Bimestral Sexto Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETARÍA DE EDUCACION NORTE DE SANTANDER

INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL LA GABARRA


TIBU N. DE SANTANDER
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SEGÚN RESOLUCION: 004623 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2021
DANE: 254810001862 NIT: 900005901-9
LEMA: “CUANDO ENSEÑAR ES UN ARTE, APRENDER ES UN PLACER”

BIMESTRAL DE LENGUA CASTELLANA A.


1Er PERIODO GRADO: ________
FECHA: ____________________ Primero Luego Después Finalmente
Un grupo El perro Un sabio El sabio se
NOMBRE: de muerto llega a la va
________________________________ personas genera ciudad caminando
___ observan desagrado junto con hasta la
un perro en el sus plaza de
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE
muerto grupo de amigos mercado
ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
que está personas. central
El perro muerto en la
León Tolstoi calle.
Un sabio llegó una tarde a las puertas de una
ciudad e hizo adelantarse a sus amigos para
preparar la cena. Él, que era bondadoso y B.
caritativo, camino por las calles hasta la plaza del
Primer Luego Después Finalmente
mercado.
o
Allí vio en un rincón algunas personas agrupadas Un El sabio Las El sabio alaba
que contemplaban un objeto en el suelo, y se sabio se personas los dientes
acercó para ver qué cosa podía llamarles la llega a encuentr hablan del perro y
atención. Era un perro muerto, atado al cuello una a con un con las personas
con una cuerda con la que lo habían arrastrado ciudad y grupo de desagrad se alejan
por el lodo. camina personas o del avergonzadas
hasta la que perro. .
Jamás cosa más vil, más repugnante, más
plaza observa
impura se había ofrecido a los ojos de los
central. un perro
hombres. Y todos los que estaban en el grupo
muerto.
miraban hacia el suelo con mucho desagrado.

-Esto contamina el aire- dijo uno de los


presentes. C.

-Este animal putrefacto estorbará la vía por Primero Luego Después Finalmente
mucho tiempo- dijo otro. Un sabio El sabio El sabio Llegan unas
camina se alaba los personas
-Miren su piel -dijo un tercero-; no hay un solo por la encuentra dientes que miran
fragmento que pudiera aprovecharse ni para plaza un perro del perro con
hacer unas sandalias.
central. muerto muerto. desagrado
- Y sus orejas -exclamó un cuarto-son asquerosas en la al perro
y están llenas de sangre. calle. muerto.
D.
- Habrá sido ahorcado por ladrón- añadió otro.
Primero Luego Después Finalmente
El sabio los escuchó, y dirigió una mirada de
Un sabio Un grupo Las El sabio va
compasión al cuerpo del animal. Luego dijo:
llega a la de personas caminando
- ¡sus dientes son más blancos y hermosos que plaza personas de la hasta la
las perlas! central observan ciudad plaza de
de una un perro hablan mercado
Entonces el pueblo, admirado, se dio la vuelta ciudad muerto con central.
hacia él, exclamando: junto con en el desagrad
- ¿Quién es este? ¿Será un hombre sabio? ¡Solo sus suelo. o del
un sabio podría encontrar algo digno de alabar en amigos. perro
un perro muerto! muerto.

Entonces, todos los que allí estaban, siguieron su


camino con la mirada inclinada, avergonzados 2. De acuerdo con el anterior texto, ¿en qué
por sus juicios, palabras groseras y momento el sabio se da cuenta de que hay un
desconsideradas. perro muerto en la calle?
Tomado y adaptado de:
A. Cuando hace que sus amigos se adelanten a
https://ciudadseva.com/texto/el-perro-muerto/
preparar la cena.
1. ¿En qué orden ocurren los hechos B. Después de reconocer la belleza de los
narrados en la historia del perro muerto? dientes del perro. C. Cuando ve que hay varias
personas reunidas mirando al suelo.
D. Luego de que los curiosos se sintieron
avergonzados.
SECRETARÍA DE EDUCACION NORTE DE SANTANDER
INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL LA GABARRA
TIBU N. DE SANTANDER
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SEGÚN RESOLUCION: 004623 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2021
DANE: 254810001862 NIT: 900005901-9
LEMA: “CUANDO ENSEÑAR ES UN ARTE, APRENDER ES UN PLACER”
Cuenta una antigua leyenda que Dinari era la
mujer más bella de su tribu. Estaba ya en edad
3. En el texto, ¿qué función cumple el primer de casarse, pero según
párrafo? las costumbres de su tribu, debería esperar
muchos años encerrada, antes de que un
A. Describir las expresiones y gestos de las hombre se casara con ella. Como no le gustaba
personas que observaban al perro muerto. permanecer encerrada, decidió escapar.
B. Presentar el lugar en el que se encuentra el
personaje principal y sus cualidades. En la selva se encontró con el jefe de los
C. Describir el suceso que está ocurriendo en la pájaros yacamares, quien se había convertido
plaza central de la ciudad. en un ser humano para conquistarla. Cuando lo
D. Presentar las características físicas del perro vio, Dinari se enamoró de él en un instante. El
que se encontraba muerto en la calle. día en que se iban a casar, el hombre le contó
que en realidad él era un pájaro yacamar. Esto
4. En la historia, ¿cómo es la relación del sabio no disminuyó el amor de la mujer, quien
con el perro?: decidió convertirse también en un pájaro.

A. De vergüenza. Los dos enamorados alegraban la selva con sus


B. De desagrado. cantos melodiosos. Los animales del lugar se
C. De piedad. quedaban sorprendidos al verlos tan felices.
D. De amistad. Pero cuando Dinari supo que iba a tener hijos,
le pidió a su esposo que la transformara en
5. Observa la siguiente imagen: mujer nuevamente para que sus hijos no
fueran pájaros.

Tiempo después, Dinari tuvo dos hermosos


hijos a los que su padre visitaba convertido en
hombre. Un día, los niños salieron a jugar con
arcos y flechas. Mientras caminaban, vieron
que sobre ellos volaban muchos pájaros
yacamares y decidieron cazarlos. Cuando Dinari
llegó había ocurrido una desgracia: los niños,
sin saberlo, habían herido gravemente a su
padre.

¿Qué relación tiene esta imagen con el La bella mujer lloró muchos días y muchas
enunciado del texto?: "El sabio los escuchó, y noches al ver a su esposo malherido. Sentía
dirigió una mirada de compasión al cuerpo del que era la culpable por haber ocultado a los
animal" niños la verdad sobre su padre.
A. La imagen representa una situación que Una mañana, después de muchos cuidados, el
contradice lo que se dice en el enunciado. jefe yacamar pudo volar de nuevo; y Dinari,
B. La imagen ilustra una situación similar a la para evitar otra desgracia, decidió confesar a
que se presenta en el enunciado. sus hijos que su padre era un pájaro yacamar.
C. El enunciado presenta una situación que se
opone a la que se muestra en la imagen. Tomado y adaptado de: Anónimo. (2005). Leyendas
latinoamericanas y del mundo. Tomo A. Colombia: Editorial
D. El enunciado describe la situación que se Voluntad.
ilustra en la imagen.
7. En el segundo párrafo del texto, ¿qué
6. ¿Qué estrategia utiliza el texto para dar a permite la expresión "en un instante"?
conocer cómo piensan los personajes? A. Señalar que el sentimiento de Dinari era
A. Describe con detalle los sentimientos de los muy fuerte.
personajes. B. Hace un listado de las B. Mostrar que el amor de Dinari duró poco
cualidades físicas de los personajes. tiempo.
C. Narra las experiencias de vida de los C. Indicar que Dinari se enamoró en muy poco
personajes. tiempo.
D. Deja que los personajes expresen con D. Expresar que el sentimiento de Dinari fue
palabras sus sentimientos. para siempre.

RESPONDA LAS PREGUNTAS DEL 7 AL 10 8. De la expresión "Cuenta una antigua


DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO: leyenda", podemos afirmar que la historia
A. ocurre actualmente.
El silencio de Dinari y la desgracia del B. ocurrirá en unos años.
yacamar C. ocurrió recientemente.
D. ocurrió en una época lejana.
SECRETARÍA DE EDUCACION NORTE DE SANTANDER
INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL LA GABARRA
TIBU N. DE SANTANDER
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SEGÚN RESOLUCION: 004623 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2021
DANE: 254810001862 NIT: 900005901-9
LEMA: “CUANDO ENSEÑAR ES UN ARTE, APRENDER ES UN PLACER”
9. ¿Quiénes son los personajes que alegraban A. En primavera.
la selva con sus cantos melodiosos? B. En verano.
A. Dinari y su esposo. C. En otoño.
B. Dinari y sus hijos. D. En invierno.
C. Los niños de la tribu.
D. Los animales del lugar. 15. El mensaje del cuento es:
A. No hay que rendirse a pesar del cansancio.
10. Según el título del texto, ¿de qué trata la B. Por más que tengas sueño nunca te duermas
historia? en el camino.
A. De la tristeza de los pájaros yacamares. C. Hay que ser precavido a pesar del cansancio
B. De las consecuencias dañinas del amor. y escuchar a quien te previene de un peligro.
C. De los efectos dolorosos del amor. D. Se siempre buena gente con el que lo
D. De la lucha de una mujer por amor. necesita, así como el gorrioncillo.

RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 11 A LA RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 16 A LA


15 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE 20 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE
TEXTO: TEXTO:

EL ASNO Y EL HIELO EL PERRO Y EL HUESO


Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos Érase una vez un perrito que encontró un hueso.
estaban helados. Enseguida llegó un perro más grande, que le gruñó,
El asno, que estaba cansado, no se encontraba con le enseñó los dientes, lo miró con ojos
ganas para caminar hasta el establo. amenazadores y le quitó el hueso. El perro grande
quería comerse el hueso. Pero entonces llegó otro
—iEa, aquí me quedo, ya no quiero andar más —se perro grande que también quería el hueso. Los dos
dijo, dejándose caer al suelo. perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron
Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su los dientes y se miraron con ojos amenazadores. Se
oreja y le dijo; movían en círculo alrededor del hueso y cada uno
quería echarle la boca al otro. Entonces el perrito se
—Asno, buen amigo, ten cuidado; no estás en el metió entre los dos perros grandes, cogió el hueso y
camino, sino en un lago helado. salió corriendo. Los dos perros grandes no se dieron
cuenta de nada. Seguían corriendo en círculo,
—¡Déjame, tengo sueño! Y con un largo bostezo, se gruñendo, enseñándose los dientes y mirándose con
quedó dormido. ojos amenazadores, i Pero ya no había ningún
hueso! Porque, a esas alturas, ya se lo había comido
Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el perrito.
el hielo hasta que, de pronto, se rompió con un gran
chasquido. 16. El “Nudo del cuento es”:
El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir A. “Érase una vez un perrito que encontró un
socorro, pero nadie pudo ayudarlo, aunque el hueso”.
gorrión quiso, pero no pudo.
B. ¡Pero ya no había ningún hueso! Porque, a
esas alturas, ya se lo había comido el perrito.
11. Según el cuento ¿Dónde quedó dormido el
C. Los dos perros grandes se pelearon
Asno?
gruñendo, se enseñaron los dientes y se
A. En el camino.
miraron con ojos amenazadores.
B. En un río helado.
D. Ninguna de las anteriores
C. En un lago helado.
D. Debajo de un árbol.
17. ¿Qué quería el perro más grande?
A. Comerse el hueso.
12. El Asno se quedó dormido porque:
B. Jugar con el perro.
A. Estaba aburrido.
C. Pasear en el parque.
B. Hacía mucho frío.
D. Pelear por el perro.
C. Sufría de insomnio.
D. Estaba cansado.
18. ¿Qué ocurrió cuando llegó otro perro
grande?
13. El “desenlace” de este cuento es:
A. Compartieron el hueso.
A. “Era invierno, hacía mucho frío y todos los
B. Se retaron gruñendo.
caminos estaban helados”.
C. No hicieron nada los perros.
B. “Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó
D. Fueron muy cordiales.
a fundir el hielo hasta que, de pronto, se
rompió con un gran chasquido.”
19. ¿Qué encontró el perrito en el “inicio” de
C. “Nadie pudo ayudarlo, aunque el gorrión
hueso?
quiso, pero no pudo”.
A. Un coche.
D. “El asno despertó al caer al agua y empezó a
B. Un hueso.
pedir socorro”.
C. Un palo.
D. Un perro.
14. ¿En qué época del año ocurrió esta historia
del asno?
SECRETARÍA DE EDUCACION NORTE DE SANTANDER
INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL LA GABARRA
TIBU N. DE SANTANDER
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SEGÚN RESOLUCION: 004623 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2021
DANE: 254810001862 NIT: 900005901-9
LEMA: “CUANDO ENSEÑAR ES UN ARTE, APRENDER ES UN PLACER”
20. ¿Cómo hay que resolver los conflictos?
A. Como quiera el más fuerte.
B. A los golpes.
C. Manteniendo la calma.
D. Dialogando.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy