G.A. 2 Leng - Cast. 9° P.P
G.A. 2 Leng - Cast. 9° P.P
G.A. 2 Leng - Cast. 9° P.P
GUIA DE APRENDIZAJE
Sede: PRINCIPAL (MEGA COLEGIO) Grado: 9°: 01 -02 - 03 Periodo: 1
Área: LENGUA CASTELLANA Guía No. 2 Horario:
Nombre del estudiante: Nombre del docente: LETICIA YAMILE MANTILLA
Fecha de recibido: Fecha de entrega el estudiante:
Indicadores de desempeño: Identifica y construye oraciones de acuerdo a las características y tipos de oración compuesta
Contenidos de aprendizaje: ORACIONES COMPUESTAS
REFLEXIONEMOS: ¿Sabes que es una oración simple? ¿Podrías identificar el verbo en una oración? ¿Reconoces
las partes de la oración? Escribe dos ejemplos.
LA ORACIÓN COMPUESTA
Las oraciones compuestas son aquellas que poseen más de un sintagma verbal en su análisis sintáctico, esto es,
aquellas que poseen más de un verbo conjugado en su estructura.
Las dos primeras poseen un solo verbo (es y soy, respectivamente) y, por consiguiente, un solo predicado (es
una cosa malísima, en el primer caso y al n y al cabo solo soy un representante de mi especie, en el segundo).
Se trata, por tanto, de oraciones simples.
Sin embargo, la tercera oración tiene dos núcleos verbales, da y puedes odiar (perífrasis verbal), y dos
predicados, te da calabazas y a la estúpida la puedes odiar tranquilamente. Es, por tanto, una oración
compuesta.
Dependiendo del tipo de relación existente entre las oraciones simples que forman la compuesta,
podemos establecer la siguiente clasificación: a) coordinadas y b) subordinadas.
Ejemplo: Hoy estoy cansado, no quiero ir al cine, prefiero quedarme en casa, etc. Te lo repito: no puedo
ayudarte. Yo llegué a la hora convenida; sin embargo, ella llegó tarde.
INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL LA GABARRA
RESOLUCIÒN Nº 003434 DEL 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
DANE: 254810001862
GUIA DE APRENDIZAJE
Yo bebo y leo al mismo tiempo. No tiene trabajo, ni quiere Las funciones que suelen desempeñar
tenerlo. son las de sustantivos, adjetivos o
adverbios.
Adversativas: pero, sino que.
• Sustantivas: Nos preocupa
Quiso entrar, pero no le dejaron. No quiere que le envíes una que haya tanta polución
postal, sino que le traigas un regalo. atmosférica.
• Adjetiva: Hemos visto un
Disyuntivas: o (u)... o (u).
coche que fue usado por
Alfonso XIII.
O vienes ahora o vienes más tarde. O planchas la ropa o
pasas el aspirador, algo tienes que hacer. • Adverbial: Lo noté en cuanto
llegué.
Distributivas: Uno... otro, ya... ya, sea que/porque... sea
que/porque.
Encierro los verbos de cada oración y las clasifico como simples o compuestas.
• Estuvimos en el colegio todo el día.
Agrego a las siguientes oraciones simples una proposición para formar oraciones compuestas:
• Está optimista_________________________________________
Lee con atención este poema de Miguel Hernández y di si los versos subrayados son ejemplo de
coordinación, subordinación o yuxtaposición. Razona la respuesta.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: