Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogénesis
Dar soporte
Captan testosterona y FSH
Forman una barrera hematotesticular
Fagocitosis
Producir sustancias inhibidoras y estimuladoras de la mitosis y la
meiosis
Producir inhibidores de la GNRH
Nutrir a las espermatides
Secretar factor inhibidor mulleriano durante la etapa embrionaria
que impide el desarrollo de los conductos paramesonefricos
Células espermatogenicas
Cada una de las espermatidas entra ahora en un proceso de diferenciacion
llamado espermiogenesis durante el cual va a sufrir una seria de cambios:
Ovogénesis
Es un proceso que ocurre en el ovario mediante el cual las ovogonias se
transforman en ovocitos maduros. Se inicia en el periodo prenatal y
concluye hasta después de la pubertad
Periodo prenatal
Las células germinales primordiales se transforman en ovogonias
Cada ovogonia se trasforma en ovocito primario
Se forma el folículo primordial: ovocito primario más monocapa de
células foliculares
Entran en primera división meiótica que se detiene en profase
Al nacimiento existen de 600 a 800.000 ovocitos primarios
Periodo posnatal
Solo unos 40.000 ovocitos primarios llegan a la infancia
En la pubertad alrededor de 20 o 30 ovocitos primarios reanudan
la meiosis I
Se forma el folículo primario unilaminnar, multilaminar el folículo
secundario y el folículo terciario
De todos los folículos que comenzaron el desarrollo solo uno
llegara a la madurez total
Folículo secundario
Foliculo terciario