajo, Posteriormente,
en 1983, Knight le dio a Davidson un anillo de oro y un sobre lleno de acciones de
Nike a manera de agradecimiento y bonificación por su trabajo realizado.

2. A que se dedica la empresa.

Nike es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo,


fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros
artículos deportivos.
3. Características principales del producto o servicio.

 El calzado deportivo de Nike está diseñado principalmente para un deporte


en específico
 Crea productos atractivos e innovadores para las próximas temporadas.
 Nike orienta su producción hacia varias categorías claves como: Atletismo,
Baloncesto, Fútbol, el acondicionamiento tanto de hombres como mujeres.
 Tiene una línea de productos para los niños
 Nike también ofrece bolsos, maletines, calcetines, balones de deporte,
gafas, relojes, aparatos electrónicos

4. Cuáles son sus principales competidores.

Para entender cómo el grupo Nike es capaz de progresar en términos de


crecimiento, es por supuesto importante conocer su entorno sectorial y, en
particular, quiénes son sus principales competidores en su principal sector de
actividad, que es el de los artículos deportivos y el calzado.

 Adidas: el grupo alemán, fundado en 1949. Esta empresa está


especializada en la fabricación de artículos deportivos. Conocida como la
marca de las tres rayas por su logotipo, Adidas es pionera y líder en
equipamiento deportivo desde hace mucho tiempo, por lo que es uno de los
fabricantes de material deportivo más conocidos del mundo. Adidas
comercializa una amplia gama de productos en línea y a través de tiendas
en todo el mundo, incluyendo calzado, ropa y equipamiento deportivos.
 Puma: el grupo alemán Puma es uno de los principales competidores de
Nike en la actualidad. Es una empresa especializada en la producción de
artículos deportivos creada en 1948 y con sede en Baviera. Esta empresa
ha dado a conocer su marca en más de 120 países de todo el mundo y se
ha convertido en el tercer fabricante de material deportivo del mundo. Entre
los productos comercializados por el grupo Puma se encuentran, por
supuesto, las zapatillas, que representan la mayor parte de la facturación
del grupo, así como la ropa y los accesorios.
 Under Armour: es una empresa estadounidense especializada en el
sector de la ropa y que fue fundada en 1996 por un antiguo jugador de
fútbol americano profesional. La empresa es conocida sobre todo por su
producción de camisetas de rugby o zapatillas de baloncesto.

5. Tipo de clientes.

El público objetivo de Nike es muy amplio por no decir que intenta comprender
casi a todos. Su estrategia se basa en una segmentación de mercado por la cual
se creen grupos con necesidades comunes a los que poder ofrecer un producto
específico. A rasgos generales se enfoca a un público que realiza deporte, no solo
a nivel profesional sino también a nivel amateur y ha conseguido una gran
presencia en la mente de todas las personas que quieren realizar algún deporte.
Además también segmenta su público en aquellos jóvenes que adquieren
productos Nike no para realizar solo deporte sino para su imagen social, por moda
o bien por la comodidad que otorgan sus productos.
Por tanto podemos resumir su público son hombres y mujeres que quieran llevar
una vida saludable o que sean deportistas.

6.

Participación en el mercado.
7. Análisis de Estados de Resultados (ingresos y utilidades).

En el tercer trimestre completo de 2021/2022 (que termina en febrero de 2022), los


ingresos de Nike fueron de 10.900 millones de dólares, frente a los 10.350
millones de dólares del año anterior. Ha registrado un aumento del 5% interanual.
A tipos de cambio constantes, las ventas trimestrales aumentaron un 8%.

Además, el volumen de negocio se situó por encima de las expectativas del


mercado. El mercado buscaba 10.600 millones de dólares. Además, este
crecimiento de los ingresos del grupo en el trimestre se vio favorecido por la buena
dinámica de las ventas de Nike Direct. Estos aumentaron un 17%.

En Norteamérica, los ingresos del grupo aumentaron un 9% en todo el tercer


trimestre de 2021/2022. En China, sin embargo, la facturación bajó un 5%
interanual. En cambio, durante este periodo, la marca con la coma vio aumentar
sus ventas digitales en un 19%.
Este aumento fue impulsado por América del Norte, donde las ventas online
crecieron un 33%. En el tercer trimestre de 2021/2022, el primer fabricante
mundial de material deportivo obtuvo un beneficio neto de 1.400 millones de
dólares. Ha disminuido un 4%.

El beneficio por acción fue de 87 céntimos, por debajo de los 90 céntimos del
tercer trimestre de 2020/21. Sin embargo, superó las expectativas del mercado de
71 céntimos. El margen bruto fue del 46,6%, lo que supone una mejora de 100
puntos básicos.

8. Investigar el historial de sus transacciones bursátiles.


La empresa estadounidense Nike es una compañía que cotiza en bolsa y que lleva
más de 35 años pagando a sus accionistas de forma ininterrumpida. El importe de
este dividendo ha ido aumentando durante más de 30 años.

El último dividendo conocido de las acciones de Nike es el que se pagó en 2021


para el año fiscal 2020. El importe total de este dividendo fue de 1,13 dólares por
acción. Se pagó en 4 cuotas de 0,275 dólares por acción.

En 2022, ya se han abonado a los accionistas tres tramos de 0,305 dólares por
acción correspondientes al dividendo del ejercicio 2021. Se espera un pago final
de la misma cantidad para finales de año.

a. historial de dividendos
Nike lleva más de 35 años pagando a sus accionistas un dividendo anual.
Además, durante más de 30 años, este dividendo ha evolucionado
principalmente al alza. Descubra los detalles de esta evolución con el historial
del importe de los dividendos de Nike en los últimos 10 años y su tasa de
aumento anual.

 2021, el dividendo de Nike fue de 1,13 dólares, con un aumento del


11,88%.
 2020, el dividendo de Nike fue de 1,01 dólares con un aumento del 11,6%.
 2019, el dividendo de Nike fue de 0,905 dólares con un aumento del
10,37%
 2018, el dividendo de Nike fue de 0,82 dólares con un incremento del
10,81%
 2017, el dividendo de Nike fue de 0,74 dólares con un incremento del
12,12%.
 2016, el dividendo de Nike fue de 0,66 dólares con un incremento del
13,79%.
 2015, el dividendo de Nike fue de 0,5 dólares con un incremento del
14,94%
 2014, el dividendo de Nike fue de 0,435 dólares con un aumento del 16%.
 2013, el dividendo de Nike fue de 0,375 dólares con un aumento del
16,28%
 2012, dividendo de Nike fue de 3,322 dólares con un incremento del
15,18%

b. Rentabilidad de dividendos

En los últimos 10 años, Nike Group ha pagado un dividendo con una rentabilidad
media del 1%, que está un poco por debajo de su rentabilidad de 2021. Esta es
su historia:

 En 2021, la rentabilidad por dividendo era del 0,66%.


 En 2020, esta rentabilidad por dividendo era del 0,81%.
 En 2019, esta rentabilidad por dividendo fue del 0,88%.
 En 2018, la rentabilidad por dividendo fue del 1,03%.
 En 2017, la rentabilidad por dividendo fue del 1,37%.
 En 2016, la rentabilidad por dividendo fue del 1,11%.
 En 2015, la rentabilidad por dividendo fue del 0,88%.
 En 2014, la rentabilidad por dividendo fue del 1,20%.
 En 2013, la rentabilidad por dividendo fue del 1,33%.
 En 2012, la rentabilidad por dividendo fue del 1,46%.

9. Posicionamiento de la empresa (productos y/o servicios conocidos en el


mercado).

Nike se ha posicionado internacionalmente como la marca líder en la industria del


diseño, desarrollo y manufactura de artículos deportivos. Sin embargo, Nike ha
tenido que establecer y mantener su lugar en un mercado competitivo y
cambiante. Para lograrlo, Nike ha diseñado y refinado una serie de estrategias de
marketing inteligentes, receptivas y dinámicas, mismas que han contribuido a la
concepción y perfeccionamiento de la marca que hoy en día el mundo entero
conoce.

10. Quienes son los directivos de la empresa

Donahoe, expresidente y CEO de Ebay, asumió recientemente su cargo actual en


Nike, tras tomar las riendas de la empresa en enero de 2020, después de cinco
años formando parte de la junta directiva.

11. El recurso humano de la empresa. (casos de huelgas, despidos masivos,


etc).

A cierre del más reciente ejercicio, finalizado el 31 de mayo de 2022, el número de


trabajadores mundiales de la firma Nike Inc. fue de aproximadamente 79.000
personas.
a. Despido Masivo (Vietnam)
Uno de los mayores fabricantes de calzado de Vietnam, que produce para marcas
como Nike, anunció los despidos de 6.000 obreros por la caída en los pedidos,
anunciaron las autoridades locales.
Vietnam, uno de los grandes exportadores mundiales, está sufriendo la inflación
que afecta a sus clientes occidentales, quienes consumen cada vez menos. Las
autoridades señalaron como motivo una «cartera de pedidos muy débil en 2023».

b. Protestas en china
Cerca de 40.000 fabricantes de calzado deportivo han cumplido el tercer día de
huelga en China para protestar por el incumplimiento de los derechos de los
trabajadores, sobre todo en lo referente a las cuantías de las pensiones, el seguro
médico y otras prestaciones sociales, según han informado varios medios chinos.

En concreto, la protesta se está desarrollando en Dongguan, al sur del país, una


ciudad con una alta actividad productiva, en siete fábricas de la empresa Yue
Yuen, que, entre otras multinacionales occidentales, elabora calzado para Nike,
Adidas, Reebok. Los trabajadores han organizado manifestaciones y han realizado
cortes de carreteras.
La mecha prendió cuando un exempleado, después de casi 20 años de trabajo en
la fábrica, se diera cuenta de que no estaba recibiendo su pensión completa. Esta
cuantía se habría ido recortando año tras año, según denuncian los obreros.

12. Situación económica del país o países en que opera la empresa (análisis
del entorno económico)

Para este caso realizaremos un análisis PESTEL a la compañía NIKE, como


empresa global, Nike crecimiento depende de un conjunto de factores externos
macro.
 Político: Estados Unidos es un mercado central para Nike, ya que la
empresa tiene una gran base de consumidores en el país. Nike también
tiene una gran base de fabricación en China y también tiene presencia en
Vietnam, Indonesia y Tailandia.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China amenazaron con
aumentar los aranceles sobre el calzado hasta en un 25%. Para mitigar
este problema, la empresa ha buscado diversificar geográficamente su
cadena de suministro.
 Económico: Como la mayoría de las empresas, Nike es vulnerable a una
recesión económica. Durante la GFC en 2008 y la pandemia de COVID-19,
los ingresos globales cayeron significativamente a medida que las tiendas
cerraron y discrecionales ingresos se desplomó.
La pandemia en particular ha puesto de relieve la dependencia de Nike de
las tiendas físicas para ganar dinero. En respuesta, la compañía ha
buscado fortalecer su brazo de comercio electrónico. Pero la compañía
puede tener problemas porque sus productos básicos de calzado y ropa
son difíciles de medir en línea.
 Social: Las últimas décadas han visto el surgimiento de la llamada cultura
sneakerhead, creada en parte por el baloncesto y el crecimiento de la
música hip hop. Algunos estiman que solo el mercado de reventa de
zapatillas está valorado en miles de millones de dólares.
Nike aprovechó esta tendencia desde el principio, asociándose con Michael
Jordán para promover una línea de zapatos que no solo fueran funcionales
sino también coleccionables.
 Tecnológico: La tecnología es un gran disruptor en la mayoría de las
industrias. La ropa deportiva no es diferente.
Las instalaciones dedicadas a I+D de Nike, denominadas Nike Sport
Research Lab, han producido una multitud de productos innovadores y
líderes en el mercado.
 Legal: Nike no es ajena a las batallas legales. Invariablemente, estas
batallas se libran con los principales competidores por la tecnología
patentada de calzado o indumentaria.
De hecho, Nike ha tenido una larga y pública batalla con Adidas por
infracciones de patentes. Sketchers es otro competidor que ha sido
demandado por la empresa por imitar diseños patentados.
 Ambiental: Nike ha logrado un gran progreso en renombrarse como más
responsable con el medio ambiente.
La compañía se comprometió a usar energía 100 % renovable para 2025.
También planea eliminar gradualmente las bolsas de plástico de un solo
uso y ha diseñado una línea de calzado y ropa ecológicos hechos de
plástico reciclado.

13. La aparición de nuevas tecnologías afectaría la economía de la empresa.

14. Elementos a Favor del Alza de las Acciones de Coca Cola.

15. Elementos a Favor del Descenso de las Acciones de Coca Cola.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy